Ver la Versión Completa : ¿Qué modo AF poner por defecto?
DesEOSo
12/04/11, 13:12:47
me estaba preguntando... si el modo 'AI Foco' es como el 'Foto a Foto' pero que cuando detecta movimiento se pasa automáticamente a 'AI Servo', ¿no sería mejor tener siempre este modo activo por defecto? De esa forma estarías prevenido ante TODAS las situaciones fotográficas...
¿no?
DesEOSo
12/04/11, 21:38:46
¿o se me escapa algo?
¡a ver esa gente experimentada...!
miguelnov
12/04/11, 21:44:12
yo también me lo pregunto, solo se me ocurre el inconveniente del consumo de energía.
El consumo de energia, con un grip y las dos baterias, solucionado.
Yo la tengo siempre AI Foco.
Yo no he encontrado nada que me haga usar un método sobre otro. Al final tengo el AI servo, por aquello de que nunca sabes lo que te puede salir por ahí corriendo jeje.
Jwolf, si esta en AI Foco, y detecta el movimiento, cambia a AI Servo.
Opino que es mejor por lo tanto, pero eso para gustos colores.
pero si hay que reencuadrar se pierde.
Macweb, tienes razón, tengo AI foco, es que confundí los nombres, jeje.
DesEOSo
12/04/11, 22:48:01
a ver, a mí la lógica me dice que mejor AI Foco siempre (como dicen más arriba, por lo que pueda pasar), pero intuyo que se me escapa algo... de lo contrario, los chicos de canon no hubiesen puesto el modo "foto a foto"... ¿no?
Minimal
05/05/11, 18:40:31
El sistema de enfoque de la 50D es "razonablemente" bueno y rápido, sin llegar a ser ninguna maravilla.
Tiene la ventaja sobre algunos modelos que los puntos exteriores son en cruz, y eso le acredita más fiabilidad.
En escenas normales One Shot funciona bastante bien.
En escenas con movimiento la verdad es que el comportamiento del Servo es desastroso, errante y poco fiable lamentablemente.
El Ai Focus tiene la desventaja de que puede hacer saltar el seguimiento cuando no es necesario, o viceversa,
En conclusión, yo me decanto por utilizar One Shot en la mayoría de ocasiones y situaciones. :wink:
Saludos.
Para fotografiar sujetos que no se mueven, one shot.
Para los que se mueven, ai servo.
El ai focus, no se utiliza prácticamente por los expertos. Es poco fiable, como se ha dicho.
Esto es lo que recomienda Canon.
Que nadie piense que en ai servo va a pillar TODAS las tomas a foco. Ni siquiera con las máquinas de serie 1 se consigue. Es difícil.
salut
JGF Photo
05/05/11, 21:42:59
Yo es que no acabo de verle la diferencia al AI servo y al AI foco, salvo que uno pita y el otro no. Porque cuando estoy en AI foco y reencuadro, se pierde el enfoque porque se va al nuevo objeto... así que...
paraninfo
05/05/11, 23:22:24
Esto daría para un largo discurso. A mi tampoco me convence el modo AI SERVO. El otro día siguiendo motivos en movimiento (patos) y disparando a ráfaga lenta unas veces acertaba en foco y otras se me iba fuera.
El Ai Focus tiene la desventaja de que puede hacer saltar el seguimiento cuando no es necesario, o viceversa
Activando la opción AF/Bloqueo AF, no Bloq AE puedes detener el seguimiento de enfoque manteniendo pulsado el botón *. Y con la opción AE/AF sin bloq AE al contrario, activas el seguimiento pulsando ese botón en lugar del de disparo. Es como el AI Foco pero en manual.
DesEOSo
06/05/11, 11:40:58
Gracias a todos por las respuestas. :-)
Una última cosa: Imagino que para fotografía de acción, la efectividad de los modos de enfoque contínuo estará determinada, entre otras cosas, por la rapidez del sistema AF implementado en la óptica (USM / no-USM), ¿cierto? Os lo pregunta el orgulloso poseedor de varias ópticas fabricadas por Canon cuando los dinosaurios dominaban la Tierra... :-)
Minimal
06/05/11, 12:15:50
Bueno, está claro que en igualdad de condiciones una óptica dotada de usm enfocará más rápido que una sin, pero lo importante en mi opinión no es cuan rápido enfoca sino con qué efectividad lo hace.
Y lamentablemente, el sistema de enfoque de la 50D en secuencias de acción y movimiento deja bastante que desear.
