Ver la Versión Completa : samyang 8mm como angular
Quería preguntaros si el hecho de usar un ojo de pez (Samyang 8mm) me serviría también para fotografiar paisajes gracias a sus 8 mm sin sufrir la distorsión de éste. Tengo entendido que si centras el punto medio con el horizonte la distorsión es mínima o nula y por eso estaba dudando de agenciarmelo (además hay fotografías chulas con la distorsión también). Aparte también el hecho de la fotografía creativa que ofrece este cristal, ya que me gusta mucho también como deforma. El caso es que si lo que os comento me vale, me ahorraría mucho dinero en un gran angular propiamente dicho, porque estaba interesado en el tokina 11-16 pero vale como 6XX€ y es muy caro y con el Samyang éste pues si puedo hacer el apaño me contentaría bastante y así sacarle un partido 2x1. He visto fotos en el hilo del Samyang de gente que lo ha usado para paisaje y la verdad es que da mucho el pego :p así que por favor aclararme esta dudilla, tened en cuenta el precio de cada uno 600€ tokina y 300€ Samyang.
Gracias.
Siempre puedes arreglar la distorsión con el PS, pero no es lo mismo... Tengo el samyang 8mm, y también el sigma 10-20... El sigma a 10mm no distorsiona, y es muy bueno para paisajes, pero desde que tengo el 8mm no lo he vuelto a usar...
También piensa que una foto con el 8mm se puede recortar, quitando las zonas más distorsionadas, y queda como si fuese una foto hecha con un 11mm, más o menos... jeje...
Con el samyang podrás sacar paisajes sin distorsión siempre que no tengas cerca elementos verticales en los laterales de la foto...
Pero vamos, como dices, en el hilo de las fotos con el samyang y similares tienes bastantes ejemplos de lo que se puede hacer con él...
Saludos...
Si te gusta el Samyang, por las fotos que has visto, pués adelante es un objetivo muy bueno, pero no creo que sea posible substituir el 11-16 por este. Yo también tengo el 10-22 de Canon y son complementarios pero no se substituyen el uno al otro.
javicambro
14/05/11, 18:43:24
Una cosa es un angular amplio como el Canon 10-22 (inmejorable) y otra cosa es un ojo de pez como el samyang 8mm.
Los angulares extremos yo creo que se utilizan bastante poco, salvo que quieras dar a esa foto el toque exótico de estos objetivos, pero nada más. En FF con 17-40 ya tienes angular para interiores y paisaje que sobra.
El ojo de pez da una gran distorsión que aunque se pueda disimular en PS no se resuelve.
Si, si ya lo se que uno no sustituye al otro es normal, pero en realidad para cuatro paisajes que voy hacer creo que me las puedo apañar con este objetivo. Creo además hay fotos bonitas al horizonte así redondeadas y el resto como deciis la puedo retocar con photoshop aunque no quede como un gran angular, si contemplo este objetivo es por eso, porque me encantan también la jugabilidad que da en las distorsiones. Y para captar una playa o unas rocas al estar lejos y no haber elementos laterales cercanos creo que me las puedo apañar bien. Me gusta la versatilidad que tiene sin ser ni una cosa ni otra.
Piensa que para poner de primer plano unas rocas, por ejemplo, tendrás que ponerte a un par de palmos de ellas. En este tipo de objetivos siempre queda bien un elemento en primer plano, y tendrás que estar muy cerca de él.
Andrzej
14/05/11, 22:35:35
pues estoy en el dilema parecido y me parece que aunque cuento con un gran angular, ese samyang también será mío
Una dudilla que tengo. ¿Qué tal es el enfoque con el Samyang 8mm? Es que veréis yo tengo astigmatismo y la verdad por el ojo con el que miro la cámara es el más afectado y tampoco me gusta llevar las gafas cuando salgo por ahí a fotografiar, así que de momento en todos he tirado de autofocus y muy pocas veces manual. La duda que tengo es que el Samyang es totalmente manual ¿Verdad? y tengo entendido que tiene una escala de 1m, no se qué más y infinito, así que ¿Cómo funciona el enfoque en este objetivo? ¿lo pongo a un metro y todo lo que entre estará enfocado o como va? es que no lo acabo de entender. ¿También veo que tiene la escala de front y back focus ese no? que se utiliza para las hiperfocales como los de antaño, es que en cuestión de hiperfocales estoy más pez que el objetivo, pero eso es un tema aparte XD.
