PDA

Ver la Versión Completa : Rótula panorámica



elenano
18/02/11, 19:28:44
Lo prometido es deuda y como dije en el post de los soportes para los flashes macro, aquí teneis el resultado de la sencillísima rotula panorámica, está hecha de los mismos materiales, completamente ajustable, ya sabeis lo que cuestan por ahí, una pasta. Lo único que me falta es conseguir una tuerca de paso 1/4 para anclarla al trípode, si la consigo este fin de semana la probaré con el 10-22 a ver como se porta.

Perdonar la calidad de las fotos de mi móvil.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/rotula_pano_1.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=226751)

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/rotula_pano_4.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=226752)

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/rotula_pano_5.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=226753)

wromero77
18/02/11, 19:31:09
Dónde está?

elenano
18/02/11, 19:34:34
perdón que estaba subiendo las fotos.
Ya está.

Juan Agüera
18/02/11, 20:16:47
Yo creo que puede que no sea resistente a las vibraciones.

elenano
19/02/11, 13:31:18
El peso lo aguanta de sobra, lo he comprobado con la estructura que he hecho para los flashes que es bastante más grande y pesada,

http://www.canonistas.com/foros/bricolaje/272174-soporte-para-flashes-macro.html

hay que tener en cuenta que esto no me ha costado ni un euro, lo del punto nodal con un metro o una regla doblemilimetrada y sabiendo que objetivo monto, lo tengo solucionado y por último lo de los niveles... tengo los del trípode y yo personalmente encuentro el % de error que pueda dar, más que justificado con el precio que ha costado. Aún así si compruebo que el error es demasiado grande, compraré un nivel de burbuja para adaptar en la zapata de esos de los chinos de Ebay.

Ya he hecho 3 más para los amigos de las salidas y tan contentos, el único punto que me está dando más problemas (por ahora) es la tuerca a utilizar para anclar el trípode, pero ya he encargado su fabricación.

Personalmente y sin intención de que nadie se sienta ofendido, para las pocas tomas que voy a hacer 360º y siendo un humilde aficionado, esa pasta que me cuesta uno hecho, me la gasto en mejorar mi equipo (flash, trípode, cristalitos, filtros....)

FOXX
23/02/11, 05:25:28
Ya nos contarás cómo te fué Elenano, está muy simple y muy económica si, veo que esa especie de L justo donde va la tuerca si es plana completamente va a apoyar mejor en el trípode y tendrás mas estabilidad.
En ebay hay unas tuercas de 1/4 por dentro y la medida siguiente en pulgadas que tienen los trípodes (3/8?)por fuera y una ranura para destornillador. Si no consigues tuercas, puedes comprar una de esas y te queda para otros menesteres luego...
Sube alguna pano porfa....
slds...

jaime135
23/02/11, 06:42:39
Me da la impresión de que no va a ser demasiado estable, y que solo va a ser utilizable en condiciones optimas de luz y de viento, es una rotula para una sola fila, yo personalmente valoraría como alternativa la Dobas, que es realmente economica

elenano
23/02/11, 11:39:46
Jaime no entiendo lo de que es una rótula para una sola fila.

Macrobi
23/02/11, 18:46:10
Con algo así de sencillo he hecho alguna que otra panorámica de 360º e incluso esféricas multifila con muchas fotos porque no tengo ojo de pez.
Lo del nivel lo solventas con uno de los que van a la zapata.
Lo del punto nodal, como dices se puede hacer con una regla, e incluso le puedes pegar una de esas de papel del Leroy Merlin o el Bauhaus en cada guia.
Y si la cámara se coge bien a la guia y es lo suficientemente robusta, no hay problema en ir cambiando los ángulos para hacer varias filas. Hasta puedes marcar los ángulos en la propia guia.

La verdad es que no parece robusta, pero si dices que lo es, tú que eres el que la tiene en las manos y la ha probado, nada que objetar.

La mia de este estilo la sustituí por una más robusta y mejor hecha, pero que básicamente es lo mismo.

