Ver la Versión Completa : Qué Bridge comprar?
Estuo88
10/12/10, 19:13:00
Buenas a todos! Estoy buscando una cámara para inicarme estas Navidades y estoy dudando entre estas Bridge :
PANASONIC LUMIX DMC-FZ45
Nikon Coolpix P100
Canon PowerShot SX20 IS
Pentax Optio X90
Por otra parte no sé si es mejor empezar con una Bridge o una Reflex directamente, la Reflex que por bolsillo me llegaria seria esta Sony :
Sony Alpha DSLR-A230L + objetivo 18-55 mm
Estoy echo un lio así que cualquier consejo que me hiciera decantar por una de ellas lo agradeceria!
Muchas gracias!
procestoc
12/12/10, 02:54:51
Hola Estuo88.
Como veo que no te responde nadie (seguro que cualquiera lo haría mejor que yo) te voy a dar mi opinión, por si te sirve de algo.
Entre las bridge que enumeras no te puedo recomendar ninguna en concreto, ya que no las he probado. Yo usé durente 4 años una Minolta (aún la conservo) y me dejó muy contento.
Lo que sí te puedo decir es que la principal pregunta que hay que contestar al elegir entre bridge o reflex (en mi opinión) es si estamos dispuestos a llevar más objetivos que el propio de la cámara en la mochila.
Desde luego que una reflex te va a dar mayor calidad fotográfica que la bridge (presumiblemente una menor cantidad de ruido, muy visible sobre todo cuando subas la ISO por falta de luz) y probablemente una mayor velocidad de disparo, pero si sólo usamos el objetivo con el que viene tendremos un rango focal bastante limitado (lo cual tampoco es malo, nos ayda a pensar y a hacer ejercicio :wink:) y la calidad de este no suele dejarnos ver la totalidad del potencial del cuerpo. Por otro lado si lo sustituimos por el típico todoterreno de 13x o 15x para solo llevar el objetivo puesto, pagaremos un precio cualitativo por esa comodidad, ya que el comportamiento en las focales extremas ( y también en algunas intermedias) aproximará los resultados a los que obtendríamos con una buena cámara bridge.
En definitiva, teniendo en cuenta que estás empezando puedes decantarte por cualquiera de estas dos opciones:
1ª Te compras una buena bridge (hay páginas que se dedican a hacer las mismas fotos con varias cámaras para que puedas compararlas y elegir la que más te guste) aprendes, si es que no los conoces, los rudimentos de la fotografía, trabajando en manual, controlando la exposición, disparando en RAW, procesando con el programa que mejores resultados te dé ... y en función de como vayas evolucionando te planteas la compra de una mejor o de otra parecida cuando se estropee.
2ª Te compras una reflex (yo te recomendaría la que suelen llevar los usuarios de este foro o su "mortal enemiga" :descompuesto ) y tiras con el objetivo que lleve o lo cambias por un todoterreno de 10x o más (según el presupuesto que tengas), aprendes, si es que no los conoces, los rudimentos de la fotografía, trabajando en manual, controlando la exposición, disparando en RAW, procesando con el programa que mejores resultados te dé ...y vas ahorrando dinero para comprarte un buen tele, un buen angular, unas buenas ópticas fijas, un buen macro, un buen ultra-angular, unos buenos filtros, un buen trípode... (aqui las posibilidades son infinitas, no es necesario que te lo compres todo, solo aquello que te ayude a obtener mejores fotos del tema que más te guste). Siempre tienes que tener en cuenta que la filosofía de las cámaras con posibilidad de cambio de lente es precisamente esa, cambiar la lente.
No sé si te he ayudado o te he confundido todavía más. De cualquier forma, decidas lo que decidas, si le pones un poco de interés obtendrás unos resultados satisfactorios y unos conocimientos que te ayudarán en la toma de tus próximas decisiones, que serán muchas.
Un saludo.
Creo que el colega procestoc ha enfocado bastante bien las diferencias. Yo añadiria una cosa más: los cambios de objetivos en la reflex, segun las condiciones del entorno, pueden, con el tiempo, dejar que se cuele polvo en la máquina y tener que limpiar de vez en cuando el sensor, cosa que no te va a pasar en la bridge. Claro si en la reflex no cambias el objetivo o lo haces muy pocas veces el riesgo disminuye.
Por otra parte te puedo decir que si te decantas por la bridge, como yo utilizo una SX10, creo que la SX20 no te defraudará. Pero eso sí UTILIZALA EN MANUAL. Si además le metes el CHDK te vas a encontrar con unas funcionalidades similares e incluso, en algunos aspectos, mayores que las reflex de tipo medio. Además ésta utilidad te va a prmitir grabar en RAW con toda la flexibilidad que eso supone. Pero, como te dice el compañero, tienes que procurar usar ISOs bajos. La fotos con ISOs altos, en mi opinión, valen como recuerdos pero su calidad es baja. Suerte en la eleccion y saludos.
Hola, los "compis" anteriores ya te han dicho casi todo, pero yo añado que la diferencia está en que sacrificas Calidad por Comodidad, pero si te entra el "gusanillo" terminaras por pillar una reflex, que es lo que a mi me ha pasado.
Saludos y Suerte.
2011car
27/12/10, 09:30:55
Hola chicos, he visto este hilo y me añado. (la verdad es que dos días que llevo aquí y me encanta!) tengo una duda, iba a empezar con una reflex, pero creo que no tengo tiempo y viendo el hilo este, todavía tengo menos dudas de que voy a empezar con una bridge. Ahora bien, tengo dudas sobre cuál de estos dos modelos escoger.
¿me podéis ayudar?
Muchas gracias!!
Pues todo depende de la utilizacion que le vayas a dar a la máquina: tipo de foto, interior/exterior, dinámico/estatico, paisaje/retrato/animales, focales cortas/largas, etc. Enfin es la clásica pregunta para la "respuesta del millon".
Yo te sugeriría que te mires en el foro los temas similares que tratan esta clasica pregunta. También que mires las comparaciones de ambas en la propia web del fabricante o por ejemplo en www.dpreview.com (http://www.dpreview.com/). También puedes entrar en fliker y seleccionando por la cámara ver las fotos que se hacen con ellas.
Suerte y un saludo.
bateleur
28/12/10, 02:58:12
En mi opinion si lo que buscas es iniciacion mirate la 1000D de Canon con su kit de inicio (El objetivo si es estabilizado mejor- En los objetivos estabilizados veras las siglas IS)
Si prefieres una bridge, la serie G de Canon es lo conveniente.(G11 o G12)....pero aprenderas mas con la legendaria 1000D (A veces la llaman Milde). Busca en el foro sobre ella. Ahora no sale cara. Y los que la tienen no la sueltan hasta que saben tanto que ya quieren mas.
2011car
28/12/10, 08:15:38
Gracias! estoy mirando la eos500d porque tiene full hd! qué lío tengo!
reks3003
29/12/10, 04:02:44
creo que te has equivocado y te refieres a la eos550d porque la 500d es sólo hd.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com