PDA

Ver la Versión Completa : Leica o canon



MICHAEL KNIGHT
24/01/11, 00:11:56
Buenas amigos,

Tengo una canon 40 d, Y el 24-70 L, y el 70-200 L. El caso es que en situaciones con poca luz no consigo sacar buenas fotos, ya que la cámara no tiene mucha iso, y los objetivos solo van a 2.8.
La pregunta es si me aconsejáis comprarme una canon 5d (u otra vaya) y el objetivo 50 mm 1.2 l, o bien, me aconsejan la leica M9 con el summilux, o noctilux de 50 mm.
He visto fotos de leica y tienen un "algo" que es raro encontrar en otras fotos realizadas con otras cámaras.
El dinero no importa, no soy rico, pero como no tengo vicios de coches, los 12000 euros de los que dispongo estoy dispuesto a fundirmelos en material fotográfico.
Agradezco cualquier ayuda y comentario. No soy fotógrafo profesional, pero me encanta hacer fotos.

Gracias y un saludo.

P.d. Agradecería que me enseñaran fotos suyas.

alytes
24/01/11, 00:59:44
Pues si como dices no te importa gastarte tanto dinero, porque no te compras la 1D mark IV, que llega a isos mucho mas elevados que tu 40D, y un buen trípode para esas situaciones con poca luz? Así te "ahorrarías" una buena pasta, que podrías gastarte en algun objetivo muy luminoso como el 50 1.2L o el 85 1.2L, podrías seguir utilizando esos objetivos tan buenos que tienes y todavía te sobraría dinero de esos 12000 euros.

Pero si quieres un consejo, y si como dices no eres profesional, lo que yo haría es mantener esos objetivos (que son muy buenos), tal vez comprar una cámara que llegue a un ISO algo mas elevado (una 5D mark II por ejemplo), y gastarme el dinero en viajar a lugares impresionantes donde podras hacer unas fotos que ya quisiera yo. Pero te repito que esto es solo mi opinión.

Saludos.

Juan55
24/01/11, 02:14:16
Buenas amigos,

Tengo una canon 40 d, Y el 24-70 L, y el 70-200 L. El caso es que en situaciones con poca luz no consigo sacar buenas fotos, ya que la cámara no tiene mucha iso, y los objetivos solo van a 2.8.
La pregunta es si me aconsejáis comprarme una canon 5d (u otra vaya) y el objetivo 50 mm 1.2 l, o bien, me aconsejan la leica M9 con el summilux, o noctilux de 50 mm.
He visto fotos de leica y tienen un "algo" que es raro encontrar en otras fotos realizadas con otras cámaras.
El dinero no importa, no soy rico, pero como no tengo vicios de coches, los 12000 euros de los que dispongo estoy dispuesto a fundirmelos en material fotográfico.
Agradezco cualquier ayuda y comentario. No soy fotógrafo profesional, pero me encanta hacer fotos.

Gracias y un saludo.

P.d. Agradecería que me enseñaran fotos suyas.

Podías subir alguna de las fotos que no consigues sacar bien con poca luz y con datos Exif ?? Qué experiencia tienes en fotografía ?

No sé por qué me dá la impresión (sin ánimo de ofender), de que el dinero mejor invertido para tí sería en un buen curso de fotografía :wink:

Saludiños

djjavig
24/01/11, 03:09:49
Yo también he visto fotos con un "algo" ... y al mirar los exif, resulta que son con una G12.

Si con el equipo que tienes (2 peazo objetivos f2.8 y una 40D que se porta muy bien con el ruido) no consigues hacer fotos con poca luz, algo falla ...

Andrzej
24/01/11, 05:11:58
cuando ya se tiene este equipo con el que cuentas tu, las fotos podrían salir como las de National Geografic, siempre cuando el que aprieta el boton de la cámara pone esos 90% de una buena foto que le tocan a él. Lo digo sin ánimo de ofender, claro; El consejo del tripie es muy válido y el de tomar cursos de fotografía. Además una vez un amigo me dijo que en eso de fotografía lo más dificil son los primeros cuarenta años, luego ya poco a poco estaremos agarrando el hilo.

Edu Macedo
24/01/11, 05:11:58
Con la técnica adecuada se pueden hacer buenas fotos con poca luz con una PowerShot S90, no requieres 12k euros en equipo. Además, una telemétrica es algo mas complicada que una réflex estándar... compra un buen objetivo luminoso y un trípode adecuado. Saludos.

MICHAEL KNIGHT
24/01/11, 09:12:38
Hola, a mi me gusta sobre todo hacer retratos, y no me gusta utilizar flash. Las fotos que quiero hacer son de personas, gente que no se puede quedar quieta (niños, terceros que no saben que les estoy fotografiando) en lugares con poca luz (cafeterías, iglesias, conciertos,....).
Hace tiempo hice un curso de fotografía, y además me he leído también un par de libros. Aunque, para ser sinceros, al no dedicarme profesionalmente a hacer fotos, tal vez me falte algo de técnica y sobre todo, practica. Pero no creo que se trate de esto. Por poner un ejemplo, la ultima foto que quise hacer fue en las navidades en la casa de mi hermana. Había una lu tenue, qisa sacar la foto, abrí el diafragma hasta 2,8, eleve la iso, y la velocidad que me aparecía era por debajo de 10, con lo que los niños salieron movidos. Como puedo remediar eso?
Entre la 1 d y la 5 d, cual me aconsejáis?
Que opinais de la leica?
Gracias y saludos!

jabrajam
24/01/11, 09:55:29
esas fotos que quieres hacer se pueden hacer con un poco de destreza y con una 400D y un 50mm f1.4.
a mí me gusta mucho el retrato social, tengo fotos de eventos nocturnos hechos con una 50D y tres fijos y te puedo decir que se llega perfectamente.
la leica es una cámara para tomarse la fotografía tranquilo. que yo sepa (aunque no estoy del todo seguro) creo que leica usa objetivos manuales. la calidad de leica es incuestionable, pero hay que tener los conocimientos para sacar todo el potencial de esa cámara... lo mismo que con una 5D, o una 50D o una 550D... si no tienes la destreza suficiente, te va a dar el mismo resultado una cámara de 300€ que una de 6000€.
como bien te han dicho, empieza por hacer algún curso presencial o por lo menos dedicarle un par de horas semanales a tu hobby para aprender técnica.
una vez que tengas los conocimientos y la destreza suficientes. empieza a ver que necesitas.

