Ver la Versión Completa : Lightroom 3 destruye mis RAW
Revan89
11/01/11, 08:21:21
Hola
Problema: Lightroom y ACR destruyen e interpretan de manera ABSOLUTAMENTE errada mis RAW. Mis RAW se ven más oscuros, más amarillos y más contrastados que como deberían.
Aclaración: He leído muchooo acerca del tema. Tengo clarísimo que el formato RAW es distinto a JPG respecto a qué y cómo guarda la información. Lo normal sería esperar ver fotos más desaturadas o con colores levemente diferentes que el JPEG, pero a mi me ocurre todo lo contrario.
Para que lo tengan en cuenta antes de responder:
Uso Lightroom 3 con todo actualizado hasta la fecha y la Canon T2i ó 550D (en Windows 7)
No aplico ningún tipo de preset al importar mis RAW
He probado cambiando el CAMERA PROFILE
Otros programas, como los de Canon, el Photo Mechanic y el Fast Stone muestran el RAW correctamente. Sólo los programas de Adobe lo destruyen.
He probado moviendo las opciones en LR3 para tratar de obtener algo similar a mis JPGs, pero es imposible.
No tiene nada que ver con la calibración de colores de mi monitor, porque comparo las fotos respecto a como se ven en mi pantalla y no en la de la cámara.
EJEMPLO:
Ambas fotos fueron sacadas con las misma opciones, sólo que una en RAW y otra en JPG. El Flash estaba en manual para eliminar esa variable y el WB usado era Flash. Las fotos no tienen ningún tipo de corrección. Fueron exportadas directamente desde LR3.
http://i54.tinypic.com/2a7wkqo.jpg
Este problema parece no ser muy común. La única solución que he encontrado en convertir mis RAW con el Photo Mechanic a TIFF y luego importar esos archivos a LR3 para conservar algo similar a lo que saqué en mí cámara. Obviamente, esta solución es engorrosa y preferiría ahorrarme el tiempo y el espacio en el disco duro.
Agradecería MUCHO cualquier sugerencia
marcial4
11/01/11, 13:51:01
aunque tengas el lightroom en su última versión, tienes el camara raw de adobe también en su última versión?. Has buscado modificar los perfiles en el mismo lightroom (adobe standard, camera standard, etc)?.
Revan89
11/01/11, 17:22:01
Tengo actualizado Adobe Camera RAW hasta la fecha (lo hice ayer) y ya probé cambiando los perfiles de los colores en la sección de "Calibrar" usando Canon Standard, Canon Neutral, Adobe, etc. Los colores cambian, pero el contraste excesivo y el tono amarillo se mantienen.
El raw es como la energía, ni se crea ni se destruye... se transforma :)
aunque tu no creas que aplicas nigún "preset" lightroom aplica una configuración básica en el modulo revelado por defecto que es lo que a ti no te gusta pues te gusta mas el jpg que saca tu cámara, hay dos opciones una disparar en jpg si te gusta como salen de la cámara y no tienes que aplicar ningún procesado extremo o crear otro ajuste de revelado básico por defecto, los ajustes por defecto de LR y ACR son los mismos, estos:
http://farm6.static.flickr.com/5004/5346272259_db3f43b2eb_z.jpg
yo te recomiendo que como mínimo coloques los "Negros" a 2
http://farm6.static.flickr.com/5285/5346272255_d619e210c9_z.jpg
y si aún lo ves demasiado contraste pongas la curva de tonos a "Lineal"
http://farm6.static.flickr.com/5282/5346280045_9ff9b6bede_z.jpg
luego vas a "Revelar/Definir ajustes por defecto..."
