Hola, una pregunta. Las distancias focales que vienen grabadas en cualquier objetivo se refieren siempre a cámaras full frame? Tengo dos, el Canon 17-85 IS USM y el 70-300 IS USM. Las cifras se refieren siempre a una cámara con el sensor full frame? Es decir, con cualquier objetivo que utilize con mi 50D tendré que aplicar siempre el factor de conversión x 1.6?
Segunda duda, qué diferencias hay entre un objetivo EF y otro EF-S?
Un saludo.
ignakismo
15/03/11, 02:16:27
Las distancias focales son siempre las mismas independientemente de si se trata de una cámara Full Frame, APS-C, de una de medio formato 6x6, una compacta micro 4:3... etc. La distancia focal solo indica la distancia desde el plano óptico de la lente o centro óptico (donde los rayos de luz modifican su trayectoria) y el plano de la imagen (donde los rayos convergen para dar una imagen enfocada y que en la cámara fotográfica correspondería al sensor o a la película fotográfica). Otra cosa es la equivalencia de ópticas en los diferentes formatos y sus factores de conversión. Digamos que ahí si se toma como referencia las cámaras con sensor FF (es decir el tamaño de la antigua película de 35 mm).
Por ejemplo, es bastante común oir que un objetivo es angular por debajo de los 35 mm. ¿Qué significa esto? ¿qué cualquier cámara por debajo de esa focal hará fotos en angular? Pues si y no. Sí, porque el ángulo que capta un objetivo con esa focal es mucho más amplio (63º) que una más corta (en focal de 100 mm el ángulo es menor de 30º) y no, porque esto es válido solo para cámaras con un factor de conversión 1x, es decir, cámaras de sensor completo o Full Frame que son capaces de captar todo ese ángulo. Para cámaras con sensores mayores o menores habrá que realizar la oportuna conversión a su factor de recorte que en el caso de las APS-C en Canon es de 1,6x. Esto quiere decir que aunque el objetivo tenga realmente una focal de 35 mm como la parte de la imagen que llegará al plano de la imagen será más grande que el sensor, éste solo reflejará una parte de la totalidad con lo que se reducirá el ángulo de visión de la imagen simulando que tenemos la misma visión que tendríamos con un objetivo de 56mm de FF (35*1,6= 56mm). Por esta razón, podemos decir que un 50mm equivale a la visión normal en una FF, al igual que un 30 mm en una APS-C o que un 80 mm en una de medio formato; todas guardarían un similar ángulo de visión pese a que sus focales son muy distintas.
Ventajas: tendremos lentes cortas que podremos usar como teleobjetivos, además, al usar una menor parte del objetivo -sólo la central- obtendremos menos aberraciones y distorsiones ópticas.
Desventajas: al intentar tener objetivos más ángulares necesitaremos de focales cada vez más bajas con el consiguiente aumento de coste y el aumento en distorsiones y aberraciones a tan bajas focales.
Así que, respondiendo a tu pregunta, cuando tu uses un 17-85 aunque la focal es esa -es inamovible- el ángulo de visión que experimentarás equivaldrá a un 27-136 mm, obtenido de la multiplicación del correspondiente factor de conversión de 1,6x, puesto que tu Canon 50D tiene un sensor APS-C. Es decir, tendrás un objetivo que se moverá desde un gran ángular hasta un tele corto hablando en términos populares basados en los estándares dados por las cámaras FF.
Por otro lado, las siglas de los objetivos Canon EF o EF-S hacen relación al tipo de cámaras donde van destinadas. Las EF (aunque son compatibles con las cámaras APS-C) están orientadas a las FF, tanto en construcción como en rangos de focales. Sin embargo, las EF-S sólo servirán a las cámaras APS-C ya que su óptica está realizada para ese tipo de sensor; si las pusieramos en una FF nos "faltaría imagen" puesto que la lente no cubriría todo el plano de la imagen. Al contrario que las EF donde desaprovecharíamos superficie de lente al no captar toda la imagen el sensor APS-C. Si tu intención es pasarte más adelante a cámaras FF la inversión de objetivos debería ir encaminada a objetivos EF puesto que los EF-S no te servirán. Si te das cuenta todos los objetivos L de Canon, que son los profesionales, son EF.
Espero haberte aclarado las dudas y perdón por el tostón.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com