PDA

Ver la Versión Completa : ¿Parasol o filtro?



IratxeEowyn
24/04/11, 13:10:53
Hola a todos, a ver os cuento. Mi presupuesto es algo limitado, dentro de poco voy a hacer un viaje y me gustaria que me aconsejarais que es mejor, si comprarme un parasol o un filtro.

Tengo dos objetivos, el 18-55mm que venia con el kit de la canon 100D y el 50mm 1.8, asi que supongo que tendria que comprarme un parasol para cada objetivo no?

Ya se que hay filtros por 5€ en algunos sitios, pero realmente valen la pena?, o al final un filtro malo te puede estropear la foto y encima estas tirando el dinero?. Quiero decir si mi presupuesto es limitado y no puedo permitirme comprarme un filtro de calidad para cada objetivo mas su correspondiente parasol que veis mas indispensable para un viaje? Filtro o parasol?

Conoceis algun sito donde vendan parasoles, o en su defecto filtros de calidad y que sean de fiar, no se tiendas de ebay o por internet?

Gracias por la ayuda.:-)

Reptile Producciones
24/04/11, 13:31:31
Depende la finalidad que quieras te recomendaría una cosa u otra. Si quieres evitar flares y reflejos que se cuelan en las fotos/video, comprate el parasol. Si quieres proteger el objetivo de radiaciones ultravioleta, comprate un filtro UV, pero que sea de calidad (Hoya, B+W etc), no uno de 5€ porque piensa que si pones un filtro guarro delante del objetivo, éste va a perder calidad. Con los filtros yo no escatimaría.
Saludos.

metalise
24/04/11, 13:52:55
Hola compañero:

Esto ya se ha comentado infinidad de veces, pero reiterar que como algo imprescindible,que se debe usar siempre, tanto de dia como de noche, el mal llamado parasol (no tiene nada que ver con el sol, es para evitar luces parasitas).

En cuanto al filtro........ mejor no usar ninguno (salvo filtros especiales para lograr efectos como los polarizadores o los ND), pero si te quedas mas tranquilo, pues uno de calidad, que te costara de 50 euros para arriba.
Como ya se ha dicho muchas veces, es absurdo empeñarse en gastarse cientos de euros en objetivos, mirar las fotos al 200%, buscar aberraciones, distorsiones, nitidez...... y luego ponerle delantge a la lente un "culo de vaso" de 5 euros......:descompuesto:descompuesto:descompuesto

Saludos

franciscorr
24/04/11, 14:22:04
El parasol es la mejor proteccion de la lente.

Doblezero
24/04/11, 17:14:23
Creo que está muy claro....el parasol..¡¡y la tapa cuando no se usa la cámara!!.

Saludos.

GuillermoZancada
24/04/11, 18:38:11
Yo por ejemplo siempre llevo el parasol, ademas de que el 50mm con lo barato que es para gastarte un paston en un cristalito bueno prefiero un parasol generico que hace su funcion. En el 17-85 suelo llevar parasol o polarizador para casos necesarios!

davidponce
24/04/11, 18:52:46
Depende de lo que uno busque y la situación que te encuentres... puedes poner uno, el otro, ambos o ninguno

lucas432
24/04/11, 22:11:19
como me dijo una vez el tio benito, (José B. Ruiz, Presentación (http://www.josebruiz.com/presentacion.htm)) el mejor filtro protector que se le puede poner a una lente, es el que viene de fabrica : es negro, de plastico y pone CANON.....!!! :cunao:cunao:cunao

"tu crees que los ingenieros de camaras se estrujan la cabeza para fabricar lentes, que recubren de fluorita y no se que leches, para vengas tu despues a ponerle delante otro trozo de cristal" ... me dijo ..... :hechocaldo:hechocaldo

filtros: polarizador , ND's y poco mas ....
parasol: siempre que puedas ...!!!!