http://farm6.static.flickr.com/5045/5346272251_e5dd4fc22b.jpg
y aceptes el cuadro de dialogo
http://farm6.static.flickr.com/5289/5346272245_4c96b5bf92_z.jpg
con esto, al importar las fotos, las veras siempre con estos ajustes pues serán los que tu has definido :)
LR es un excelente catalogador/revelador la única pega es que hay que currar un poco para que de buenas a primeras veas una foto como la ves en jpg directa, pero si haces los deberes y juegas con los perfiles de cámara, etc y te haces un ajuste por defecto a medida de tu cámara tendrás unos resultados muy buenos :)
Salu2
Revan89
11/01/11, 20:50:34
Lurent, agradezco mucho tu completa respuesta, pero no me sirve. Como dije en el punto 5, he tratado de cambiar el procesado por defecto de lightroom. La tercera imagen que subí fue lo más cercano que alcancé, pero si te fijas, no pude recuperar los colores y eliminar el contraste (especialmente se nota en la cara y el techo). Voy a subir los histogramas para que notas cuán diferentes son.
Por eso, sin importar qué haga, no puedo lograr alcanzar nada remotamente similar al JPG y es muy frustrante, porque trato de que las fotos salgan perfectas en la cámara, pero LR3 hace lo que quiere con ellas y no tengo control, que es el punto de usar RAW.
Revan89
11/01/11, 22:22:13
Acabo de subir una comparación más clara del problema.
http://i54.tinypic.com/2a7wkqo.jpg
... yo seré raro pero a mi me gusta mas de las tres imágenes la del raw sin retocar... pero ya te digo que soy raro :P
Salu2
Has probado a cambiar los ajustes de balance de blancos, estilo de foto y demás en la cámara. Si no recuerdo mal, aunque tires en RAW los usa para la previsualización y el lightroom los lee para hacer el revelado por defecto. Asegurate de usar exactamente los mismos parámetros en JPEG y en RAW.
... yo seré raro pero a mi me gusta mas de las tres imágenes la del raw sin retocar... pero ya te digo que soy raro :P
Salu2
Pues aquí hay otro raro, yo también veo mejor el Raw sin retoques.
sinnombre
13/01/11, 07:21:52
... "Lr3 destruye mis raw"... menuda afirmación... será que no los interpreta como quieres tu... no?
yo tb veo mejor el raw, pero el tema aquí no tengo claro cual es, que si el raw está demasiado saturado y contrastado? pues bajale contraste y saturación al "revelarlo"
que quieres tener el raw pero que salga como el jpg? si es así usa DPP, es la única manera de tener un JPG como el de previsualización.
Por último léete este articulo del compañero Trix Caracterizar la cámara « Paco J. Muñoz (http://pacojm.wordpress.com/2010/10/04/caracterizar-la-camara/) a ver si te sirve el crear un perfil exclusivo de tu cámara!
Y si no no se cual es tu problema...
Carlos_A
15/01/11, 04:08:43
En la línea de lo que dice sinnombre, yo veo quizá un poquín tremendista tu afirmación, y lo digo de buen rollo, ¿eh? Que mi intención es ayudar, pero claro, "destruye mis raw"... hombre, no sé... si te contase lo que me pasaba a mí con los raw hace 4 años... ¡eso sí que era una escabechina! (y aun así, no se destruía nada... pero no existía calibración para mi cámara y aquello era un infierno)
En los ejemplos que pones, yo también veo algo mejor el raw (aunque un poco demasiado contrastado, sí), pero no entiendo las 3 imágenes, pues creo entender que es: raw original en LR (¿ajustes por defecto?), jpg de cámara y raw procesado en LR. Pero la imagen del centro no es igual que las otras dos (ese "color checker" improvisado está más bajo que en las otras fotos), de hecho la primera imagen es más ancha que la segunda, por lo que no entiendo que quieras comparar los histogramas. Serán parecidos, pero sí queremos compararlos, cojamos 3 imágenes idénticas, no parecidas. Digo yo... discúlpame si no lo he entendido bien.
En cualquier caso, me parece arriesgado decir que el raw está "mal interpretado". Como bien dices, es una interpretación, y salvo desviaciones muy acusadas, es difícil decir qué es correcto y qué no es correcto de forma universal (otra cosa es qué gusta y qué no gusta, pero eso ya es personal). Creo que estás tomando como única referencia válida el jpg de la cámara, y oye, no es una mala referencia, que para eso se ha revelado con el software/firmware del fabricante. ¿Voy a saber yo más que Canon? No. Pero tampoco podemos perder de vista que es eso, una interpretación. Y te entiendo porque, durante mucho tiempo, yo tuve cierta "dependencia" de la interpretación del jpg de la cámara, sin saber ni por qué, la verdad. Siempre he pasado del jpg de la cámara, pero aun así, no podía evitar usarlo como referencia muchas veces.