Su comportamiento en el seguimiento es errático y poco fiable, con un porcentaje de aciertos realmente bajo, tanto es así, que casi es prederible utilizar one shot enfocando donde nos interese que esté el foco justo en el momento de disparar.
No sé si me explico, pero se trataría adelantarlos al enfocar. Quizás con esta técnica consigamos menos fotos pero a buen seguro mejor enfocadas. :wink:
Saludos.
paraninfo
06/05/11, 13:00:32
Creo que el problema de la 50D radica en que sólo hace el seguimiento del foco con el punto central. En otras máquinas como la 7D el AI Servo funciona con todos los puntos de enfoque y claro así es casi imposible de fallar.
DesEOSo
06/05/11, 13:12:30
Bueno... el manual dice que mientras el motivo esté cubierto por ALGUNO de los puntos de enfoque, el AF enfoca de hecho...
Gracias a todos por las respuestas. :-)
Una última cosa: Imagino que para fotografía de acción, la efectividad de los modos de enfoque contínuo estará determinada, entre otras cosas, por la rapidez del sistema AF implementado en la óptica (USM / no-USM), ¿cierto? Os lo pregunta el orgulloso poseedor de varias ópticas fabricadas por Canon cuando los dinosaurios dominaban la Tierra... :-)
Ante todo decir que no poseo ni utilizo una 50D.
En el autoenfoque intervienen la cámara y el objetivo. La cámara le dice al objetivo donde debe enfocar y este mueve sus elementos para precisar el enfoque. Hay un diálogo cámara-objetivo.
Pero no sólo esto. Diría que el enfoque tiene dos características básicas: velocidad (speed) y precisión (accuracy). Y el éxito depende de múltiples factores.
Hablando de Ai Servo, es importante valorar el punto de enfoque que se utiliza. El central es el más eficaz ( y a manudo el único eficaz) ya que enfoca tanto en sujetos verticales como horizontales.
El objetivo también es básico. Por supuesto USM y cuanto más luminosos mejor (a veces imprescindible). Pensar que el enfoque necesita un sujeto contrastado y que la máquina utiliza la apertura más luminosa del objetivo para enfocar con precisión (aunque tengamos configurada otra menos luminosa.
Las cámaras más modernas con sus procesadores Digic más perfomantes, van mejor.
En fin, aunque es un tema algo complejo, nada que sea no comprensible. Con un poco de curiosidad y esfuerzo (leer y practicar) se le hinca el diente a esto de la fotografía.
En el foro y en otros de fotografia está TODO.
salut
Minimal
06/05/11, 14:07:30
Bueno, primero decir que el modo servo puede utilizar uno o todos los puntos de enfoque.
Mi experiencia me confirma que con la asistencia de todos los puntos de enfoque el porcentaje de acierto en foco es más elevado.
Aún así, en condiciones favorables de seguimiento, es decir, usm, 2.8, buena luz, buen contraste, sin motivos que se crucen y motivo a baja velocidad, en mi opinión el resultado final es pobre.
No hay más que hacer la prueba, los resultados hablarán por sí mismos...
Saludos.
Minimal
06/05/11, 14:25:12
Manteniendo mis reservas sobre la metodología utilizada y rigor de las pruebas, dejo este enlace que algo de luz quizás puede aportar.
No está la 50D pero sí la 40D, con la que comparte sistema de enfoque, entre otras muchas cosas...:wink:
Autofocus Torture Test Updated (Canon 1D MKIV & Nikon D3S added) | Pro Photo Home (http://www.prophotohome.com/news/2010/03/01/autofocus-torture-test-updated-canon-1d-mkiv-nikon-d3s-added/)
Saludos.
Sobre AI Servo: decir que es un sistema complejísimo en el que la máquina hace unas predicciones de movimiento del sujeto entre otras muchas operaciones. Predicciones son eso: predicciones, algo sujeto por definición a porcentajes de error. No es lo mismo un sujeto con trayectoria errática que uno con trayectoria uniforme. Lo mismo con la velocidad del sujeto.
Segundo: el primer plano y el fondo o segundo plano (background) en relación al sujeto. Si otro objeto se cruza por delante del que estamos siguiendo ... Si el fondo es un cielo azul uniforme o un fondo lleno de objetos contrastados o mejor contrastados que el del seguimiento ... De ahí la importancia del punto único de enfoque o no. Depende del tipo de toma que estamos haciendo.
