PDA

Ver la Versión Completa : Semana Santa Sevillana



laullon
14/03/07, 22:11:46
Bueno, esta va ha ser mi primera semana santa en en Sevilla/Dos Hermanas/Utrera con la 350D y quiero aprovechar (los ratos que me deje la familia) para hacer muchas fotos...

¿algún consejo? ¿técnica? ¿truco?... ando un poco perdido...

Invitado
14/03/07, 23:33:55
acércate, sitúate en el centro de la acción
las buenas fotos se pagan con esfuerzo, sé paciente y trata de encontrar lo que buscas... los devotos suelen dedicarse en cuerpo y alma a la adoración, eso es una bendición para todo fotógrafo, aprovecha la oportunidad de pasar desapercibido, es un regalo! :P

en cuanto a la técnica, no sé.
flash-luz ambiente (subexpón mínimo un punto el flash con relación a la medición general) y puedes obtener tomas curiosas y creativas utilizando el flash y velocidades de un segundo, para captar estelas y registros de luz.

es uno de mis temas fotográficos pendientes, la semana santa andaluza, pura traidición y sentimiento.

que tengas suerte y esperamos ver los resultados
un saludo :)

GFoylle
15/03/07, 00:26:14
Seguire este hilo con atencion, a ver si puedo hacer un reportajillo decente de la Semana Santa Granadina (y sus bares, por supuesto jeje)

rfuente
15/03/07, 12:43:19
Yo también seguiré este hilo, ya que me puede venir bien para la Semana Santa de Valladolid...

El año pasado tuve una mala experiencia con la compacta y el flash.. así que a ver si este año saco algo decente... :wink:

Salu2,

Raul

EduALM
15/03/07, 18:49:13
Buenas, yo soy de Zamora y como ya sabréis, en Zamora la semana santa es la más austera y sobria que hay (y según tengo entendido la más antigua).

Yo también tengo una 350D y quisiera saber un poco sobre cómo fotografiar estos eventos, sobre todo de noche (la procesión del silencio es sobrecogedora y quisiera plasmar esa sensación).

Estaré al hilo de este post, y ya de paso os invito a la Semana Santa Zamorana que seguro que volveréis xDDD

rfuente
15/03/07, 18:56:24
EduALM,

Yo probablemente iré con mi 350D a ver y fotografiar la del miserere o la de los borrachos...

El año pasado estuve... pero malo y con fiebre, así que no lo disfruté...

Salu2,

Raul

Floen
16/03/07, 17:49:16
Bueno, pues yo como andaluz(de Jerez de la Frontera) y cofrade no puedo dejar pasar este tema.

Soy un gran amante de la semana santa, es mas, es de mis temas preferidos.
Humildemente, tengo un blog, en el que muestro imagenes de titulares en sus templos, ceremonias de besamanos o besapies, cultos, y cofradias en la calle: http://floencofrade.blogspot.com/

Tendras cientos de situaciones que se mereceran no 1, sino muchas fotos, por que cada cofradia por el sitio donde vaya tiene su encanto. Por eso te recomiendo que si puedes, ve acompañado de alguien del lugar y que sea aficionado, por que te podra indicar cuales son los momentos mas emocionantes, y por lo tanto donde mejor provecho podras sacar a tus fotos.

Yo la S.s. d los pueblos de la provincia de Sevilla no la conozco, pero si de la capital. Al tener tanta afluencia de gente, vas a tener que irte un rato antes a las calle por donde pase la cofradia que busques y donde busques, porque seguro que esta repleta de gente en el momento en que pasa.

En lo que es tecnica, de dia, como seguramente este soleado(esperemos jejeje) y tengas bastante luz, no tendras problema, Iso100 y diafragma intermedio. Si te coje alguna en una calle estrecha y tengas poca luz, puedes usar flash de relleno para eliminar sombras. Y de noche imprescindible tripode, ya que lo suyo es captar la imagen, con la luz de los cirios de los nazarenos o con los candelabros de los pasos, para asi ilustrar el verdadero ambiente, y eso con flash no lo conseguiras por que quedara una imagen muy fria.

