PDA

Ver la Versión Completa : [CONSULTA] Reflex todo terreno o bridge?



mikimono
01/02/11, 16:21:19
Hola!

Presentación: En primer lugar presentarme. Llevo una temporada interesado en una cámara y dí con este foro. Después de mucho leer me he decidido a postear, y como no, empezaré con una consulta.

Intro: Ahora mismo voy con una Digital Compacta (Olympus 1010 Olympus - µ 1010 (http://www.olympus.es/consumer/29_digital_camera_mju_1010_18605.htm))

Cansado de que en las fotos no se plasme lo que quiero que salga he decidido subir el nivel a una cámara más completa y dejar la compacta para situaciones de "riesgo" (playa o salidas nocturnas con amigos).

Viajo mucho (India, Thai, California, Europa) con lo que hago muchas fotos paisajísticas y de ciudades. También me gusta recrearme con los primeros planos.

Consulta: No soy un maniático de la fotografía pero sin ser dejado, es decir me gusta que las fotos representen lo que estoy viendo. Soy bastante comodón ni quiero invertir excesivo dinero ni ahora ni en el futuro. No quiero cargar con mil cachivaches ni accesorios, pero tener capacidad de zoom importante es indispensable (por ejemplo para fotos paisajísticas en el Monument Valley :wink:). No sé de fotografía y si aumento mi cámara me informaré de lo básico pero no creo que llegue a ser un hobby ni me líe con mil parámetros antes de sacar la foto.

Dicho lo arriba estoy barajando 2 posibilidades:

a) Cámara Bridge: Canon SX30IS; Panasonic FZ100; Fuji HS10
Pros: Buen precio y versatilidad. Facilidad de uso.
Contras: Miedo a que la calidad de las fotos sea como mi Olympus actual pero con más zoom.
b) Reflex: Canon 550D. Eso sí, como no quiero estar todo el día cambiando ni cargando objetivos querria un objetivo todo terreno. Esto haría que el precio se me disparara.
Pros: Mejor calidad de fotos.
Contras: Precio, dificultad de uso, ampliaciones.

Pegunta: He leído por el foro que un Objetivo todo terreno resta calidad a las fotos de una réflex. Llegados a este punto ¿Sería comparable o estaría cerca la calidad de fotos de una Reflex todo terreno y una bridge ultrazoon?

La diferencia de inversión es considerable, no sé si me voy a aficionar con lo que me da terror hacer una inversión muy elevada. Porque el objetivo 18-55IS que viene de serie es el equivalente a un x3 y eso es más para ajustar el encuadre que para hacer zoom.

¿Consejos? ¿Recomendaciones? ¿Por dónde ataco?

PD: Por si a alguien le interesa ayer en Mediamarkt - Puerto Venecia Zaragoza por 634 la 550D con 18-55IS.

PD: Perdón por el tocho!!!!

mikimono
01/02/11, 17:26:12
Je je, no me extraña que con el tocho que he escrito nadie se atreva a leer el post ;)

RESUMEN: Para una todo terreno y limitando el presupuesto ¿Es mejor una Bridge o una Réflex?

Saludos!

gonzabg74
01/02/11, 18:00:24
Para tener un zoom comparable a una bridge, deberás llevar al menos dos ópticas en réflex... y ni con eso. Y encima te costará cada una como una bridge.
Si todas las fotos las vas a hacer con luz día, te recomiendo una bridge. Por lo que he visto las Panasonic están a un nivel algo mejor que las demás, pero no te recomiendo la FZ100, mejor pilla la FZ45 o la FZ38. La Fz100 parece ser que no dá la talla con ese sensor CMOS que le han puesto.

Un saludo.

javierlparada
01/02/11, 18:18:14
Si quieres obtener una diferencia real, cambia de rollo... No busques una bridge con sensor de compacta. Aunque puedan ir muy bien equipadas irás siempre con un sistema en el que uno de los elementos es endeble. Busca una bridge con sensor 1/1.6 o bien una evil, una de sesas cámaras con sensores de tamaño 4/3 o APS-C y ópticas intercambiables. En micro 4/3 tendrías que combinar la cámara y dos objetivos (el zuiko 14-150 y el 75-300, por ejemplo, y tienes un zoom 21X aprox), o una sony nex con un 18-200 (un 11X de zoom).