Sólo añadir que se tienepor lo que se paga. En Ai Servo una máquina que cuesta cuatro veces más que una 50D da un porcentaje de aciertos del 60 al 80%. Mientras que la 50D puede estar por el 50%.
Y más que nunca en este tipo de fotografia (ai servo) la experiencia y habilidad del camarero es crucial.
salut
paraninfo
06/05/11, 15:01:22
Manteniendo mis reservas sobre la metodología utilizada y rigor de las pruebas, dejo este enlace que algo de luz quizás puede aportar.
No está la 50D pero sí la 40D, con la que comparte sistema de enfoque, entre otras muchas cosas...:wink:
Autofocus Torture Test Updated (Canon 1D MKIV & Nikon D3S added) | Pro Photo Home (http://www.prophotohome.com/news/2010/03/01/autofocus-torture-test-updated-canon-1d-mkiv-nikon-d3s-added/)
Saludos.
Pues la 40D es la peor parada del test con un 42% de acierto:descompuesto:descompuesto:descompuesto
kaiser26
06/05/11, 15:18:40
Y lamentablemente, el sistema de enfoque de la 50D en secuencias de acción y movimiento deja bastante que desear.
Saludos.
Respeto tu opinión, pero no estoy para nada de acuerdo con ella,
¿para ti que cámara tiene mejor resultados que la 50d dentro de esta categoría?
¿en que eventos te ha defraudado la cámara?
¿con que tipo de objetivos disparas?
Mis experiencias en circuito, rallyes, o aéreas son muy buenas y si alguna foto de las series que tiro tiene algún problema, el culpable al 100% soy yo y no la cámara.
Un saludo.
fran cegarra
06/05/11, 22:11:11
A mi, despues de provar el enfoque continuo con el 100L is y comparando sus resultados con los del Tamron 18-270 me ha quedado muy claro que poniendo un buen objetivo con un sistema de enfoque rápido y tirando ráfaga los aciertos pasan de aproximadamente un 25% con el Tamron a un 80% con el 100.
El Canon lo tengo desde hace solo una semana y lo he provado varias veces en servo para quitarme de la cabeza lo mala que creia que era la cámara enfocando en continuo.
Ahora tengo muy claro que los objetivos buenos no solo lo son en calidad de imagen, lo son en todo.
Lo mejor que podemos hacer es disfrutar de nuestros cacharros dentro de sus limitaciones tecnológicas y si quieres más tecnologia pues ya sabes €€€€€€€€€€€€€€€€€.
Minimal
07/05/11, 10:47:58
Respeto tu opinión, pero no estoy para nada de acuerdo con ella,
¿para ti que cámara tiene mejor resultados que la 50d dentro de esta categoría?
¿en que eventos te ha defraudado la cámara?
¿con que tipo de objetivos disparas?
Mis experiencias en circuito, rallyes, o aéreas son muy buenas y si alguna foto de las series que tiro tiene algún problema, el culpable al 100% soy yo y no la cámara.
Un saludo.
A ver amigos, que no cunda el pánico!!! :p
No malinterpretéis mis palabras, en ningún momento pretendo desacreditar la cámara ni herir sentimientos, al contrario, mi opinión es que se trata de una excelente cámara, perfectamente válida pero que hay que valorar en su justa medida.
Y es por eso que expreso mis opiniones, que pueden ser compartidas o no, pero que siempre están basadas en mi experiencia y conocimientos y de manera rigurosa, no tengo duda que el autor de hilo así lo entenderá. :wink:
Saludos.
DesEOSo
07/05/11, 10:56:50
Por lo que deduzco de las últimas e interesantes aportaciones de los compis, y obviados los ajustes de cámara óptimos, la efectividad del "Servo" de la 50D parece que va en función de las características del objetivo:
- La rapidez de su enfoque, para que el seguimiento del sujeto móvil sea lo más "instantáneo" posible. Mejor un USM de última generación.
- La precisión de enfoque del objetivo, pues no todos tienen la misma (imagino que en función del margen micrométrico que existe en la "frenada" del motor drive AF).
- La calidad óptica de las lentes del objetivo (definición, contraste, etc.), puesto que el enfoque está directamente asociado a esos parámetros.
- La apertura máxima del objetivo, puesto que la cámara enfoca antes de diafragmar.
¿Estais de acuerdo?
kaiser26
07/05/11, 11:37:03
Minimal a mi me gustaría que el servo de la 50d fuese igual que el de una 7d o incluso que el de la 1d, pero hay que saber valorar que en el sector que se mueve la cámara es de los mejores que hay, para mi el mejor.
