Ver la Versión Completa : GAP v 3.0 - Ejercicio 22 - Espacio Negativo
popewan
28/11/10, 22:26:45
͏
͏
P.d Entrega dia 10. Tienen salvoconducto las personas que se presenten a la Gymkana. Tienen salvoconducto y barra libre los que utilicen la foto en la gym.
P.d 2. Nótese que el enunciado del ejercicio es en esencia, el mejor ejemplo.
http://farm6.static.flickr.com/5121/5226234929_f8cd32da19_z.jpg (http://www.flickr.com/photos/ldtrull/5226234929/meta/)
33mm f5/6 v1/50 ISO-400
Pachote
09/12/10, 20:52:57
http://www.canonistas.com/galerias/data/2802/medium/Pachote_13_g16.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=218541)
ISO200, 28mm, f/8,0, 5s
(es mi foto 13 de la Gymkhana)
comocomo
09/12/10, 23:08:01
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/20101206-_MG_4364.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=218919)
70mm. v/ 1/800 s. f-4 iso-400
[/URL]
[url=http://www.flickr.com/photos/gavito/5246927147/]http://farm6.static.flickr.com/5202/5246927147_9bc91cfa3d_z.jpg (http://www.flickr.com/photos/gavito/5246927147/)
1/80 s, f5.6, ISO 400, 154 mm
mariloli
10/12/10, 00:18:44
Mi foto gymkhanera, sin marco
http://www.canonistas.com/galerias/data/2582/medium/Espacio_negativo1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=218969)
Yo también tiro de Gymkhana:
http://www.canonistas.com/galerias/data/2949/medium/hydon_05_g16.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=218781)
amoebaz
10/12/10, 09:58:34
Bueno, pues aquí os dejo mi ejercicio.
http://farm6.static.flickr.com/5281/5248669732_75c272e6e8_o.jpg (http://www.flickr.com/photos/mrqf/5248669732/)
ISO100
50mm
f/4.0
1/250s
Paraguas a 45º a la derecha, por arriba, con flash 430 a 1/4
Yo también voy a tirar de salvoconducto de la GYM aunque no la terminé:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/jjh_es_07_15.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=218200)
missplaced
10/12/10, 20:37:23
Con la lengua fuera, ahí va el mío:
http://farm6.static.flickr.com/5081/5249665558_b9b2267c18_z.jpg (http://www.flickr.com/photos/ingchan/5249665558/in/set-72157623581683099/)
39mm
f/4
1/8 seg
ISO 400
Ejercicio semanal:
http://www.canonistas.com/galerias/data/2587/medium/Gap_Ej_21-3.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=219073)
35mm; 1/1600s; f/2.0; ISO 100
loreto1
11/12/10, 00:49:46
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Espacio_negativo2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=219105)
24 mm.; f/4.0; 1/10 seg.; ISO 400
Pachote
12/12/10, 00:19:16
Después de la tormenta gymkhanera, volvemos al curso normal en un ejercicio en el que el espacio negativo debe transmitir algo que refuerce el sujeto o el mensaje de la foto. Será el criterio que intentaré utilizar.
Lo del salvoconducto y de la barra libre para los gymkhaneros, se lo dejo al capi. :wink:
A por ello:
Lalaia: sujeto principal en un punto fuerte, en un espacio no totalmente negativo, pues aparecen hierbas aquí y allí, que distraen, rompiendo (?) el espacio negativo. No estoy seguro del balance de blancos, parece la nieve un poco gris. A remar.
Comocomo: composición minimalista, en un tercio, separando la foto en dos partes bien distintas. Parece que solo has utilizado luz natural, que provoca una sombra en la parte que más interesante me parece en la foto: las gotas que se forman. El desenfoque bien controlado crea un espacio negativo bien claro. En la parte superior, las sombras que se ven distraen un poco. La veo también un poco de ruido. A cubierta. :cool:
Gavito: ya compruebo que muchos tenemos un jardín zen en casa :wink:. Tengo un dilema con tu foto. El rastrillo me dirige hacia fuera, cuando espero de él que haga su labor en el espacio negativo. No sé si me explico. El objeto principal está en un punto fuerte, una diagonal bien marcada, una luz correcta pero no homogénea. Las sombras controladas. Das agua. :mmmmm
Mariloli: la primera pregunta que me hago con tu ejercicio es si es una foto. A primera vista, no lo parece aunque supongo que sí será. Espacio negativo claro, homogéneo. Me gusta la ubicación de la boca, pues nos invita a imaginar la cara, pero también uno puede pensar que es una firma. Mucha sensualidad en esta boca. Habrá que ir probando varias ubicaciones en la foto y mirar lo que se transmite. Das agua.