Diadoro
01/02/11, 18:29:12
...No sé de fotografía y si aumento mi cámara me informaré de lo básico pero no creo que llegue a ser un hobby ni me líe con mil parámetros antes de sacar la foto...

...¿Sería comparable o estaría cerca la calidad de fotos de una Reflex todo terreno y una bridge ultrazoon?...

...¿Consejos? ¿Recomendaciones? ¿Por dónde ataco?...



A ver. Voy a empezar por el final, y te diré que no es comparable la calidad de una Reflex+TT a la de una bridge. Una reflex en buenas manos con cualquier objetivo le puede pegar 50 patadas en calidad y posibilidades a cualquier bridge ultrazoom del mercado actual.

Peeeero... no por ello es recomendable para todo el mundo la reflex+TT sobre la bridge. Piensa que lo más cercano a una Bridge sería la combinación 500D + 18-270, que se te pone en los 1000 euros tranquilamente. Si el dinero no es un problema para tí, pues adelante, a por ello. Si esos 600 eurazos si que te pican, es donde hay que ponerse a analizar si le sacarás provecho o no a la diferencia.

No quiero extenderme mucho, que estoy en clase, pero si ni crees que la fotografía acabará siendo un hobby para tí, ni te vas a molestar en aprender a usarla manualmente, gasta esos 600 euros en un buen viaje, y disfruta de tu bridge, que es más discreta, pesa la mitad, y tiene una distancia focal imbatible.

mikimono
01/02/11, 18:30:23
Gracias por las contestaciones. El tema de las evil, al final creo que acaba yendo de precio como la Canon 550D con los objetivos, y además no elimina el problema de reducir el material a llevar encima y el no intercambiar objetivos.

Tengo que mirarlo más detalladamente porque no había pensado en las EVIL, pero así a primera vista me da que el precio va a ser alto.

Voy a buscar info sobre el CMOS de la Panasonic para ver los problemas que comentas.

mikimono
01/02/11, 18:53:40
A ver. Voy a empezar por el final, y te diré que no es comparable la calidad de una Reflex+TT a la de una bridge. Una reflex en buenas manos con cualquier objetivo le puede pegar 50 patadas en calidad y posibilidades a cualquier bridge ultrazoom del mercado actual.

Peeeero... no por ello es recomendable para todo el mundo la reflex+TT sobre la bridge. Piensa que lo más cercano a una Bridge sería la combinación 500D + 18-270, que se te pone en los 1000 euros tranquilamente. Si el dinero no es un problema para tí, pues adelante, a por ello. Si esos 600 eurazos si que te pican, es donde hay que ponerse a analizar si le sacarás provecho o no a la diferencia.

No quiero extenderme mucho, que estoy en clase, pero si ni crees que la fotografía acabará siendo un hobby para tí, ni te vas a molestar en aprender a usarla manualmente, gasta esos 600 euros en un buen viaje, y disfruta de tu bridge, que es más discreta, pesa la mitad, y tiene una distancia focal imbatible.

Creo que has pillado por donde van los tiros :wink:

De hecho ayer en el MM tenía ya la 550D en la mano para comprarla (635€ con el 18-55IS, el mejor precio que he visto) y me puse a pensar: + tarjeta, + funda, + batería, + filtro, + objetivo más grande+...

Si los 635€ ya me escocían, ponerme a pensar en lo demás ya me salió urticaria (y no veas a mi Sra. cuando se lo comenté :enendido).

Es por eso que estoy buscando algo con prioridad en:
- Calidad de foto en diversas situaciones.
- Zoom de largo alcance.

Y me parece que estas dos cosas no son compatibles (y más si le ponemos con precio moderado).