Felicidades por el brico, que no puede ser más sencillo y efectivo. Que lo disfrutes.

elenano
25/02/11, 10:09:37
Macrobi me tienes que decir con qué programa sa hace lo de las 360º, quiero intentarlo con el 10mm ya que tampoco tengo ojo de pez.
He visto algunos tutos en que terminan haciendo circulares en Quicktime, pero no sé con que programa, también estoy buscando información sobre lo del punto nodal y la verdad es que no encuentro quién me lo aclare, sé que tengo que poner el centro de giro en el punto de reflexión, pero como se sabe cual es??

Gracias.

jaime135
25/02/11, 10:41:20
Macrobi me tienes que decir con qué programa sa hace lo de las 360º, quiero intentarlo con el 10mm ya que tampoco tengo ojo de pez.
He visto algunos tutos en que terminan haciendo circulares en Quicktime, pero no sé con que programa, también estoy buscando información sobre lo del punto nodal y la verdad es que no encuentro quién me lo aclare, sé que tengo que poner el centro de giro en el punto de reflexión, pero como se sabe cual es??

Gracias.

Eso no se puede hacer en tu rótula, solo puedes buscar el eje de no paralaje para panorámicas de una sola fila, pero para multifilas no vas a poder encontrar el punto de no paralaje.

elenano
26/02/11, 14:47:05
Gracias macrobi por el correo aclaratorio, es de gran ayuda.

Jaime135 he visto videos donde hacen las fotos circulares y después tiran una al cielo y otra al suelo, y derrepente te hacen un montaje que alucinas, como aún no tengo las tuercas que me faltan, no lo he podido probar, pero en cuanto tenga algo lo cuelgo.
Lo de la rótula no sé exáctamente a que tipo de rótula te refieres, supongo que a alguna de bola o algo parecido, seguiré investigando, cuando haga las pruebas las haré con el canon 10-22 y el sigma 10-20 f3.5, a ver cual se porta mejor.
Pero cualquier aporte de información se agradece ya que soy un completo neofito en el tema.

jaime135
26/02/11, 15:30:47
Jaime135 he visto videos donde hacen las fotos circulares y después tiran una al cielo y otra al suelo, y derrepente te hacen un montaje que alucinas,

Te refieres a algo parecido a esto (http://www.360cities.net/image/aerial-view-of-santa-pola-over-the-castle#141.70,33.60,80.0), lamentablemente no lo vas a poder hacer así con un 10, vas a necesitar más filas, y tal como es tu rótula la inclinación del objetivo se hace sin mantener el mal llamado punto nodal, solo con un ojo de pez o con un 8 rectilinear para apsc (habría que probar, por que iría muy justo) se podría hacer la equirectangular con una fila + zenitz + nadir.

elenano
28/02/11, 10:32:13
Gracias Jaime135 si que me refiero a ese tipo de montajes

elenano
01/04/11, 10:28:38
bueno ya me han fabricado la tuerca que me faltaba en aluminio, la verdad es que ha quedado muy bien, y he hecho la 1ª prueba, el punto de reflexión nodal o como se llame lo he calculado (más o menos) midiendo la distancia que hay entre el símbolo del sensor y la 1ª lente de mi 10-22, unos 12 cm, y he montado la cámara a la mitad 6 cm, he hecho una circular del comedor de mi casa a ver que pasa y lo he montado con PS, el resultado no ha sido muy bueno ya que se notan los saltos en las esquinas de las paredes y techo, pero esto ha sido sólo una prueba, la próxima vez buscaré el punto de paralelaje haciendo pruebas como en los enlaces que han ido dejando los compañeros en esta misma línea.

Espero que os guste, prometo mejorarlo.



http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/pano_comedor_1_.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=234569)

elenano
01/04/11, 10:34:40
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/rosca1_1_.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=234570)


Los planos de la rosca por si a alguien interesa, ya sé que se pueden encontrar en Ebay, pero yo la queria de unas medidas concretas.