Ver la Versión Completa : Qué necesito para empezar con iluminación exterior?
Pusukka
26/03/11, 17:26:10
Hola,
Estoy empezando a mirar equipos de iluminación para exteriores. Todavía estoy muy pez con el tema iluminación y he estado en sonimag esta semana. He visto equipos muy guapos a la par que caros. De momento mi presupuesto es limitado.
El tema es que cinco amigos que forman un grupo de música y quieren que les haga unas fotos para su book. Yo no tengo estudio, así que el tema se haría en exterior y hasta ahora, lo único que he conseguido ha sido marearme con los precios de los packs...
¿Alguien me puede explicar qué elementos serían los básicos e indispensables? Conforme vaya aprendiendo y con el tiempo la intención es hacerme con un buen equipo, pero de momento sólo quiero saber qué necesito para empezar.
Muchas Gracias por vuestra ayuda.
De entrada puedes trabajar con flash de mano algo de buena potencoa un 580 un sigma 530 dg super o unyongnoun 460 -II con eso y sombrillas o desnudos y sabiendo controlar sacaras cosas muy buenas si ya quieres algo mas alto un cabezal de 400 y mejor si es de 640 , pero te aseguro que un flash de mano puedes hacer cosas muy buenas.
Pusukka
26/03/11, 19:16:05
Hola Lurkan,
Te refieres a utilizar 2 flashes a la vez, no? Ahora tengo un canon 550, con este y otro igual con disparador, tendría suficiente? De ser así, qué tipo de disparador sería más recomendable?
Gracias
Gonzalo Arche
26/03/11, 21:39:21
Si eliges bien el momento de luz natural bonita, te basta con uno o varios raflectores. El problema de la luz artificial es que, si no la manejas bien, queda un poco rara.
Pusukka
26/03/11, 22:12:34
Hola Gonzalo,
Sí ciertamente es mucho más sencillo hacerlo con luz de día, pero son un grupo "Heavy" y seguramente la localización será en una casa abandonada.
Como ya he dicho antes estoy muy pez en iluminación y la idea es empezar a practicar con ellos. Si sale bien, bien y si no las repetiremos de día en "campo abierto".
Quizá tendría que haber concretado en el título, más que iluminación de exterior, sería iluminación portatil, jeje! Pero de todos modos gracias por tu consejo.
Un saludo.
Hola Lurkan,
Te refieres a utilizar 2 flashes a la vez, no? Ahora tengo un canon 550, con este y otro igual con disparador, tendría suficiente? De ser así, qué tipo de disparador sería más recomendable?
Gracias
Aun en interiores con un grupo dark , no se si sea lo mismo que un grupo heavy salen cosas muy buenas buscando unas ventanas cercanas.
Dos flashes te vana dar un paso extra de luz y eso es bastante luego sube tu iso y veras que lograras cosas muy buenas.
Yo te recomiendo lo que a mi me a funcionado muy bien , están los cactus V4 y los nuevos un poco más caros cactus V5 son económicos y muy buenos, yo sigo utilizando los v4.
Pusukka
27/03/11, 15:53:29
Hola Lurkan, cuando empecé a mirar equipos, me ofrecieron cosas muy guapas, grandes y caras. Pero mi intención es empezar poco a poco. lo que me dices se encamina mucho más a lo que tenía pensado. Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo!
Samitxu
28/03/11, 13:59:11
Me uno al hilo, que soy la otra mitad del equipo necesitado de información :). Yo también agradezco, pues, todos los comentarios anteriores.
Habíamos pensado empezar con un Canon 550 (que ya tenemos), otro flash equivalente pero más económico, tipo Metz 50 ó 58 AF-1, controlados por un trigger y equipados con paraguas o softboxes. Sería la solución más "light" y barato para ir haciendo cosas. Tiene que haber al menos la opción de situar dos flashes delante del sujeto, o uno delante y otro detrás.
Por otra parte hemos mirado opciones más robustas, que podrían ser para más adelante. Miramos los flashes de estudio Bowens (Gemini 200, 400 ó 500) y el interesante Travel Pak con el que se pueden alimentar, así como productos equivalentes de Elichrome (que venían con un generador bastante más grande y pesado). Una representante de Bach Import en Barcelona opinaba que incluso los Bowens 500 podían "quedar un poco cortos" para fotografiar grupos de 4-5 personas. Esto me sorprende porque he visto fotos de compañeros aquí en el foro hechas con este equipo, y son realmente excelentes.
A mí no me importaría tener que subir ISO un poco aun usando los flashes. No es para montar un estudio, el estilo de foto no es moda o parecido. Tiene que ser todo muy portátil y que se pueda montar rápido en cualquier sitio, sin acceso a corriente eléctrica. Por otra parte, tampoco interesa probar algo demasiado débil, llevarse un disgusto y acabar soltando los euros por algo más potente de todas formas.
Toda experiencia, opinión o sugerencia será muy bienvenida!
JavierCarrillo.es
28/03/11, 17:13:52
Hola chicos,
yo en vuestra situación, me plantearía hacer la inversión de focos + generador (no estoy muy puesto ahora en material fotográfico,pero a mi me costaron 2 bowens de 500w completos 1500 y el generador 800, creo que ahora hay cosas mas baratas), y verlo como una inversión de futuro si vais a hacer mas retratos, ya que al final los focos son imprescindibles y el generador te da una gran movilidad, y los clientes siempre te agradecen esa profesionalidad, no se si me explico.
por otro lado, en el caso que no tengáis ganas de gastar dinero podéis buscaros otras soluciones de iluminación como por ejemplo, los faros de un coche(que siempre funcionan muy bien) linternas,etc y por supuesto los flashes de cámara.
lo importante, en mi opinión, es basar la idea inicial partiendo de los medios disponibles, y luego ya elaborarla, y no al revés.
un saludo!
Samitxu
29/03/11, 09:51:50
Gracias Javier, tiene sentido lo que dices. De hecho el kit de Bowens que mencionas pinta bastante bien, ahora debería incluso salir un poco más barato si los coges con el "mini-generador" Travel Pak que tienen. Da menos disparos que un generador grande, pero está bien y es más ligero. Creo que al final tendrá que ser algo así, pero lo primero es empezar con lo que se pueda. Veremos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com