Dicho lo anterior, vale la pena decir que como quizá sepas también, la calibración de LR para la cámara está basada en perfiles creados por Adobe con varias cámaras de cada modelo, empleando dos tipos de iluminación (fría/cálida) e interpolando/extrapolando el resto de valores y haciendo la media de la muestra de cámaras que han tomado. Hablo de memoria, pero me parece que es algo así. El motivo de usar varias cámaras es que la respuesta de color de dos sensores rara vez es idéntica, según tengo entendido. Es por ello que en casos puntuales, supongo que podría ocurrir que la calibración "camera standard" funcione mejor para unas cámaras que para otras, aun siendo todas del mismo modelo. Pero aun así, estamos en lo mismo... ¿qué es lo correcto? La cámara, sin ir más lejos, te ofrece una serie de picture styles (no sé cómo se llaman en castellano). ¿Cuál es el correcto si tienes a una persona con un paisaje? ¿El de retrato? ¿El de paisaje? ¿El standard?
Que conste que me parece totalmente respetable que tú quieras el look del jpg de la cámara. Hay tendencia a decir que hay que olvidarse de él, etc. etc. Pero oye, si alguien quiere el look del jpg de la cámara, pues lo quiere y punto, ya está. Pero entonces quizá deberías trabajar con DPP, que es el único que te lo puede dar exactamente igual. Es como querer que en un restaurante te cocinen exactamente igual que en otro: es difícil porque hasta la vajilla es distinta. Pero en realidad, nadie tiene la patente de la tortilla de patatas. Vaya ejemplo... Lo que quiero decir es que en LR y otros reveladores, podrás acercarte pero es francamente difícil clavarlo. Y si realmente quieres una interpretacion casi perfecta de los tonos, deberías caracterizar la cámara como ya te han indicado antes (algo que casi nadie hace por lo complejo del tema, tampoco vamos a engañarnos).
Me imagino que mi respuesta no te gustará mucho y repito que mi intención es aportar algo, y que me parece muy bien que estés totalmente cabreado con LR si no te da lo que quieres. Pero es que llevo viendo este tema toda la semana, con ganas de decir algo, y por trabajo no encontraba el momento... ¡ahora he metido un buen rollo! xD
Hola! Tengo exactamente el mismo problema. No le he encontrado la vuelta leyendo las respuestas. Yo no revelo con LR sino con ACR pero toma los colores de la misma manera: mucho más cálidos (todo tiende al anaranjado) y menos contrastados. Lo noto mucho en las pieles de la gente y me resulta muy difícil calibrar manualmente en ACR y llegar al perfil de color mas cercano al del JPG. El revelador que mejor me respeta los colores es el Digital Photo Proffesional. El problema es que el DPP no cuenta con todas las herramientas que tiene el ACR.
Obligada lectura para el tema
http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/219185-colores-reales-tu-colorchecker-passport.html
Gracias por el aporte, a mi siempre me gusto llevar algo así pero solía utilizar unas tarjetitas de colores de cartón. Ahora que es carito eso :$:$:$:$
Pero realmente se nota... otra posibilidad más económica para el "Balance del Blancos" es realizar unas fotografías de distintos tonos de grises o "colores reales", que siempre llevarás en tus tarjetas...(puedes usar un folio, cartulinas de distintos grises, algo lo más negro posible; cartulinas de colores,etc) y así puedes personalizar el balance con ellas, según a ti te lo pida el cuerpo. :D :D :D
Obligada lectura para el tema
http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/219185-colores-reales-tu-colorchecker-passport.html
fociruge
14/08/12, 22:06:31
Hola a todos,
La vista de una imagen RAW en cualquier programa es una interpretación, el JPG de cámara es una imagen acabada en cámara con otra interpretación.