Por lo que las definiciones que haces de ella como desastrosa, errante y poco fiable me llaman la atención, si fuese de un forero cualquiera ni si quiera me molestaría en preguntar, pero me encantan las fotografías que haces, especialmente las de arquitectura, respeto mucho tu opinión y de ahí mis dudas ya que hasta la fecha estoy muy contento con los resultados que me ha dado, que se que son mejorables, si, pero a base de subir escalones en la gama canon.
Un factor importantísimo para el servo es la buena comunicación entre cámara y objetivo, aquí es donde una vez más el tener unos cristales a la altura como la serie L es muy importante y el saber configurar la cámara para este tipo de fotografía.
Un saludo.
Minimal
07/05/11, 13:05:13
kaiser26, gracias por tu reconocimiento hacia mis trabajos, un placer compartirlos en el foro y que los valores positivamente,
Y en cuanto al servo creo que estamos de acuerdo en lo expuesto, el sistema es el que es y ciertamente comparado con algunas cámaras de un sector más alto se queda algo corto.
Y desde luego que con buenas ópticas su rendimiento es mejor, así como con una buena luz, un buen contraste del motivo, un fondo libre de motivos contrastados, la utilización de todos o un punto de enfoque, si se cruzan motivos, la pericia del fotógrafo, la velocidad del motivo..., es decir, numerosos factores inciden en su repuesta, pero aún así con las mejores condiciones, su comportamiento y fiabilidad global me siguen pareciendo justillos.
Está claro que la cámara no se diseñó para un uso preferente en fotos de acción, de ahí mi comentario de que hay que valorarla en su justa medida, siendo conscientes de sus capacidades, (que son muchas) y limitaciones.
Una cámara de solvencia y eficacia contrastada, vuelvo a repetir, pero como todas mejorable en ciertos aspectos.
Saludos y gracias nuevamente, compañero.
Minimal
07/05/11, 13:55:57
Por cierto, hablando del enfoque, hay un truquillo que nos puede ayudar en situaciones de bajo contraste o luminosidad y donde no nos interesa iluminar con el flash.:)
Se trata de servirnos del haz de luz que emite el flash y que sirve de apoyo al sistema de enfoque.
Para ello deberemos dejar el cabezal del flash ciego, por ejemplo poniéndole un capuchón negro, y poniendo la potencia al mínimo.
El flash emitirá el haz de luz de apoyo, lo cual servirá para enfocar con mayor precisión, pero la iluminación con el flash será nula.
Espero haberme explicado y que el truquillo sea útil. :wink:
Saludos.
Por lo que deduzco de las últimas e interesantes aportaciones de los compis, y obviados los ajustes de cámara óptimos, la efectividad del "Servo" de la 50D parece que va en función de las características del objetivo:
- La rapidez de su enfoque, para que el seguimiento del sujeto móvil sea lo más "instantáneo" posible. Mejor un USM de última generación.
- La precisión de enfoque del objetivo, pues no todos tienen la misma (imagino que en función del margen micrométrico que existe en la "frenada" del motor drive AF).
- La calidad óptica de las lentes del objetivo (definición, contraste, etc.), puesto que el enfoque está directamente asociado a esos parámetros.
- La apertura máxima del objetivo, puesto que la cámara enfoca antes de diafragmar.
¿Estais de acuerdo?
Te olvidas de lo mas importante, el fotografo, sin una buena técnica en foto de acción da lo mismo la cámara y sistema de enfoque, todos serán malos, hasta el de la 1DIV que según algunos es malisimohttp://www.canonistas.com/foros/images/icons/icon12.gif
jabrajam
08/05/11, 21:10:04
personalmente yo prefiero el foto a foto con el punto central y luego encuadro. con el resto de opciones al re-encuadrar la cámara me cambia el punto en el que yo quiero enfocar.
pero eso es una opción personal.
fran cegarra
09/05/11, 12:45:45
Yo uso el foto a foto y creo que está claro que es el que se tiene que usar, sobre todo por el tema de los reencuadres y AI Servo para foto de acción.
Si probais AI Servo en Macro os podríais llevar una grata sorpresa, con un objetivo que sea rápido enfocando el porcentaje de acierto es altísimo, yo lo uso ocasionalmente cuando no quiero conseguir una ampliación concreta y funciona muy bien, además en el manual de instrucciones del 100L te lo recomiendan.
paraninfo
09/05/11, 15:41:50
Por lo que deduzco y para un mayor porcentaje de aciertos, desaconsejáis el disparo a ráfaga+AI Servo???
kaiser26
09/05/11, 21:00:17
cada modo tiene una aplicación, yo para retratos no tiro ráfaga + servo tiro foto a foto, pero si me viene un coche de rallye a 120 km/h de frente tengo claro que foto a foto sería el peor modo que podría utilizar. Pero para eso esta el botón que permite cambiar de modo ¿no?
