PDA

Ver la Versión Completa : Fotos con efecto barrido



cucavion
09/02/11, 17:30:10
Hola chicos/as,me gustaria saber como se hace el efecto barrido de algunas fotos que he visto,tipo a un coche de carreras o un motorista,y si con lo que yo tengo podria hacerlo.. Muchas gracias y un saludo

Teo Barker
09/02/11, 17:57:39
Hola,

Con lo que tienes te sobra y te basta.

Los barridos se hacen con una velocidad de obturación relativamente lenta y siguiendo el movimiento del sujeto (persona, perro, moto, coche, .....). Al seguir al sujeto, la velocidad lenta es suficiente para que él salga nítido, pero todo el fondo quedará movido.

Prueba lo siguiente:

- Haz una foto de prueba de la escena por la que vaya a pasar un coche o una moto para comprobar que esté bien expuesta mirando por el visor.

- Imagina (es un ejemplo) que con la luz que tienes en ese momento da 1/250 a f:5.6 (a ISO 100).

- Reduce la velocidad hasta 1/125 aumentando el nº f (en el ejemplo sería 1/125 a f:8 a iso 100).

- Ponte en el sitio, adopta una postura estable o intenta apoyarte sobre algo estable.

- Enfoca al sujeto con AI SErvo o enfoca con One Shot al punto donde pasará el sujeto (si es un coche, pues al carril por donde pasará delante de ti).

- Síguele por el visor desde antes de llegar y cuando pase por el punto .... CLICK.

- Al hacer la foto no pares de seguirle, lo más importante es que continúes siguiéndole para que el movimiento sea suave (si paras de golpe, la foto quedará trepidada y no saldrá nítida).

- Revisa la foto ampliándola todo lo que puedas en el visor de la cámara y, si te salen bien a 1/125, sigue bajando hasta el límite personal (en el ejemplo de antes podría ser 1/60 a f:11 o incluso 1/30 a f:16, se mantiene la misma cantidad de luz que entra en la cámara, sólo varía la relación entre velocidad y diafragma).


Si quieres, creo que en mi flickr tengo un par de ejemplos de skate y de hípica. No es que sea lo mío ni que lo haga mucho, pero creo que con eso te puedes apañar para tener una idea.

Saludos.

jmpita74
09/02/11, 18:02:29
Vaya se me a adelantado Teo Barker, de todas formas te dejo el link que creo que es bastante interesante. Fíjate que este link es a un vídeo de un curso que consta de 22 capítulos. (yo me los he visto todos y esta muy bien).


Hola, yo ya te digo que soy muy novato y seguro alguien me corregirá o incluso no te cuente nada nuevo, pero mientras tanto ....

Para que una foto te salga movida (efecto barrido) es indispensable velocidades un poco lentas, si es para un coche empezaría a probar de 125 hacia abajo.

con estas velocidades lentas si dejas la cámara quieta mientras disparas, el fondo te saldrá enfocado y el vehículo movido.

Si lo que quieres es lo contrario, el vehículo enfocado y el resto movido, en el momento del disparo tendrás que estar acompañando al vehículo con el objetivo, es decir que el objetivo esté apuntando siempre al vehículo. Es cuestión de mucha práctica.

Échale un ojo a este vídeo en el minuto 4:23, aunque casi todos estos videos son de Reflex Analógicas, la base es la misma que para las reflex digitales.

YouTube - Curso de FotografÃ#a TrÃ#pode. Cap. 9(Parte 2/2) (http://www.youtube.com/watch?v=xcQbLdC9KBM&feature=related)

Un saludo y espero haberte podido ayudar.

cucavion
09/02/11, 20:30:31
Muchisimas gracias a los dos.. Este fin de semana probare a hacer unas cuantas y si me sale alguna q este nitida la colgare para que me digais que tal.. Gracias y un saludo

bigdani
09/02/11, 20:38:04
Aquí explico algo al respecto
Accion - Barrido - Zooming (http://web.me.com/danimolowny/Tecnicas_Fotograficas/Accion_-_Barrido_-_Zooming.html)

Y los consejos de Teo son buenos, lo que pasa es que es un poco mentiroso porque el par de barridos que tiene en flickr son muy buenos, sobre todo uno en diagonal de un monopatín que aún no entiendo como lo ha conseguido.

Yo también tengo un album de barridos en flickr por si quieres echar un vistazo.

cucavion
09/02/11, 20:49:34
Bueno,ya veremos si con tanto barrido lo q hago es tirar la foto a la basura,jejejjee.. Yo es que me daba miedo q con el objetivo sin estabilizador no pudiera hacerlo,pero en fin,todo sera darle al boton.. He leido en otro mensaje q lo mejor es poner la camara en TV,es verdad eso??? Graciasss

Teo Barker
09/02/11, 20:55:37
Bueno,ya veremos si con tanto barrido lo q hago es tirar la foto a la basura,jejejjee.. Yo es que me daba miedo q con el objetivo sin estabilizador no pudiera hacerlo,pero en fin,todo sera darle al boton.. He leido en otro mensaje q lo mejor es poner la camara en TV,es verdad eso??? Graciasss

Lo importante es tener una exposición correcta y, al mismo tiempo, una velocidad lenta.