Sniiiiiiiiiiffffffff, que lloroooooo!!!!

carlosra
01/02/11, 19:19:54
Si no te aficiona la fotografia no lo pienses y ve por una bridge, los objetivos que vienen en los kits no sirven para todo y menos aun si no quieres andar cambiando objetivos ni cargando con tantas cosas.
Ademas por lo que dices presumo que la camara la usarias siempre en automatico con lo cual no vas a notar mayor diferencia. Con una reflex si no usas controles manuales pierdes buena parte de las prestaciones de la camara.
Saludos.

robertoC
01/02/11, 20:05:31
Hola,

yo acabo de pasar de una bridge (kodak z980) a una reflex (eos 550D). Anteriormente tuve una pentax compacta pero con posibilidad de control manual que me dio mucho juego durante cinco años. En cambio la bridge me ha durado menos de dos años. La Bridge me gustó por la capacidad de control manual (que ya tenía en la pentax) y por el suuuuper tele, que alcanzaba una equivalencia de 624 mm. Pero a la hora de la verdad me encontré con un problema, y es el altísimo nivel de ruido a partir de 200 de sensibilidad. Eso me limitaba mucho la foto en condiciones de poca luz, ya que me obligaba a usar trípode para poder tirar en isos bajas o a aceptar que me saldría una imagen con mucho ruido. Eso si, el tele tiene su encanto, no lo voy a negar.

Total, que me he pasado a reflex. Renuncio por ahora al tele (tengo un 18-55) pero incluso creo que cuando compre un objetivo será un fisheye, que creo que me va a dar más juego creativo.

Un saludo,

quiles2009
01/02/11, 20:14:30
Yo creo que la misma palabra ya lo dice todo cámara bridge (puente) hacia otra más tarde o más temprano :)

eos 50
01/02/11, 20:39:24
te cito...No quiero cargar con mil cachivaches ni accesorios, pero tener capacidad de zoom importante es indispensable (por ejemplo para fotos paisajísticas en el Monument Valley :wink:). No sé de fotografía y si aumento mi cámara me informaré de lo básico pero no creo que llegue a ser un hobby ni me líe con mil parámetros antes de sacar la foto.

Y como dice Carlosra "...presumo que la camara la usarias siempre en automatico con lo cual no vas a notar mayor diferencia. Con una reflex si no usas controles manuales pierdes buena parte de las prestaciones de la camara."

Te aconsejo un Bridge. Andaras mas comodo, y las fotos te saldran con mas calidad que con la camara que tienes actualmente.

Otra cosa seria pillarlo en el mercadillo, por ejemplo un Sigma18-250 o tamron 18-270 y un cuerpo de 550D o 500D o 1000D son la gama mas baja y dan buen resultado, y con el 18-270 (350€ en el mercadillo mas o menos, y algunos, la mayoria diria yo MUY CUIDADOS) estarias bastante cubierto.

Yo todas mis lentes las he comprado de segunda mano, y no se notaba diferencia de uno nuevo... pero no es lo mismo que estrenarlo uno mismo :)

Por cierto, el zoom del Canon SX30IS un 24-840mm.... ya puede preparar un tripode robusto, por que a la minima bibracion te vas a marear :)

MDLSoft
01/02/11, 22:16:45
Has sacado una conclusión correcta, zoom+calidad de imagen+económico=inexistente a día de hoy ;)

La mayoría de las bridge sacan una calidad de imagen igual que la de cualquier compacta de gama media solo que tienes mucho zoom, y ojo, con una calidad óptica bastante pobre. Si además quieres o te viene bien poder hacer fotos con relativamente poca luz, entonces ólvidate de las bridge, no obstante si vas a hacer fotos siempre con buena iluminación, entonces algunas son viables, pero como te ha dicho antes un compañero, de Panasonic la FZ38 y 45 (creo), la FZ100 es un asco, muchas cualidades técnicas y una calidad de imagen penosa, otra que está bien si no recuerdo mal es la Fuji HS10.
Ojo, que a lo mejor te da exáctamente igual a nivel práctico en vez de una bridge superzoom una compacta superzoom como la Panasonic TZ10 o la Casio FH100 que dan exáctamente la misma calidad que las bridge solo que además entran en un bolsillo y éstán más orientadas al uso en modo automático, solo que estas compactas dan algo de peor calidad con poca luz ya que al tener una óptica más pequeña tienen menor apertura que las bridge y por tanto deben subir más el ISO cuando falta luz.