Hydon: espacio negativo claro, homogéneo. Pero el objeto no se reconoce. Está en un punto fuerte, las olas dan dirección a la foto y no estoy seguro de que este punto fuerte sea el más adecuado. De todas maneras, al no reconocer el objeto, no sé que quieres transmitir. A remar (aunque sé que utilizarás tu salvoconducto y disfrutarás de tu barra libre :wink:).
Amoebaz: has encontrado un buen modelo con una cara muy expresiva y con ganas de participar. Es una idea ya utilizada, que has sabido ejecutar muy bien. Las luces perfectas. Echo de menos verle los deditos, no quedan bien las manos así. Por otra parte, en una persona que sueña, no me espero ver un espacio negativo sino alguna cosa (adonde se dirige la mirada por ejemplo), lo cual seguiría siendo un espacio negativo y ganaría mucho tu foto. Me gusta. Será mi foto de la semana. :aplausos
jjh_es: no llamaría tu ejercicio espacio negativo, aunque sí es cierto que por los colores, se distinguen bien las formas, como si lo fuera. Veo líneas, sombras, imperfecciones en el banco que llaman mucho la atención, casi más que la hoja. La posición de la hoja no permite verla entera, lo cual le resta protagonismo. La hoja está en un punto fuerte. Bien. Me gusta pero no estoy seguro de que responda al ejercicio. A remar (por si acaso :wink:).
missplaced: creo que te has ido a lo fácil después de la Gymkhana (gran serie por cierto :aplausos). No utilizas tercios, ni puntos fuertes, pero en este caso no importa. Una luz correcta aunque quizás mejor sin los brillos. Das agua (aunque sé que como Hydon utilizarás tu salvoconducto :wink:).
peli_m: me gusta. La veo falta de nitidez, sobre todo en la cara del niño. En tu ejercicio, el espacio negativo refuerza claramente la idea de una gran concentración del niño en su juego, al margen de todo. Los tercios bien utilizados (incluso están marcados en el fondo :p). A cubierta. :cool:
Loreto1: foto interesante, en la que has reforzado el protagonismo del objeto con una luz muy dura, que provocan unas sombras muy duras. No está muy claro el enfoque. Para mi gusto, ocupa mucho espacio el libro, las gafas y su sombra, quizás demasiado. Buscas un punto fuerte, bien. La orientación del libro no invita a leerlo, y parece que va a ser una odisea seguir leyendolo, idea que refuerza el espacio negativo. A cubierta. :cool:
comocomo
12/12/10, 17:21:23
lalaila.- No se si se puede considerar espacio negativo ya que le fondo que es el espacio negativo ocupa solo la mitad de la foto, el sujeto es muy grande, esta sería la misma foto si solo te centrases en el tiesto, remas.
pachote.- buen fondo que oblliga a centrarnos en las varitas que están en los tercios, pero para ser espacio negativo me sobra el humo o que enseñases menos varitas, me distraigo mucho subiendo de las varitas al humo y del humo a las varitas, no consigo fijarme en un punto, das agua.
gavito.- Foto sencilla, que al poner el rastrillo en el punto fuerte nos da la idea de la foto, para mi ese fondo no le habria hecho falta, tienen esas texturas un fondo liso mucho mejor para un espacio negativo, a cubierta pero sin tumbona.
mariloli.- Espacio negativo puro y duro, lo que pasa es que la foto parece un targeta, y el fondo no aporta nada ni aislamiento ni soledad ni nada, ni tampoco se relaciona con el sujeto, dicho esto también te digo que me gusta mucho la foto y no se si mandarte al camarote o a remar.