REDDRAGON
24/01/11, 10:04:33
Aparte de lo que ya te han dicho, y que es cierto (Ferrán Adriá no hace mejores platos por tener mejores cuchillos ni mejores sartenes), si lo que buscas es hacer retratos con poca luz y sin flash una opción mucho más económica sería que te pillaras el 50 1.4 de Canon. Es muy luminoso, muy nítido incluso a plena apertura y además te dejará hacer fotos en interiores a iso 800-1600 con una buena velocidad de disparo. La opción de Leica, aparte de carísima, es poco rentable y pronto te darías cuenta. Es una cámara manual, telemétrica y te las verías y desearías para conseguir al principio una foto enfocada. Si no estás acostumbrado a ello, de verdad, no te lo recomiendo nada.

Saludos

Bereber
24/01/11, 10:10:18
Hola,

Desconozco las posibilidades de una Leica con uno de esos objetivos, pero tengo una 400D y un fijo de 50mm 1,4 y con ISO altos puedo sacar fotos en esas condiciones (también bien es verdad que en mi cámara el ruido es apreciable). Si el dinero no es problema creo que no te vendrá de gastarte unos 350 euros en una lente fija y luminosa por probar a ver si puedes sacar este tipo de fotografías.

Saludos!

MICHAEL KNIGHT
24/01/11, 14:31:49
Muchas gracias a tod@s! Me habéis ahorrado una pasta ;)

gonzabg74
24/01/11, 15:07:35
A parte de lo que ya te han dicho, hacer una fotografía con el F1.2 del 50mm de Canon puede ser una 'empresa' casi imposible. La profundidad de campo que obtienes es minúscula y hay que tener cuidado de que no te salga todo desenfocado. Usar esas aperturas es mucho mas complicado de lo que puedes imaginar.

La 40D es una gran cámara y las ópticas que tienes son de las mejores a nivel profesional en réflex. Aprovéchalos y compra ese 50mm F1.4 que te recomiendan que es fenomenal. Usa isos altos sin problemas y captura en formato raw, con velocidades no tan bajas como 1/10 que mencionas antes, si no te saldrán los personajes movidos. Combina de tal modo los parámetros para que no tengas que usar velocidades mas bajas de 1/50.

Y ya te digo, usa sin prejuicio los isos altos que, con el formato raw, puedes eliminar gran parte del mínimo ruído que te salga. A parte de que los retratos en B/N con algo de ruído quedan estupendos.

Un saludo.

MICHAEL KNIGHT
24/01/11, 16:11:17
Hola reddragon,

Tengo claro que tengo que comprarme el objetivo 50 mm 1.4 . Pero no entiendo muy bien que es el formato raw. Se que en la cámara lo puedo seleccionar, pero luego no se que hacer ni como modificar la foto. ¿podrías explicarmelo un poco?.
Muchas gracias a ti y al resto.

Harrypipda
24/01/11, 16:25:35
Bufff, que Placer poder gastarte 12.000€ así por así..

ignakismo
24/01/11, 17:03:34
Hola!

Como bien ha dicho gonzabg74 (http://www.canonistas.com/foros/comprar/266422-leica-o-canon.html#post2673089) hacer una foto con una aperturas tan "in extremis" (a partir de 2.8 hacia abajo lo son) para motivos en movimiento puede ser una tarea harto difícil pues la profundidad de campo tan solo llega a ser de unos cuantos cm o incluso mm. Como comentas que lo tuyo son sobre todo los retratos yo te aconsejaría que primero tengas un buen trípode, que dispongas de unas buenas luminarias y/o de flash esclavos para conseguir esa "falta de luz"; por otro lado, si las fotos son más del estilo "aquí te pillo aquí te mato" y no puedes llevar tanto trasto encima ten en cuenta que, primero, las focales fijas suelen ser siempre mejores en relación luminosidad/calidad/precio y segundo que un objetivo con un buen estabilizador (http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/241098-el-estabilizador-para-el-aficionado-principiante.html) aunque tengas menores aperturas siempre tendrá posibilidad de disparar a menores velocidades sin trepidación. Con esto dicho te podría aconsejar unos buenos objetivos (aunque yo no los he probado, es solo de oídas) que reúnen estas características; por un lado tienes el 70-200 2.8 que yo optaría por vender e intentar tener con el dinero sacado y algo más el 70-200 2.8 L II IS; después puedes tener el nuevo Canon 100 mm 2.8 L IS Macro que aparte de calidad y del estabilizador de 4 pasos puedes usarlo para hacer tomas de pequeños detalles del cuerpo (ojos, boca...).

Ni que decir tiene que objetivos como el 50mm 1.4 (o el f1.2), el 85mm 1.8 (o una auténtica joya -por lo bueno y lo caro- que es el 85mm 1.2) o el 135 f2 son perfectos para retrato. Pero para alguien no profesional yo optaría por intentar hacer mucha fotografía de campo y realizar cursos presenciales para aprender bien la técnica de exposición, corregir la postural para evitar trepidación y además aprender el manejo del flash.

Con respecto al formato RAW es un tema tan amplio que con solo meter eso en el buscador (http://www.google.com/custom?client=pub-5844262318164640&forid=1&ie=ISO-8859-1&oe=ISO-8859-1&cof=GALT%3A%23008000%3BGL%3A1%3BDIV%3A%23336699%3B VLC%3A663399%3BAH%3Acenter%3BBGC%3AFFFFFF%3BLBGC%3 A336699%3BALC%3A0000FF%3BLC%3A0000FF%3BT%3A000000% 3BGFNT%3A0000FF%3BGIMP%3A0000FF%3BLH%3A50%3BLW%3A2 50%3BL%3Ahttp%3A%2F%2Fwww.canonistas.com%2Fimages% 2Fcabecera.jpg%3BS%3Ahttp%3A%2F%2F%3BFORID%3A1&domains=www.canonistas.com&hl=en&q=raw&sitesearch=www.canonistas.com) ya tienes para estar un buen rato entretenido. Digamos que, a día de hoy, es fundamental si quieres obtener la máxima calidad en tus fotografías usar el formato RAW ya que es un formato que no tiene pérdida de información (capta absolutamente la información en bruto del sensor) y es mucho más maleable en la postproducción. Es para que lo entiendas un pre-formato (como un negativo) que tienes que procesar para guardarlo en un formato compatible (jpg, tiff, psd...) para la edición y/o impresión. Se usan programas específicos como el Adobe Camera Raw, Capture One, Lightroom, Digital Photo Professional... Digamos que es otro mundo en sí de la fotografía por lo que si tienes dinero deberías incluir en tu presupuesto un buen ordenador, el Photoshop y algún plugin reductor de ruido como el Noiseware o el Noise Ninja que hacen un trabajo extraordinario para paliar el ruido de las fotos.

