PDA

Ver la Versión Completa : Filtros para retoque de la piel de una foto?



Lunera09
19/11/10, 14:48:15
Hola:
Hay algun filtro o como se puede hacer para retocar la piel y que quede efecto maquillado o bien, que quite granos e imperfecciones de la piel?


Gracias

enricvision
19/11/10, 14:59:45
El plugin rey del retoque facial es el Portraiture (http://www.imagenomic.com/pt.aspx) de la excelente Imagenomic que tb tiene el Noiseware (http://www.imagenomic.com/nwpg.aspx) (la cosa es que es chispita complejo)

Salu2

FLEXmanta
19/11/10, 20:18:38
Dependerá siempre del resultado que quieras obtener. Si tienes 100 fotos de una boda y tienes que arreglar las pieles, portraiture te puede ayudar. Si te dedicas a las fotografia de moda y beauty y haces series de 5-10 imagenes, la rapidez de portraiture no justifica la perdida de calidad del retoque.

Grandes volúmenes: Portraiture.
Detalle: Aprender a retocar.... no hay otra.

rando1909
19/11/10, 20:53:58
estoy contigo FLEXmanta... nunca podras tener tanto control con el filtro que con tu propio saber...practica, prueba y obtendrás resultados magnificos...

mckopy
19/11/10, 21:12:32
Perdida de calidad con el Portaitrure? Será con el pluggin, con el Portaitrure profesional la calidad es magnifica y con fotos de 10mp apenas cambia la calidad, solo hay que vigilar que la mascara de piel no afecte al pelo y punto! Yo lo aconsejo ademas de que lo uso, siempre en su medida justa

Saludos

FLEXmanta
20/11/10, 18:10:07
Perdida de calidad con el Portaitrure? Será con el pluggin, con el Portaitrure profesional la calidad es magnifica y con fotos de 10mp apenas cambia la calidad, solo hay que vigilar que la mascara de piel no afecte al pelo y punto! Yo lo aconsejo ademas de que lo uso, siempre en su medida justa

Saludos

Bueno, quizas "calidad" no sea la palabra a usar. Solo sé que entre los profesionales del retoque, portraiture no es muy bien visto. No por nada de que nos quite el trabajo, sino porque el acabado que consigue es realmente notorio y deja bastante que desear.

Portairute trabaja con pasos de banda, como con la tecnica de separacion de frecuencias. La diferencia es que trabajando en una imagen separada a mano, puedes decidir qué eliminar y qué dejar como está. Portraiture toma esa decision basandose en un radio definido. Usarlo mucho consigue que la piel parezca cera. Usarlo sutilmente no termina de limpiar la piel y deja imperfecciones, casualmente, las peores (las diferencias de luminosidad).

No hay nada como clonar/corregir y limpiar con d&b.

mckopy
21/11/10, 00:56:54
Yo creo evidentemente que lo manual gana a lo automático en todo, pero una cara con poros, granos etc si le pasas sutilmente el portraiture consigues una gran limpieza, si a mas a mas quieres quitar patas de gallos, alisar ojeras etc tendrás que usar después ps!

franpiedrafita
21/11/10, 00:59:13
Yo, como ya te han recomendado, uso el portraiture. Creo que tiene los suficientes controles sobre él que yo necesito para mi uso.
Te invitaría a que lo probaras por ti mismo y vieras si te es suficiente o no.

Saludos. :)

Lunera09
21/11/10, 03:23:01
Ok muchas gracias,lo mirare,y que es un filtro?.donde puedo obtenerlo y un tutorial?.
Gracias

FLEXmanta
21/11/10, 19:37:38
Realmente el principal problema del portraiture, portrait proffessional y filtros por el estilo nace cuando el usuario no ve que el resultado es mas malo que bueno...

Es como el desenfoque gausiano en piel. El problema no es usarlo (porque para eso está), el problema es creer que queda bien. Y donde digo desenfoque puedo decir cualquier cliché fotográfico o de retoque, de esos que con al pasar los años y afinar el estilo dices: "Como pude hacer eso yo alguna vez!".

estiltalens
15/12/10, 12:05:30
Pues yo opino que hay muchas formas de usar los filtros. Para suavizados de piel yo utilizo (utilizaba, desde que tengo mac y win7 64-bit no lo encuentro) el plugin kodac digital gem aplicandolo a una capa duplicada y eliminando las zonas que no queria suavizadas con una mascara de capa.

El suavizado que te da el filtro lo utilizaba como base, para despues rematar el trabajo de forma manual.

Tambien es verdad que con el video-tutorial que hay en el post de FLEXmanta la calidad estremenda.