Salud y fotos ..!!
:foto:

Shot
25/04/11, 00:30:43
para esos objetivos no sé si vale la pena poner filtro protector, eso ya depende de cada uno, yo los tengo sin él. Pero por ejemplo el 100 macro L lo primero que hice fue ponerle un filtro y no lo quito nunca lo diga san benito o san pedro, no pierde nada y es cojonudo lo fácil y rápido que se limpia en cualquier momento de inclemencia campestre, y poder dejarlo al aire sin preocupaciones esperando el momento oportuno, o poder pasear tranquilamente por el campo haciendo fotos sin estar quitando y poniendo la dichosa tapita (se pueden perder unos segundos preciosos). El parasol que trae de serie está normalmente en el cajón porque paso de ir con un cacho de bote colgando golpeando con las ramas o las piedras e imposible de guardar en la bolsa, le he puesto uno de goma, más práctico y cómodo e igual de eficaz para su propósito.

Piensa a ver si no te interesa más un parasol de rosca de goma de 3 posiciones de 58 y un adaptador de 55 a 58, y que te valga para los dos. Al fin y al cabo el 1.8 es de rosca o hay que pillar también un adaptador me parece, y el específico del 18-55 es una birria debido a que es un gran angular con enfoque rotatorio y no valen los de pétalos.

Andrzej
30/04/11, 13:50:32
el tema ya es muy discutido, para añadir algo, si el lugar es con algo de polvo, conviene poner el UV como protector, siempre resulta mas fácil lavar un filtro que limpiar el objetivo. Del parasol no discuto, porque lo uso siempre.

Felipe A.
30/04/11, 14:06:05
El mejor filtro protector es el parasol. Yo sólo uso un UV (de calidad) cuando llueve o voy a la playa, y no siempre.

AdrianCarabantes
30/04/11, 14:29:22
Yo uso el parasol.

Shot
30/04/11, 16:43:18
El mejor filtro protector es el parasol.

falso, tengo un 50 1.8 que al poco tiempo se le metieron motas de polvo en la lente frontal que con filtro es probable que no se hubieran metido. El parasol protege del sol, no protege de nada más por mucho que se repita la frase, ni de los UV, ni del barro, ni del polvo, ni de la gravilla disparada, ni de las salpicaduras, ni de los dedazos, ni de nada, y como sea de los largos encima se lleva más golpes.

Si se cae al suelo de frente pues sí es mejor que tenga el parasol para que haga de parachoques, qué duda cabe, pero poco más protege, de la lente solo los algo los laterales y a lo mejor algo de la lluvia por arriba debido a la forma que tienen.

lucas.
30/04/11, 19:00:01
Yo siempre uso filtros, eso si, de la mejor calidad (B+W) prefiero que se raye el filtro de 50 euros que no la lente de 600.
Según en que circunstancias tambien pongo el parasol.
Saludos

Felipe A.
04/05/11, 11:01:51
falso, tengo un 50 1.8 que al poco tiempo se le metieron motas de polvo en la lente frontal que con filtro es probable que no se hubieran metido. El parasol protege del sol, no protege de nada más por mucho que se repita la frase, ni de los UV, ni del barro, ni del polvo, ni de la gravilla disparada, ni de las salpicaduras, ni de los dedazos, ni de nada, y como sea de los largos encima se lleva más golpes.

Si se cae al suelo de frente pues sí es mejor que tenga el parasol para que haga de parachoques, qué duda cabe, pero poco más protege, de la lente solo los algo los laterales y a lo mejor algo de la lluvia por arriba debido a la forma que tienen.

En un 50 1.8, y en cualquier otro objetivo, el polvo puede entrar por cualquier sitio. La gente usa el filtro para que la lente frontal no sufra nada. Está claro que en situaciones de barro o gravilla (como comentas) es mejor llevarlo puesto, lo mismo que hago yo en la playa o cuando llueve como ya he dicho, pero creo que en el resto de situaciones sobra. Si la lente frontal se limpia con cuidado, no pasa nada.

Todos los golpes que se lleve el parasol, no se los lleva el objetivo.

marito73
18/01/12, 00:35:19
He leido varios comentarios sobre el parasol y el filtro, pero hay algo que no puede evitarse es el toque involuntario hacia el lente. he leido que viene muy bien pulido de fabrica.

Al no poder tocar el lente, entonces como hago para limpiarlo, ya que una suave tela apropiada para ello podria rayarlo. Me podrian comentar que hacer?

Gracias

LLssDD
18/01/12, 01:07:21
He leido varios comentarios sobre el parasol y el filtro, pero hay algo que no puede evitarse es el toque involuntario hacia el lente. he leido que viene muy bien pulido de fabrica.