Por favor aclaradme el cómo se enfoca con este objetivo.
cirelema2
15/05/11, 20:56:47
Interesante hilo!!! Y que os parece el Sigma 8-16?? A mí me tienta demasiado!! No me acaba de convencer las distorsiones del samyang 8mm y el tokina 11-16 es espectacular pero creo que se quedan cortos esos 11mm...:evil:.por eso estoy dandole vueltas al sigma 8-16...
No se...que opinais?....:mmmmm
Saludos,
cirelema2, yo tengo un Samyang 8mm y un Tokina 11-16.
Las distorsiones del Samyang tiene su porqué y depende más del fotógrafo el anularla que del objetivo. ;)
Sobre el Tokina, ¿qué puedo decir de él?.
La primera vez que lo usé me enamoré de él y lo mimo y lo cuido como a un bebé.
Esos 11mm puede que se queden cortos... pero ojo, ¿estamos hablando de ojo de pez o de angular?.
El Tokina es angular, no ojo de pez. :)
Un saludo.
cirelema2
15/05/11, 22:05:23
Tienes razón Jorge, pero como se ha hablado de recortar en 11mm para anular las distorsiones.... de todas formas sino me equivoco el sigma 8-16 no es un ojo de pez, por lo que es un ultra angular!!! por eso me gusta...aunque en realidad el que más me gusta es el tokina 11-16 por el 2.8, pero tengo un problema con el 15-85 que tengo estariamos hablando de pagar 500-600 euros por 4mm....sin embargo el sigma 8-16 son 600-700 euros por 7mm pero menos luminoso....joder es un pastón también!!!:evil: Hasta ahora el 15mm me ha sido suficiente en angular, aunque sinceramente desde que lo compre aun no he hecho ninguna salida importante....este verano voy a Navarra, Pais Vasco y al Pirineo de LLeida...no se si necesitaré más angular...:hechocaldo
Que focal utilizas más para viajes, paisajes, arquitectura ( iglesias, ermitas, monumentos.....etc.....).
Solo he propuesto el sigma como opción para no tener que comprar el samyang y el tokina, teniendo en cuenta que se prefiere no tener las distorsiones del ojo de pez...
Espero la opinión de los expertos...
Un saludo,
Joer cirelema2, me lo estás poniendo cada vez más complicado. :D
Entiendo tu duda teniendo un 15-85.
Yo en mi caso me iría de cabeza a por el Tokina 11-16 porque es el que conozco, y me ha dado muchas alegrías. Si tienes la oportunidad de probar el Tokina, pruébalo... bueno, mejor no lo pruebes jejeje. ;)
El caso es que tu pregunta tiene miga, y en ese punto, no puedo opinar sobre el Sigma 8-16 ni compararlo con el Tokina. Yo del Tokina lo que más destaco es el f2.8 que me ha sacado de algún apuro.
Con respecto a viajes, paisajes, etc. lo que más uso es el Tokina 11-16 y el Tamron 17-50. También tiro del Samyang, por supuesto (Campos de Castilla 01, Coruña del Conde, Burgos, Castilla y León, Spain | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/8159835@N03/4530960071/in/photostream)).
A veces echo en falta tener un poco más de focal y me vendría bien el 15-85, pero vamos,... no me arrepiento de nada porque el Tamron me llega al 99% de las cosas.
Sino, tiro de mi 55-250 aunque estoy pensando en jubilarlo porque con la 7D no le saco el partido y la 7D requiere mejor cristal. :)
cirelema2
15/05/11, 22:36:44
Joer cirelema2, me lo estás poniendo cada vez más complicado. :D
Entiendo tu duda teniendo un 15-85.
Yo en mi caso me iría de cabeza a por el Tokina 11-16 porque es el que conozco, y me ha dado muchas alegrías. Si tienes la oportunidad de probar el Tokina, pruébalo... bueno, mejor no lo pruebes jejeje. ;)
El caso es que tu pregunta tiene miga, y en ese punto, no puedo opinar sobre el Sigma 8-16 ni compararlo con el Tokina. Yo del Tokina lo que más destaco es el f2.8 que me ha sacado de algún apuro.
