Albendin
14/11/10, 13:18:05
Hola posteo aqui para ver si me podeis ayudar un poco, porque no consigo hacer que mi flash trabaje bien.
Os explico; Tengo una canon eos 300X analógica, lo cual es una limitación porque no puedo hacer fotos para probar a ver si el flash está trabajando bien. Hice un par de fotos con el flash, pero cuando vi que no saltaba lo dejé parado hasta que gasté el carrete, y ahora estoy haciendo pruebas sin carrete, pero creo que no va bien.
El flash es un soligor MZ-340AF. Ya se que es un bicho raro, que nadie concocerá, pero es que me compré un lote de segunda mano, y entraba el flash, y el lote iba con una canon eos 300, así que imaginé que con mi cámara también trabajaría bien.
La cuestión es que pongo el flash, y cuando lo puse con película dentro de la cámara nisiquiera saltó. Y ahora que lo pruebo sin película salta, pero muy suave. Sin embargo cuando le doy al boton de testeo pega un fogonazo impresionante y se descarga entero. El flash se supone que es manual, aunque en las instrucciones del flash pone que tambien tiene un modo TTL, pero no hay ningun boton para ponerlo en modo automático o TTL.
He estado bicheando un poco por internet, y he leido el tema de este foro de flashes compatibles con cámaras canon eos, pero el mio en concreto no aparece en la lista. He estado mirando un poco más por internet, pero lo único que he encontrado han sido tres opiniones en aleman, de las cuales una estaba repetida, y no hablaban muy bien del flash, aunque uno lo que decía es que no le funcionaba porque era un flash para analógicas, y ese problema no debería de afectarme a mi. También he visto otro en inglés que pedía ayuda practicamente como yo, pero no ha recibido respuesta alguna (cosa que me temo que me pueda ocurrir a mi, visto que el flash no es de lo más popular que hay).
Segun ponia en las instrucciones, el flash se "comunica" con la cámara, y cuando esta ha recibido la cantidad de luz necesaria el flash se apaga. Algo así entendí yo, es que las instrucciones vienen en inglés y alemán...Pero el caso es que el flash siempre salta igual de flojo, da igual que le abra o le cierre la focal, que le ponga un tiempo de obturación alto o bajo, siempre salta igual, y da igual que lo ponga en manual o automático, siempre salta igual.
Otra cosa que no me aparece es el relampaguito este que aparece por el visor para indicar que el flash propio de la cámara está cargado. Esto no se si es normal al ser un flash externo o no lo es.
El flash lo que si tiene es una luz roja, que ayda al autofocus, cuando no hay luz ninguna, eso si trabaja perfecto, y tambien se le enciende una lucecita verde que pone "AUTO OK" y que se supone que se debería de encender cuando ha actuado como TTL y ha detectado la luz y ha cortado porque ya era suficiente.
He probado tapandole la antorcha al flash, para que no fuera suficiente la luz, y tapandole el objetivo a la camara con la mano un poco para que tampoco le entrara luz, pero igualmente pega el mismo fogonazo, no más ni menos.
Me he leido los dos manuales, el de cámara y el de flash, pero tampoco me han sacado de mi duda.
Espero que no sea un problema de compatibilidades, porque sino...:(
Bueno, perdon por el rollazo que he soltado, y espero que alguien me pueda iluminar aunque sea un poco.
Muchas gracias de antemano.
Os explico; Tengo una canon eos 300X analógica, lo cual es una limitación porque no puedo hacer fotos para probar a ver si el flash está trabajando bien. Hice un par de fotos con el flash, pero cuando vi que no saltaba lo dejé parado hasta que gasté el carrete, y ahora estoy haciendo pruebas sin carrete, pero creo que no va bien.
El flash es un soligor MZ-340AF. Ya se que es un bicho raro, que nadie concocerá, pero es que me compré un lote de segunda mano, y entraba el flash, y el lote iba con una canon eos 300, así que imaginé que con mi cámara también trabajaría bien.
La cuestión es que pongo el flash, y cuando lo puse con película dentro de la cámara nisiquiera saltó. Y ahora que lo pruebo sin película salta, pero muy suave. Sin embargo cuando le doy al boton de testeo pega un fogonazo impresionante y se descarga entero. El flash se supone que es manual, aunque en las instrucciones del flash pone que tambien tiene un modo TTL, pero no hay ningun boton para ponerlo en modo automático o TTL.
He estado bicheando un poco por internet, y he leido el tema de este foro de flashes compatibles con cámaras canon eos, pero el mio en concreto no aparece en la lista. He estado mirando un poco más por internet, pero lo único que he encontrado han sido tres opiniones en aleman, de las cuales una estaba repetida, y no hablaban muy bien del flash, aunque uno lo que decía es que no le funcionaba porque era un flash para analógicas, y ese problema no debería de afectarme a mi. También he visto otro en inglés que pedía ayuda practicamente como yo, pero no ha recibido respuesta alguna (cosa que me temo que me pueda ocurrir a mi, visto que el flash no es de lo más popular que hay).
Segun ponia en las instrucciones, el flash se "comunica" con la cámara, y cuando esta ha recibido la cantidad de luz necesaria el flash se apaga. Algo así entendí yo, es que las instrucciones vienen en inglés y alemán...Pero el caso es que el flash siempre salta igual de flojo, da igual que le abra o le cierre la focal, que le ponga un tiempo de obturación alto o bajo, siempre salta igual, y da igual que lo ponga en manual o automático, siempre salta igual.
Otra cosa que no me aparece es el relampaguito este que aparece por el visor para indicar que el flash propio de la cámara está cargado. Esto no se si es normal al ser un flash externo o no lo es.
El flash lo que si tiene es una luz roja, que ayda al autofocus, cuando no hay luz ninguna, eso si trabaja perfecto, y tambien se le enciende una lucecita verde que pone "AUTO OK" y que se supone que se debería de encender cuando ha actuado como TTL y ha detectado la luz y ha cortado porque ya era suficiente.
He probado tapandole la antorcha al flash, para que no fuera suficiente la luz, y tapandole el objetivo a la camara con la mano un poco para que tampoco le entrara luz, pero igualmente pega el mismo fogonazo, no más ni menos.
Me he leido los dos manuales, el de cámara y el de flash, pero tampoco me han sacado de mi duda.
Espero que no sea un problema de compatibilidades, porque sino...:(
Bueno, perdon por el rollazo que he soltado, y espero que alguien me pueda iluminar aunque sea un poco.
Muchas gracias de antemano.