Ver la Versión Completa : ¿Qué software usar con MAC?
Hola. Ahora mismo hago lo siguiente:
- Importo las fotos desde iPhoto. De ahí elimino las que no interesan y con las restantes creo los Eventos que corresponda.
- Las que tengo que retocar lo hago luego con DPP.
- Por ultimo, si quiero poner la firma o alguna pijada más (no controlo mucho) uso Photoshop.
El tema es que parece que con iPhoto se duplican las fotos, es decir, se almacenan por un lado los originales y por otro lo que retocas. ¿es esto así? (llevo muy poco tiempo con ello).
He oido que está bien Aperture ¿merece la pena usarlo? ¿el flujo de trabajo se reduciría entonces a usar iPhoto + Aperture?
¿Qué es lo que hacen los Maqueros? He buscado información y no me he aclarado demasiado....
Hola Pange,
Yo personalmente uso Lightroom y una vez editadas las paso a 8 megapixels,jpg, enfoque para pantalla y srgb como perfil de color. Después las guardo al Iphoto para tenerlas más a mano.
Luego si la librería de Iphoto no vale la pena la borro, y si no guardo las fotos mejores en su formato original por si algún día quiero hacer algo con ellas.
Creo que Aperture sería buena opción, y ahora lo tienes a un precio estupendo a través de la App Store que han sacado nueva los de Apple. Tal vez puedas prescindir del Iphoto usando Aperture.
Me parece que tienes razón, y Iphoto duplica las imágenes para poder volver en cualquier momento a la original.
En todo caso, creo que el flujo de trabajo sería mejor primero editar las fotos con DPP, Lightroom o lo que prefieras, y luego ya pasarlas a Iphoto una vez editadas.
Saludos,
Álex
javierlparada
14/01/11, 00:18:47
Hola,
Yo tengo aperture y no lo uso. Me parece un megaIphoto. Los dos tienen el mismo problema: crean una base de datos con las imágenes que te come el disco a toda velocidad. Se supone que optimiza clasificación y búsqueda, aunque yo no le encuentro ventaja ninguna frente al bridge de Adobe, al que hay que ver lo bien que busca en todos mis discos por ejemplo fotos tomadas con un objetivo concreto, o con una apertura o cualquier otro metadato o clave de busqueda.
Con la 5D, las fotos las descargo conectando la cámara al mac y usando EOS utility, seleccionando las fotos que quiero descargar a la vista de las miniaturas y usando mi sistema de organización de carpetas. Cuanto menos muevas la CF del slot, menor es el riesgo de que se te doble (o peor, que se rompa) alguno de los pines. Y de ahí trabajo las fotos con Bridge, camera Raw, guardado en Tiff y Photoshop para posibles ajustes y reescalar y convertir a jpg si es necesario.
miquel99
14/01/11, 00:34:07
Hola,
Yo descargo las fotos directamente de la tarjeta, y las proceso con DPP + PSE8. Los jpegs resultantes los guardo en el iMac en carpetas según temas (+ copia de seguridad externa), los RAW los guardo en discos duros externos (de momento tengo 2 de 1Tb).
Al iPhoto añado solamente aquellas que quiero (normalmente viajes).
Por cierto, una pregunta: alguien ha hecho hacer nunca un fotoalbum a partir de iPhoto? Qué tal los resultados?
Gracias anticipadas por la respuestas.Un saludo,
Miquel
Yo hice uno con Iphoto, pruébalo que no te arrepentirás.
Eutopia
14/01/11, 14:08:29
Yo las descargo con Lightroom para poder tenerlas bien catalogadas. Luego las edito con PS.
Thaaron
14/01/11, 14:20:15
Yo usaba iPhoto, y la verdad es que no estaba mal, pero llevo un tiempo, desde que casi siempre disparo en RAW, que me decidi por Lighroom, y estoy encantado, y eso que no controlo ni la mitad de posibilidades que tiene. Tambien hago algunos retoques con CS5.
Pero realmente te recomiendo que te hagas con Lightroom. Ahora el iPhoto me parece un poco simple y poco transparente.
Para todo Lightroom, pincho la camara, reconoce las fotos nuevas, las importa en raw, y las que mas me gustan las exporto como yo quiera y a donde quiera. Da mucho juego
Hola.
Yo descargo las imágenes en iphoto, las clasifico en carpetas, por año y dentro de él por tema.
Normalmente hago el ajuste de histograma , enfoque, etc. en iphoto (se que no es la mejor opción, pero me da buenos resultados).
