Ver la Versión Completa : Duda: Nitidez en sensor 1000D y en 5D MII
Cdorado
12/01/11, 12:36:22
He realizado unas pruebas a una ventana de un edificio con un Canon 70-200mm. f/2,8L realizando la misma fotografía en una Canon EOS 1000D y en una Canon EOS 5D Mark II sobre trípode, con disparador y levantamiento del espejo. Evidentemente, la 5D recoge mayor imagen y el conjunto aparece más alejado que con la 1000D. Al examinar la nitidez he buscado colocar al 100% la imagen de la 1000D y al 110% la de la 5D para que la ventana aparezca de igual tamaño.
Al compararlas he visto que presenta mayor nitidez la de la 1000D que la de la 5D.
Mi pregunta es:
1.- Si esto es normal y porqué
2.- Si no se pueden comparar las imágenes de la 5D como yo he hecho por haber intentado poner la ventana al mismo tamaño que estaba en la 1000D o por el contrario lo he hecho bien.
Gracias y un saludo
Portiella
12/01/11, 12:41:31
Las tienes que comparar al 100% de tamaño, nunca al 110% porque estás estirando la foto y pierde.
En cuanto a definición de foto, la definición la da la óptica, la 1000D con una buena óptica dispara muy bien, con esto no quiero decir que la 5D no tenga mas definición.
Dispara a ISO 1600 y verás la diferencia...
Cdorado
12/01/11, 12:49:55
Si, lo del ISO no tiene punto de comparación, pero no estaba seguro de lo de la ampliación.
Un amigo mío que hace fotografía de aves prefirió la 7D a la 5D por eso del factor de recorte y la velocidad, pero yo pensaba: "bueno, sino fuera por la velocidad, con pegar un recorte a la de la 5D bastaría" aunque fuera algo cutre. Al hacer esta prueba, me he dado cuenta de que algo fallaba en aquél pensamiento, pues según lo que yo pensaba debiera verse hasta mejor con el recorte en la 5D y con tu respuesta ya me quedan zanjadas mis dudas. No sabes cuanto te agradezco la respuesta.
Se puede decir que una EOS de sensor completo no suple a una EOS con sensor más pequeño de la gama alta 1D o incluso la 7D respecto a temas de conseguir una mayor distancia focal con buena nitidez ¿No?
Portiella
12/01/11, 13:09:35
Un full frame nunca puede suplir a un APSc porque son propósitos diferentes, una 7D/60D tienen una ráfaga mas rápida porque son para deportes, aves, etc. Una full frame encaja perfectamente en estudio, arquitectura, panorámicas, bodas, etc porque no tiene factor de recorte, en este tipo de fotografía una APSc no va, te dirán que si pero a nivel profesional no, en un estudio con APSc es una locura porque tienes que estar con ópticas muy angulares y la distorsión es muy grande, en paisajes si disparas con un 14mm (lineal) en FF alucinas, en APSc es literalmente imposible.
Yo calculé una vez que el equivalente a mi 5DII recortando como si fuera APSc me quedaba mas o menos igual que mi antigua 450D, así que un FF de 21mpx recortando quedaría casi como 12mpx en APSc. Cuando Canon en octubre saque la 5DIII con 25-28mpx se acercaría en factor de recorte a la 7D/60D, pero eso a los que estamos en FF no nos importa.
Otro problema en APSc es la difración de la luz, los sensores APSc de 18mpx empiezan a tener problemas a partir de +-f8, en FF el problema empieza en +-f18.
De todas formas has comparado con una 1000D y aunque no lo creas puede pasar lo siguiente, los sensores cuanto mas pequeño tiene el pixel mas exigen a la óptica, así que en una 7D/60D/550D tienen el pixel muy pequeño, con lo que perjudica la relación de transferencia entre óptica y sensor, la óptica que citas podría dar menos acutancia en una 7D/60D/550D que en la 1000D, no creo que sea el caso pero es una cosa a tener en cuenta, con esto quiero decir que una óptica mediocre en APSc siempre será mediocre pero si la pones en un FF la relación de transformación óptica/sensor es mucho mejor, por tanto no la convertirías en buena pero si mejora.
los pixels del sensor no son más que celdillas que captan la imagen, así que no puede haber diferencia de nitidez en el sentido en el que lo dan los objetivos, donde los rayos de luz al atravesar un gran número de lentes necesitan llegar perfectamente en su gama de colores y contrastes a cada punto concreto del sensor, de ahí que los todoterreno sea tan complicado conseguir eso en todas sus focales.
Si acaso será mejor la nitidez en el sentido de un menor ruido, pero en condiciones óptimas de luz y al iso más bajo, no tiene porqué haber ninguna diferencia apreciable de nitidez entre una 1000D y una FF. Al menos para la mayoría de objetivos que usamos los aficionados, que son los que imponen el límite de verdad.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com