hydon.- Espacio negativo sencillo, el fondo se relaciona bien con el sujeto y nos da información de situación y espacio, la habrias bordado si cambias esa bolla por un barco y que fuera del mismo tamaño, a cubierta.
amoebaz.- Me encanta, los espacios abiertos por arriba me encantan, esos ojos mirando hacia arriba llenan todo el espacio negativo. al camarote.
jjh_es.- Lo siento pero no creo que esto sea espacio negativo, todo es positivo, remas.
missplaced.- Buen fondo para el espacio negativo, mejoraria mucho si el sujeto fuese mucho mas pequeño, mi vista se centra solo en la galleta, otra cosa es la luz utilizada que la deja muy plana sin sombras ni texturas, a cubierta.
pelim.- igual que missplaced igual, igual, muy bien, a cubierta.
loreto.- Bonita luz, buena composición y buen fondo mejoraria mucho con un solo elemento, a cubierta.
mariloli
12/12/10, 19:00:36
Mis valoraciones de esta semana... la verdad es que no ha sido nada fácil, ni hacer la foto (que sí, que se trata de una foto!:wink:), y mucho menos todavía, valorarlas!
Lalaia: cr eo que el objeto ocupa demasiado espacio dentro de la foto para cumplir con el tema de espacio negativo... la nieve se ve algo gris, cosa que podrías haber corregido con el balance de blancos, creo.
Pachote: buena utilización del espacio negativo, me gusta la foto.
Comocomo: foto difícil de valorar... la barra está bien situada, y el desenfoque suficiente para dar el resto de la foto como espacio negativo, pero la verdad es que la foto no me dice nada... no se si será por la falta de luz en la parte de abajo de la barra, donde se aprecian las gotas... conforme has planteado la foto, a mi entender, la importancia la tiene la parte superior de la barra, y allí no veo ningún elemento de interés.
Gavito: me gusta la composición, pero creo que en este caso, el espacio negativo no le aporta nada a la foto... casi echo de menos alguna línea en la arena como marca del rastrillo, aunque supongo que así, ya no sería espacio negativo!
Hydon: espacio negativo muy curioso, pero me gusta. Lo que no me convence es el objeto flotante, ya que lo siento, pero no reconozco de que se trata... no se si un pato con la cabeza bajo el aguo, o una boya, o... no se! Sin embargo, está bien situado en uno de los puntos fuertes!
Amoebaz: Muy buena utilización del espacio negativo, me gusta mucho la composición, la luz, y sobre todo la idea.
jjh_es: La foto bien, y la composición también, pero no estoy segura de que se trate de un espacio negativo, aunque lo hayas puesto en blanco y negro...
Missplaced: creo que la colocación de la galleta en el espacio negativo, es acertada. Aunque aquí tampoco creo que le aporte mucho a la foto... pero cumple con lo que se nos pedía
Peli_m: buena foto, y con el espacio negativo bien usado, y además, en esta ocasión si concorda perfectamente con el niño fotografiado, aislado del resto del mundo (benditas o malditas maquinitas!:wink:)
Loreto 1: aquí tampoco tengo muy claro lo que aporta el espacio negativo a la foto... pero la foto queda bien así! me gusta el uso de la luz focal casi cenital.
amoebaz
12/12/10, 19:35:02
Bueno, un ejercicio difícil de valorar. Entre otras cosas, porque todos entendemos de qué va el tema del espacio negativo, pero luego lo interpretamos a nuestra forma. ¿Será la correcta? ¿No la será? Pues eso depende de cada uno, pero al menos, contrastando los comentarios de los distintos compañeros podremos hacernos una idea del "sentir común".
En mi caso particular, el tema del espacio negativo siempre lo he considerado como una cantidad de espacio vacio en la foto que llame la atención por sí mismo. Es decir, no es solo colocar un elemento en un tercio como he visto en alguna de las fotos presentadas y luego el resto que no llame la atención. Sería más bien un espacio vacío exageradamente grande y luego un elemento que llamará la atención porque, aunque ocupe poco espacio, contrata con el espacio de la foto. Si además está en un punto de interés o en un tercio pues más aún llamará la atención.