Creo que el mejor compromiso de lo que buscas sería la Olympus E-PL1 con el 14-150mm por "solo" 700€ o sino la Sony NEX5 o NEX3 con el 18-200 por unos 1000€ (ahí es nada) y con un solo objetivo lo tienes más o menos "todo" cubierto con una calidad de imagen muy superior a cualquier bridge en ambos casos y un tamaño menor a cualquier reflex. La Olympus además es una de las mejores opciones en relación calidad/precio.

No sé hasta que punto se hace imprescindible tanto zoom, porque hay compactas como la Canon G12 con un zoom x5 y una calidad de imagen superior a prácticamente cualquier bridge con un tamaño bastante reducido o la Olympus XZ-1 con un zoom x4 con una óptica f1.8-2.5 que saca unas fotos nocturnas, de interiores y en general con poca luz que casi se acerca a las reflex (obviamente no ampliando al 100%): Some shots with a XZ-1: Olympus Talk Forum: Digital Photography Review (http://forums.dpreview.com/forums/readflat.asp?forum=1008&thread=37614427)

Si no te importa cargar con una bridge o una EVIL, pues la E-PL1 parece ser lo que más se aproxima a lo que buscas. Por cierto, la calidad de imagen de la E-PL1 está bastante próxima a la Canon 550D, vamos una maravilla para lo que es y lo que cuesta, eso sí, la óptica a pesar de ser muy buena para el rango focal que tiene, pues no es todo lo buena que son las fijas o las que tienen focales más cortas, no obstante hace muy buen apaño en casi todas las situaciones y lo dicho, una calidad de imagen que "barre" y con diferencia a cualquier bridge, claro que la NEX5 y su vídeo es una maravilla ;)

Saludos.

mikimono
02/02/11, 10:15:40
Muchísimas gracias a todos por las respuestas!!!. Como dicen sobre los coches de las siguientes opciones tienes que eliminar una: precio + fiabilidad + prestaciones.

El caso del: zoom + precio + calidad de fotos, pues lo mismo.

Al final después de leer vuestras respuestas creo que me voy a ir a por una 4/3, que:
- Tienen buena calidad fotográfica (mejor que las compactas sin llegar a las Réflex).
- Está en un punto intermedio REAL entre réflex y compacta (he visto las bridge y como decís parece una compacta con mucho zoom)
- Tiene un buen equilibrio entre sencillez de uso y posibilidades manuales.
- Le puedo poner el objetivo más polivalente que quiera (14-150 o 18-200 como dice MDLSoft). Si me canso o quiero ampliar horizontes puedo poner otros objetivos.
- Admite otros accesorios: filtros, parasoles, flash externo...

Tras googlear un poco la cámara elegida es la Panasonic Lumix DMC-G2R (Lumix - G Micro System - DMC-G2K - Ficha - España (http://www.panasonic.es/html/es_ES/Productos/Lumix/G+Micro+System/DMC-G2K/Ficha/3612566/index.html?view=&colourVar=DMC-G2KEC-R))

¿Porque? La Sony y Olympus las veo un poco desproporcionadas (tamaño cuerpo y lente) y no las veo cómoda de manejar (ergonómicamente hablando). Además ésta incluye visor (en la Sony y Olympus hay que comprar un accesorio extra) lo que ayuda en fotos nocturnas. También me ha gustado el tema de la pantalla táctil para marcar un punto del encuadre y enfocarlo (sistema similar al iPhone que es súper cómodo).