Si es algo especial, o quiero complicarme la vida, hago doble clic en la imagen de iphoto, (donde tengo personalizado abrir photoshop con este comportamiento), se abre en raw si no ha sido manipulado , con lo que hago el ajuste de histograma, etc y luego lo guardo de nuevo en iphoto, sin comprimir.
Es cierto que genera una biblioteca enorme, pero es muy cómodo para generar álbúmes , presentaciones, dvd, etc. de manera cómoda.
A mí me gusta que mantenga la versión original de la foto, a veces necesito volver a ella.
En cuanto a los álbumes impresos de Apple, yo he realizado solamente uno (con las cubiertas duras) con excelentes resultados en cuanto a calidad y correspondencia de color (monitor calibrado), eso sí el papel podía ser un poco más grueso y de tacto más fotográfico, el precio tampoco es una bicoca, pero es rápido y con un acabado muy bueno.
Estoy intentado utilizar Lightroom (infinitamente mejor que Iphoto) para conseguir el mismo flujo de trabajo, estoy en ello y creo que es una de las mejores opciones.
Aperture es como iphoto, pero con muchas más opciones. Lo he probado y me parece más intuitivo Lightroom.
Espero haberte servido de ayuda
Ayer me bajé una versión de prueba (30 días) del Aperture.
No pude estar mucho tiempo trasteando, pero sí que me di cuenta de que es bastante lento en cargar las fotos. ¿Os pasa lo mismo?
Además, fui a importar un par de eventos de iPhoto y empezó a duplicar las fotos, con lo que me llenó el disco duro (lo tengo justo al límite y lo tengo que cambiar).
Otro punto negativo es que no hay versión en castellano....
¿No hay ningún programa desde el que puedas hacer todo sin necesidad de tener 80 programas???
¿Es Lightroom la solución? La verdad que iPhoto me gusta mucho, pero si hay algo mejor... tampoco soy ningún profesional ni mucho menos.
miquel99
14/01/11, 16:31:00
AlexCs, Queco, muchas gracias pro la información acerca de los álbumes de iPhoto.
Yo también tengo el monitor calibrado, así que no deberían haber muchas sorpresas.
La verdad es que he probado algunos con Hema (aquí en Bélgica no hay los que se citan el el post de albumes), y quedé desilusionado porque se ve que no acepta ninguna modificación o ajuste que le hayas hecho a las fotos.
Un saludo,
Miquel
Miquel99 te recomiendo que las fotos sean srgb y serán muy fieles a tu monitor. Si las quieres subir en Adobe lo consultaría antes con ellos, yo subí todo el album en srgb y una foto en adobe y me dio la sensación de que me quedaron mucho mejores las srgb.
Johnny_G
14/01/11, 17:40:09
Hola Pange!
Mi flujo de trabajo con Mac:
1) Descargo desde la tarjeta con un lector de tarjetas rápido. La descarga la hago desde el Lightroom porque me permite de entrada configurar algunas cosas, como: convertir a DNG (archivo con el que trabajo luego), guardar una copia del CR2 en el disco (después pasa a un disco externo), incluir los metadatos de autor, etc.
2) Proceso los Raw con Lr o DPP. Por ahora prefiero el LR, pero el de Canon es excelente también. El ACR de Adobe también es muy bueno (de hecho es el mismo motor del LR).
3) Convierto a Tiff16 a tamaño completo.
4) Si hace falta un toque de Photoshop, lo retoco por allí.
5) Por último, convierto a JPG, paso a sRGB y guardo en tamaño final deseado, nunca a tamaño completo (muy importante si no querés que la foto pierda detalles) para mostrar en monitores. Si quiero alguna copia para imprimir es otro cantar: miro la foto con el perfil del laboratorio y hago los retoques necesarios para que el papel muestre lo que la foto quiere mostrar.
El LR es muy bueno para organizar y catalogar las fotos, aparte de un procesador estupendo.
Un abrazo y ojalá haya podido ayudarte, aunque creo que ya debes tener un tremendo barullo en la cabeza. Ja, ja. Te recomiendo probar y probar hasta estar contento con un camino. Después seguí ese y disfrutá, que de eso se trata, no?
Un abrazo
Inoportuno
14/01/11, 19:10:14
Yo he usado Lightroom hasta hace dos semanas, en que compré Aperture. Lo que hago es descargar las fotos directamente a través de Aperture y procesarlas allí. Hasta ahora mantenía el RAW en Lightroom y generaba una copia jpeg en iphoto, pero con Aperture me estoy planteando dejar de hacer el segundo paso.