Mi consejo es que no tomes le JPG como referencia y aprendas como funciona un RAW al ser visualizado en Lightroom. No te lies con Photomechanic y conversione sintermendias
Al importar fotos a Lightroom o al abrirlas en ACR estos programas le aplican ajustes prestablecidos que son los que nos enseñas. En Lightroom desde la versión 2.2 podemos aplicarle perfiles de cámara que simulan los estilos de foto de la cámara. Por defecto se recomienda el cámera standard que es el más parecido al resultado de hacer un JPG sin aplicar ningun estilo de cámara.
Esto no pasa en DPP ya que Canon si es capaz de leer e interpretar la imagen tal y como hizo el JPG.
Puedes encontrar estos ajustes en el panel Calibración de cámara situado en la parte inferior del módulo de revelado.
Puedes ampliar información sobre estos perfiles en este enlace:
Novedades LR 2.2: Perfiles de cámara o cómo igualar lo que ves en Lightroom con lo que ves en la cámara | Lightroom ES Post (http://lightroom.fotonatura.org/2008/12/novedades-lr-22-perfiles-de-camara-o-como-igualar-lo-que-ves-en-lightroom-con-lo-que-ves-en-la-camara/)
Es posible aplicar estos perfiles al importar para que ya estén las con la calibración aplicada. Puedes ver como hacerlo aqui:
Cómo asignar perfiles de cámara al importar | Lightroom ES Post (http://lightroom.fotonatura.org/2009/01/como-asignar-perfiles-de-camara-al-importar/)
Saludos
Fernando
delfinamon
23/12/14, 01:43:34
Hola. tengo el mismo problema y creo que en este foro no se entiendo el punto quizás. El raw es una imagen sin procesar y en general se ven lavadas y poco contrastadas, luego uno sobre eso corrige como quiere. Aca no se trata de qué nos gusta más. Lo raro es que el lightroom y el camera raw intermpreta los raw con un lut o proceso que para mi gusto es demasiado contrastado y cálido, perdiéndose así detalle en los negros que luego afecta a la corrección. Mi pregunta es cómo hacer para que el lightroom interprete con un proceso más cercano al de cámara los raw, que sería como vemos los jpg.
Mi cámara es la Canon 60D
En el Camera Raw y en el Lightroom la calibración de cámara está en cámara standard. El estilo de imagen en mi cámara está seteado en 0, -2, -2, 0, espacio de color en sRGB.
Espero se entienda.
Cualquier idea, dato va a ser de mucha ayuda! Gracias !!!
En el Camera Raw y en el Lightroom la calibración de cámara está en cámara standard. El estilo de imagen en mi cámara está seteado en 0, -2, -2, 0, espacio de color en sRGB.
Si tiras en RAW esos ajustes de calibracion no afectan al RAW, ni siquiera el estilo sRGB ajustado. Es el programa de edicion RAW el que se inventa los ajustes de imagen en funcion del gusto del que ha programado el software. Cada camara tiene su interpretacion por defecto, por ejemplo cuando salio la primera EOS 7D, en Lr los ajustes por defecto eran de pena, en la siguiente actualizacición lo arreglaron.
¿Entonces como es que DDP si los interpreta? porque los valores numericos 0, -2, -2, 0, se guardan como metadatos en el RAW en la zona del fabricante en el que este tiene acceso (Es suyo, y como propietario hace lo que quiere) y que el resto ahun que sepan leerlo, no pueden usarlo por copyrigth.
Fijaos hasta que punto hay informacion que DDP dispone del RAW que el resto no puede usar, mirar el tamaño de un RAW en Lr, irFanview, ACR o el que sea y lo comparais con DDP, el tamaño de este último es mayor, por muy poco, pero es mayor...
Te recomiendo que ajustes en Lr un revelado basico y lo carges como "ajustes por defecto de camara". No es que sea lo mejor... es lo que se ha de hacer si o si, para cada camara que tengas. Incluso Lr te permite hacer ajustes por defecto distintos para cada ISO de todas tus camaras, que los cargará automaticamente al descargar las fotos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com