¿Donde comprar? Voy a mirar la forma más económica ya que la cámara no es barata. Pues creo que voy a tirar por comprarla en USA (bien por Internet o bien si voy para allá en verano (que con la crisis no lo tengo del todo seguro).

En Adorama me sale por 671,30USD (485,00€ al cambio) puesta en España con un objetivo 14-42; f3.5-f5.6) (DMCG2R Panasonic Lumix DMC-G2R 12.1 Megapixels Micro System Digital SLR Camera with 14mm - 42mm f/3.5-f/5.6 Lens, 720p AVCHD Lite/Motion JPEG Movies, Red (http://www.adorama.com/IPCDMCG2R.html)). Tendré que pedir que me la manden como regalo para evitar problemas con aduanas.

Objetivo Todo Terreno: Ahora me falta buscar el objetivo del rango 14-150 o 18-200 que comentaba antes. No sé si ha de ser específico para la Lumix o puedo ir por un Tamron por ejemplo. ¿Ayuda?

¿Que os parece la idea?

Orsajo
02/02/11, 10:46:00
Te has contestado tú solo al decir lo de que no quieres cambiar objetivos, ni llevar muchos accesorios, etc. Y ya al decir que te dolian 600 euros..., solo te queda una solucion en forma de bridge.

Y ya que te vas por esos bancales yo me tiraría a por una G12, olvídate de superzooms, el mejor zoom son los pies.

Como diría Jose Mota: "pescao gordo y que pese poco..., va ser que no, o pue que sí, pero hooy no, maaaañana.

mikimono
02/02/11, 11:19:38
...el mejor zoom son los pies.


Ja ja, sí y además es bueno para la salud! No en serio, cuando viajo lo hago principalmente por motivos laborales y me queda muy poco tiempo para visitar cosas y trato de aprovecharlo al máximo.

Es por eso que no puedo perder mucho tiempo en preparar la cámara o andar buscando las mejores posiciones de encuadre y por supuesto tengo que limitar mi equipaje.

Las Bridges creo que se me quedarán un poco cortas porque para qué quiero tanto zoom si luego la calidad de la foto no saldrá bien???

Por ello un zoom (ya sé que hay polémica con las equivalencias pero yo así me aclaro) equivalente a un x10 ó x15 creo que sería más que suficiente (no pienso hacer de paparazzi y hacer robados a famosos :-)).

El problema de la Panasonic es que no encuentro si los zooms standard (Sigma, Tamron...) con compatibles con esta cámara porque he visto que el 18-140 de Lumix se va a unos 1000€ (totalmente fuera de presupuesto).

El presupuesto que tengo para un objetivo "todo terreno" es unos 200-250 eurillos. A seguir googleando toca aver si encuentro algo por ese precio y compatible con la Panasonic...

Saludos!

mikimono
02/02/11, 11:43:23
Compatibilidad Objetivos 4/3:

He encontrado este artículo que hace una análisis/comparativo sobre las compatibilidades de los objetivos. ¿Alguien me puede "traducir" si el Zuiko 14-150 es utilizable en la Lumix?

Cámaras Digitales sin espejo - EVIL - Mirror less (http://www.digitalcamaralens.com/Html/Articulos/Camaras%20SLD/Camaras%20SLD%20-%204.htm)

La verdad es que me pierdo un poco.

Saludos y perdón por las multipreguntas!!!

eos 50
02/02/11, 13:06:44
solo te digo, que si lo pides a USA, por mucho que ponga que es un regalo, tiene muchas posibilidades de paralo en aduana, eso ya no cuela y me arriesgaria a decir que incluso mas que de HK.
A si que, para curarte en salud, calcula con el robo de aduanas, y si no te lo paran, eso que te has ahorrado ;)

MDLSoft
02/02/11, 19:08:52
Ja ja, sí y además es bueno para la salud! No en serio, cuando viajo lo hago principalmente por motivos laborales y me queda muy poco tiempo para visitar cosas y trato de aprovecharlo al máximo.

