Ver la Versión Completa : ¿Cómo conseguir un retrato como este?
Fe.pereiro
19/03/11, 22:47:03
Para la gente que tiene más conocimiento y experiencia en retratos: yo la verdad es que nunca he hecho retratos "serios" y he tenido una idea para una serie, pero no se del todo como echarle mano, entonces a ver si alguien puede guiarme en como conseguir un retrato como el de Marc Zuckerberg en la portada de la revista TIME como persona del año.
ideas??:-):-):-):-)
Pues primero ser famoso, correr pasillo, tener un estudio afamado, etc..., etc...., etc..., y además, tener un buen equipo humano.
Fe.pereiro
19/03/11, 23:48:13
La cosa es: Ser famoso para hacer un buen retrato o hacerse famoso gracias a un buen retrato.
Si tienes razón entonces me parece que no lo tendré a tiempo :(
Fe.pereiro
20/03/11, 12:10:39
Creo que ya lo he visto.
Al parecer Martin Schoeller usa una cámara de gran formato, luego usa un par de lámparas largas que simulan la luz natural, una a cada lado que se pueden identificar en los ojos de sus retratos; además de las dos lámparas usa un flash frontal pata evitar cualquier sombra que pueda aparecer.
La cosa es que obviamente es complicado tener ese equipo en casa, así que creo que intentaré con lo siguiente:
Versión casa:
Dos lámparas de IKEA de toda la vida, acostadas sobre una mesa y apuntando al sujeto por cada lado y el flash incorporado de mi 60D.
Versión estudio básico:
Un par de ventanas cuadradas apuntando al sujeto y un flash anular.
Ambas las intentaré hacer con un 50mm 1.8 o con el 1.4 si puedo hacerme con el.
Cuando haga las pruebas os comentaré que tal.
Si estoy diciendo alguna tontería que alguien me lo diga antes de hacerlo por favor!! :-)
Jaskinia
20/03/11, 12:56:20
Si tienes oportunidad, yo cambiaría eso de las lámparas del ikea por un esquema de dos flahes de toda la vida, que enfocados en ángulos complementarios no te dejarían sombras frontales. Lo digo por no mezclar tungsteno y flash y tener tonalidades diferentes por la foto (a no ser que te manejes con los geles y compenses la luz del flash).
Alejando al sujeto del fondo blanco, te queda ese tono grisáceo apagado del fondo de la revista.
Ya dirás cómo te sale el experimento!
Saludos :)
Fe.pereiro
20/03/11, 16:25:21
Pues si que lo voy a probar como has dicho. Y sobre todo gracias por el dato del fondo :-)
Por cierto... me he dado una vuelta por tu flickr y tienes unos retratos muy muy chulos... ya te daré la brasa para preguntarte :-)
Jaskinia
31/03/11, 11:44:17
Gracias :)
Un saludo y avisa cuando cuelgues fotos del experimento!
Ivan Carneros
31/03/11, 12:23:23
Creo que son de Martin Schoeller... ojea esta web que está muy bien: everyday_i_show: photos by Martin Schoeller (http://community.livejournal.com/everyday_i_show/106914.html)
manfrotto
01/04/11, 04:01:28
Hola:
Cámara de gran formato y dos flashes de estudio con ventanas de aproximadamente 40 x 90 cm.
De no tener la cámara de gran formato, basta con usar una normal con un objetivo ultra-luminoso; un 135 f:2 o el 85 f:1,2 serían ideales (hablo de formato completo, en una APS-C serviría el 50 f:1,4)
Se colocan las dos ventanas frente al sujeto, con potencias de luz idénticas. Poca, poquísima potencia o, en su defecto, colocando un filtro de densidad neutra en el objetivo si no podemos "bajar" la potencia.
Se usa una abertura grande; en el caso del 85, con f:3,5 serviría, en el caso del 135, conviene mas trabajar a f:2,8, y con el 50 en una APS-C serviría a f:3,5
La cámara se coloca entre las dos ventanas, centrada.
Además, un reflector blanco colocado a la altura de la cintura del sujeto y en posición horizontal nos evitará sombras indeseadas en el centro del cuello y papada.
No tiene mas complicación. Se usa muy a menudo en fotografía de "beauty", con algunas variaciones.
Saludetes.
Juan.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com