Perdón por el tostón

1001
24/01/11, 17:19:46
Olvídate de Leica. No creo que sea lo que buscas.

Si tienes dinero y no te importa gastártelo, un equipo muy bueno y casi definitivo es una 5D Mark II acompañada de buenos objetivos fijos. En mi caso, el 24 1,4, 50 1,4 y 135 2,0. Es una cámara que soporta muy bien los ISOS altos y se puede forzar perfectamente hasta ISO 4000, siempre y cuando no imprimas a 100x70 o seas un sibarita de la nitidez,...

Con esa combinación, nunca falta luz. Nunca. De hecho, casi nunca fuerzo al límite de los objetivos ya que te quedas sin profundidad de campo y rara vez necesito hacer una foto por debajo de f:2, a no ser que vaya buscando el efecto del 1,4....

Las leica, al contrario de lo que piensas, no son mejores que las Canon a nivel de "prestaciones". Los objetivos puede que si,... aunque no siempre. Vamos, que si te falta ISO en tu 40D, te faltará con Leica. Y las Leica, no es que tengan ese "noseque", es que simplemente no se las compran aficionados... es como si le dejase mi móvil a Ansel adams,... seguro que hacía mejores fotos con él que yo con mi 5D Mark II :)

Y por cierto, muchas veces falta luz porque no se buscan las condiciones oportunas. Hay veces que hay ciertas fotos, que directamente en según que sitios, no se pueden hacer, lleves el objetivo que lleves,... simplemente porque no hay luz, o lo más importante, porque es de mala calidad,...

ALEJANDRO GONZALO FOTÓGRAFO
24/01/11, 17:31:44
Con todos mis respetos y sin querer ofender, dices que quizá estés un pelín falto de técnica a la hora de usar el equipo. ¿Realmente piensas que podrías tirar de una telemétrica como es en este caso la Leica?
Haz caso a los compañeros, cambia a un cuerpo FF (cualquiera) y compra objetivos luminosos, en tu caso y para retrato, un 50L 1.2, 85L 1.2 y un 24L o un 35L 1.4 (según el angulo que necesites).
Quédate con tu 40D como segundo cuerpo y vende el 24-70 y 70-200 para abaratar.
Así tus 12.000 € te darán para mucho más y tendrás un equipo perfecto para lo que pides.

jabrajam
24/01/11, 18:27:54
aparte de lo dicho anteriormente.
y viendo un poco por encima los conocimientos que tienes.y dado que el dinero no es un problema. podrias emplear algo de ese dinero en un buen curso presencial. existen muy buenas escuelas de fotografía y con 3000€ te podrias hacer un curso completo y en condiciones.

Harrypipda
24/01/11, 18:44:11
Pues yo de el no vendería nada, si no que me compraba como han dicho una 5D II y un par de ópticas luminosas, un 85 y 135...

Varooh
24/01/11, 18:47:33
Bufff, que Placer poder gastarte 12.000€ así por así..

la verdad es que si...

En cuanto al post en general... como te recomiendan.. vete a un curso presencial que te ahorrarás bastante y aprenderás bastante.

El raw es un archivo en bruto de la imagen con muchisima información y usando programas adecuados puedes reducir considerablemente el ruido.

Soy poseedor de una 40D y se perfectamente de primera mano que se comporta muy bien con isos altos.

Tambien piensa para que quieres las fotos de retratos...si son para web e impresiones de no mas de un folio hasta las gamas basicas de cámaras se defienden... pero si quieres ir a más deberás de invertir en buenas opticas. Te recomiendo que la 40D te la quedes hasta que se te muera y aprendas a usarla al 100%

Un saludo

nota: Basta ya de mirar las fotos al 200% para analizar el ruido!!!!!!

REDDRAGON
24/01/11, 18:59:35
Hola reddragon,

Tengo claro que tengo que comprarme el objetivo 50 mm 1.4 . Pero no entiendo muy bien que es el formato raw. Se que en la cámara lo puedo seleccionar, pero luego no se que hacer ni como modificar la foto. ¿podrías explicarmelo un poco?.
Muchas gracias a ti y al resto.

Hola, pues el funcionamiento del DPP (software gratuito que te debe venir con tu 40D) es bastante fácil. Te dejo aquí un enlace al subforo dedicado al mismo donde podrás encontrar bastante información. La forera Vampyresa es una hacha con él, seguramente te podrá dar más información que yo: DPP - Canonistas.com (http://www.canonistas.com/foros/dpp/)

A grosso modo te diré que DPP es el programa que viene con tu cámara y con el cual podrás fácil y rápidamente ajustar cosas como: exposición, contraste, saturación, efectos varios, reducción de ruido y nitidez de las fotos. Ajustando la imagen RAW podrás lograr mejorar sensiblemente una toma que en un principio no parece gran cosa. Lo dicho, pásate por dicho subforo y seguro que encuentras mucha información.

Saludos

borchuah
24/01/11, 19:21:47
Raw equivale al negativo de las cámaras analógicas. Tiene muchísima más información que un jpeg y puedes variar muchos parámetros. Deberías abrir el programa DPP que viene con todas las Canon para trabajar ese formato. Abre una foto y prueba a toquetear cosas para ver cómo se comporta la foto. Lo del curso no es ninguna tontería y olvida la Leica que es una maravilla pero no es una cámara para aprender precisamente.

Suizo
24/01/11, 19:27:30
Con la camara y objetivos que tienes vas sobrado.
Simplemente hay fotos que no se pueden hacer con la luz ambiental que hay disponible.

Dices que no te gusta el flash, pero creo que lo que no te gusta es el flash directo montado en la zapata y sin ningun filtro.

Comprate unos pocket wizard, un par de flashes (si el dinero no es problema, unos 580ex de Canon) y filtros de diversos colores para los flash, pero sobre todo "calidos".
Leete y practica con un buen libro de iluminacion con flash (a mi los libros de Joe MacNally me parecen muy buenos).