Teniendo en cuenta esta consideración, vayamos con las valoraciones... ;-)
Lalaia: La maceta está en un punto fuerte y aunque el fondo no es homogéneo, sí que está bastante despejado en la zona del tercio opuesto. Aún así, considero que el tamaño del elemento es demasiado grande, ocupando gran parte de la toma y restándole protagonismo a "la nada" :-) Ejercicio resuelto, pero no si tenemos en cuenta las consideraciones que he puesto antes. ¡Toca remo!
Pachote: Bonita composición, ocupando el tercio. Incluso habría bajado algo más las varas de incienso y que el humo cobrara algo más de protagonismo. Veo que tenemos la misma idea en cuanto al espacio negativo se refiere. ¡Sube a cubierta!
Comocomo: Tu fotografía me tiene indeciso, seguramente por su originalidad. La composción me gusta mucho y, aunque no es la idea que tenía a priori sobre el espacio negativo, lo cierto es que cumple todos los requisitos del ejercicio. ¡Buen bokeh! ¡A cubierta! :-)
Gavito: Bien captada la idea, pero no la ejecución. Hablo como siempre desde mi punto de vista y como lo habría hecho yo. La idea de espacio negativo la compartimos, pero para mi gusto falla el punto de que el fondo no debe llamar la atención para que el elemento, por poco que se muestre de él, resalte todo lo posible. En el caso de tu fotografía, habría montado la arena de forma que se viera completamente homogénea y luego habría realizado quizás una pequeña traza con el rastrillo (o ajustar la luz para que se vieran los picos con la sombra proyectada) y listo. Todo muy minimalista... ;-) Te va a tocar remar días impares. Digamos que te quedas de guardia en navidad y libras en fin de año ;-)
Mariloli: Uffff. Difícil valoración la de tu fotografía. En cuanto al enunciado del ejercicio la fotografía lo cumple al 100%, de eso no cabe duda. Peroooo (que siempre hay un pero), que foto más plana, ¿no? Excesivamente plana. Parece un clipart pegado en un documento de word... jejejeje. Si me cambias la marca de los labios por el pintalabios (o poniéndolo encima) habría ganado volumen y sí que me llamaría más la atención. Quizás tambien arrugando un poco el papel. En fin, si Gavito libra en fin de año, tú te alternas con ella. Eso sí, seguro que el capi, que evidentemente es el que tiene la última palabra te termina dando la noche libre. ¡Tu serie de la Gymkhana lo merece! :-)
Hydon: Mira que he repetido unas cuantas veces que el espacio vacío debe ser exagerado, y el elemento sobre el que se centra la atención pequeñín. Después me he encontrado con tu foto y ufffff... Un poco pequeña la boya, ¿no? :-) Quizás con un recorte habría ganado algo más. Aún así, el objetivo del ejercicio está plenamente superado. No se puede negar la los ojos se van automáticamente al elemento. ¡A cubierta y con copa gratis por ser foto de la Gymkhana! :-)
Amoebaz: Poco a poco voy engatusando a mi mujer para que se preste a ponerse delante de la cámara jejejeje
Jjh_es: Compañero, bonita foto, pero según mi opinión no cumple el ejercicio. Aunque es cierto que la hoja llama la atención, hay demasiados elementos extra que llegan a distraer en parte. Además de esto, habría recortado la banda oscura que queda en la parte inferior, para que el encuadre fuera "100% el banco". Lo siento, pero toca darle al remo en navidad. Al menos sirve de ejercicio para bajar los polvorones ;-)
Missplaced: Al igual que en la fotografía de Mariloli, la veo demasiado plana. Además, en tu caso concreto, ese fondo negro me agobia bastante. Al igual que a la fotografía de Pachote sí que le venía bien este color, en tu caso creo que le habría ido mejor un fondo claro, más alegre. La idea del ejercicio sí que está plenamente captada. Subes a cubierta, pero debes estar pendiente para sustituir en los remos si hay alguna baja por enfermedad durante las navidades jejeje
Peli_m: ¡Buena toma! Habría valido para el tema "cazador cazado" de la Gymkhana. El fondo distrae algo, pero contrasta lo suficiente para que no sea un impedimento para haber superado perfectamente el ejercicio. ¡A cubierta!
