Ver la Versión Completa : Usar prioridad a la velocidad en larga exposicion
MrDiego
22/04/11, 18:41:54
Que tal, espero esten bien. Desde hace un rato me ha entrado las ganas de hacer fotos nocturnas con una camara analogica, ahora tengo un tripode, la camara tiene temporizador, creo que tengo lo basico. Ahora la duda es que si me puedo fiar de los parametros que me da la camara cuando la tengo en TV, la exposicion maxima de la camara llega hasta los 30 segundos. Ustedes creen que de noche me pueda fiar en lo que me dice el exposimetro? o tengo que pasar a manual?
bigdani
22/04/11, 20:30:08
De noche te puedes fiar más o menos del exposímetro, pero más bien para hacer los cálculos pertinentes y después pasar a manual, a bulb en general.
Si pones 30" pueden pasar dos cosas: Que la cámara se ponga a máxima apertura y no sea lo que tú quieres, pues quieres tener más profundidad de campo, o peor, que incluso a máxima apertura no llegue suficiente luz y subexpongas.
Si por ejemplo pones ISO 1600, la apertura que sí quieres para la foto, y te sale un tiempo inferior a 30", pongamos por ejemplo 10", entonces bajas el ISO a 100 (es decir 4 pasos para abajo) y subes el tiempo a 2'40" (4 pasos para arriba) en el modo bulb.
fran cegarra
23/04/11, 15:05:58
Si la cámara es analógica, necesitarás un medidor externo, la verdad es que no sé como se llama concretamente.
Es la única manera de calcular el tiempo con una cámara de este tipo porque no puedes subir el ISO para calcularlo por pasos y los ISOS que se utilizan en película normalmente van de 100 a 400, por lo que no creo que esos 30 segundos que te da el exposímetro sean de fiar. Fijate a ver si los 30 segundos parpadean, eso quiere decir que necesitas un tiempo mayor pero la camara de por si no da para más de forma automática, tendrás que ponerla en manual y usar un disparador remoto para controlar cuando cortas la exposición. Esto lo digo desde mi corto entender.
bigdani
23/04/11, 15:10:23
No me había dado cuenta de que era analógica. En ese caso la cosa se complica pues la exposición deja de ser lineal en tiempos largos, (es decir, que no expones el doble de luz por exponer el doble de tiempo) así que el cálculo que te hacía yo deja de ser válido.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com