Es por eso que no puedo perder mucho tiempo en preparar la cámara o andar buscando las mejores posiciones de encuadre y por supuesto tengo que limitar mi equipaje.

Las Bridges creo que se me quedarán un poco cortas porque para qué quiero tanto zoom si luego la calidad de la foto no saldrá bien???

Por ello un zoom (ya sé que hay polémica con las equivalencias pero yo así me aclaro) equivalente a un x10 ó x15 creo que sería más que suficiente (no pienso hacer de paparazzi y hacer robados a famosos :-)).

El problema de la Panasonic es que no encuentro si los zooms standard (Sigma, Tamron...) con compatibles con esta cámara porque he visto que el 18-140 de Lumix se va a unos 1000€ (totalmente fuera de presupuesto).

El presupuesto que tengo para un objetivo "todo terreno" es unos 200-250 eurillos. A seguir googleando toca aver si encuentro algo por ese precio y compatible con la Panasonic...

Saludos!

No te recomendé las lumix porque la última vez que vi precios del 14-140 valía un dineral, ahora bien son muy buenas cámaras, de las mejores o las mejores u4/3. Los objetivos que puedes usar más o menos bien son únicamente los Zuiko de Olympus para micro 4/3, los demás podrías usarlos perdiendo el autofoco, y demás controles, solo funcionarían en manual mientras que los Olympus y Panasonic son compatibles entre sí.

Ahora bien, he mirado por internet y he encontrado algo muy interesante, aunque tal vez se te salga de presupuesto y es esto:

Panasonic Lumix DMC-GH2K Digital Camera with 14-140mm: Amazon.co.uk: Electronics (http://www.amazon.co.uk/Panasonic-DMC-GH2K-Digital-Camera-14-140mm/dp/B00452TG72/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1296664719&sr=8-1)

La Lumix GH2 (la más alta de gama de Panasonic) con el 14-140 (equivalente en 35mm a un 28-280... x10 de zoom) por "solo" 1244€, bastante más barato que si te compras la G2 y luego el 14-140 por separado, además en Amazon UK sin problemas de aduanas ni garantías... y en stock! (para ser tan nueva) Se trata de la que es por ahora la mejor u4/3 del mercado con una calidad de imagen impresionante para tener un sensor más pequeño que el de una reflex normal (APS-C) y una calidad de vídeo por encima prácticamente a cualquier otra cámara fotográfica (incluidas las de sensores mayores), vamos para ser el pedazo de cámara que es y ese objetivo tan... "especial" la encuentro pero que muy bien de precio. Es cierto que en EEUU la tienes por unos 1100€, pero tienes el problema de aduanas y garantía, la única opción que consideraría es ir tu a por ella o que alguien te la traiga.
La G2 no la veo con el 14-140 de serie, lo más que veo es el doble kit, pero como has comentado algo que no te sería práctico así que la única posibilidad con la G2 sería o comprar solo el cuerpo o con el 14-45 y luego comprar el 14-140 por separado, lo cual sale un tanto caro.

Si se sigue yendo de precio tendrías que replantearte la Olympus E-PL1, te recomiendo que vayas a algún sitio a probarla si no lo has hecho ya para que veas que no está nada mal en cuanto a ergonomía se refiere, si bien no es una G2 o GH2, además siempre le puedes poner el visor digital EVF-2 que es de excelente calidad y tener así el visor en vez de solo la pantalla, que en la E-PL1 no es especialmente buena, sin embargo tendrías lo que buscas con la mejor relación calidad-precio pues está a la altura de las demás en cuanto a calidad de imagen pero te cuesta con el objetivo que quieres unos 700€ "nada más".

Saludos.

mikimono
03/02/11, 09:54:24
No te recomendé las lumix porque la última vez que vi precios del 14-140 valía un dineral, ahora bien son muy buenas cámaras, de las mejores o las mejores u4/3. Los objetivos que puedes usar más o menos bien son únicamente los Zuiko de Olympus para micro 4/3, los demás podrías usarlos perdiendo el autofoco, y demás controles, solo funcionarían en manual mientras que los Olympus y Panasonic son compatibles entre sí.

