Ver la Versión Completa : ¿Cubano? ¿en Gibraltar?
Un personaje se me cruzó este verano y no pude por menos que hacerle una foto, pero tuve que disimular porque el pavo miraba sabiendo que estaba con la "dichosa" camarita en mano y creo que dudaba que estuviese haciéndole fotos jajaja. Por curiosidad, hay un gracioso (para mí) juego con las gafas de las fotos en la pared y del cubano.
Las opiniones siempre son bienvenidas.
Saludos a todos
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Cubano-gibraltare_o.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=214973)
exif:
1/125
f/ 7,1
0 EV
ISO 400
55mm
brunoat
18/11/10, 01:25:52
El momento me gusta mucho. No es sólo el cubano (ni mucho menos), sino lo de las gafas, la niña, el primer plano, y el retrato del fondo.
Lástima de los pies cortados, de los pantalones quemados, y del procesado, que creo que está muy gris, sosillo.
chapiniki
18/11/10, 09:55:59
Lástima que tuvieras que usar al personaje del primer plano. El resto está muy chulo. Dos niños, cada uno por su lado, en dirección contraria, dos adultos con gafas de sol, dos adultos con gafas de sol en el escaparate, hasta el que va con el niño se parece al de la tienda. Lo dicho, salvo el primer plano, lo demás me encanta, dándole un poco de negros.
Saludos.
mrubioroy
18/11/10, 13:15:29
a mi me gusta el primer plano desenfocado. Parece que la foto se haya hecho a escondidas (de hecho así fue, según el autor).
sarruc_oleboc
19/11/10, 19:01:54
Opino que vendría bien rebajarle importancia al personaje de primer plano a la derecha para centrar la atención en el personaje del sombrero y los niños que son sin duda lo más relevante, conservando esa referencia que da profundidad. Tal vez se puede lograr con solo cortar un poco, porque una cara completa con ojos, nariz y boca siemre son muy dominantes aunque estén fuera de foco.
También me parece que vendría bien probar a ver que pasa si se le da más caña a los negros, como han comentado otros foreros. Así, aumentaría el dramatismo y eso siempre funciona en la foto urbana.
Por último, está el asjunto del título de l foto. Reconozco que estoy pasando por una crisis existencial respecto de los títulos de las fotos, así que lo que sigue puede ser tremendamente discutible, pero lo digo para abrir debate: ¿Por qué "cubano"? ¿Es que lo era? ¿Estamos seguros de ello o solo se supone porque va de blanco, lleva sombrero y fuma un puro? ¿Es que si fuera de otro sitio la foto cambia de significado?
Los títulos de las fotos tienen más peligro que un mono con una pistola. Pueden cambiar la percepción de la foto completamente. Y, en general, si la foto necesita un título para tener interés, ocurre con frecuencia que el interés esté en el título y no en la foto. Es decir en la literatura no en la fotografía.
Reconozco que escribo lo anterior desde un mar de dudas personales y desde la experiencia reciente de ver fotos impresionantes sin título o solo con indicación de lugar y fecha de alguno de fotógrafos clásicos de foto urbana (Helen Levitt, Homer Page, Plossu).
Un saludo.
Gracias a todos por comentar.
Estoy de acuerdo con todos vosotros, le falta un toque de negros para darle un poco más de fuerza diría yo.
El personaje del primer plano era mi hermano :) y no tuvo más remedio que apartarse todo lo que pudo para que pudiera disparar al motivo principal sin que fuese demasiado descarado.
Sobre la cuestión del nombre... bueno, lamento lo de la crisis existencial:wink:. No no es un nombre ni con segundas intenciones, ni peyorativo (a ver si ahora nombrar la nacionalidad de uno es peyorativo:mmmmm). Yo no se si era cubano, de ahí las interrogaciones en el "no-título", dado que no tiene título en sí la foto, pero desde luego la vestimenta, el purazo y el sombrero me daba más la idea de que muy Gibraltareño no era.
Lo dicho, el título del hilo no tenía la menor doble intención, de hecho insinúa una duda que nunca podrá ser despejada, ¿ése personaje de donde leches era y qué hacía así en plena calle principal de Gibraltar? nunca lo sabremos y daría pie a otra de mis aficiones... la literatura...
hiperchou
22/11/10, 16:50:38
Yo probaría un recorte desde el que está en primer plano hasta la niña. Así quedarán concentrados en muy poco espacio muchas gafas de sol y podría ser una toma curiosa.
sarruc_oleboc
22/11/10, 17:30:41
Gracias a todos por comentar.
Estoy de acuerdo con todos vosotros, le falta un toque de negros para darle un poco más de fuerza diría yo.
El personaje del primer plano era mi hermano :) y no tuvo más remedio que apartarse todo lo que pudo para que pudiera disparar al motivo principal sin que fuese demasiado descarado.
Sobre la cuestión del nombre... bueno, lamento lo de la crisis existencial:wink:. No no es un nombre ni con segundas intenciones, ni peyorativo (a ver si ahora nombrar la nacionalidad de uno es peyorativo:mmmmm). Yo no se si era cubano, de ahí las interrogaciones en el "no-título", dado que no tiene título en sí la foto, pero desde luego la vestimenta, el purazo y el sombrero me daba más la idea de que muy Gibraltareño no era.
Lo dicho, el título del hilo no tenía la menor doble intención, de hecho insinúa una duda que nunca podrá ser despejada, ¿ése personaje de donde leches era y qué hacía así en plena calle principal de Gibraltar? nunca lo sabremos y daría pie a otra de mis aficiones... la literatura...
Joirel, está claro que decir que alguien es "cubano" no es peyorativo. ¡Faltaría más! No solo no lo es si no que está claro que tu intención no era despreciar a esa persona.
Mi comentario no va por ahí y creo que me has entendido. Va más por la relación que en general se estable entre título y foto que, a veces, es lo que hace que la foto tenga gracia y, entonces, a mí eso me plantea problemas "existenciales" (:p).
Yo creo que en tu foto, basta con poner "Gibraltar, año tal" y ya la cabeza de quien mira la foto se pone a trabajar porque, efectivamente, esa persona, vestida de esa manera, choca que esté allí. Por eso, pienso que es más sutil y más inteligente ser menos explícito o menos "didáctico" con el título.
No es más que una reflexión y un apunte, que no llegua a la categoría de "crítica" o de "pulida", que resumiendo es: Si quitas la palabra "cubano" de la foto, se entiende igual, por lo tanto, merece la pena quitarla.
Nada más y un saludo.
Andrzej
22/11/10, 18:56:39
Me desconcertó el personaje del primer plano, que sinceramente estorba, el procesado también, se me antoja de otra forma, menos gris, igual, lástima del pantalón.
oskarhache
22/11/10, 19:02:11
Para mí, el personaje de primer plano distrae mi mirada en la foto.
Un saludo.
niño milagro
22/11/10, 19:16:13
Me gusta mucho el juego de no miradas de los personajes con gafas...todos a los que se les ven claramente apuntando hacia el mismo sitio, como si algo les llamase la atención...la contrastaría algo más y..."el de la gorra que corra" lo cortaría.
Un saludo
Has probado un recorte en el que solo salga el anuncio, el que camina y la cabeza del cubano? creo que queda muy bien
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com