PDA

Ver la Versión Completa : Cacería fotográfica 5 ( O dos en uno)



LitoAves
18/12/10, 12:34:19
Van dos pequeños. Ambos más chicos que un gorrión

Chingolo (Zontrichia capensis).

Cuando se hizo un concurso entre los escolares del país para elegir al ave nacional salió en segundo lugar. Evidentemente es muy popular.

Habitan siete razas el territorio nacional. Anida en el suelo entre los pastos. Cuando se introdujo al gorrión se temió por su supervivencia pero no pasó nada, el gorrión se quedó en ámbitos peridomésticos y el chingolo prefirió los rurales, así todos contentos.

Aquí lo tenemos anunciado que ese es su territorio.

http://i26.photobucket.com/albums/c113/litoaves/IMG_7503_800.jpg

Corbatita común (Sporophila caerulescens) aunque el nombre "común" sea engañoso. Es un ave muy especial con un bonito trino y buscada por tramperos. Tiene amplio movimientos migratorios según la estación y abundancia de semillas. No es fácil encontrarlo.

http://i26.photobucket.com/albums/c113/litoaves/IMG_7500_800.jpg

parestesias
18/12/10, 13:48:44
La primera es muy buena, ahí cantando al sol, y es un ave muy bonita con esos tonos en el cuello, la segunda tampoco está mal, pero como está más modosito y le tapa la pajilla dice menos. Un saludo.

Lewosky
18/12/10, 14:37:12
Me gusta la pose en la primera. La luz dura no ha jugado en favor sobre todo en la segunda, en mi opinión. Siempre se agradecen las explicaciones que nos das de las aves de esas tierras :) Gracias y saludos.

zalo
18/12/10, 14:50:52
Muy buenos los fondos y sobretodo la pose de la primera pero si te fijas la gran pega de las dos fotos es la falta de detalle, puede ser el procesado o el recorte, pero en el momento que arregles esto te quedarán unas fotos magnificas.

Un saludo y continua mostrándonos esa fauna que la mayoría de nosotros desconocemos.

LitoAves
18/12/10, 16:30:52
La primera es muy buena, ahí cantando al sol, y es un ave muy bonita con esos tonos en el cuello, la segunda tampoco está mal, pero como está más modosito y le tapa la pajilla dice menos. Un saludo.

La primera es un ave hiper abundante. La segunda muy difícil siquiera de ver. Eso para los "pajarólogos" locales es muuuy importante.

LitoAves
18/12/10, 16:35:34
Muy buenos los fondos y sobretodo la pose de la primera pero si te fijas la gran pega de las dos fotos es la falta de detalle, puede ser el procesado o el recorte, pero en el momento que arregles esto te quedarán unas fotos magnificas.

Un saludo y continua mostrándonos esa fauna que la mayoría de nosotros desconocemos.

Se que tienes razón Zalo. Mi problema es que no se como "arreglarlo". La solución de acercarme más no va porque se vuelan. No uso trípode porque es pesado y engorroso para andar. Estoy pensando en un monopie pero nunca lo usé y no tengo nadie cerca que me preste uno para probar, debería comprarlo a distancia y a ciegas... y mejorar mi pulso a mis setenta no creo que ocurra :wink:

zalo
18/12/10, 16:54:54
Se que tienes razón Zalo. Mi problema es que no se como "arreglarlo". La solución de acercarme más no va porque se vuelan. No uso trípode porque es pesado y engorroso para andar. Estoy pensando en un monopie pero nunca lo usé y no tengo nadie cerca que me preste uno para probar, debería comprarlo a distancia y a ciegas... y mejorar mi pulso a mis setenta no creo que ocurra :wink:

Un monopie para esas fotos es casi imprescindible, eso te permitirá bajar un poco la velocidad y poder cerrar un poco de diafragma, pero es que si además te compras uno un poco robusto lo podrás usar como apoyo en pasos un tanto difíciles.