Minimal
09/05/11, 22:37:54
Bueno, parece lógico utilizar el modo servo en el seguimiento de motivos, pero siempre teniendo en cuenta sus limitaciones y fiabilidad.
Recordemos que en la predicción de foco canon le otorga un alcance a la cámara de 8 metros y una velocidad del motivo de 50km/h, y eso con el 300 2.8!!!
Aparte del teórico alcance y velocidad del motivo en condiciones idóneas, debemos tener en cuenta el margen de error, y ese margen es "algo" significativo en el modelo que nos ocupa.
Por eso decía que parece lógico utilizar el modo servo, que para eso fue creado, pero eso no nos garantiza ni de lejos que consigamos la foto que queremos cuando la queremos.
Y por eso sugerí que una buena solución podría ser, dependiendo de la especialidad deportiva, pre-enfocar en la zona donde queremos hacer la foto y esperar que por allí pase el motivo. Las posibilidades de capturarlo a foco se multiplican con este método.
Otra opción es utilizar one-shot si la velocidad del motivo no es muy rápida, y como el enfoque y disparo es muy rápido si utilizamos una óptica adecuada, seguramente tendremos el motivo enfocado.
Si la toma es vertical, también podemos utilizar el punto de enfoque que está más abajo para enfocar el suelo y disparar justo cuando el motivo pase por esa zona.
En fin, cada maestrillo tiene su librillo, se trata de conocer y utilizar aquella técnica que mejores resultados nos puede dar.
Saludos.
kaiser26
10/05/11, 17:29:12
he buscado una serie hecha con el servo + ráfaga en el último príncipe de Asturias, pongo un ejemplo de quizás el peor de los casos, un coche que aparece como a 100m en un cambio de rasante a más de 50 km/h (no se exactamente a cuanto pero a ojo mínimo el doble)
http://img19.imageshack.us/img19/6314/img2718s.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/19/img2718s.jpg/)
http://img402.imageshack.us/img402/8106/img2719k.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/402/img2719k.jpg/)
http://img811.imageshack.us/img811/4258/img2720xl.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/811/img2720xl.jpg/)
http://img821.imageshack.us/img821/4257/img2721wt.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/821/img2721wt.jpg/)
http://img825.imageshack.us/img825/715/img2722w.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/825/img2722w.jpg/)
http://img196.imageshack.us/img196/1268/img2723v.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/196/img2723v.jpg/)
http://img585.imageshack.us/img585/4791/img2724l.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/585/img2724l.jpg/)
JGF Photo
11/05/11, 21:11:59
Gracias a shot por su mensaje del día 6, este fin de semana haré puebas modificando esas opciones, que creo que es justo lo que estaba buscando. Precisamente cuando lo leí en el manual me hice mucho lio y no llegué a entenderlo, pero ahora con tu mensaje sí.
La última serie de fotos demuestra, a mi manera, que si hay problemas de enfoque la culpa no es del cuerpo, es o bien del objetivo o bien del camarero :P
Un saludo
kaiser26
11/05/11, 21:30:00
Voy a dejaros otra serie con menos problema para el servo pero donde se puede ver en la última foto que a pesar de que hay un grupo de personas en el punto de enfoque central que es el que utilizo en servo, el modo predictivo de la cámara continua siguiendo al coche.
http://img90.imageshack.us/img90/9070/img2858hn.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/90/img2858hn.jpg/)
http://img218.imageshack.us/img218/3415/img2859r.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/218/img2859r.jpg/)
http://img40.imageshack.us/img40/5528/img2860z.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/40/img2860z.jpg/)
http://img804.imageshack.us/img804/7687/img2861.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/804/img2861.jpg/)
http://img689.imageshack.us/img689/5681/img2862u.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/689/img2862u.jpg/)
http://img856.imageshack.us/img856/5025/img2863i.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/856/img2863i.jpg/)
http://img34.imageshack.us/img34/8595/img2864it.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/34/img2864it.jpg/)
http://img577.imageshack.us/img577/6480/img2866m.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/577/img2866m.jpg/)
http://img585.imageshack.us/img585/838/img2867e.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/585/img2867e.jpg/)
http://img803.imageshack.us/img803/1439/img2868.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/803/img2868.jpg/)
http://img853.imageshack.us/img853/8485/img28682.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/853/img28682.jpg/)
Photo By Pancho!