Con respecto a viajes, paisajes, etc. lo que más uso es el Tokina 11-16 y el Tamron 17-50. También tiro del Samyang, por supuesto (Campos de Castilla 01, Coruña del Conde, Burgos, Castilla y León, Spain | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/8159835@N03/4530960071/in/photostream)).
A veces echo en falta tener un poco más de focal y me vendría bien el 15-85, pero vamos,... no me arrepiento de nada porque el Tamron me llega al 99% de las cosas.
Sino, tiro de mi 55-250 aunque estoy pensando en jubilarlo porque con la 7D no le saco el partido y la 7D requiere mejor cristal. :)
jejejejeje Es lo que me pasa que me da miedo probar el tokina!!!:susto:susto....se que es un pedazo de lente!! y quien lo tiene no lo cambia por nada.....pero los que tienen el sigma les pasa lo mismo:http://www.canonistas.com/foros/angulares/218547-adictos-al-sigma-8-16-a-16.html aunque es un objetivo mucho menos conocido....me sigue gustando más el tokina....NO LO PRUEBES...NO LO PRUEBES...:evil::p:wink:
En fin el que estoy seguro de no cambiar es el 15-85, y si te vas a cambiar de tele mirate esto:http://www.canonistas.com/foros/teleobjetivos/250311-tus-mejores-fotos-con-el-tamron-70-300-vc-usd-109.html ....cuesta menos de 400 euros y con la 7d da un rendimiento espectacular!!!
Saludos,
Perdonad me podríais aclarar el tema del enfoque del Samyang porfavor?
Perdonad me podríais aclarar el tema del enfoque del Samyang porfavor?
Para enfocar con el Samyang lo único que hay que hacer es mover el anillo de enfoque hasta su punto. Este anillo va marcado con distancias que van de los 0,3 a los 3 metros más infinito.
Mirando por el visor poca diferencia verás al mover este anillo, el punto donde ponerlo te lo dirá la experiencia. También puedes usar la hiperfocal pero en el objetivo no tienes ningún tipo de tabla como comentabas antes.
clarobabu
16/05/11, 09:54:03
Vamos, como se hacia antes a la antigua usansa. Antes de las reflex y el autofocus. Que no hay tu tia. Enfoque manual, y el miope que lo ponga al infinito. Saludos...
Vamos, como se hacia antes a la antigua usansa. Antes de las reflex y el autofocus. Que no hay tu tia. Enfoque manual, y el miope que lo ponga al infinito. Saludos...
No creo que la solución sea enfocar siempre a infinito... si eso fuera realmente efectivo, sobra el anillo de enfoque.
bigdani
17/05/11, 00:22:06
Es muy fácil corregirle la distorsión con DXO, un simple deslizador, y te deja las fotos como si las hubieras tomado con un objetivo de proyección rectilinear bastante más angular que un 10 mm
bigdani
17/05/11, 00:24:02
Para enfocar, basta con poner f/5.6 o f/8 y enfocar a 1,5 metros
bigdani
17/05/11, 00:28:24
cirelema2 En cuanto a la elección de angular, el 8-16 es más que tentador. Yo dudaría entre ese y el 10-22 de Canon. Para los angulares la luminosidad no es tan importante, de hecho el 10 mm lo uso casi siempre a f/8 y su apertura máxima es f/3,5 que es sólo medio paso menos que el Tokina. Sin embargo, en angular, cada mm de focal se nota y bastante. Por eso entiendo la tentación del Sigma. Desconozco como anda de calidad, pero teniendo el TT 15-85, tiene sentido irse abajo del todo en el zoom angular, para que sea diferente de veras del que ya tienes.
cirelema2
17/05/11, 05:24:23
cirelema2 En cuanto a la elección de angular, el 8-16 es más que tentador. Yo dudaría entre ese y el 10-22 de Canon. Para los angulares la luminosidad no es tan importante, de hecho el 10 mm lo uso casi siempre a f/8 y su apertura máxima es f/3,5 que es sólo medio paso menos que el Tokina. Sin embargo, en angular, cada mm de focal se nota y bastante. Por eso entiendo la tentación del Sigma. Desconozco como anda de calidad, pero teniendo el TT 15-85, tiene sentido irse abajo del todo en el zoom angular, para que sea diferente de veras del que ya tienes.