Si te empeñas en reusar el flash, solo vas a conseguir fotos poco nitidas y gastar mucho dinero.

bateleur
24/01/11, 19:44:20
Ten en cuenta lo de la profundidad de campo que te dice gonzabg74. Con los 50mm 1.4 (Y no digamos el 1.2), hace falta hacerse con el objetivo. Un simple reencuadre te puede hacer parecer que el objetivo no enfoca bien. Si compras opticas de este estilo tan luminosas, necesitas algo de practica, despues ya no los abandonaras nunca mas.

Investiga con el RAW porque es imprescindible.

javierlparada
24/01/11, 20:11:48
Hombre, de puestos, ¿por qué quedarte en la m9 y no irte a una S2?

toshiro
24/01/11, 20:38:58
La pregunta es si me aconsejáis comprarme una canon 5d (u otra vaya) y el objetivo 50 mm 1.2 l, o bien, me aconsejan la leica M9 con el summilux, o noctilux de 50 mm.
He visto fotos de leica y tienen un "algo" que es raro encontrar en otras fotos realizadas con otras cámaras

hay una alternativa mucho más barata que une lo mejor de los dos mundos, usar lentes Leica con montura R en una Canon FF a traves de un adaptador. Si te compras una 5D Mark II y un summicron-R 35 en perfecto estado (en Ebay abundan) no pasas de los 3000 euros en total, consiguiendo los colores y contraste típicos de Leica sin renunciar a cosas esenciales como ISOs altos limpios.

Un ejemplo mi 5D Mark II y el Leica Summicron-R 35, completamente abierto a f2:

http://farm6.static.flickr.com/5163/5335891438_f353dd45e4_b.jpg

Rapid1977
24/01/11, 20:48:05
12000 euros en material fotografico! eso si es tener aficion jejej. Yo te aconsejaria que no te lo gastes de golpe sin tener ni idea! porque luego te vas a arrepentir. Ademas con lo bonito que es ir comprando a poco a poco y disfrutandolo. Aun así, si ya estas decidido a derrochar abundantemente yo me compraría una 1D con un 85mm 1.2 II, y un 24mm II. Ahi lo dejo!

y aun te queda para un café!!!!!

Suizo
24/01/11, 21:09:55
hay una alternativa mucho más barata que une lo mejor de los dos mundos, usar lentes Leica con montura R en una Canon FF a traves de un adaptador. Si te compras una 5D Mark II y un summicron-R 35 en perfecto estado (en Ebay abundan) no pasas de los 3000 euros en total, consiguiendo los colores y contraste típicos de Leica sin renunciar a cosas esenciales como ISOs altos limpios.

Un ejemplo mi 5D Mark II y el Leica Summicron-R 35, completamente abierto a f2:

http://farm6.static.flickr.com/5163/5335891438_f353dd45e4_b.jpg


Me gustaria ver esa foto tal cual salio de la camara. Creo que tiene mas photoshop que la cara de Madonna.

Harrypipda
24/01/11, 21:19:58
Pues yo con ese dinero: 5D II y sabiendo que tienes ya lo que tienes, me compraría 16-35 F2.8 y 85L, 135L

toshiro
24/01/11, 21:49:53
Me gustaria ver esa foto tal cual salio de la camara. Creo que tiene mas photoshop que la cara de Madonna.

no entiendo a que viene ese comentario, a menos que seas el típico que solo dispara en jpg y confunde revelado/procesado con retoque

MICHAEL KNIGHT
24/01/11, 22:15:51
Lo de los cursos, lo he mirado y en la ciudad en la que vivo no hay ninguna escuela de fotografía. Lo mas cercano seria Madrid, y es totalmente incompatible con mi jornada laboral. ¿sabéis de algún libro que me pueda interesar?
Gracias a todos

javierlparada
24/01/11, 22:16:18
No nos disparemos que cada vez que alguien pregunta este tipo de cosas terminamos enfadados sin razón. Yo también tengo un leica R, aunque sea sólo un elmarit, y doy fe de que dan unas imágenes increíbles, sin sombra de viñeteo en FF, nitidez, color... La imagen de toshiro no tiene por qué llevar photoshop. La nitidez y definición de los sumicron son míticos. Aunque es normal que quien no los ha disfrutado encuentre difícil creer que tal calidad pueda existiry no corresponder a un L (ojo, que un Leica R nuevo versión ROM cuesta dos ojos de la cara).

También es cierto que leica sólo hace los super mega macro objetivos para montura M (el nombrado 50mm 0.95, noctilux, de seis mil y pico eurillos es montura M. Y, por otra parte, leica ha optado por una estrategia de negocio en la que el campo de las FF lo cubre con una telemétrica, la M9, abandonando en apariencia su apuesta por el 4/3 y recuperando el mercado de objetivos M que eran lo más atractivo de la marca.

La reflex digital la ha abandonado, o dejado en manos de su 2ª marca, panasonic,ya no hay R digitales, y ha saltado a la S (con sus nuevos objetivos, los R quedan para usar con adaptadores en otras monturas) en formato medio cortito de tamaño de sensor, con el 4/3 de la M8 en extinción y el APSC en "compacta" de objetivo fijo en todos los sentidos (focal fija y no separable del cuerpo).

toshiro
24/01/11, 22:40:41
La reflex digital la ha abandonado, o dejado en manos de su 2ª marca, panasonic,ya no hay R digitales, y ha saltado a la S (con sus nuevos objetivos, los R quedan para usar con adaptadores en otras monturas) en formato medio cortito de tamaño de sensor, con el 4/3 de la M8 en extinción y el APSC en "compacta" de objetivo fijo en todos los sentidos (focal fija y no separable del cuerpo).

precisamente en LR la semana pasada hablaban de una nueva cámara FF sin espejo pero con visor electrónico que pudiese montar tanto objetivos M como R: More details on the planned digital R solution from Leica | Leica News & Rumors (http://leicarumors.com/2011/01/20/more-details-on-the-planned-digital-r-solution-from-leica.aspx/)

siendo rumores la cosa irá para largo pero el concepto suena muy bien ya que en teoria incluso podría montar objetivos de otras marcas vía adaptador. Lo malo será el precio marca de la casa, como siempre :descompuesto

javierlparada
24/01/11, 22:50:04
Ya hay adaptadores de R a M. La montura única me parece imposible (otra cosa es adaptador que ponga en conexión el rom del objetivo R con la cámara) por la diferencia de distancias al plano focal entre la serie M y la serie R (obvia a simple vista por las dimensiones de las cámaras). También obviamnete, para que los M funcionen tiene que ser una cámara que no tenga más distancia desde la montura al plano focal que las leica M, lo que excluye el espejo.