11/05/11, 23:14:07
Hola a todos, me interesa mucho este tema.
Quería hacer una pregunta para "kaiser26" Siempre y cuando no te moleste compartir información personal.
Que configuración utilizas tu en los ejemplos de estas fotos y que objetivo?.
Yo estoy haciendo fotos a excursiones en Quads y Bugys y no logro hacer funcionar los modos All Servo y All Focus ya que de 15 fotos le pega tal ves a 5 buenas.
Por lo que estoy trabajando con One Shot y hago 3 focus en cada pasada del vehículo para tener unas fotos "Dentro de todo" Enfocadas.
Convengamos que estos vehículos van por tierra a no mas de 60 Kms/h
La configuración que estoy llevando a cabo normalmente en "días soleados" es: Modo Manual, ISO 200, Vel. de obturador 640, Diafragma 6.3, One Shot, Modo de medición Evaluativa y disparo a ráfagas lentas (Dado que tengo suficiente tiempo de hacer entre 6 y 8 fotos por vehículo)
También retribuyo culpa al objetivo que llevo montado, que es un Sigma 17-70 2.8-4.5 y aunque me va bastante bien con el, pero se nota su lentitud.
Además, no se si es por el caso del objetivo o es así la Canon 50D, que al disparar en los modos All Focus y All Servo, dispara en ráfagas lentas únicamente.
en fin, no estoy descontento con el resultado que obtengo, pero se que podría obtener mejores resultados y además que si el All Servo me funcionara como debiera, sería mucho mas fácil de hacer mi trabajo.
Gracias y saludos!
kaiser26
12/05/11, 15:44:32
Lo primero que te recomiendo es que personalices la C1 o C2 para este tipo de fotografías, puedes leer como se hace aquí: http://www.canonistas.com/foros/50d/276947-configuracion-c1-c2-personalizadas.html
Yo personalmente lo tengo de esta manera:
AI SERVO
medicion puntual
enfoque centro
balance de blancos auto
disparo en ráfaga lenta
iso auto
modo TV (de tal manera que doy prioridad a la velocidad)
Los tres últimos depende la situación puedo cambiarlos.
El objetivo por desgracia para el bolsillo creo que es otro factor muy importante y que tenga USM para mi es fundamental, es más, yo solo disparo así con los L.
A ver si te sirve de ayuda.
Un saludo.
Photo By Pancho!
13/05/11, 13:35:40
Gracias Kaiser26.
Estuve metiendo mano al menu y lo he dejado así en en la C1 para probar.
El tema es que ayer en la excursión hice un intento en una de las pasadas con Al Servo y en uno de los quads el enfoque comenzó a buscar y no encontraba el quad que venía de frente y hasta que lo encontró pude hacer una sola foto cuando lo tenía encima.
Así que volví por seguro a One Shot.
Pero no desespero, seguiré intentando y ver si puedo mejorarlo.
Lamentablemente ahora mismo no tengo dentro de mi lista de gastos un nuevo objetivo, aunque me gustaría mucho tener un "blanquito" montado en mi 50D... Pero no será por ahora.
Ya os contaré como fue con esta config.
Saludos!
Photo By Pancho!
13/05/11, 23:45:53
Bueno, hoy puse a prueba esta config. en la excursión y fue un verdadero desastre, (Valga la redundancia de que el día estaba nublado y la luz era muy atípica) Con sol hubiera sido diferente... Pero no mucho.
Empezando por el balance de blancos, unas fotos salían con dominante fuerte en azul, otras con dominante amarillo y otras fotos rojizas, pero hablando del mismo vehículo fotografiado, y en la misma ráfaga... cosa de locos!
Después unas fotos muy sobreexpuestas y otras normales y otras un tanto subexpuestas "Dentro de la misma ráfaga también".
Con solo decir que tuve que retocar foto por foto con PhotoShop por que habían fotos que casi no tenían arreglo.
En mi opinion, el hecho de haber disparado con el modo de medición "Puntual" fue uno de los detonantes de este problema.
Yo optaría por una medición Evaluativa o Parcial.
El modo "Al Servo"... Mejor que me olvide de el hasta que cambie de objetivo, ya que me dejó mucho que desear, asi que mejor sigo con One Shot.