Loreto1: Tu caso, al igual que en el caso de Lalaia es, bajo mi punto de vista, el excesivo tamaño de los dos elementos. Eso sí, yo creo que este punto queda compensado por la fantástica iluminación que hace que dirige la mirada al libro y las gafas. Como el espíritu navideño me invade, sube a cubierta, pero túrnate con Lalaia a los remos y que suba ella tambien un poco a cubierta porque vuestras fotos son bastante semejantes ;-)
¡Y con esto y un bizcoco! ¡Hasta las valoraciones del año que viene! (aunque seguiré dando la lata por el hilo del GAP)
Valoraciones. A la vista de las fotos me da la impresión que a algunos de nosotros nos han salido los motivos algo más grandes de lo que debieran para tratarse de un espacio negativo y transmitir lo que debe transmitir este tipo de fotografía. En mi caso ha sido así y me he dado cuenta tras ver la foto junto a las demás, pero el subconsciente te traiciona al estar acostumbrado a "rellenar el encuadre", que es todo lo contrario.
Lalaia: La idea es buena, creo que quieres transmitir la sensación de frío y soledad pero quizás resulte el objeto un poco grande para ser un espacio negativo. Damos agua por este motivo.
Pachote: Bonita fotografía, buena combinación de colores, buen detalle en el humo y bien iluminada. Me gusta, aunque para el ejercicio creo que es un poco grande. A cubierta.
Comocomo: No comprendo el objeto de esta fotografía y lo que pretende expresar. La barra está bien diferencia del fondo por la pdc adecuada, pero el objeto ocupa demasiadco. Damos agua.
Gavito: La diferencia de tonos y la colocación del objeto hacen que la vista se vaya directamente al motivo. A cubierta.
Mariloli: Efecto conseguido de forma minimalista. A cubierta.
Hydon: La boya sucia por los restos del Prestige contrasta sobre un fondo con un bonito color azul. Técnica corectamente empleada, a cubierta.
Amoebaz: Foto original con el efecto conseguido. A cubierta.
jjh_es: Lo que se trata de resaltar, la hoja, pasa a un segundo plano por la fuerza que tiene el fondo, al tener ese contraste de tonos que provocan las rayas negras en el banco blanco. Y aquí el tamaño es adecuado y está en un punto correcto, pero la vista se va al fondo. Damos agua.
Missplaced: La idea es buena pero la galleta de gengibre es demasiado grande para tratarse de un espacio negativo. Damos agua.
Loreto1: La foto es muy bonita pero creo que el fondo no es uniforme y el motivo quizás sea demasiado grande. Bien iluminada y buenos colores. Damos agua.
Saludos, felices fiestas y valoraciones hasta el año que viene, compañeros.
Disculpada la tardanza, demasiado lío el fin de semana :). Vamos a ello.
Lalaia: Buena colocación del objeto principal pero demasiado grande a mi enteder, das agua.
Pachote: Bonita foto, buena composición y buena utilización del espacio negativo. A cubierta.
Comocomo: Buena utilización de los tercios, pero el objeto es muy largo, visualmente ocupa demasiado foto, das agua.
Gavito: Voy a tener que comprarme también un Jardín Zen de esos, debo ser el único que no lo tiene ;). Rastrillo bien situado un punto fuerte, el espacio negativo da información de lo que es, refuerza la imagen, con otro fondo no tendría ni idea que era un rastrillo Zen. A Cubierta.
Mariloi: Me gusta la foto, parece el beso en una carta por escribir, no sé que tiene pero me gusta. A cubierta.
Hydon: Vista desde el ojo de buey de la sala de remos ;)
Amoebaz: Preciosa foto, muy bien la modelo, muy bien el fondo, muy bien la luz, muy bien el fotógrafo, a cubierta con barra libre y cotillón :) .
