PDA

Ver la Versión Completa : novatillo con dudas sobre edición y compresión de videos



bulpiano
26/01/11, 13:41:59
A ver si me podeis ayudar en algunas dudas.
Estoy iniciandome en el video con la 7D. como solamente estoy haciendo practicas de grabación y edición. estoy grabando a 720.

Mi primera duda es como poder comprimir luego los montajes para reducir el peso de los archivos? Quizas sea un comentario tonto, pero si una peli descargada de 1 hora y media pesa unos 1,30 gb, como mis montajes de apenas 2 minutos ya pesan 600 MB??

Mis pasos son los siguientes utilizando el Sony vegas. Primero paso los archivos MOV a AVi, porque el MOV me va a saltos. (el tamaño apenas cambia) luego edito el video con creditos, efectos etc y lo renderizo con el tipo de archivo para window media (avi) y con plantilla NTSC DV widescreen. Y asi termino.

Ahora me gustaria saber si hay otro formato con una calidad decente para visualizar (ahora estoy con practicas) y que me ocupe menos. Las pelis DVDRIP? es un tipo de compresión de video??

Gracias. espero que podais ayudarme. (si creeis que son incoherentes los pasos que doy en el cambio de MOV a AVi, tb me podeis comentar que proceso es mas interesante para hacerlo)

bulpiano
29/01/11, 05:09:49
nadie puede aportar algo que pueda ayudarme a orientarme? gracias

JMG1
29/01/11, 13:47:41
Hola bulpiano (http://www.canonistas.com/foros/members/bulpiano-31732.html). Esto de la edición de video parece facil, y lo es, una vez se ha estudiado un poco, como todo.

Yo te ha consejaría para empezar tener un PC/MAC que no sea muy antiguo, con procesador de doble o mejor de 4 núcleos, sino es así, los vídeos de la DSLR no los reproducira y los renders y codificaciones de los videos serán tan largos como inviables.
Escoger y estudiar lo más basico un editor, el que más te guste; Edius, Premiere, Sony Vegas, Avid, Final Cut, etc.... Te recomiendo Edius.

Y luego hacer preguntas precisas de lo que necesites, pero una por post, con lo que has preguntado hay para escribir un libro....

Saludos y en lo que pueda te ayudaré.

bulpiano
01/02/11, 10:34:57
Gracias JMG1 por tu comentario, quizas no me haya expresado muy bien en mi argumento. Voy a intentar ser mas concreto.

Mi duda principal, es a que formato es mejor pasar los archivos MOV de mi camara, para luego trabajarlos en el SOny vegas (el sofware que utilizo). para transformar utilizo el MPE Streamclip. Ademas, Tb me gustaria conocer algun formato que comprima los videos, manteniendo una calidad aceptable. Por eso puse el ejemplo de una pelicula DVD.rip.

POr ahora no estoy grabando en la maxima calidad de la camara porque estoy aprendiendo y me parece un poco absurdo. grabo a 1280x720. Espero respuestas un poco mas concreta, aun así, gracias por tener encuenta mis dudas compañero.

JMG1
01/02/11, 14:22:42
Gracias JMG1 por tu comentario, quizas no me haya expresado muy bien en mi argumento. Voy a intentar ser mas concreto.

Mi duda principal, es a que formato es mejor pasar los archivos MOV de mi camara, para luego trabajarlos en el SOny vegas (el sofware que utilizo). para transformar utilizo el MPE Streamclip. Ademas, Tb me gustaria conocer algun formato que comprima los videos, manteniendo una calidad aceptable. Por eso puse el ejemplo de una pelicula DVD.rip.

POr ahora no estoy grabando en la maxima calidad de la camara porque estoy aprendiendo y me parece un poco absurdo. grabo a 1280x720. Espero respuestas un poco mas concreta, aun así, gracias por tener encuenta mis dudas compañero.

Hola. Si, tu procesador se ve que no puede con los MOV de la camara, con lo que para poder tarbajar en HD existen varias alternativas. Una, la que dices de transcodificar el video a otro menos exigente para el procesador. Y otra es trabajar con el software de edición Edius y su modo "proxy". Yo no sé si el Vegas tiene ese modo. Que se gana con ello?, pues primero trabajar en HD en tu pc aunque sea en baja resolución, ahorrarte el tiempo de transcodificar y lo más importante, el video final no tendrá perdida alguna.

ES facil? Si.
En este caso en EDIUS 6, los archivos proxy se generan mediante el codec MPG1 en base a la resolución del previo de EDIUS "haciendole más manejable" facilitando de esta manera un mayor tiempo real en su edición nativa de los clips de origen, que luego a la hora de exportar el archivo final son reemplazados automáticamente por los clips originales.
Pasos:
1. Seleccionas en el menu principal: File(Archivo)/ Proxy/Create proxy (timeline)
2. Luego activas en el menu principal: Mode(Modo)/Proxy mode
3. Cuando ya termines tu edición desactivas el modo "Proxy Mode" para que automáticamente sean reemplazados por los archivos originales, listo para su exportación.

Espero te puede servir.
Saludos.

life17
02/02/11, 14:20:19
Gracias JMG1 por tu comentario, quizas no me haya expresado muy bien en mi argumento. Voy a intentar ser mas concreto.

Mi duda principal, es a que formato es mejor pasar los archivos MOV de mi camara, para luego trabajarlos en el SOny vegas (el sofware que utilizo). para transformar utilizo el MPE Streamclip. Ademas, Tb me gustaria conocer algun formato que comprima los videos, manteniendo una calidad aceptable. Por eso puse el ejemplo de una pelicula DVD.rip.

POr ahora no estoy grabando en la maxima calidad de la camara porque estoy aprendiendo y me parece un poco absurdo. grabo a 1280x720. Espero respuestas un poco mas concreta, aun así, gracias por tener encuenta mis dudas compañero.
Hola Bulpiano:
Lo siento, no puedo ayudarte, si no lo contrario: Me uno a tu ruego de contestación:
¿a que formato es mejor pasar los archivos MOV de mi camara, para luego trabajarlos en el SOny vegas?.

Yo tengo una Canon EOS 550d y me pasa lo mismito que a ti.

A ver si un alma caritativa nos echa una mano, y si te enteras tú o bien encuentras la solución "trasteando", te agradecería enormemente que lo pusieras en este post.

Un abrazo.