Y bueno, creo que no me olvido de nada, pero por ahora con la configuración que puse en C1 los colores vienen mejor que antes, a excepción del color de la piel que se ve un tanto rojo por demás.
Mañana are mas pruebas con estos cambios y ya os contare como fue... Espero que mejor!.
Saludos ;)
paraninfo
14/05/11, 01:55:16
Creo sinceramente que el modo AI Servo de la 50D llega hasta dónde llegue el objetivo que tengamos montado y no hay más cáscaras...
wromero77
14/05/11, 06:28:42
Creo sinceramente que el modo AI Servo de la 50D llega hasta dónde llegue el objetivo que tengamos montado y no hay más cáscaras...
Llevas mucha razón, y sumale a ello el evitar zonas con poco contraste, o escaza luz... es una herramienta muy necesaria, pero como todo, siempre hay situaciones en las que se puede.
Saludos
Photo By Pancho!
14/05/11, 13:50:26
Si, opino igual, ya hice muchas pruebas y el resultado esta a la vista.
Empezaré a mirar objetivos para cuando pueda. El tema es que necesito algo como 17-70 o por decir... 28-80 ó 28-105 para usar de "Todo terreno" Lo bueno que no necesito algo super luminoso.
Pero estoy fuera del tema objetivos hace como 4 años y no se que hay de bueno en relación calidad/precio... Tendré que investigar al respecto.
Por lo poco que vi, tengo que destinar arriba de los 1000 Euros... Por no decir arriba de los 1500 Euros :(
Saludos
kaiser26
14/05/11, 16:00:36
Hombre, tampoco es como para tener que gastarte 1500€, pero un 15-85mm f/3.5-5.6 IS USM según he leído puede ser un buen compañero para la 50D y mejorar al sigma.
Un saludo.
r5biturbo
15/05/11, 09:09:57
Pues de momento, hago como con la 40D, siempre ONE SHOT porque suelo ser de paisaje, y cuando voy al circuito, en SERVO... y bastante bien con el copito
Un saludete
txus2006
16/05/11, 13:06:16
Pues eso.
Me compré una 5D MK II y puse a la venta mi otra 50D. Hasta ahí bien pero... la quité de la venta cuando percibí que la nueva no era tan rápida en ráfagas como la antigua.A mi me enfoca en servo muy bien, incluso con el CopISto, aunque debo de reconocer que no siempre acierto.. por mi culpa. Para ver mis defectos observo que el punto de enfoque no siempre está donde debería, ahí el fallo.
Es importante para el seguimiento TODO lo anteriormente dicho aquí y... digo y...la tarjeta de memoria en cuanto a su rapidez de transmisión para no quedar bloqueado el buffer.
Saludos
JGF Photo
21/05/11, 21:52:25
Sigo dándole vueltas a este asunto, solo que ahora cámara en mano, jeje.
Vamos a ver, he llegado a darme cuenta de que tanto en AI focus como en AI servo hace un seguimiento si el sujeto se mueve, pero me he dado cuenta de que mientras que en AI servo el enfoque varía de continuo al mover la cámara el AI focus sólo mueve el enfoque si se mantiene el encuadre en el motivo que se enfocó y este se mueve bastante. Es decir, el AI servo no entiende del motivo que vamos a fotografiar, directamente modifica el enfoque y es problema tuyo si desencuadras el motivo. En cambio, en AI focus, si enfocas y luego reencuadras, no se pierde el foco (es decir, hace como one-shot) pero si el motivo al que enfocaste se mueve entonces le sigue (es decir, hace como AI-servo). Lo que pasa es que en este último caso, no es tan rápido como el AI servo original y tarda un rato en reaccionar.
Entonces, ante la duda de cómo llevar la cámara para ir haciendo fotos individuales pero que no se nos escape algo en movimiento.... sigo sin saber qué hacer. Creo que me quedaré con AI-focus, ya que me permite reencuadrar una escena sin perder el enfoque y al mismo tiempo me permite hacer el seguimiento de un objeto en movimiento, aunque no sea tan sensible como el AI servo.
Joer, llevo dando mil vueltas por los menús y el manual, y ya podían haber puesto un modo en el que el botón AF-ON empiece el seguimiento... Existe un modo que hace lo contrario, es decir, al apretar el AF-ON paras el seguimiento de enfoque que estés haciendo con el disparador, pero ninguno que mientras tires en one-shot inicie el AI-servo.