Jjh_es: Lo siento Juanjo pero no creo que se trata de una foto de un espacio negativo, remas.
Missplaced: Bien rotas las normas para aislar aún más al pobre Gengi. Quizá en blanco me hubiese gustado más. A cubierta.
Peli_m: Muy bien aislado el niño y bien reforzada la imagen con todo ese espacio, a cubierta también con barra libre.
Loreto1: Bonita foto, pero con un protagonista demasiado grande. Das agua.
Felices vacaciones compañeros, aunque nos vermos por el foro del Gap3.
missplaced
13/12/10, 19:01:11
lalaia: La maceta está en un punto fuerte, aunque el fondo no termina de ser todo lo uniforme que entiendo debería ser un espacio negativo. Y aún así, la foto me transmite aislamiento y frío.
Pachote: Bien centrada la atención en las varas de incienso, aunque ganaría con más contraste entre el fondo y el objeto destacado.
comocomo: el desenfoque ayuda a centrar la atención en la barra, haciendo más uniforme el fondo, lástima que no se vean más las gotas.
Gavito: lo que dan de sí los jardines zen xD
El rastrillo destaca por posición y contraste, aunque la arena no está todo lo "limpia" que debería estar, y distrae un poco (básicamente por la parte de arriba y la izquierda).
mariloli: No sé si tiene algo que ver, pero la primera vez que vi la foto en la gym, me recordó al disco de Sabina (Esta boca es mía). Buen contraste, posición y espacio negativo.
hydon: A pesar de la espuma, el fondo está uniforme como para que la vista se dirija al objeto. Quizás demasiado pequeño o con poco contraste respecto al fondo, pero destaca.
amoebaz: Me gusta la sensación que transmite. Eso si, no le vuelvas a cortar los dedos a Ali, que luego no querrá seguir posando xD
Fondo totalmente uniforme, con una iluminación suave. Muy buena.
jjh_es: el fondo no lo veo uniforme, quizás cortando la parte de abajo donde ya no hay banco, podrías haberlo igualado más :(
peli_m: Muy bien destacado el elemento, el contraste entre el fondo y el abrigo hace que te fijes más aún. Me da la sensación de concentración, aislado del resto del mundo.
loreto1: La foto en sí me gusta, pero hay poca mesa para contrastar, y la diferencia de luces y sombras no ayudan a que sea uniforme.
Bueno, pues ahi van las mias..
Lalaia: Veo los colores un tanto extraños, no está bien ajustado el balance de blancos (o a lo mejor diste esa tonalidad a posta, pero a mi, sinceramente, no me gusta mucho..). Aunque la maceta está en un punto fuerte de la foto, creo que ocupa demasiado espacio, por lo tanto para mi no cumple con la idea de espacio negativo, toca remar...
Pachote: Es una foto bien ejecutada y bonita, a la vez que minimalista, pero para mi no cumple con el ejercicio, pues entiendo espacio negativo como un "punto" que ocupe un espacio pequeño en la foto, y que lo rodee la "nada", y en tu caso no hay un punto si no algo alargado que junto con su humo ocupan casi la mitad de la foto.. A remar..
Comocomo: Ese desenfoque le queda muy bien, el motivo no ocupa tanto como la foto de pachote, pero creo que deberia ocupar menos para tratarse de espacio negativo, cumple el ejercicio a medias.. A remar.
Gavito: Creo que era una de las pocas que faltaba en fotografiar un jardin zen... jeje
Mariloli: Foto que cumple con creces lo que se pedia en el ejercicio, a cubierta con tumbona!
Hydon: Otra que cumple con el ejercicio, aunque a lo mejor hubiera quedado mejor con el mar más en calma, pero eso ya no depende de ti.. a cubierta!
