Ver la Versión Completa : un poquito de mas de luz
Hola, como ya digo en el titulo, quisiera que alguien me dijese como hacer con mi 550d para quelas fotos no me queden un pelin sobreexpuestas, es muy poquito, pero quisiera un poquito de menos luz, para que los colores fuesen mas agradables.
El exposimietro siempre lo llevo al centro, con lo cual y en teoria, al foto esta correcta, pero..................
gracias de antemano y por favor, que alguien me ayude a solucionar este pequeño problemilla.
un saludo
seluy
AdrianCarabantes
10/04/11, 00:09:53
Podrías enseñar una foto de muestra y decir en que modo disparas. Alomejor el problema es que no mides bien; hay que coger el tipo de medición correcto.
Adrian, no consigo subir la foto al post. pero esta en galerias/otras/grifo.jpg
echale un vistazo y me comentas.
gracias
Ya consegui subirla al post, era cuestion de tiempo.
http://www.canonistas.com/galerias/data/506/thumbs/grifo-1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=235750)
diegonj
10/04/11, 11:20:34
si quieres que te salga con MENOS exposición :
Aumenta el obturador. Aumenta el Diafragma y el ISO a 100
Esas son las 3 cosas que se pueden cambiar de la camara, sin contar los filtros y demás cosas que puedas añadir luego.
Pero si ya tienes tomada la foto, vas al photoshop - Exposición y le bajas un poco.
Espero haberte ayudado.
AdrianCarabantes
10/04/11, 11:27:42
¿ISO 160?
Yo no la veo sobreexpuesta. Para asegurarte tira en modo Av o Tv que ahí siempre quedan bien salvo que subas la barra de luz claro.
Aparte de usar la camara en modo manual siempre que se pueda, ahi que fijarse en lo que queremos fotografiar y la luz de ese momento para decidir el tipo de medicion que necesitamos y que aunque en exposicion nos marque 0 que en teoria es perfecto no siempre es asi y a veces ahi que subexponer o sobreexponer un poco.
gracias a todos,..................voy tomando nota, cosa que es importantisimo.
Leegoolaas
10/04/11, 23:10:42
Ese es un gran error.
El exposimetro equilibrado, en el 0, no es condición suficiente para que una foto esté correctamente expuesta. Lo que indica es que no hay exceso de luz en el modo en el que está analizando la cámara. Pero eso puede llevar a encontrarte con fotos sub-expuestas o sobre expuestas.
Te hago un planteamiento para que lo entiendas.
Imagínate un encuadre a las 12h de la mañana en una calle un día de sol donde haya una parte de cielo , una parte de casas soleadas y una parte de casas a la sombra.
Imagínate tambien que estás analizando la exposición de modo puntual.
Del mismo modo imagínate que expones y enfocas una persona que está en la parte de sombra que decíamos (pero en el encuadre aparecen tambien las zonas soleadas).
Si el exposimetro lo tienes a 0 ¿como crees que saldrán las partes soleadas? correctas, sube-xpuestas o sobre-expuestas???.
AntoniOne
10/04/11, 23:24:34
Ese es un gran error.
El exposimetro equilibrado, en el 0, no es condición suficiente para que una foto esté correctamente expuesta. Lo que indica es que no hay exceso de luz en el modo en el que está analizando la cámara. Pero eso puede llevar a encontrarte con fotos sub-expuestas o sobre expuestas.
Te hago un planteamiento para que lo entiendas.
Imagínate un encuadre a las 12h de la mañana en una calle un día de sol donde haya una parte de cielo , una parte de casas soleadas y una parte de casas a la sombra.
Imagínate tambien que estás analizando la exposición de modo puntual.
Del mismo modo imagínate que expones y enfocas una persona que está en la parte de sombra que decíamos (pero en el encuadre aparecen tambien las zonas soleadas).
Si el exposimetro lo tienes a 0 ¿como crees que saldrán las partes soleadas? correctas, sube-xpuestas o sobre-expuestas???.
Muy bien explicado, y a mi me viene de perlas por las muchas dudas que tengo, pero en el caso que nos ocupa, yo, al menos , no veo sobreexposición por ningún lado.
Saludos.
.......segun el planteamiento, y a mi entender (no mucho) creo que las zonas sombras saldriann expuestas y las de sol sobreexpuestas.
Si es asi, como se debe de poner el exposimetro? y si estoy equivocado, te agradeceria que me lo dijeses, a ver si me entero y puedo hacer cositas bien.
gracias leegoolaas
siurell
11/04/11, 18:13:03
Aparte de todo lo que comentais, si sólo es un 'poquito', ¿has probado con cambiar el ajuste de luminosidad automática?
Leegoolaas
11/04/11, 21:58:27
Efectivamente, las persona en la sombra saldría bien expuesta pero la parte con sol saldría quemada.
