Ver la Versión Completa : El exposimetro no sabe que tengo un flash
Fervidu
03/01/11, 23:06:22
Buenas,
Como dice mi título, creo que el exposímetro no sabe que tengo puesto un flash en la zapata, me explico, da lo mismo el modo que dispare (normalmente man, aunque a veces disparo por aquello de la velocidad de sincronización en TV) siempre me dice de noche que la foto estará subexpuesta, y cuando disparo el histograma a veces hasta está derecheado. Incluso bloqueando la exposición (que a su vez fuerza el disparo previo de flash) me indica subexpuesta. Me gustaría que me digérais si soy yo o la cámara.
Gracias.
enricvision
04/01/11, 04:28:34
Pues hasta donde yo leo en Modos Prioridades el Exposimetro se hace el desentendido al activar el interno o colocar un flash... en mi 40D.
Por menú puedes forzar para que se ajuste a 1/250 y para de contar. Bueno, la foto ha de quedar bien expuesta ya que actúa eso del TTL. Imagino que haría falta un Flashimetro para que funcionara.
Si no es así, tomo apuntes aunque yo me he acostubrado a poner los valores a mi gusto cuando la escena es oscura en "M". No me gusta la opción forzar a 1/250
Salu2
Mi galeriade (http://www.galeriade.com/enricvision)
Canon 40D+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm f/4-5.6 IS+Peleng 8mm+Dupli 2X Kenko+Flash Macro Sigma EM 140DG+Tr.y Rot. Giottos
Si no disparas con FEL(Flash exposure lock) , el exposímetro nunca tendrá en cuenta el flash de forma correcta ... y en manual menos. Si aprietas el botón de FEL, emitirá un disparo previo ténue el flash y entonces el exposímetro si lo tendrá en cuenta a la bhora de medir la escena. Podrás incluso recomponer la escena y quedará bien.
El hecho de que te indique al pricipio que la escena está sub.expuesta es lo normal, el flash a través de la compesación en modo E.TTL tratará de poner la luz restante para que la escena quede correcta, pero el método mas seguro con cámaras Canon es usar el modo FEL.
Saludiños
eskorpio
04/01/11, 11:09:11
Y sino quieres usar el FEL, cuando montes el flash en la zapata y configures la velocidad y la apertura, en la trasera te indicará el rango de distancia de actuación y lo que saldrá bien expuesto.
Puede ser que si algo está más cerca de lo que indica el rango te salga sobreexpuesto y si está más lejos subexpuesto.
Si algo no entra en el rango y no quieres o puedes moverte, cambia el ISO o AV.
Fervidu
05/01/11, 10:49:47
Muchas gracias, y sigo aprendiendo...
ikarus1
13/10/11, 23:51:42
Que pasada de explicación simple y concisa, yo no acababa de entender por qué no se inmutaba el exposimetro al medir una excena, gracias compañeros
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com