Ver la Versión Completa : Tauhou (SilverEye)
Carles Piles
05/04/11, 11:56:57
http://farm6.static.flickr.com/5229/5591825038_d06a50744c_b_d.jpg
http://farm6.static.flickr.com/5188/5591825114_78b40a8291_b_d.jpg
Este es muy, muy chiquitín. Es originario del sur de Australia pero ahora se encuentra abundantemente en Nueva Zealanda. El problema es fotografiarlo entero ya que se mueve muy rápido y siempre anda metido entre hojas.
Aunque de los cientos de fotos que le he hecho casi ninguna vale nada, al intentar fotografiarlo he podido observar que tiene un comportamiento muy sociable.
Suelen ir juntos a menos dos individuos y los he visto pasarse comida de un adulto a otro.
Lo que me resultó más chocante es algo que conocía de los primates pero no de las aves y es que uno le estaba quitando parásitos al otro.
Es una preciosidad de pajarito.
Saludos,
Carles
LitoAves
05/04/11, 13:36:27
La primera destaca. Está de lujo.
Me desconciertan esos colores tan fuertes.
El despiojarse uno al otro es una hábito que he documentado fotográficamente en aves. Es una conducta que refuerza el vínculo en parejas. Aquí (http://lechuzoneando.blogspot.com/) puede verse un relato con lechuzas de hace años, cuando todavía no tenía reflex...
Me gusta mucho la composición y el colorido del la primera.
De todas formas noto un poco de empastamiento en algunas zonas (igual que en la del martín), efecto parecido al de utilizar un filtro antiruuido.
Un saludo
Carles Piles
05/04/11, 14:16:35
Gracias por comentar.
Bonito relato Lito. Da gusto conocer más del comportamiento de las aves, grandes desconocidas para mi hasta hace unos meses.
Peidox, el ruido está tratado pero créeme que soy muy cuidadoso con el detalle y suelo tratar el ruido por áreas para preservar la información en medida de lo posible.
Las plumas son tan finas en ciertas areas que si no tienen luz directa no salen (quizás si no fuesen recortes sino encuadres reales saldrían esos detalles? ojalá los pillase así de cerca para salir de dudas).
La luz era muy difusa (nubes y muchísimo viento, tiré a ISO 1.000 porque estaba realmente oscuro) y mientras soplaba como en una película de terror empezaron a entrar pajaros en el jardín como desorientados posándose sobre cualquier cosa (me vino bien porque a éste no había manera de pillarlo fuera de un árbol).
Es un recorte considerable y de verdad que no había más información en las zonas empastadas :(
Por otra parte al no haber ninguna dominante del sol, el color es totalmente neutro y saturando un poco los colores se vuelven muy vivos en todo el espectro sin pérdida de información aparente.
En la del Martín tres cuartos de lo mismo. Había estado lloviendo todo el día y el cielo era muy gris. ISO algo más bajo en ese caso porque era un espacio más abierto pero la misma falta de información en el plumón fino (aunque también un color sin dominantes).
Saludos,
Carles
Me gusta la primera pero no es raro que no tengas detalle si las tomas tienen recorte e ISO 1000, con esas condiciones ya me parece muy meritorio lo que has logrado.
Me gusta la primera pero no es raro que no tengas detalle si las tomas tienen recorte e ISO 1000, con esas condiciones ya me parece muy meritorio lo que has logrado.
Eso iba a decir yo.
Aunque me pasa exactamente como describe peidox.
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com