PDA

Ver la Versión Completa : Tirando en manual, flash me quema la foto



frankma
06/02/11, 12:15:38
Hola,
tengo la 550d desde hace poco.

Tengo varios objetivos manuales M42. Cuando estoy tirando fotos de día, y quiero quitar la sombra que se proyecta en la cara de una persona, me propongo usar una luz de relleno, y para ello subo el flash y pongo la exposición del flash la más baja (no sé si es -1/3 o así).

El caso es que la foto me sale quemada, casi blanca. Si los parámetros sin flash son buenos, es decir, se me queda la señal de exposición cerca del cero, con lo cual la foto no saldrá oscura ni clara, ¿por qué una pequeña luz, algo irrisorio comparado con la luz solar, me quema la foto? Se entiende que no estoy tirando a dos centímetros del sujeto, sino a una distancia normal de dos o tres metros.

Algo se me escapa.

Un saludo y gracias.

m4koto
06/02/11, 12:29:12
Buenos pues dejas mucho a la imaginación, no dices nada del flash...(modelo).
si tienes el flash en manual y pones 1/3 estás tirando un tercio de la potencia máxima del flash, con lo cual si haces un retrato a dos o tres metros del sujeto pues zas! foto quemadísima.
lee la instrucciones del flash que nunca viene mal además explica bastante bien su utilización, después con el tiempo se mejora el uso.
todo depende de la distancia sujeto-cámara-flash y también de la focal utilizada.
el uso del flash es todo un mundo, no esperes de la noche a la mañana dominarlo.
en tu lugar lo que haría sería leer mucho acerca de la utilización del flash e ir probando.
no desesperes, todos hemos pasado por lo mismo.
te dejo un link que está muy bien para aprender a utilizar el flash, espero que te sea de ayuda.
http://diariodeunstrobista.wordpress.com

xusete
06/02/11, 14:48:53
Creo que el compañero frankma se refiere al flash integrado en cámara, no a uno externo. Lo que puedes tener es un conflicto con el modo de medición, con los objetivos manuales la cámara no sabe a donde enfocas y como el flash integrado en la cámara es totalmente automatico utiliza el modo de medición para medir el flash.

Yo tengo modo de medición al punto central, y cuando utilizo objetivo manual la cámara tiende a exponerme bien ése punto sin tener en cuenta lo demás.

¿Qué modo de medición utilizas? Para mi el problema puede estar ahi

Un abrazo!

frankma
06/02/11, 15:31:44
Gracias a los dos. Como dice Xusete, me refería al flash integrado.

Hace una hora me ha pasadolo mismo.Mi hijo le salía una sombra en los ojos, he puesto el flash integrado a -2, que es lo más bajo, y la foto sale casi blanca totalmente.

Uso medición evaluativa.

Con objetivos automáticos no me sucede esto, lo que ya no me acuerdo es si no me sucede tirando en Manual o en P, que son los modos que más uso.

GRACIAS Y SALUDOS

xusete
06/02/11, 23:47:42
Yo creo que el flash lo que intenta es iluminar toda la foto y se pone a toda potencia. Prueba a cambiar la medición al punto central, mides con el en una zona iluminada como tu quieres y el flash debería rellenar las sombras!
Haz la prueba y comentame el resultado que tengo interés ;)

Un abrazo!

quiles2009
06/02/11, 23:57:15
Tienes que que probar una velocidad de 1/125 y el iso 100 , velocidades inferiores es fácil que te quemen la imagen

JFR.
06/02/11, 23:59:19
Buenas noches.
Prueba con el bloqueo de exposición del flash. Encuadras de forma que el sujeto a fotografiar quede en el centro de la pantalla y pulsas el botón de bloqueo de flash (suele ser el asterisco o el que hayas programado). El flash lanza un destello de prueba y guarda durante unos segundos los datos obtenidos para iluminar concretamente el centro de la imagen. Después encuadras definitivamente y tomas la fotografía. De ese modo no debería quemarse el objeto principal.
Busca en el foro hilos de iluminación, hay un montón y se aprende mucho.

Un saludo.

xusete
07/02/11, 01:49:54
Tienes que que probar una velocidad de 1/125 y el iso 100 , velocidades inferiores es fácil que te quemen la imagen

Perdona compañero, creo que te has confundido, la velocidad de obturación no afecta a la luz del flash que dura tan solo 1/1000 de segundo. Podrás tirar máximo a 1/200 que es la velocidad de sincronización a las cortinillas del obturador, pero eso sólo afecta a la luz ambiente, no al flash :wink:

Un abrazo!

frankma
13/02/11, 18:12:35
Ya sé lo que pasa. Pongo el obturador, por ejemplo en 1/4000, y cuando levanto el flash, me cambia la velocidad de obturación, y no me deja subirla de 1/200. Yo no me daba cuenta de eso, y me salían las fotos muy claras.

¿Y cómo se soluciona esto? ¿Me habré dejado algo sin leer del manual?

Un saludo y gracias.

JFR.
13/02/11, 20:27:46
Hola. Probablemente ésa sea la velocidad máxima de sincronización del flash. Modifica la ISO y la apertura para exponer el fondo y deja el primer plano al flash automático.
Un saludo.

xusete
14/02/11, 19:44:11
No te has dejado nada sin leer, tienes que entender el funciomamiento del flash, me explico:

El obturador como no sé si sabras esta formado por dos cortinillas, que simplemente son láminas que tapan el sensor. Cuando presionas el disparador baja la primera y la segunda baja justo al tiempo de exposición que has escogido, si tiras a 1/50, la segunda cortinilla baja 1/50 de segundo después que la primera.
Los obturadores no son perfectos, de modo que llegada una velocidad (en el caso de nuestras cámaras 1/200, que llamaremos velocidad de sincronizacion al flash) la segunda cortinilla empieza a bajar antes de que la primera haya completado su recorrido y por tanto el sensor nunca está expuesto completamente.

El flash sólo se dispara una vez, de modo que si disparásemos con flash, una parte de la foto no se iluminaría, porque el sensor estaría tapado en el momento del disparo y el resultado seria algo de esta guisa:

http://www.dzoom.org.es/dzdn/img/0310/superarVelSincronizacion.jpg

Como no se si me he explicado del todo bien, aquí tienes un artículo sencillo sobre el tema:

El Flash (IV): La Velocidad de Sincronización (http://www.dzoom.org.es/noticia-5669.html)

Un abrazo