Muchas Gracias bigdani!!!! Era el empujón que me faltaba para decidirme!!! me tienta el tokina....pero el sigma llegando hasta 8mmm....bufff...GRACIAS POR EL CONSEJO!!!
Un saludo,
gargarca
17/01/14, 18:15:51
Es muy fácil corregirle la distorsión con DXO, un simple deslizador, y te deja las fotos como si las hubieras tomado con un objetivo de proyección rectilinear bastante más angular que un 10 mm
Uff de 2011 el post!!!:(Ultimamente tengo la sensacion que solo leo post superantiguos!
Esa es mi duda!!!!y que no me termina de convencer!
Soy poseedor de un canon 10 -22 muy satisfecho, pero me entra el monillo de ojo de pez!!!
Las fotos que tome con el ojo de pez en 8mm las retocaria para que no me quedaran con esa tipica perspectiva curva, por tanto pregunto:
¿Quedaria una imagen de un ojo de pez de 8mm retocada(o ajustado o estirados los extremos) igual que una foto tomada a 10mm?
Saludos
gargarca
20/01/14, 15:23:21
Uff de 2011 el post!!!:(Ultimamente tengo la sensacion que solo leo post superantiguos!
Esa es mi duda!!!!y que no me termina de convencer!
Soy poseedor de un canon 10 -22 muy satisfecho, pero me entra el monillo de ojo de pez!!!
Las fotos que tome con el ojo de pez en 8mm las retocaria para que no me quedaran con esa tipica perspectiva curva, por tanto pregunto:
¿Quedaria una imagen de un ojo de pez de 8mm retocada(o ajustado o estirados los extremos) igual que una foto tomada a 10mm?
Saludos
Nadie me echa una mano?? :hechocaldo
Alguien ha estado en una situacion parecida y haya averiguado si al estirar las fotos en un 8mm queda una imagen como una foto tomanada con un 10 mm???
Pues no se que quieres que te diga, tal vez si. Por lo menos si no tienes una cámara de formato completo,
según mi experiencia con el Sanyang 8mm. Ademas dicen por aquí que no es un 8mm real, si no un 8,9 mm y ademas con el factor de corrección X1.6, se queda en un 13 mas o menos, por lo menos con mi 7D. Yo cuando corrijo con Camenra Raw pongo como referencia un Canon 15mm, por lo menos a mi me funciona.
Con todo este rollo, creo que si tienes un 10mm, no vas a notar mucha diferencia...
gargarca
20/01/14, 16:33:41
Pues no se que quieres que te diga, tal vez si. Por lo menos si no tienes una cámara de formato completo,
según mi experiencia con el Sanyang 8mm. Ademas dicen por aquí que no es un 8mm real, si no un 8,9 mm y ademas con el factor de corrección X1.6, se queda en un 13 mas o menos, por lo menos con mi 7D. Yo cuando corrijo con Camenra Raw pongo como referencia un Canon 15mm, por lo menos a mi me funciona.
Con todo este rollo, creo que si tienes un 10mm, no vas a notar mucha diferencia...
Gracias por responder Guinea.
yo tambien tengo una 7d y con el 10-22mm estoy muy contento.
He oido tambien que el samyang no es un 8 mm real, sin embargo en las fotos que he visto con este objetivo, veo que se abarca mucho. Dichas fotos son corregidas. Con el 10mm tambien se abarca mucho pero con el 8 mm...
Hola compañero,
Vamos por partes, como dato comento que tengo un Samyang 8mm y he tenido un Sigma 10-20mm y actualmente un Tokina 11-16mm asi que creo que puedo hablar con cierto conocimiento de causa.
Lo primero echale un vistazo a esto para saber aprox cuanto más encuadre te da el Samyang: http://www.canonistas.com/foros/opticas-general/424143-comparativa-de-distancias-focales.html
Lo segundo y respecto a tu pregunta sobre si es retocable la distorsión, pues depende, conociendo los datos de la lente con un software adecuado puede que quede aceptable. A ojo estirando en PS, cuasiimposible salvo que sólo quieras corregir la distorsión horizontal o vertical. En cualquier caso, si tienes un 10-22mm ¿Para qué leches quieres corregir un ojo de pez para dejarlo igual?:p
Para mi tanto angular como ojo de pez son complementarios y diferentes.