Teo Barker
17/01/11, 13:21:40
Hola. Ahora mismo hago lo siguiente:
- Importo las fotos desde iPhoto. De ahí elimino las que no interesan y con las restantes creo los Eventos que corresponda.
- Las que tengo que retocar lo hago luego con DPP.
- Por ultimo, si quiero poner la firma o alguna pijada más (no controlo mucho) uso Photoshop.
El tema es que parece que con iPhoto se duplican las fotos, es decir, se almacenan por un lado los originales y por otro lo que retocas. ¿es esto así? (llevo muy poco tiempo con ello).
He oido que está bien Aperture ¿merece la pena usarlo? ¿el flujo de trabajo se reduciría entonces a usar iPhoto + Aperture?
¿Qué es lo que hacen los Maqueros? He buscado información y no me he aclarado demasiado....
No duplican salvo que tengas las fotos en una carpeta previamente y las vuelvas a importar.
Si importas directamente en IPhoto o en Aperture, tendrás todo organizado y ocupando el mismo espacio o menos (los cambios que hagas no generan nuevas fotos de varios megas, sino que sólo mantienes el original y visualizas los cambios, es muy práctico).
Yo he usado Lightroom hasta hace dos semanas, en que compré Aperture. Lo que hago es descargar las fotos directamente a través de Aperture y procesarlas allí. Hasta ahora mantenía el RAW en Lightroom y generaba una copia jpeg en iphoto, pero con Aperture me estoy planteando dejar de hacer el segundo paso.
Exacto. Es que para eso está pensado y en eso es una maravilla. Para mí, mucho mejor (o al menos suficiente) y mucho más cómood que usar 3 ó 4 programas para las fotos, no podría con ello ni tendría tiempo para todo.
Mi flujo (qué poco me gusta esta expresión):
- Importar en Aperture con el cable USB conectado a la cámara (nunca sacando tarjeta).
- Antes de importar, decidir proyecto destino (temporal normalmente) y definir lugares y keywords comunes a todas las fotos.
- Importar con etiqueta roja (= pendiente revelar)
- Descartar caquitas y revelar fotos, puntuar, nombrar, etiquetas,.... (etiqueta naranja cuando acabo de esto).
- Organizar fotos en proyectos y álbumes.
- Decidir si exporto por mail o a flickr (etiqueta lila y parámetros de exportación personalizables para cada caso, sencillo sencillo).
Yo, la verdad, a veces me tientan otros programas, pero Aperture es taaaaan completo (supongo que como LR) que no me merece la pena.
Ah! Y ten en cuenta que hay un montón de ediciones predeterminadas descargables (presets) y también de programas externos compatibles para trabajar en las fotos sobre el ruido, efectos, exportación,.... (plugins).
Y las presentaciones de diapositivas..... Una maravilla.
Vamos, que todo en un solo programa y comodísimo.
PD: Y venden como ventaja la compatibilidad con IPhoto, pero yo no lo he vuelto a usar, porque Ap es tan intuitivo que sólo falta acostumbrarse un poquito.
Inoportuno
17/01/11, 16:49:21
Yo, la verdad, a veces me tientan otros programas, pero Aperture es taaaaan completo (supongo que como LR) que no me merece la pena.
Yo de hecho he abandonado mi copia "temporal" de LR y no me arrepiento para nada de haber comprado Aperture. Lo único que hecho de menos es la correción de lentes, así que probablemente usaré el módulo de correción de Gimp en los casos en que sea necesario. A ver si en la versión 4 se animan a incluirlo.
- Importar en Aperture con el cable USB conectado a la cámara (nunca sacando tarjeta).
¿qué ventajas tiene?
- Antes de importar, decidir proyecto destino (temporal normalmente) y definir lugares y keywords comunes a todas las fotos.
esto no lo he entendido
- Importar con etiqueta roja (= pendiente revelar)
- Descartar caquitas y revelar fotos, puntuar, nombrar, etiquetas,.... (etiqueta naranja cuando acabo de esto).
- Organizar fotos en proyectos y álbumes.
- Decidir si exporto por mail o a flickr (etiqueta lila y parámetros de exportación personalizables para cada caso, sencillo sencillo).
Teo Barker
21/01/11, 14:31:51
- Importar en Aperture con el cable USB conectado a la cámara (nunca sacando tarjeta).