Ahora bien, he mirado por internet y he encontrado algo muy interesante, aunque tal vez se te salga de presupuesto y es esto:

Panasonic Lumix DMC-GH2K Digital Camera with 14-140mm: Amazon.co.uk: Electronics (http://www.amazon.co.uk/Panasonic-DMC-GH2K-Digital-Camera-14-140mm/dp/B00452TG72/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1296664719&sr=8-1)

La Lumix GH2 (la más alta de gama de Panasonic) con el 14-140 (equivalente en 35mm a un 28-280... x10 de zoom) por "solo" 1244€, bastante más barato que si te compras la G2 y luego el 14-140 por separado, además en Amazon UK sin problemas de aduanas ni garantías... y en stock! (para ser tan nueva) Se trata de la que es por ahora la mejor u4/3 del mercado con una calidad de imagen impresionante para tener un sensor más pequeño que el de una reflex normal (APS-C) y una calidad de vídeo por encima prácticamente a cualquier otra cámara fotográfica (incluidas las de sensores mayores), vamos para ser el pedazo de cámara que es y ese objetivo tan... "especial" la encuentro pero que muy bien de precio. Es cierto que en EEUU la tienes por unos 1100€, pero tienes el problema de aduanas y garantía, la única opción que consideraría es ir tu a por ella o que alguien te la traiga.
La G2 no la veo con el 14-140 de serie, lo más que veo es el doble kit, pero como has comentado algo que no te sería práctico así que la única posibilidad con la G2 sería o comprar solo el cuerpo o con el 14-45 y luego comprar el 14-140 por separado, lo cual sale un tanto caro.

Si se sigue yendo de precio tendrías que replantearte la Olympus E-PL1, te recomiendo que vayas a algún sitio a probarla si no lo has hecho ya para que veas que no está nada mal en cuanto a ergonomía se refiere, si bien no es una G2 o GH2, además siempre le puedes poner el visor digital EVF-2 que es de excelente calidad y tener así el visor en vez de solo la pantalla, que en la E-PL1 no es especialmente buena, sin embargo tendrías lo que buscas con la mejor relación calidad-precio pues está a la altura de las demás en cuanto a calidad de imagen pero te cuesta con el objetivo que quieres unos 700€ "nada más".

Saludos.

Muchas gracias MDLsoft! Muy buenas tus explicaciones.

La verdad es que googleando he visto que la Pana GH2 son ya palabras mayores sobre todo si quiero una todo terreno. Y la Olympus me da miedo llevar un objetivo tan pesado en una cámara que coges con 3 dedos.

Por esos 1250€ me podría hacer sin problemas (incluso más barato) con una 550D y un Tamron 18-270 con lo que tendría una muy buena todo terreno, de mejor calidad, más barata y, si me pica el gusanillo, más aprovechable a largo plazo.

Si fuera a por la 550D empezaría tirando de modo automático (no os echéis al cuello que sé que esto lo véis como tener un Ferrari con la "L") y poco a poco iría aprendiendo las posibilidades del manual. Con le GH2 podría tirar más de automático o configuraciones predeterminadas. También me había hecho gracia de la GH2 el tema de la pantalla táctil para enfocar en el punto que toques (tampoco os echéis al cuello, pero esta función está en el iPhone y realmente es súper útil).

Creo que lo que voy a hacer es ir con calma, mirar el mercado y el mercadillo de segunda mano para ir viendo que hay y ya decidir con más perspectiva. Hasta verano no tengo mi viaje a California y era ahí donde pensaba comenzar con la apoteosis fotográfica (aunque en un par de semanas voy a Petra e imagino que ahí tiene que haber unas fotos increíbles) pero tiraré con mi compacta actual por ahora.

Muchísimas gracias a todos. Creo que estaré navegando por el foro una temporadita (como buen novato más que aportando preguntando :oops:).

Saludos!