Onthenay
07/02/11, 12:18:41
Muy buenas Macreros,
A falta de insectos y realizando pruebas con el tamron realize esta toma casera. ¿ Que os parece?. Muchas gracias por comentar.
A petición del forero Falcon32 añado los datos exifs y realizo una breve explicación de como se ha realizado la toma.
Se coge una botella de agua, de aquellas infantiles que tienen un pequeño pitorillo y se engacha en a una silla mediante cinta adhesiva tipo carretero, la que se usa para pintar. Se coloca la silla encima de una mesa a una altura de unos 70 centímetros y de bajo de esta, un vaso de vino lleno a rebosar de agua por encima de un tuper para que recoja el agua que valla rebosando a medida que vamos dejando caer las gotas de agua.
Se aprieta la botella de agua y se mueve el vaso lógicamente para que esta caiga dentro del vaso, y se calcula el lugar exacto donde impacta la gota. Cámara en trípode, en posición vertical, cogemos un cuchillo y justo donde a caído la gota se coloca el cuchillo para realizar un enfoque manual con el que enfocar donde caerá la gota.
Colocamos tambien un Flash separado de la camara mendiante un cable de 2 o 3 metros y en posicion lateral a donde vaya caer la gota. Una vez tenemos todo el montaje, apretamos la botella, va callendo la gota y mediante un disparador de cable conectado a la cámara apretamos tambien el boton de este, cuando valla a impactar la gota en la superficie del vaso, disparando al mismo tiempo el flash.
No se si me explicado... Mira que soy malo redactando. En fin...
Datos Exifs:
F 18, Velocidad 1/200, Iso 400, Flash separado de la camara.
Saludos a todos
http://farm6.static.flickr.com/5136/5421724735_6d3eddbaea_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/aarenasmarmol/5421724735/) Gota de Agua (http://www.flickr.com/photos/aarenasmarmol/5421724735/) por onthenay (http://www.flickr.com/people/aarenasmarmol/), en Flickr
A falta de insectos y realizando pruebas con el tamron realize esta toma casera. ¿ Que os parece?. Muchas gracias por comentar.
A petición del forero Falcon32 añado los datos exifs y realizo una breve explicación de como se ha realizado la toma.
Se coge una botella de agua, de aquellas infantiles que tienen un pequeño pitorillo y se engacha en a una silla mediante cinta adhesiva tipo carretero, la que se usa para pintar. Se coloca la silla encima de una mesa a una altura de unos 70 centímetros y de bajo de esta, un vaso de vino lleno a rebosar de agua por encima de un tuper para que recoja el agua que valla rebosando a medida que vamos dejando caer las gotas de agua.
Se aprieta la botella de agua y se mueve el vaso lógicamente para que esta caiga dentro del vaso, y se calcula el lugar exacto donde impacta la gota. Cámara en trípode, en posición vertical, cogemos un cuchillo y justo donde a caído la gota se coloca el cuchillo para realizar un enfoque manual con el que enfocar donde caerá la gota.
Colocamos tambien un Flash separado de la camara mendiante un cable de 2 o 3 metros y en posicion lateral a donde vaya caer la gota. Una vez tenemos todo el montaje, apretamos la botella, va callendo la gota y mediante un disparador de cable conectado a la cámara apretamos tambien el boton de este, cuando valla a impactar la gota en la superficie del vaso, disparando al mismo tiempo el flash.
No se si me explicado... Mira que soy malo redactando. En fin...
Datos Exifs:
F 18, Velocidad 1/200, Iso 400, Flash separado de la camara.
Saludos a todos
http://farm6.static.flickr.com/5136/5421724735_6d3eddbaea_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/aarenasmarmol/5421724735/) Gota de Agua (http://www.flickr.com/photos/aarenasmarmol/5421724735/) por onthenay (http://www.flickr.com/people/aarenasmarmol/), en Flickr