1jmmp1
13/03/11, 17:05:30
Buenas tardes a todos:
Soy nuevo en el foro y lo que he hecho ha sido más leer que escribir,pero quiero aportar mi granito de arena en cuanto a la limpieza del sensor:
Materiales: *Bastoncitos normales de los oidos
*Agua destilada(he puesto a hervir un recipiente y sirve el vapor de agua)
Parto de la base que ya sabeis poner la maquina en limpieza del sensor manual.Lo primero preparar los bastoncitos cortandole en uno de los extremos justo donde emieza el algodon.Mas tarde os humedeceis un poquitin dos dedos y sin tocar la punta,que es lo que tocará el sensor,le dais vueltas al bastoncito compactando los hilos.
Con el recipiente encima de la mesa a vuestra derecha, si sois diestros, y los bastoncitos tambien,con objeto de no pasar la mano por encima de la maquina, cogeis un bastoncito 5 segundos no más encima del vapor y rapidamente se introduce y se barre desde la derecha a izquierda o al reves presionando ligeramente el sensor"EL TRUCO DE QUE QUEDE BIEN" es que el barrido sea continuo sin detenerse y antes de que se evapore el agua del todo.No me salia bien porque no era constante en el barrido.Tiene su logica si cogeis una escoba y barreis una superficie sin orden y parandoos a cada instante en cada parada y giro dejareis polvo.
Es muy importanete esto y la verdad con todo lo que he leido y buscado no he visto a nadie que lodiga.
Esto sirve para casi toda la suciedad, no tengo idea si sirve con la grasa.
Ahora os toca practicar que el sensor no se rompe tan facilmente y si no que me lo digan a mi que llevo una semana trasteandolo horas y horas.
Espero que os sirvan estos consejos ya que yo llevo gastado un dineral en el Grin Clean y ni aspira ni limpia ni barre ni na de na.Al final lo más barato y simple.
Un afectuoso saludo de un agobiado limpiasensores.
Soy nuevo en el foro y lo que he hecho ha sido más leer que escribir,pero quiero aportar mi granito de arena en cuanto a la limpieza del sensor:
Materiales: *Bastoncitos normales de los oidos
*Agua destilada(he puesto a hervir un recipiente y sirve el vapor de agua)
Parto de la base que ya sabeis poner la maquina en limpieza del sensor manual.Lo primero preparar los bastoncitos cortandole en uno de los extremos justo donde emieza el algodon.Mas tarde os humedeceis un poquitin dos dedos y sin tocar la punta,que es lo que tocará el sensor,le dais vueltas al bastoncito compactando los hilos.
Con el recipiente encima de la mesa a vuestra derecha, si sois diestros, y los bastoncitos tambien,con objeto de no pasar la mano por encima de la maquina, cogeis un bastoncito 5 segundos no más encima del vapor y rapidamente se introduce y se barre desde la derecha a izquierda o al reves presionando ligeramente el sensor"EL TRUCO DE QUE QUEDE BIEN" es que el barrido sea continuo sin detenerse y antes de que se evapore el agua del todo.No me salia bien porque no era constante en el barrido.Tiene su logica si cogeis una escoba y barreis una superficie sin orden y parandoos a cada instante en cada parada y giro dejareis polvo.
Es muy importanete esto y la verdad con todo lo que he leido y buscado no he visto a nadie que lodiga.
Esto sirve para casi toda la suciedad, no tengo idea si sirve con la grasa.
Ahora os toca practicar que el sensor no se rompe tan facilmente y si no que me lo digan a mi que llevo una semana trasteandolo horas y horas.
Espero que os sirvan estos consejos ya que yo llevo gastado un dineral en el Grin Clean y ni aspira ni limpia ni barre ni na de na.Al final lo más barato y simple.
Un afectuoso saludo de un agobiado limpiasensores.