Suizo
24/01/11, 22:55:33
no entiendo a que viene ese comentario, a menos que seas el típico que solo dispara en jpg y confunde revelado/procesado con retoque

Lo decia porque me gustaria ver esos "colores y contraste típicos de Leica".
Si yo "proceso" una foto hecha con un pISa, tambien consigo esos colores y contrastes.

No se debe, en mi opinion, poner una foto tan procesada como ejemplo de la calidad que da un objetivo. :wink:

toshiro
25/01/11, 11:39:14
Lo decia porque me gustaria ver esos "colores y contraste típicos de Leica". Si yo "proceso" una foto hecha con un pISa, tambien consigo esos colores y contrastes.

No se debe, en mi opinion, poner una foto tan procesada como ejemplo de la calidad que da un objetivo. :wink:

en lo segundo si que te doy la razón pero en lo primero ya no. Si no tienes la materia prima no vas a conseguir el producto real, puedes acercarte, pero poco más. En la foto de la Vespa no hay más que ver la resolucion de las esquinas o el tipo de bokeh para ver que no está hecha con un Canon. A f4 o f5.6 podrían darte gato por liebre con un 24L o 35L y algo de edición pero estando a f2 no hay competencia posible.

Y te lo digo yo que tengo montado en la cámara la mayor parte del tiempo el 24L. Lo de los Leica es otro mundo. Puedes emular los colores pero no te puedes inventar nitidez en las esquinas. Y ese contraste inicial, otro tanto, si aumentas el contraste en camera raw para igualarlo vas a destruir la información de las sombras muchísimo antes con un Canon que con un Leica.

Claro que lo de tener AF e IS no tiene precio y compensa de sobra toda esa superioridad :-)

Rapid1977
25/01/11, 18:10:42
en lo segundo si que te doy la razón pero en lo primero ya no. Si no tienes la materia prima no vas a conseguir el producto real, puedes acercarte, pero poco más. En la foto de la Vespa no hay más que ver la resolucion de las esquinas o el tipo de bokeh para ver que no está hecha con un Canon. A f4 o f5.6 podrían darte gato por liebre con un 24L o 35L y algo de edición pero estando a f2 no hay competencia posible.

Y te lo digo yo que tengo montado en la cámara la mayor parte del tiempo el 24L. Lo de los Leica es otro mundo. Puedes emular los colores pero no te puedes inventar nitidez en las esquinas. Y ese contraste inicial, otro tanto, si aumentas el contraste en camera raw para igualarlo vas a destruir la información de las sombras muchísimo antes con un Canon que con un Leica.

Claro que lo de tener AF e IS no tiene precio y compensa de sobra toda esa superioridad :-)

A mi me dicen que esta sacada con un sigma 30mm o con un canon 50mm 1.8 y me lo creo. Me parece que hay que ser un autentico experto para ver una foto y diferenciar la lente con la que se ha tomado. Yo tengo el 24mm II (1500 eurillos) y te pongo una foto a f/1.4 y igual te crees que esta hecha con un tamron 18-270mm por decir algo... porque viñetea de lo lindo y tiene unas esquinas pa morirse... Por lo que coincido con el compañero, si ya es dificil diferenciar un objetivo con otro, poner fotos tal cual salen de la camara en jpg y asi seguro se ve mas claro que pretendemos decir.

Saludos!

toshiro
25/01/11, 20:04:38
A mi me dicen que esta sacada con un sigma 30mm o con un canon 50mm 1.8 y me lo creo. Me parece que hay que ser un autentico experto para ver una foto y diferenciar la lente con la que se ha tomado. Yo tengo el 24mm II (1500 eurillos) y te pongo una foto a f/1.4 y igual te crees que esta hecha con un tamron 18-270mm por decir algo... porque viñetea de lo lindo y tiene unas esquinas pa morirse... Por lo que coincido con el compañero, si ya es dificil diferenciar un objetivo con otro, poner fotos tal cual salen de la camara en jpg y asi seguro se ve mas claro que pretendemos decir.

el tema es que las fotos sacadas con lentes leica, procesadas o no, tienen ciertas características propias que las diferencian. El contraste y el color lo puedes emular más o menos en el revelado pero conseguir buena resolución en las esquinas a f2, ese bokeh tan suave o esa distorisón inapreciable siendo un 35mm ya es otro cantar. Pasa igual con el color característicos que dan algunos Zeiss o el bokeh de los zuikos fijos antiguos.

djjavig
25/01/11, 20:19:39
Pues yo con ese dinero: ¿12.000€?

Canon 400mm f2.8 L IS USM II + Duplis 1.4x y 2x versión III.

Justito :):):):)

Juan55
25/01/11, 21:23:10
¿12.000€?

Canon 400mm f2.8 L IS USM II + Duplis 1.4x y 2x versión III.

Justito :):):):)

What ????? :evil::evil::evil::evil:

Anda yá !!

Saludiños

REDDRAGON
25/01/11, 21:28:35
Bueno, veo que el hilo ha degenerado un poco y he leído comentarios y consejos que, cuando menos, hay que cogerlos con pinzas. A ver, lo que este usuario necesita claramente es guardar su dinero e invertir un poquito del mismo en un buen curso de fotografía. Y como mucho un 50 1.4 o incluso un 50 1.8 que es más económico. Eso de gastarse miles de euros de super lentes y super cámaras es un disparate que no tiene el menor de los sentidos.

javierlparada
25/01/11, 21:40:18
Es que este hilo no tiene sentido ni dirección. Deberíamos probar a leerlo al revés, empezando por el último mensaje y siguiendo de atrás hacia adelante. Seguro que al llegar al primer mensaje nos partimos de risa al acordarnos de cómo empezó todo.