Tu respuesta es correcta, pero solo parcialmente por que la pregunta tenía trampa.
La respuesta de matrícula de honor hubiera sido que a las 12h no se puede hacer una foto correcta en zonas con luces y sombras y deberías haber vuelto otro día a las 7 am o a las 7 pm.:p:p:p Esto aparte de ser una broma es una verdad como un templo. Por que una cámara cueste 700€ no quiere decir que pueda hacer fotos contra-natura, siempre tienes que buscar luces tenues y envolventes sin grandes contraluces de lo contrario la foto no será correcta o deberías implementar algunos filtros. BUSCA EN GOOGLE Y EN EL FORO SOBRE EL RANGO DINAMICO.
Para intentar tomar imágenes con luces compensadas y luminosidades adecuadas deberás;
Lo primero evita automatismos. Si la foto te sale mal, por lo menos que sea en manual donde la equivocación sea tuya y así con paciencia, técnica y pruebas consigas dominar a la cámara y a las situaciones.
En segundo lugar es importantísimo sino primordial, desdoblar el enfoque botón (*) del disparo.
Tambien tienes una herramienta básica en el display de la cámara que es el histograma. Derechea el histograma". BUSCA EN GOOGLE Y PRACTICA.
Concretando:
En fotografía digital la exposición la debes realizar sobre las luces (a diferencia de la fotografía clásica que era sobre las sombras).
Así enfoca a la parte mas luminosa de la composición (Zona 7 del sistema de zonas de Ansel Adams), evalúa la luz en modo puntual y sobre-expone aproximadamente como poco 2 diafragmas, comprueba que el histograma está todo a la derecha posible sin pasarse, si es así los retoques de revelado deberán ser mínimos y sorprendente la foto quedará equilibrada.
Profundiza estos conceptos:
Derechear el histograma.
Rango dinámico del sensor.
Sistema de zonas.
Exposición puntual con disociamiento de enfoque y disparo.
Dominando estos conceptos y con bastante practica lograrás, sino pereces en el intento, dominar a las luces, entenderlas y quedar atrapado para siempre en este maravilloso mundo de la fotografía:foto::foto::foto:
En caso contrario siempre queda la opción de una buena compacta.
.......segun el planteamiento, y a mi entender (no mucho) creo que las zonas sombras saldriann expuestas y las de sol sobreexpuestas.
Si es asi, como se debe de poner el exposimetro? y si estoy equivocado, te agradeceria que me lo dijeses, a ver si me entero y puedo hacer cositas bien.
gracias leegoolaas
.......en primer lugar gracias por tu contestacion tan tecnica, se ve que dominas el tema, yo apenas se de esto, pero lo que si se, es que a las doce de nuestro reloj, son las 10 del sol, las cuales el son aun no se encuentra en su punto alto, con lo cual si se producen sombras y cambiso de luces, pero broma aparte, gracias por toda tu informacion e intentare entender algo de todo lo que me has dicho, aunquee para ello, tenga que tirar de google, jamas pense que mi pregunta era tan complicada y terminaria en un sin fin de terminos tecnicos, que espero entender algun dia, y respecto a la compacta, la tengo y la verdad, tengo fotos muy buenas, o al menos enmarcan grandes recuerdos.
gracias por tu ayuda, no esperaba menos.
Leegoolaas
13/04/11, 01:06:22
.......en primer lugar gracias por tu contestacion tan tecnica, se ve que dominas el tema, yo apenas se de esto, pero lo que si se, es que a las doce de nuestro reloj, son las 10 del sol, las cuales el son aun no se encuentra en su punto alto, con lo cual si se producen sombras y cambiso de luces, pero broma aparte, gracias por toda tu informacion e intentare entender algo de todo lo que me has dicho, aunquee para ello, tenga que tirar de google, jamas pense que mi pregunta era tan complicada y terminaria en un sin fin de terminos tecnicos, que espero entender algun dia, y respecto a la compacta, la tengo y la verdad, tengo fotos muy buenas, o al menos enmarcan grandes recuerdos.
gracias por tu ayuda, no esperaba menos.
Cuantas mas cosas vayas descubriendo te irás dando cuento que mas te faltan por dominar.
Creo que esto nunca tiene fin, pero gracias a esto, termina metiendose el maldito gusanillo por las venas.
Tienes otro aspecto mas a tener en cuenta.
Configura la cámara para que retenga la última imagen que terminas de hacer, teniendo en el display con el histograma.
Cuando dispares la foto comprueba que el histograma está todo a la derecha posible sin que tengas la alerta de exposición de altas luces activada (comprobarás que parpadean las zonas sobreexpuestas en las altas luces) La clave de la correcta exposición la tendrás cuando el histograma esté todo a la derecha que puedas y no parpadeé ninguna zona blanca en la imagen por altas luces.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com