Un saludo
gargarca
20/01/14, 22:21:21
Hola compañero,
Vamos por partes, como dato comento que tengo un Samyang 8mm y he tenido un Sigma 10-20mm y actualmente un Tokina 11-16mm asi que creo que puedo hablar con cierto conocimiento de causa.
Lo primero echale un vistazo a esto para saber aprox cuanto más encuadre te da el Samyang: http://www.canonistas.com/foros/opticas-general/424143-comparativa-de-distancias-focales.html
Lo segundo y respecto a tu pregunta sobre si es retocable la distorsión, pues depende, conociendo los datos de la lente con un software adecuado puede que quede aceptable. A ojo estirando en PS, cuasiimposible salvo que sólo quieras corregir la distorsión horizontal o vertical. En cualquier caso, si tienes un 10-22mm ¿Para qué leches quieres corregir un ojo de pez para dejarlo igual?:p
Para mi tanto angular como ojo de pez son complementarios y diferentes.
Un saludo
Muy buen post compañero!!A favoritos va!:wink:
El ojo de pez lo quiero complementar con el 10-22 en aquellas situaciones donde quiera ganar mas amplitud en la foto.(foto de paisaje y arquitectura)
Viendo tus resultados , a 8 mm no te distorsiona en exceso. Quiero decir que no se curva mucho en los extremos.
Lo de corregir la distorsion era por que no me gusta ese efecto tan brusco que dan algunas veces esos ojos de pez. Hay abierto un post por ahi que hablaban sobre que programas hay para corregir esa distorsion de forma automatica, incluso algo desde lightroom. A mano desde photosop ni de coña!!!!!
Por ultimo, ya que tienes y has tenido las focales por las que estoy preguntando, notas diferencia de 8mm a 10mm? Lo tienes puesto en la comparativa, pero siempre es mejor preguntarlo a titulo personal para ver que te parece ya que habras estado en la situacion de hacer una foto a 11 mm y a 8 mm.
Se que cada milimetro de angular se nota pero nunca se sabe hasta cuanto!
Un saludo
Pues yo creo que se nota la diferencia y mucho, de hecho es tanta que con el ojo de pez a veces tienes que estar realmente cerca de un motivo para que forme parte de una parte representativa del encuadre. Lo bueno del ojo de pez es que metes en la imagen todo lo que hay a tu alrededor, captas muy bien el ambiente, especialmente desde mi punto de vista en interiores. Lo más importante es saber cuándo usar el angular o el ojo de pez.
En cuanto a la distorsión puede que al principio te guste pero te canse muy rápido o que llegue como es mi caso a ser algo normal siendo parte de tu equipo.
Te voy a dejar este par de artículos por si te son de interés:
http://www.canonistas.com/foros/blogs/xusete/687-aprende-de-vez-tu-falcon-8mm-samyang-walimex-ojo-de-pez.html
http://www.canonistas.com/foros/blogs/xusete/838-tu-ojo-de-pez-buen-companero-de-viajes.html
Un saludo
Pues yo creo que se nota la diferencia y mucho, de hecho es tanta que con el ojo de pez a veces tienes que estar realmente cerca de un motivo para que forme parte de una parte representativa del encuadre. Lo bueno del ojo de pez es que metes en la imagen todo lo que hay a tu alrededor, captas muy bien el ambiente, especialmente desde mi punto de vista en interiores. Lo más importante es saber cuándo usar el angular o el ojo de pez.
En cuanto a la distorsión puede que al principio te guste pero te canse muy rápido o que llegue como es mi caso a ser algo normal siendo parte de tu equipo.
Te voy a dejar este par de artículos por si te son de interés:
http://www.canonistas.com/foros/blogs/xusete/687-aprende-de-vez-tu-falcon-8mm-samyang-walimex-ojo-de-pez.html
http://www.canonistas.com/foros/blogs/xusete/838-tu-ojo-de-pez-buen-companero-de-viajes.html
Un saludo
Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas. Sin embargo yo me refería a que si quieres quitar en gran medida la distorsión, tendrás que recortar bastante.
