Ver la Versión Completa : DPP y RAW para novatos.
javivisteam
25/03/11, 13:20:13
Hola a todos. He varios post, pero no he encontrado ninguno para alguien que empieza desde 0 patatero.
Mi caso, y seguramente el de bastantes principiantes, es que no nos atrevemos a usar RAW porque no sabemos que hacer con él, o usar programas como DPP.
Si pudiera ser, pediría a alguien que explicase que hay que hacer, como mínimo, para obtener una fotografía del RAW con este programa. Una duda adicional, es que tipo de archivo es el resultante.
Gracias!!!
javivisteam
25/03/11, 13:29:45
Acabo de ver el post de Vampiresa y cero que es lo que estoy buscando. Doy por cerrado este tema.
Te iba a contestar :):):) pero ya veo que no
josemaria.alvar
29/03/11, 19:35:05
Buenas tardes, o primero es felicitarte por tu blog y magníficos manuales, que para los que nos estamos iniciando en esto no imaginas el valor que tienen. Siguiendo tus pautas punto por punto, compruebo con el el apartado "F", los cursores de iluminación y sombra a mi no me aparecen, esa curva de luminancia no soy capaz de sacarla para afectar solo esa parte de sombras y luces y no toda la foto en global. En cambio en la otra luminancia general con los 4 puntos en la pestaña de rgb si me sale. Debo de ser muy torpe porque por más que lo he intentado y he hecho pruebas con boton izquierdo, derecho, en la linea y fuera de ella no soy capaz de que me aparezcan lso cursores "iluminación y sombras". Solamente la de contraste dentro del apartado que tu llamas F. Si alguién lo sabe y puede contestarme además de vampyresa se lo agredezco. Gracias a todos y felicidades de nuevo por las enseñanzas desinteresadas que mostráis en todos los temas y dudas.
El control de luces y sombras viene a partir de la versión 3.7 creo recordar. Si tienes una antigua actualiza.
En cuanto al tema del hilo, lo único que hay que hacer para usar raw es seleccionar todas las fotos y dar a exportar por lotes. Con eso ya habrás hecho lo mismo o mejor que si las hubieras obtenido en jpg. Así que no existe ningún problema ni dificultad añadida con respecto a obtenerlas en jpg directamente como para echar para atrás a nadie. En el peor de los casos se obtiene lo mismo.
A partir de ahí lo mejor es hacer doble click en una foto, elegir la opción paleta de herramientas y empezar a experimentar todos los controles y opciones de la pestaña RAW sin miedo, para ver lo que pasa. Las modificaciones no son destructivas, son ajustes mediante controles similares a las de una TV que puedes ver en tiempo real y tocar una y otra vez, si te equivocas gravemente o quieres empezar de cero das a la opción "recuperar ultimos ajustes guardados" o "recuperar ajustes de toma" y listo.
Normalmente bastará con ajustar el brillo, la temperatura, el contraste y la saturación. Y en menor medida el picture style, las sombras o la nitidez. Con eso ya será mucho mejor que haberlas hecho en jpg, Luego aparte hay opciones para modificar la curva, recortar, girar, quitar manchas, quitar aberraciones cromáticas, el viñeteo, etc. Ahí está el manual y los tutoriales de Vampyressa para aprender y progresar en cosas más avanzadas, pero lo más básico para empezar a funcionar es muy sencillo.
josemaria.alvar
29/03/11, 21:22:57
Ok, muchas gracias Shot, el resto de lo que me has dicho ya he comprobado que es como bien dices y efectivemante solo se puede practicar y practicar hasta que quede alguna foto a tu gusto y que el resultado global se note que es mejor que un jpg. Muchas gracias, y habrá que actualizarla la versión de marras 3.7 al menos, lo cual ya buscaré por el foro el cómo y el por donde. Repito, gracias a todos nuevamente. Saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com