Nuevo consejo: "Si te compras una cámara de 12.000€ y te siguen saliendo fotos mediocres o malas, cómprate un fotógrafo"

fredi
25/01/11, 21:58:13
Pues yo me compraba la Leica con el 35 1.4 y el 90 2, ahora tu que tienes poca experiencia te han aconsejado bastante bien por aquí, pero no te lo gastes todo y te compras una Leica X1 que no es exactamente como la M9 pero también da mucha calidad y siempre la puedes llevar encima............

javierlparada
25/01/11, 23:18:00
Yo puestos a ir a por una leica x1 esperaba un poquito a ver cómo sale la fuji X100. El fujinon de la X100 parece más sólido y mejor pensado para fotografía apsc que el de la leica X1. O bien me bajaba un poco y cogía una reflex decente con un par de objetivos buenos y una sigma DP2S para el bolsillo.

MICHAEL KNIGHT
25/01/11, 23:59:51
Vamos a ver... Que nos estamos saliendo del tiesto...
Da la sensación de que no tengo puñetera idea de hacer fotos. Y no, no es así. Hago unas fotos bastante buenas. Pero el problema es que quiero sacar un tipo de fotos que con el equipo que tengo es simplemente imposible. Como ya comente, me gusta hacer fotos con poca luz, pero a objetos en movimiento, por lo que el trípode queda descartado, y por supuesto, el flash también, pero esto ultimo por dos motivos: porque no me gusta la iluminación artificial, y porque no tengo ni idea de como utilizar bien un flash (tengo entendido que es otro mundo).
Es por esto por lo que quiero tener un equipo con el que pueda sacar esas fotos.
Todo en esta vida tiene su lado bueno y su lado malo. Las leica son a mi juicio las mejores lentes. Además, la m9 es discreta, pesa poco, manejable, y... Preciosa. Por contra, es mas lenta que una canon, y lo mas importante, tiene menor iso. Aunque esto ultimo no debe de ser problema con el noctilux 0,95.
Por otro lado, al ser una telemetría, hay que habituarse a la cámara, pero por lo que he leído, una vez lo has hecho, es simplemente una delicia.
Pero por otro lado, tengo unos objetivos que son una maravilla, y que me da pena deshacerme de ellos. Y la verdad, para ser sinceros, la m9 con el noctilux sale mas o menos por 12000 euros, y eso si que me da pena...., incluso se me saltan las lagrimas.
Por ultimo, agradezco a todos y todas vuestros comentarios. He decidido apuntarme a algún curso, pero lo malo es que en internet no veo ninguna escuela en la ciudad donde vivo. Si alguno sabe algún libro interesante (algo avanzado, ya que he leido un par de iniciación) lo agradecería.
Saludos

el gato de Schrodinger
26/01/11, 00:36:52
Hola, tengo una 5d, una 5dII y como objetivos un 35 1.4, un 85 1.2 y un 135 f/2. Realizo fotos de bodas y te aconsejo que te compres una nikon d3s y un par de objetivos luminosos.Si yo pudiera cambiar de marca sin perder dinero es lo que haria. Saludos.

MDLSoft
26/01/11, 00:37:45
No era que la nikon D3s sigue siendo la mejor camara para fotografia con poca luz? Si le pones una optica f1.2 o 1.4 o incluso 0.9, pues imagino que sera insuperable. ¿o me equivoco? Que yo sepa no hay camara digital que la iguale, en ese sentido siendo una camara profesional especialmente diseñada para ese tipo de fotografía.

Saludos

javierlparada
26/01/11, 00:39:18
Perdona Michael si te da la impresión de que criticamos tus fotos sin verlas. Como verás, el tema se ha disparatado. Es parte de la dinámica de estos temas en los que se habla de marcas. Como comprenderás, si puedes permitirte ir a por una m9 con un 50 0.95, y vas a disfrutarla, ¡bien por tí! Si vas sólo por el 50 con el 0,95 puedes pensar en una micro 4/3 con un voigtländer 25mm 0,95 (la misma apertura y focal equivalente), reduces presupuesto a unos 1.200€ (un 10% de la leica) y obtienes mejores resultados para lo que buscas, ya que la profundidad de campo del 25 a 0.95 es del doble aproximadamente que la de la m9 con el 50, más posibilidad de tener el sujeto enfocado aunque se mueva. En el foro encontrarás también fanáticos de los voigtländer, muy buenos objetivos manuales, y de las evil. Otra ventaja es que puedes conservar tu equipo canon y tener la micro 4/3 como cámara específica para nocturnas.

Perdona otra vez, pero ya nos irás conociendo. Nos liamos con cominerías y eso es lo que quería decir cuando decía que, leyendo el hilo desde el último mensaje hacia el primero nos reiríamos un montón, porque estos hilos terminan pareciéndose al juego del "teléfono escacharrado".

trank
26/01/11, 01:25:05
Si tienes dinero, te gusta la leica y te sentirías mejor con ella, adelante... Eso si, no te garantiza que saques mejores fotos. Te gustan las fotos con poca luz y en movimiento a esto se le suma el que no usas raw, ahí estamos hablando de cosas mayores.

Estas hablando de enfocar hacer fotos con una telemetrica, enfocar manualmente, y usar objetivos con una profundidad de campo que cualquier pequeño movimiento, hará que no ajustes el foco perfectamente.

Yo antes de gastarme los 12000€ prubaria como te dicen los compañeros en comprarte un cámara FF y objetivos luminosos un 24L, 35L o 50L si son fotos para interior todos ellos te Irán perfectos. Vendes tu equipo y así compensas los gastos.

Si consigues lo que quieres ahí lo tienes, por mucho menos dinero de lo que tenias pensado. Si esto no te convence pues ya atate la manta a la cabeza y prueba con la leica, aunque sin con este equipo no consigues lo que quieres no creo que lo consigas con la leica.

borchuah
26/01/11, 01:38:55
Sigo pensando que deberías aprovechar el material que ya tienes. Yo compraría una 5DII o si quieres estira a una 1DIV que da muy buenos resultados a ISOS altos y cogería algún fijo que se ajuste a las focales que necesites. Un 35 f/1.4 L por ejemplo te iría muy bien.

einherjer
26/01/11, 01:41:11
Compra la Leica M9 y un objetivo luminoso, un 50 0,95 está bien.

No hagas caso de algunos comentarios, es envidia cochina :wink: :D

Suizo
26/01/11, 03:38:24
Vamos a ver... Que nos estamos saliendo del tiesto...
Da la sensación de que no tengo puñetera idea de hacer fotos......