Yo personalmente tengo el Manfrotto de 3 tramos y estoy encantado, no llego a tus años pero paso de los 50 y seria impensable moverme sin el monopie con el 300-800 por el monte.

libra
18/12/10, 16:57:38
Hola Lito me gustan tus foto las dos, creo que las cazas muy bien. En cuanto al monopie, una solucion no muy fina, pero que para probar te puede resultar de utilidad, es llevar un cayado que sea de una altura hasta tu cuello y ahí puede apoyar la camara como si fuese un monopie..... ¡¡bueno parecido!!.
Yo como zalo tambien tengo un Manfrotto de 3 tramos Modelo 68 1B y es genial
Saludos

parestesias
18/12/10, 17:04:15
La primera es un ave hiper abundante. La segunda muy difícil siquiera de ver. Eso para los "pajarólogos" locales es muuuy importante.
Ya, si algo así explicabas en tu primer post, pero como no controlo de "tus" aves (las de tu zona quiero decir) no se valorar su mérito. Enhorabuena en cualquier caso y sigue cazando así, en plan pacífico, claro.:wink:
P.D.: ...más de 70!!! jodo, espero estar a tu edad así de enviciado con el tema de la fotografía, encima para esa edad calculo que estaré jubilado (aunque a este paso...) y con las niñas crecidas....cuánto tiempo libre :). Un saludo

LitoAves
18/12/10, 17:24:34
...más de 70!!! jodo, espero estar a tu edad así de enviciado con el tema de la fotografía,

Porfa, no me pongas "más" que 70 son suficientes :p

LitoAves
18/12/10, 17:31:18
¿Será este que figura en segundo lugar el monopie (http://www.distrifot.com.ar/productos_ver.php?offset=20&vid=3672&tipo=subcategoria&nombre=TRIPODES%20PARA%20CAMARA.%20MONOPIES%20Y%20 ROTULAS&) que tenéis vosotros?

Puse la página del distribuidor local, que es donde puedo conseguirlo.

Sir_Balto
18/12/10, 17:32:17
Bueno, Litoaves, si algo me ha quedado claro es que la edad, sea la que sea, no es impedimento para mejorar y aprender, y como ejemplo te pongo a Miguel3D (con su permiso), que desde que se ha jubilado no hay quien le tosa y tiene a nuestros trepadores y capuchinos, entre otros, que cualquier día de estos le comen de la mano, jejejeje...

Sobre las fotos, según he visto la primera, lo primero que he pensado ha sido "ya sé cuál es la versión americana de nuestro triguero" :wink:

Zianra
18/12/10, 19:27:20
Se que tienes razón Zalo. Mi problema es que no se como "arreglarlo". La solución de acercarme más no va porque se vuelan. No uso trípode porque es pesado y engorroso para andar. Estoy pensando en un monopie pero nunca lo usé y no tengo nadie cerca que me preste uno para probar, debería comprarlo a distancia y a ciegas... y mejorar mi pulso a mis setenta no creo que ocurra :wink:


Lo curiosa que es la vida muchas veces, y sobretodo internet, siempre que te he leido y ha sido siempre que has puesto algo obviamente, por tu forma de expresarte y argumentar las cosas o preguntar algo, siempre te imagine como una persona de mediana edad..

Pero me alegro que tengas esta aficion y esa fuerza para disfrutar con ella y enseñarnos y explicarnos las aves de tu pais.

sigue asi, en cuanto a lo comentado del tripode y monopie estoy contigo que el tripode es pesado para lo que lo usas, pero un monopie te vendria muy bien. Y te lo digo que al igual que tu las fotos las hago a pulso y despues de un buen rato ya se nota, y soy mas joven.

saludos. y Felices Fiestas

libra
20/12/10, 02:00:24
¿Será este que figura en segundo lugar el monopie (http://www.distrifot.com.ar/productos_ver.php?offset=20&vid=3672&tipo=subcategoria&nombre=TRIPODES%20PARA%20CAMARA.%20MONOPIES%20Y%20 ROTULAS&) que tenéis vosotros?

Puse la página del distribuidor local, que es donde puedo conseguirlo.

Si, ese es el monopie y si el precio que pone, es en pesos Argentinos, es equivalente a los 54€ de aqui, que es lo que cuesta

LitoAves
20/12/10, 15:00:05
Gracias a todos. Gracias por poner ese precio Libra. Me ayuda a decidir... creo que ya se lo que pedirle a los Reyes :wink:

¿Será imprescindible ponerle rótula?

libra
20/12/10, 16:35:57
Gracias a todos. Gracias por poner ese precio Libra. Me ayuda a decidir... creo que ya se lo que pedirle a los Reyes :wink:

¿Será imprescindible ponerle rótula?

En principio no, a no ser que quieras hacer tomas en vertical con el cuerpo de la camara sujeto al monopie, si lo que sujetas es el objetivo y este tiene anillo de sujeción no necesitas rotula, no se, si me he explicado bien. Saludos

LitoAves
20/12/10, 16:56:19
Perfecto. Gracias Libra. Me ahorro la rótula :)