¿qué ventajas tiene?
Que no trasteo con las tarjetas y no corro riesgos de que se dañen los contactos, se ensucien, ....
Siempre tengo tarjetas puestas de capacidad más que suficiente para lo que hago (8 ó 16gb), por lo que no necesito sacarlas nunca.
- Antes de importar, decidir proyecto destino (temporal normalmente) y definir lugares y keywords comunes a todas las fotos.
esto no lo he entendido
En las preferencias de Mac, le digo que al conectar una cámara me abra Aperture.
Se abre la ventana de importación.
A la derecha hay una columna en la que:
- Puedo decirle si crea un nuevo "proyecto" (="evento" de IPhoto) o si uso uno preexistente.
- Yo lo importo todo en un proyecto llamado "TEmporal" hasta que está todo revelado y organizado, luego voy moviendo las fotos a cada álbum/proyecto definitivo, en "folders" por años y "álbumes" por temas.
- En la ventana de importación, antes de importar, también puedo poner las etiquetas "keywords" comunes a todas las fotos, nombres, lugares, ......, Es como si trabajaras todas las fotos en grupo y así ya no tienes que hacerlo después.
A mí me encanta Aperture como organizador y editor.
Y para pases diapositivas con música es la bomba.
Sólo echo en falta un buen reductor de ruido (LR3 tiene uno muy bueno incorporado), pero he descubierto el de Nik Software: Dfine 2.0 y estoy ya muy satisfecho.
- Importar con etiqueta roja (= pendiente revelar)
- Descartar caquitas y revelar fotos, puntuar, nombrar, etiquetas,.... (etiqueta naranja cuando acabo de esto).
- Organizar fotos en proyectos y álbumes.
- Decidir si exporto por mail o a flickr (etiqueta lila y parámetros de exportación personalizables para cada caso, sencillo sencillo).
Lo que sí he descartado es vlver a usar Iphoto, con Aperture voy sobradísimo.
Saludos.
Muchas gracias, Teo Barker. Este fin de semana volveré a retomarlo a ver qué tal. La verdad que me he acostumbrado a usar iPhoto y me encanta. Si Aperture es más o menos lo mismo con el añadido de poder retocar desde él, creo que es perfecto (al menos para lo que necesito)...
Bereber
21/01/11, 16:27:41
Hola,
Yo uso Lightroom, ahora su versión 3 y estoy encantado. No he vuelto a abrir el Photoshop en tiempo, lo veo un software completísimo. És el que recomiendo.
También tengo Aperture, los encuentro muy parecido y quizás mes guste mas la interfiere de Aperture y alguna aplicación que tiene, como la creación de álbumes o el etiquetar por caras, pero el echo que duplique las imágenes y me ocupe el doble de memoria es algo que me hizo dejar de usar-lo.
Saludos!
miquel99
24/01/11, 01:58:03
Yo hice uno con Iphoto, pruébalo que no te arrepentirás.
Pues lo he probado, y la verdad es que me gusta mucho como queda de presentación, aspecto y calidad (al menos, comparado con los que antes había hecho hacer aquí en Bélgica).
Y las fotos realmente salen como se veían en el monitor (calibrado, eso si).
Gracias por el consejo. Un saludo,
Miquel
HOla de nuevo. Ayer me dediqué a importar a Aperture todos los proyectos que tenía en iPhoto. Más o menos ya lo estoy organizando como quiero. Pero ahora me surge una duda:
Hasta ahora tenía en la carpeta Imágenes todas las fotos agrupadas por carpetas por años. Por otro lado tenía la librería de iPhoto.
AL haber importado todas estas carpetas al Aperture, supongo que se ha hecho una nueva copia de las fotos en la librería de Aperture.
¿Tengo ahora las fotos por triplicado? ¿Puedo eliminar la libreria de iPhoto y todas las carpetas de Imágenes quedándome con la librería de Aperture?
Moncho G.
27/01/11, 09:57:42
Lo malo de Aperture, es que sólo este en ingles y por lo que parece no tienen ninguna intención de sacar una versión ni una actualización al Español... (algo imperdonable)
Lo malo de Aperture, es que sólo este en ingles y por lo que parece no tienen ninguna intención de sacar una versión ni una actualización al Español... (algo imperdonable)
Sí. Para mí es un problema, dado que incluso en castellano desconozco conceptos, así que en inglés ni te cuento...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com