....el trípode queda descartado, y por supuesto, el flash también, pero esto ultimo por dos motivos: porque no me gusta la iluminación artificial, y porque no tengo ni idea de como utilizar bien un flash (tengo entendido que es otro mundo).

A algunos nos da la sensacion de que no tienes ni idea de hacer fotos, porque dices que no sabes aprovechar el formato Raw de la camara.
Haciendo fotos en formato Raw, posteriormente puedes "iluminar" fotos que parecian demasiado oscuras, y dejarlas realmente bien. Actualmente 1/3 de la calidad de una foto se consigue en el procesado, y 2/3 cuando aprietas el boton de la camara. (aunque esto no es siempre asi).
En concursos de fotografia, absulotamente ninguna foto se envia en jpg tal cual salio de la camara.

Antes de comprar cualquier cosa, pasate unas hora mirando el programa de Canon que viene con tu camara, el Digital Photo Professional, veras que otro mundo se abre ante tus ojos.

Una de las caracteriscas que tienen los que saben usar un flash o varios, es que no se nota cuando lo estan usando. Efectivamente es otro mundo, pero yo le doy mas valor a saber usar las cosas, que a comprar una camara de 4.000€ con ISO 200.000.

annamon
26/01/11, 10:59:36
Como ya comente, me gusta hacer fotos con poca luz, pero a objetos en movimiento, por lo que el trípode queda descartado, y por supuesto, el flash también, pero esto ultimo por dos motivos: porque no me gusta la iluminación artificial, y porque no tengo ni idea de como utilizar bien un flash (tengo entendido que es otro mundo).

Deberías probar el resultado de un flash rebotado al techo, para retratos con poca luz da un resultado muy natural. Quizás a la primera te cueste cogerle el truco, pero cuando lo tengas por la mano no querrás hacerlo de ninguna otra manera ;-).

javierlparada
26/01/11, 14:33:52
A algunos nos da la sensacion de que no tienes ni idea de hacer fotos, porque dices que no sabes aprovechar el formato Raw de la camara.

Uno debe tener cuidado con las presunciones. Podríamos decir que Mac Curry (Steve McCurry Photography (http://www.stevemccurry.com/main.php)) no tiene ni idea de hacer fotos porque usaba carretes kodachrome y los tenía que enviar a revelar a los labortorios kodak. Yo debo tener mucha más idea que él porque mis carretes color los revelo en casa yo mismo.

Juan55
26/01/11, 20:49:09
Creo que deberíamos centrarnos un poco y como ha dicho RedDragon no dar consejos tan a la ligera de cómo gastar 12.000€ ....

Que quereis que os diga, si con el equipo que tiene el OP no es capaz de sacar las fotos que desea, no por comprar una Leica M9 y un Noctilux por 12.000€ va cambiar la cosa mayormente. Porque alguien de los presentes ha usado un f/0,95 ??? Si con un f/1,4 y f/1,2 nos la vemos y deseamos para sacar un retrato en condiciones debido a la escasa PDC que tiene, con el otro ni te cuento.... Sigo pensando que es una falta de conocimiento técnico de cómo desenvolverse en esas situaciones, para las cuales hay soluciones. Como por ejemplo saber usar el flash correctamente; aquí dejo un hilo que le ayudará a comprender algo de lo que estamos hablando:

http://www.canonistas.com/foros/iluminacion/144309-flash-que-hacer-con-poca-luz-ambiente-baja-velocidad-de-obturacion-30.html

Tenemos en este foro un buen número de hilos turoriales, de gente como Pere Régulla que se ha molestado en enseñárnoslo. Aquí hay un índice de ellos:

http://www.canonistas.com/foros/iluminacion/144037-recopilatorio-tutoriales-de-iluminacion-5.html

Con un poco de paciencia y práctica, tras la lectura de alguno de estos tutoriales, estoy seguro que el OP mejorará su técnica y sacará mejores fotos en estas circunstacias.

Si pese a ello, se quiere gastar los 12.000€ en Leica o en lo que sea, eso es otro problema.

Saludiños

alias
30/01/11, 11:31:53
Hola, yo he tenido Leica M6 con 21mm,35mm,50mm y 90mm, es una maravilla.
Pero para el tipo de fotos que quieres hacer me quedaría con Canon y un objetivo luminoso. Ahora actualmente tengo objetivos Leica R que hago servir con una 5MRKII y dan esa diferencia con respecto a los objetivos de canon, para fotos en movimiento hay que ir a los canon. Yo la M9 la utilizaría para foto paisaje, urbana, el 21mm asph 1,4 debe ser un bombon.
Saludos.

timetraveller
04/05/11, 04:01:17
Para salir a la calle y hacer fotos. "streetphoto", foto documental o como lo quiera llamar cada uno, vete a por la M9, aunque yo me quedaría en el summicron 50mm. No le veo mucho sentido al noctilux, más que nada por tamaño, y porque hay muy pocas situaciones en que esa mínima profundidad d ecampo te va a ser útil: retratos y ciertos momentos muy concretos.

Después de años disparando con una M3 y mucho tri-x, me pasé a un 5D mkII con el 50mm de zeiss ZE, y aunque es un maquinón: mucha resolución, buen comportamiento a isos altos, muy rápida etc… tiene dos grandes "inconvenientes" para mí: EL TAMAÑO Y LA DISCRECIÓN.

Me gusta llevar la cámara siempre encima, a todas horas y poder usarla en cualquier momento, y después de unos meses con la 5D me di cuenta de que la sacaba de casa menos de lo que sacaba la M3, por no cargar con ella.

En cuanto a la discreción, solo poner en un ejemplo: con la M3 me podía meter en el metro, en un autobús, en el FNAC…y hacer fotos tranquilamente. La gente ni se inmuta, creen que eres un turista con una cámara vieja, o "de aficionado" y no te prestan atención.

Con la 5D, era solo meterla en el metro, en tu mano, no colgada del cuello, y enseguida atraías la atención del segurata de turno. Eso nunca me pasó con la M3.

Bien es cierto que en la calle, hace muchísimo más la actitud que la máquina que lleves, pero a igualdad de condiciones, pasas más inadvertido con una telemétrica (o una X1, GF1…según cada cual)

Enseguida me hice con una GF1, una X1 y otras cámaras "pseudotelemétricas" de tamaño más adecuado, pero no acababa de sentirme cómodo: les faltaba el visor, enfoque manual etc…y no llegaban a la resolución de la 5D.