Amoebaz: Otro a cubierta! cumple perfectamente con el ejercicio,primero me fijo en lo que destaca (la cara) y luego ella con su mirada me lleva hacia el resto.
jjh_es: Cumple con el ejercicio, buena utilizacion del desaturado selectivo en este caso, ya que hace que la hoja resalte sobre lo demás. Aunque para mi gusto las lineas torcidas del banco y el trozo que se ve por debajo estropean un poco la foto.. Subes a cubierta, pero de vez en cuando echas un cable a los remeros.
missplaced: Galleta situada en un punto fuerte, alrededor espacio sin ocupar.. bien, cumple con mi idea de espacio negativo. A cubierta! (pero te toca hornear galletitas como esas y dar una a cada miembro de la tripulacion! jejeje)
peli_m: Foto que cumple con el ejercicio, ademas el niño esta situado en uno de los puntos fuertes. A cubierta!
Loreto1: Otra foto muy bonita, como la de pachote, y muy bien iluminada, pero no cumple con mi idea del ejercicio, ya que el motivo fotografiado es demasiado grande.. toca remar.
lalaia: No veo un espacio uniforme que establezca un espacio negativo PURO. Pero sí en esencia. Me ha recorrido un escalofrío al ver la foto... A cubierta.
Pachote: Un espacio negativo puro pero que creo que ganaría con un poco más de iluminación al objeto principal para que contraste más con el fondo negro. A cubierta.
comocomo: Uso de la PDC para crear un espacio negativo... Está muy bien pero creo que le galta algo de nitidez al objeto principal. A Cubierta.
Gavito: Espacio negativo no PURO hay sombras y cambios de tonalidad que hace poco uniforme el fondo... pero has utilizado la diagonal y un punto fuerte con lo que salvas la foto. A Cubierta.
mariloli: Perfecto... Espacio negativo PURO y con buen contraste, posición y motivo. Cuenta una historia sólo viéndolo. A cubierta.
hydon: Fondo casi uniforme pero bueno así es el mar... Buena posición y contraste. A cubierta.
amoebaz: Buen espacio negativo aunque creo que me sobra un poco de fondo. De todas maneras buena foto e iluminación.
jjh_es: :sad:
missplaced: Bueno el espacio negativo negro y contraste. Has iluminado bien así que ... A Cubierta.
peli_m: Buen espacio negativo (aunque ahora que se puede usa el PS) hubiera clonado las líneas para dejar un fondo uniforme, pero de todas maneras hay contraste. Hay una sensación de concentración que se transmite más allá de la foto. A Cubierta.
loreto1:Buena foto pero el espacio negativoo no me acaba de convencer... La luz y la composición sí pero ... Bueno a Cubierta que estamos en Navidad.
Me veo muy incapaz de valorar este ejercicio porque creo que todavía no me ha quedado nada claro en que situaciones se puede presentar como ideal la aplicación de esta técnica... :S
Pachote: buena composición, buena utilización de los tercios y, entiendo, del espacio negativo.
Comocomo: buen uso de los tercios, y la foto me gusta, aunque no tengo claro de que el hecho que el sujeto principal vaya de lado a lado sea el mejor ejemplo para un ejercicio de espacio negativo.
Gavito: buena colocación del rastrillo en un punto fuerte, aunque en este caso ese espacio negativo sirve más para contextualizar el sujeto principal que no para aislarlo.
Mariloi: pues no se muy bien que pensar… Me parece más un dibujo que una foto, y veo el fondo muy blanco, muy plano, muy vacío. No le acabo de ver el que… :S
Hydon: es evidente que la boya se lleva la atención, pero al igual que con la foto de Gavito, las olas tienen también su protagonismo envez de servir como espacio negativo ideal para aislar el sujeto principal.
Amoebaz: creo que con esta foto he entendido un poco (por fin) el “tema” del espacio negativo, al menos a mi me parece bastante ilustrativa. No me acaba de convencre el corte en las manos, pero sí esa mirada que se va hacia… Buena luz, y buena nitidez.
Jjh_es: la foto me gusta, pero no para este ejercicio. La hoja llama la atención, pero las líneas del banco le roban mucho protagonismo, incluso distrae la parte de abajo del banco.
Missplaced: me sucede lo mismo que con la foto de Mariloli, la veo muy de un elemnto a un lado y un fondo sin nada, plano.
Peli_m: buen ejemplo para este ejercicio, aunque veo el corte un poco forzado.