Al no poder tocar el lente, entonces como hago para limpiarlo, ya que una suave tela apropiada para ello podria rayarlo. Me podrian comentar que hacer?

Gracias

no me hagas mucho caso porque soy novato, que me corrijan si eso, pero en las instrucciones de mi 1100d dice que para limpiar los espejos y/o las lentes lo mejor es un soplador.

Elyna
18/01/12, 18:00:10
no me hagas mucho caso porque soy novato, que me corrijan si eso, pero en las instrucciones de mi 1100d dice que para limpiar los espejos y/o las lentes lo mejor es un soplador.


Para polvo sí que son utiles pero ¿y las manchas ?

Cómo novata total en el asunto.... ¡¡¡ Madre mia vaya lio tengo con los parasoles/filtros!!! jajaja

He leído tanto sobre cual es la mejor forma de proteger las lentes pero nada, no me decido si comprar filtro o no. Yo, de momento, sólo quiero proteger la lente ya que me veo limpiando en más de una ocasión y cómo tenia entendido que eran sensibles pues...

¿ Realmente hay posibilidad de que los filtros rebajen la calidad al ponerlos o es un mito bien llevado? xDDD

Mil gracias por cualquier aporte sobre. Mi cacao mental os lo agradecerá enormemente. :)

ascar
18/01/12, 20:51:05
Cada uno te dara su opinion al respecto. Yo personalmente no utilizo filtros para proteger la lente, ahora como ya te han dicho, si tus vacaciones van a ser al desierto (por la arena) vendría bien un filtro.
La calidad se vera rebajada si pones un filtro baratito. Ponte en el ejemplo de unas gafas de sol, siendo un cristalito de esos de plastico coloreado o un buen cristal.
La limpieza, tanto si llevas el filtro como si no deberas tener el mismo cuidado, ante motas de polvo soplar con una pera y despues limpiar con un pincel y si no es suficiente pasarle una gamuza.
Mi recomendacion sería la del parasol y si acaso el filtro polarizador.
Un saludo

corros
18/01/12, 22:08:54
¿Y por qué no un cristalito protector? pero de los buenos.

Saludos.

andrew_tihi
19/01/12, 00:24:14
El parasol es la mejor proteccion de la lente.

+1 . igual pienso yo

Shot
19/01/12, 00:54:38
Elyna, algunos objetivos se limpian mejor que otros, si está curvado con recovecos es más problemático, un filtro se limpia mucho mejor, si te es un problema limpiar la lente frontal porque se te mancha habitualmente un filtro protector lo protegerá de cualquier suciedad o polvo y no te mermará la calidad si es bueno. Aunque tendrás que usar siempre el parasol porque será más propenso a reflejos. Por la noche las luces pueden afectar en forma de flares. Si por el tipo de uso se mancha mucho la lente no pasa nada por poner filtro, sino tampoco va a pasar nada por no tenerlo puesto, no se va a arañar.



Todos los golpes que se lleve el parasol, no se los lleva el objetivo.

excepto cuando es un pedazo de parasol como un cubo de grande que no hace más que chocar con todas partes, porque en ese caso todos los golpes que se lleve el parasol se los va a llevar el objetivo.

Elyna
20/01/12, 13:51:10
Muchas gracias por vuestros consejos y explicaciones al respecto. Cada vez me va quedando más claro la utilidad y los inconvenientes. :)

Alejandro Usyk
20/01/12, 14:21:07
Yo prefiero parasol!! Saludos

ibrahin77
07/02/12, 20:27:31
Parasol, sin duda

cicutax
07/02/12, 20:44:08
Vaya tela. Tres páginas para responder una pregunta tantas veces hecha y la cantidad de post sin respuesta...

Usando el buscador, la primera entrada: http://www.canonistas.com/foros/opticos/144949-info-que-sirven-filtros-fotografia.html

:((

corros
07/02/12, 22:38:36
Vaya tela. Tres páginas para responder una pregunta tantas veces hecha y la cantidad de post sin respuesta...

Usando el buscador, la primera entrada: http://www.canonistas.com/foros/opticos/144949-info-que-sirven-filtros-fotografia.html

:((

Es que "semos asín".........., jejeje.

Saludos.

P.D. ..............¿Los Exif.....donde estarán los Exif, donde estarán.......?.