Eso lo puedes conseguir en M, en Tv, en Av (no es lo más práctico pero se puede) o incluso en P ajustando las parejas de valores (girando la rueda).

Lo más fácil y cómodo para asegurar la exposición correcta:

a) Haces la foto de prueba en el modo que quieras (Av, Tv, M, ....).

b) Cuando veas que está bien expuesta (mejor revisando el histograma), pasas a modo M y pones los mismos valores (o los ajustas para que la velocidad sea lo lenta que quieres).

c) Ya está, no tienes que pensar más en la exposición.


Esa es la ventaja de M. Si lo haces en TV cada vez que apuntes la cámara medirá la luz de nuevo y puedes encontrarte con fotos mal expuestas según el lugar en que midas (recuerda que no tendrás mucho tiempo para pensar, que digamos).

Eso si el sujeto recibe la misma luz que el resto de la escena, en un contraluz recuerda sobreexponer o te saldrá el sujeto muy oscuro.


Prueba y nos cuentas (cualquier calle de tu ciudad te sirve). Saludos.


PD: Gracias Bigdani :)

sanadorli
16/02/11, 08:42:27
Muy interesante. Lo probare

jost666
16/02/11, 13:02:42
Bueno,ya veremos si con tanto barrido lo q hago es tirar la foto a la basura,jejejjee.. Yo es que me daba miedo q con el objetivo sin estabilizador no pudiera hacerlo,pero en fin,todo sera darle al boton.. He leido en otro mensaje q lo mejor es poner la camara en TV,es verdad eso??? Graciasss

Lo de usar o no el estabilizador he oído de todo. En principio no es necesario usarlo para este tipo de fotos, básicamente porque lo que tu quieres expresar es movimiento y el estabilizador en teoría te lo contrarresta, pero solo en teoría. Para movimientos tan rápidos y de tantas distancia el estabilizador no hace absolutamente nada.
Lo que si es cierto que algunos objetivos como por ejemplo la familia de los 70-200 IS L tienen 2 modos de estabilización. El tipo 1 para toda situación normal, y el tipo 2 que se llama estabilizador de barrido. Este tipo 2 lo que hace es anular la estabilización horizontal y conservar sólo la vertical. Es decir,hará que el objeto conserve la sensación de velocidad de lado a lado pero al mismo tiempo ayudará a que siga una misma línea y la foto no quede trepidada de arriba hacia abajo.
JOST

bigdani
16/02/11, 13:04:32
Y para rizar el rizo, los modernos no tienen dos tipos de IS, pero conmutan automáticamente al antiguo modo dos si detectan un movimiento de barrido...

jost666
16/02/11, 13:08:49
Y para rizar el rizo, los modernos no tienen dos tipos de IS, pero conmutan automáticamente al antiguo modo dos si detectan un movimiento de barrido...

Toma castaña!!!! esto si que no lo sabía yo, jejeje.
JOST

sanadorli
16/02/11, 14:40:17
Lo de usar o no el estabilizador he oído de todo. En principio no es necesario usarlo para este tipo de fotos, básicamente porque lo que tu quieres expresar es movimiento y el estabilizador en teoría te lo contrarresta, pero solo en teoría. Para movimientos tan rápidos y de tantas distancia el estabilizador no hace absolutamente nada.
Lo que si es cierto que algunos objetivos como por ejemplo la familia de los 70-200 IS L tienen 2 modos de estabilización. El tipo 1 para toda situación normal, y el tipo 2 que se llama estabilizador de barrido. Este tipo 2 lo que hace es anular la estabilización horizontal y conservar sólo la vertical. Es decir,hará que el objeto conserve la sensación de velocidad de lado a lado pero al mismo tiempo ayudará a que siga una misma línea y la foto no quede trepidada de arriba hacia abajo.
JOST

Pero me imagino que con el MODO 2 puedes hacer narridos estabilizados SOLO cuando la camara esta horizontal, no en vertical.
O es que el objetivo se entera de su posicion y cambia el sistema?

jost666
16/02/11, 15:22:02
Pero me imagino que con el MODO 2 puedes hacer narridos estabilizados SOLO cuando la camara esta horizontal, no en vertical.
O es que el objetivo se entera de su posicion y cambia el sistema?

Ahí me pillaste, NPI, pero algo me dice que la historia no es tan sofisticada.
JOST