Como recomendaciones, intenta evitar meterte con la camara en las "buyas"(la gente agolpada delante del paso), que son muy comunes en las cofradias de más tirón, ya que lo pasaras bastante mal por la camara y el equipo por el agobio, y ademas no podras hacer ninguna foto en condiciones por el movimiento de la gente. Si te recomiendo que te metas en alguna sin la camara, y te dejes llevar, es como verdaderamente se vive el ambiente de algunas cofradias.
Si puedes intenta buscarte algun sitio de altura desde donde hacer la foto ya que al ser los pasos bastante altos, las imagenes que tendras desde el suelo serán, planos bastante picados si estas cerca, y sino te tendras que ir bastante lejos para poder captar el misterio completo. Te recomiendo algun balcón si puedes conseguirlo, o a unas malas, como hacen muchos, una escalerita de las de 2 o 3 peldaños de aluminio, y asi ganaras altura sobre la muchedumbre.

Me podria llevar horas hablando porque este tema me apasiona jejeje.

Para cualquier duda que tengas, y te pueda ayudar no tienes mas que mandarme un privado.
Sobre Sevilla capital, dependiendo del dia te puedo recomendar algun sitio donde ver cada cofradia.
Asi por encima, te recomiendo sitios asi generales por donde puedes disfrutar de cualquier cofradia: Arco del Postigo, Cuesta del Bacalao y Placentines, C/ Cuna, además de cada cofradia en su salida o recogida por su barrio, o saludos de hermandades cuando pasan por delante del templo de otra, etc. etc.

Bueno, lo dicho, para cualquier cosa no dudes en preguntar.


Un saludo.

EduALM
16/03/07, 18:21:49
Muchas gracias Floen por tus consejos.

Solo una pregunta...

Aquí en Zamora en la procesión del Silencio se apaga todo el alumbrado público por donde pasa la procesión.

El objetivo más luminoso que tengo es el 18-55 del kit (estoy esperando a comprarme el 50 mm f1,8) y claro, seguro que si uso el flash me comen...

Qué me aconsejas¿?

Floen
16/03/07, 21:53:21
Aqui, a las cofradias de silencio, a muchas tambien suelen apagarles el alumbrado publico, por eso del recogimiento, por eso he dicho que lo del tripode era imprescindible, porque se puede aprovechar los momentos en los que paran los pasos y los cortejos para hacer la fotografia, ademas tambien son momentos en los que seguro que se molesta menos a los nazarenos con eso de meterse entre ellos, y también que como seguro necesitas unos segundos de exposición, con el paso en movimiento no te va a salir nada. Yo lo del flash lo dejaria como ultimo recurso personalmente, porque veo que no muestra como es el momento realmente, por eso de la luz ambiente de la cera y demás, aunque esta claro que si hace falta se puede utilizar perfectamente.

Un saludo!!


P.D.: Por curiosidad, que os parecen las fotografias del blog? Las de cofradias en la calle. Muchas gracias.

Floen
16/03/07, 22:01:30
Bueno, aunque no sea precisamente el tema que se trata, queria aprovechar para recomendar la visita a la Semana Santa de mi ciudad, Jerez de la Frontera, declarada de Interes Turístico Internacional. No esta tan masificada como la de Sevilla, pero si tiene un gran numero de cofradias, la mayoria con un gran nivel artistico y estetico. Si os animais seguro que no os arrepentiis jejeje.

Un saludo!!

EduALM
17/03/07, 19:18:27
Muchas gracias Floen de nuevo.

Pues nada habrá que probrar estos consejillos...

anchela
22/03/07, 02:03:21
Hola floen, me han gustado mucho tus fotos, y me encantaria me dieras algun consejo, pues mi madre le ha tocado el arreglo de la imagen del Santo Sepulcro en mi pueblo, y en menudo berenjenal me ha metido, comprometiendose que ya que tenia camara nueva, que yo les sacaria las fotos a la cofradia jajaajj. ( me rio por no llorar), lo que mas me preocupa, es la poca luz que habra en la imagen, ya que creo que sera en penumbra y con luz direccional, podrias darme algun consejo???? porfi....
un saludo

anchela
22/03/07, 02:04:49
ah por cierto no dispongo de flash externo sino el de la camara, y 2 objetivos, el 18-55 y el 55-200 del kit con el grip. un saludo

agonza
27/03/13, 16:40:55
EduALM,correcto,para más señas,la Cofradía de la Santa Vera Cruz es la más antigua de España,del año 1273.Este año voy a ver si soy capaz de hacer algo con el 50mm 1.8,lo tengo desde hace un mes y apenas lo he usado,a ver que tal se maneja en estos ambientes,ya que hay quién dice que va bastante bien para lo que vale en este tipo de fotos.
Un saludo :)