Ver la Versión Completa : Prueba para saber si mi IS funciona realmente??
antibetiks
11/02/11, 15:27:00
Pues compre hace unos meses una 450D de segunda mano pero con muy pocas fotos a un cliente de la empresa donde curro. El apenas la uso porque lo conozco.
El caso es que la camara estaba nueva. He probado "por encima" a ver si noto diferencia entre afotar con IS y sin IS, pero no noto diferencia.
Hay alguna prueba que me diga con 100% de seguridad si el IS de mi objetivo esta jodido o realmente funciona?
Pregunto esto porque realmente me suena que hace un tiempo largo, localice una prueba para esto, pero ahroa no lo encuentro.
bigdani
11/02/11, 18:43:27
Datos que faltan:
1. Objetivo que usas y focal (si es zoom) a la que haces las fotos
2. Tiempo de exposición
Por ejemplo, si usas un 50 mm, la velocidad segura para no trepidar sería alrededor de 1/80s con tu cámara, aunque depende del fotógrafo en gran medida, de su pulso y de su técnica de agarre de la cámara.
Si estás con ese mismo 50 haciendo fotos a 1/125 por ejemplo, no notarás ninguna diferencia entre usar el IS o no porque a pulso estás dentro de la zona segura.
Si disparas a 1/10 por ejemplo, a pulso probablemente salgan movidas y con el IS no, o menos.
La zona segura es el inverso de la focal, pero en caso de cámaras APS la focal multiplicada por el factor de recorte, es decir 1,6 en Canon.
Un 100 mm tendría una velocidad segura de 1/100 s en FF, y de 1/160 s en APS etc.
Dispara bastante más lento de la velocidad segura con y sin IS y si no ves diferencia, entonces es que el IS no funciona.
Marc EOS
11/02/11, 18:54:17
La mejor prueba es el ojo... no necesitas tomar la foto. Con el IS conectado -en la focal mas larga se percibe mejor- simplemente oscilas la cámara preferiblemente en vertical, como si temblaras, y la imagen "tiende" a quedarse quieta en el visor... ojo, no queda congelada, pero se nota que el leve movimiento de la imagen no es tan marcado como el que le provocas a la cámara.
einherjer
11/02/11, 19:24:01
Coloca la cámara en manual. Pon una focal de 50mm, si dispones de 85mm mejor, velocidad de obturación 1/10, ajusta apertura e ISO hasta que tengas la exposición correcta.
Haz dos fotos, una con estabilizador, otra sin estabilizador y compáralas tú mismo. Una debe salir trepidada y la otra correcta (a no ser que tengas más nervio que un filete de cinco duros).
javierlparada
12/02/11, 01:07:30
¡Qué preguntas más raras! Si el objetivo tiene un interruptot IS es que tiene IS. La cuestión sería si el IS funciona o no, porque lo que parece es que con las fotos que haces el IS es sencillamente inútil (disparas a más velocidad de la que marcaría la diferencia). Haz la prueba que te propone einherjer (sin trípode, eh) y si compruebas que funciona, desactivalo salvo que vayas a trabajar con poca luz.
antibetiks
12/02/11, 02:11:24
Gracias a todos por vuestra ayuda.............pero Javierlparada, obviamente, se que mi objetivo tiene IS, lo que nose es si funciona realmente o tiene el mecanismo IS averiado y no hace su labor.
Probare a ver que tal con lo que me habeis dicho.
Por cierto, tengo una 450d con el pISa.
Gracias
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com