Loreto1: me gusta mucho la foto, la iluminación y las sombras, la atmósfera que transmite y la colocación de los elementos. En cuanto si cumple o no con el ejercicio, pues querría pensar que sí
loreto1
17/12/10, 20:40:33
Lalaia: esta foto me transmite sensación de abandono. El objeto está en un punto fuerte; lástima que el fondo no sea todo lo homogéneo que debiera, por otro lado creo que no has ajustado el equilibrio de blancos. Das agua.
Pachote: esta foto transmite calma. Objeto en un tercio, el fondo no distrae. A cubierta.
Comocomo: reconozco que me has desconcertado. Según entiendo este ejercicio, el espacio negativo ayuda a reforzar el tema de una imagen, transmitiéndonos información adicional (soledad, calma, frío…). Aquí la información nos la da el objeto, la barra mojada sugiere lluvia, pero el fondo no transmite nada.
Gavito: lo primero que notas es que en la foto falta algo, los surcos del rastrillo. Jardín zen inacabado. Si la arena estuviera mejor alisada estaría perfecto. A cubierta.
Mariloli: igual que en la foto de Gavito da la sensación de estar inacabado. Es sugerente no por lo que muestra sino por lo que te deja imaginar. Me gusta mucho. A cubierta.
Hydon: que sensación de calma da mirar el mar. Lástima que la boya quede tan pequeña. A cubierta.
Amoebaz: imagen muy simpática, lástima que le hayas cortado los dedos. A cubierta.
Jjh_es: creo que no es una foto de espacio negativo. Remas.
Missplaced: espacio negativo puro y duro. Pobre galleta, nadie se la come. A cubierta.
Peli m: con la consola en las manos ¿ qué más importa?. Bien captado ese momento de total abstracción y de desconexión del mundo. El fondo blanco potencia el efecto. A cubierta.
popewan
19/12/10, 21:57:54
Laila: Captada perfectamente la esencia del ejercicio, has usado bien los tercios, creo que un encuadre cenital, intentando evitar que salga el macetero hubiera reforzado la idea. Superado.
Pachote: Si no tuvieras salvoconducto te diría que eligas o bien un elemento, o tres, si eliges dos es porque tu foto va de equilibrio, y éste no es el caso. Ejercicio superado.
Comocomo: Para mí tu foto está más cerca del minimalismo que del espacio negativo, al recorrer toda la foto la barandilla no hay esa sensación que se pide, sino más bien parte en dos la foto, toca remo.
Gavito: La idea es buena, pero creo que es importante que el fondo sea lo más homogéneo posible, cosa que no consigues con las sombras superiores de la izquierda. Me gusta que vayais terciandolo todo, un acierto la diagonal. Remas sólo 1 dia.
Mariloli: Salvoconductada. En tu caso, el fondo tan inmaculado le resta credibilidad, pero en cualquier caso la idea se corresponde con lo pedido.
Hydon: Salvoconductado. En tu foto el problema es que el protagonista tiene poco peso específico en el encuadre, por lo que pasa casi desapercibido, sólo faltó tirar un poco mas de zum (según la rae, ahora se dice así).
Amoebaz: Muy buen ejemplo del espacio negativo. Te llevas el FS, para mi gusto particular mejor que mirara hacia arriba porque así me saca de la foto.
jjh_es: Buen ejericio, le sobra la parte negra de abajo y quizás enderezar los listones del banco para evitar sensación de que se cae a la derecha. A cubierta.
Missplaced: Pues es el típico ejericio de espacio negativo, así que tienes el típico a cubierta.
Peli_m: Muy bien ejercicio, lo tiene todo. No entiendo tus valores 1/1600 y 2.8 me parecen muy extremos pero si tu los consideras justificados por mí no hay problema. A cubierta barra libre.
Loreto1: Quizás el caso contrario a Hydon, diría que estan empate en cuanto a porcentaje del encuadre, un poco más lejos del libro y focalizando la iluminación sólo en el libro y lo hubieras conseguido. Remas 2 dias.
En general me congratula que esté todo ajustado a los estándares de composición. Buenas vacaciones gente.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com