Creo que sería muy útil y no veo por qué motivo eso sólo es posible para los superteleobjetivos que lo llevan incorporado, como dice el manual.
Un compañero dijo esto:
Activando la opción AF/Bloqueo AF, no Bloq AE puedes detener el seguimiento de enfoque manteniendo pulsado el botón *. Y con la opción AE/AF sin bloq AE al contrario, activas el seguimiento pulsando ese botón en lugar del de disparo. Es como el AI Foco pero en manual.
Y la verdad, no encuentro esa segunda función o no se a qué se refiere, porque según él se puede activar el seguimiento pulsando el AF-ON (y no se en qué modo de enfoque) pero yo eso no lo encuentro en ninguna parte...
Espero que esto ayude a alguien y a ver si soluciono la duda última jeje
Un saludo
JGF Photo
21/05/11, 22:34:07
Sigo cacharreando y de momento voy a optar por utilizar el modo AI-servo con la función C.FnIV.1 (Botón disparador / Botón AF-ON) en la opción 2 (Inicio Medición / Inicio Medición + Inicio AF). De este modo si quiero enfocar y reencuadrar aprieto el AF-ON para enfocar, lo suelto, reencuadro y aprieto el disparador, midiendo la luz y haciendo la foto (si quiero bloquear la exposición puedo seguir haciéndolo como siempre con el botón *). Si quiero seguimiento no tengo más que mantener apretado el botón AF-ON y en cada foto se medirá la luz. Una opción muy similar es la 3 (Bloqueo de Exposción AE / Inicio Medición + Inicio AF) donde el botón AF-ON funciona igual que antes pero en este caso el disparador bloquea la exposición, dejando de funcionar el *.
Creo que me quedaré con la primera opción unos días a ver qué tal va...
Un saludo
Y la verdad, no encuentro esa segunda función o no se a qué se refiere, porque según él se puede activar el seguimiento pulsando el AF-ON (y no se en qué modo de enfoque) pero yo eso no lo encuentro en ninguna parte...
Espero que esto ayude a alguien y a ver si soluciono la duda última jeje
La verdad es que esas opciones son para la 450D, así que di por hecho que la 50D también las tendría.
Pero en realidad lo único que hace esa opción es usar el botón del asterisco para enfocar, y así parece lo más práctico. Podemos dejarlo apretado para hacer el seguimiento mientras disparamos, o dejarlo libre para evitar perder el foco o bien para hacerlo manual. Tenemos todo el control con tres modos de enfoque: One-Shot (dando un toque al botón hasta lograr el enfoque), AI-Servo (dejándolo pulsado), y enfoque manual o AI-Focus manual (dejando de pulsar).
Creo que para la 50D sería similar con el botón AF-ON y el modo: Inic.Medic/Medic+Inic.AF
REDDRAGON
24/05/11, 12:52:40
One Shot para objetos estáticos (paisajes, edificios, bodegones, vehículos estáticos, retratos estáticos...). Es una tontería usar otro modo para este tipo de fotos pues se consume mucha más batería innecesariamente. Y el AI FOCUS, a poco que detecte que te mueves un poquito te salta con el AI SERVO y se chupa la batería que da gusto, aunque lleves un grip con 2 baterías.
AI Focus para objetos que siendo en un principio estáticos pueden moverse imprevisiblemente (macrofotografía, animales, personas que puedan moverse imprevisiblemente,...)
AI Servo para objetos en movimiento (aves, deportes, vehículos en movimiento,...)
Este último es más difícil de manejar y necesita "obligatoriamente" de una curva de aprendizaje. Para ello es impepinable leerse y "entender" el manual de instrucciones, leerse el white paper y entenderlo y, sobretodo, practicar, practicar y practicar. Y cuando termineis, practicar un poco más.
La máquina es "tontita" y si no le decimos cómo queremos que haga las cosas pues seguramente las hará muchas veces mal siendo en gran parte nuestra culpa.
Saludos
JGF Photo
29/05/11, 12:55:31
Hola de nuevo.
Simplemente comentar que estuve esta semana de viaje y probé la configuración que escribí hace unos días, y me ha convencido bastante. Te acostumbras rápidamente a enfocar con el AF-ON y a medir con el disparador la verdad. De todos modos trabajé casi todo el rato en Av, cuando pasaba a manual ya eran demasiadas cosas y me hacía un poco de lío, jeje, pero es cuestión de practicar un poco. Y el llevar el enfoque en AI servo me permitió conseguir tomas rápidas de objetos en movimiento.
Seguimos probando.
Un saludo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com