Al final me lancé a la piscina y me fui a por la M9. Y os digo que no puedo estar MÁS SATISFECHO. Es como disparar con mi M3 de nuevo, pero con todas las ventajas del digital de máxima calidad.

En cuanto a resolución, comparando fotos hechas con 5d mkii y M9 a isos comprendidos entre 160 y 800, la M9 gana claramente, ayudada eso sí por una lente (summicron 50) que no tiene equivalente en canon, nikon ni zeiss en cuanto a resolución a partir de 2.0.


A iso1600, da algo menos de ruido la 5D, pero al tener las fotos de la M9 más definición, permiten un pelín más de reducción de ruido sin afectar a la calidad, con lo que quedan empate.

A iso2500 (tope de la M9), la 5D gana claramente. La 5D tiene más rango dinámico la 5D en ese iso también.

Es decir, sobre el "papel", la 5D rinde mejor a partir de iso2500, 1stop por debajo, quedan iguales, y entre 160 y 800, la m9 es claramente superior.

Pero en la práctica, ese mejor rendimiento a isos1600-2500 altos de la 5D, no se produce, os explico por qué:

La 5D me obligaba a disparar a 1/50, o 1/125 (con un 50mm), para asegurarme de que la foto no saliera trepidada. Esto es debido a su tamaño, peso, el espejo y quizá a mi pulso.

Con la M3, en su momento, y ahora con la M9, gracias a su tamaño, y a que no tiene espejo, puedo disparar a 1/30 y conseguir fotos perfectamente nítidas.

¿En qué se traduce todo esto? En que en igualdad de condiciones, puedo disparar 1stop o 1 1/2 stop por debajo con la M9, lo que se traduce en que si con la 5D tengo que disparar a iso1600, con la M9, puedo hacer a 800 y así sucesivamente. Es decir, en términos prácticos, el rendimiento a isos altos con ambas cámaras está igualado. Al menos en mi experiencia.



En resumen, cada herramienta tiene su uso, yo te diría que antes de tirarte por la M9 definitivamente, pruebes con una M8 prestada de algún amigo y veas si es plato de tu gusto.

Yo llegué a la M9 después de varios años con diferentes cámaras y la uso porque se ajusta a mis necesidades y a mi estilo. Otra persona, puede encontrar que la M9 es un horror para su día a día…cada fotógrafo es un mundo.

No te dejes "vender motos" ni influir, si intuyes que es lo que buscas, prueba con una telemétrica, busca tu propio camino, tu propia herramienta.


Saludos!

sergebcn
30/07/11, 02:50:45
Me puedes explicar el término de lo que es una cámara "telemétrica"?

REDDRAGON
30/07/11, 09:30:32
Ciertamente cada fotógrafo es un mundo y cada cámara está hecha para un tipo de fotógrafo en concreto. Es importante que el fotógrafo lo sepa y sobre todo no ir cambiando a lo loco. Lo ideal es alquilar o quedar con amigos o conocidos que tengan distintos equipos e ir probándolos antes de decantarse por uno u otro. La fotografía es una amante muy cara y no se puede (no se debe) desperdiciar dinero a lo loco cambiando de equipo (por probar) cada mes. Al final te arruinas.

Estoy de acuerdo en lo de la discreción. Cuando salgo con mi GF1 y un Voigtlander fijo casi nadie presta atención por lo pequeña y discreta que es. Así puedo disparar todo lo que quiera y donde quiera que nadie se fija ni me dice nada (incluso en museos). Es salir con la 5D y cualquiera de mis L... y joder, todo el mundo se fija y si hay un segurata por las cercanías le falta tiempo para advertirte "aquí no se pueden hacer fotos". En fin, es otra historia...

Por cierto, en internet hay mucha información, imágenes y explicaciones de lo que es una cámara telemétrica. Es tan simple como introducir el término en "San Guguel" y salen un montón de enlaces.

Saludos

Kukufate
30/07/11, 10:08:25
La 5D me obligaba a disparar a 1/50, o 1/125 (con un 50mm), para asegurarme de que la foto no saliera trepidada. Esto es debido a su tamaño, peso, el espejo y quizá a mi pulso.

Con la M3, en su momento, y ahora con la M9, gracias a su tamaño, y a que no tiene espejo, puedo disparar a 1/30 y conseguir fotos perfectamente nítidas.


Pero esto no le sirve al compañero que inició la conversación, ya que dice claramente que va a fotografiar a gente en movimiento.

De todo lo leído (aunque llego unos meses tarde) yo probaría comprar un fijo luminoso y aprender a manejar bien el flash (liarte un poco con strobist y eso)..

carlosjp
01/08/11, 00:08:21
Yo estoy con timetraveller, yo vengo de 5d2 a m9 y desde luego para foto urbana no hay color, o mejor dicho los colores son maravillosos con Leica.

zzdreams
02/11/11, 21:43:04
Otro que se cambió a Leica!
Conservando a Canon para lo que YO considero que es mejor.
Llevo un para de meses con ella y genial. De el enfoque no tengo queja, este mismo año he estado 4 meses disparando con una Leica R, después, compré la telemetrica y en un par de días ya estaba mas que acostumbrado.
Eso sí, para sujetos en movimiento y con poca luz, Canon, sin duda. También para naturaleza y reportaje social la encuentro adecuada, mas que la Leica.
Para retrato, pues para mi Leica. Canon va muy pero que muy bien, no tiene nada que envidiar, pero como puedo elegir, elijo Leica para esto. Es, como pone en la caja:

"My point of view"
Con dos c....nes!
Saludos!

javier1959
18/09/16, 21:18:52
Hola, he localizado este post y tal vez fuera interesante para algunos saber de un foro recien creado de Leica y amantes o interesados en la marca, ver fotos y asistir a quedadas y talleres gratuitos aquí.

Es este:

http://leicaphotography.mforos.com/
(http://leicaphotography.mforos.com/)

javier1959
18/09/16, 21:22:10
Hola, he localizado este post y tal vez fuera interesante para algunos saber de un foro recien creado de Leica y amantes o interesados en la marca, ver fotos y asistir a quedadas y talleres gratuitos aquí.

Es este:

http://leicaphotography.mforos.com/
(http://leicaphotography.mforos.com/)
(http://leicaphotography.mforos.com/)