PDA

Ver la Versión Completa : Derecheo histograma más opción Prioridad Tonos Altas Luces



Larrucea
02/04/11, 12:22:06
Buenas a tod@s

Revisando una review de la 600D, he visto cómo varía la curva de rango dinámico en la zona de altas luces al usar la opción de Prioridad Tonos Atas Luces (Canon EOS 600D Review: 12. Dynamic Range: Digital Photography Review (http://www.dpreview.com/reviews/Canoneos600d/page12.asp)) obteniendo con ello casi un paso más en esa zona y perdiendo muy poco en la zona de sombras.

La forma que yo tengo de exponer es a través de medición puntual sobre las luces altas y sobreexponiendo entre +2EV o +3EV de forma que obtengo un derecheo del histograma y sin llegar a quemar zonas de la fotografía. De esta forma, en el postprocesado del RAW, ajusto niveles de exposión, consiguiendo un mínimo nivel de ruido.

La cuestión es si mediante el derecheo del histograma y con esta función activada, el resultado sería todavía mejor ya que parece ser que la cámara capta más información en la zona de altas luces. Es decir, que con esta función activa, entiendo que teóricamente sería posible derechar más áun el histograma y, por tanto, tener más rango dinámico.

Bueno, no sé si me he explicado o si alguien sabe del tema, pero agradecería cualquier comentario al respecto que me aclare esta duda.

Un saludo :OK

Guillermo Luijk
02/04/11, 13:22:41
Lo que hace el modo HTP, es algo muy sencillo:
- Disparar la captura con un ISO un paso menor al ajustado por el usuario (te habrás fijado que la cámara solo deja usar el HTP desde ISO200, precisamente porque la captura se hará a ISO100 en ese caso).
- Procesar de un modo especial el RAW capturado para:
* Levantar las sombras en un paso extra de exposición
* Preservar las altas luces (que por haber disparado con un paso menos de ISO al ajustado por el usuario, tendrán un paso más de información que si se hubiera disparado al ISO ajustado por el usuario)

Así en la imagen final obtenida a ISO100, se tendrá un poquito más de ruido que si se hubiera disparado a ISO200 con el mismo tiempo de exposición y apertura (recordemos que a igual tiempo de exposición y apertura, cuanto mayor es el ISO menor es el ruido visible final), pero 1 paso más de información de altas luces.

En definitiva no es nada que el usuario no pueda conseguir disparando en RAW a ISO100 sin el HTP, subexponiendo su captura un paso, y procesando el archivo RAW de modo que levante las sombras a la vez que preserva las luces.

Es decir, el HTP no es más que un truquillo para, subexponiendo la captura, tener más información de altas luces y solo un poco más de ruido en las sombras. Nada nuevo bajo el sol.

Salu2

Larrucea
02/04/11, 13:42:58
Gracias Guillermo...entonces queda claro el tema. La cuestión es que había leido por algún lado (que ahora no localizo), que con esta función activada la cámara captaba 2 tomas (por ejemplo, una a ISO100 y otra a ISO200) y componía un RAW preservando las luces altas del ISO100 y las sombras del ISO200...vamos, como una especie de HDR...

Por cierto, este comentario o no lo entiendo o se trata de un error...a mayor ISO mayor ruido, ¿no? :?:

(recordemos que a igual tiempo de exposición y apertura, cuanto mayor es el ISO menor es el ruido visible final)
Salu2

Guillermo Luijk
02/04/11, 20:27:24
Por cierto, este comentario o no lo entiendo o se trata de un error...a mayor ISO mayor ruido, ¿no? :?:

A mayor ISO a igual tiempo de exposición y apertura, menor ruido.

Salu2

Larrucea
04/04/11, 00:14:02
A mayor ISO a igual tiempo de exposición y apertura, menor ruido.

Salu2

Ok...he tenido que tirar de tu página web y leer el artículo "Mejora en Ruido Subiendo ISO" (GUILLERMO LUIJK >> ARTÍCULOS >> MEJORA EN RUIDO SUBIENDO EL ISO (http://www.guillermoluijk.com/article/iso/index.htm)) porque no me quedaba clara esa afirmación.

Por cierto, enhorabuena por esos artículos tan currados :OK

hacknosis
04/04/11, 00:42:40
Yo me quito el sombrero con los articulos de Mr. Luijk, demuestras un dominio tan exquisito que da gusto ver/leer.

Un saludo.