Otra cosa diferente es si lo que quieres es mantener la distorsión característica del 8 mm, que a mi personalmente me gusta y que utilizo muy a menudo como se puede ver en flickr... y entonces poca diferencia notaria con respecto a un 10 mm, creo.
Yo me refería a que si pretende ajustar demasiado la imagen y ademas el Sanyang ya de por si es un 8,9 mm creo recordar, no notaria demasiado la diferencia. No se si me explico bien.
Por cierto Xusete, He seguido los enlaces que adjuntas, no los conocía y me parecen buenísimos... Felicidades
No te fíes compañero, que pongan 8mm y aunque de verdad sean 8,8mm o los que sean es indistinto. Afecta en cuanto a parámetros ópticos, como la profundidad de campo, pero en cuanto a encuadre, en el Samyang con un factor de recorte de 1,5 de esquina a esquina en diagonal entran 180º, muchisimo más que con un 10mm que son alrededor de 110º de esquina a esquina con 1,5x. Si te fijas en la foto que puse antes, ganas un 50% de fotografía con el Samyang respecto a los 11mm del Tokina, yo tengo ambos objetivos y personalmente lo noto muchísimo. ¿Te referías a eso no?
Con lo primero que comentas totalmente de acuerdo, para quitar la deformidad tienes que recortar tanto que casi que mejor te compras un angular de verdad.
Por cierto, buenísimas tus fotos con el Samyang, me han encantado.
Me alegro que te parecieran buenos los enlaces.
Un saludo
Estoy totalmente de acuerdo... Y gracias por lo de mis fotos, sobre todo se agradece mas después de pasarme por tu flickr.
Saludos Antonio
gargarca
23/01/14, 13:10:17
Muy buenos enlaces xusete, yo también los voy a leer tranquilamente. Sin embargo me acaba de dejar "rayado" lo que dices de que da igual de que sea un 8.8mm y que " n el Samyang con un factor de recorte de 1,5 de esquina a esquina en diagonal entran 180º, muchisimo más que con un 10mm que son alrededor de 110º de esquina a esquina con 1,5x". Esto no me cuadra con lo siguiente:
Ya estaba algo mas convencido de NO comprarlo teniendo el canon 10-22 por que segun os estaba leyendo , si corrijo la distorsion, parece que va a quedar como una foto a 10mm por que hay que recortar demasido(Un inciso: ¿pero si se usa el pluging para mejorar la distorsion tipoHemi Fisheye, por cierto en este enlace del foro hay algun resultado: http://www.canonistas.com/foros/otros-programas/355430-corregir-ojo-de-pez.html , no hay recorte y por tanto solo "estiramiento" y no se pierde foto al recortar?)
Guinea, tienes unas fotos muy buenas en tu flirck! Estaba mirando alguna. En esta El Gorguel | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/95712948@N08/12032062693/) usaste el 8mm? este es el tipo de fotos que yo quiero conseguir, donde la distorsion sea inpertectible o muy poca.
Gracias por vuestro interes, siento ser un poco duro de mollera.
Saludos
gargarca
23/01/14, 13:12:54
Por cierto este es otro enlace sobre un pluging con un video corto sobre lo que comento de corregir la distorsion sin perdida de recortes( o eso creo yo)
Fisheye Fixer for GoPro, plugin para FCPX que corrige el efecto ojo de pez en los vídeos (http://www.applesfera.com/aplicaciones-os-x-1/fisheye-fixer-for-gopro-plugin-para-fcpx-que-corrige-el-efecto-ojo-de-pez-en-los-videos)
Efectivamente en ese foto utilice el 8mm, le aplique una corrección de objetivo con Camera Raw como si fuese un objetivo Canon ef 15mm. Por lo menos a mi la corrección que realiza me gusta bastante, ya que en los perfiles del ópticas en CR no aparece el Sanyang, pierde aproximadamente un cm por los lados mas o menos pero corrige mucho la distorsión propia de un ojo de pez. De todas formas muchas veces busco exactamente el efecto creativo del 8 mm y lo dejo tal cual... Según la foto.
De todas formas no me hagas mucho caso, llevo poco tiempo con el sanyang. Pero lo cierto es que desde que lo monte en mi cámara, me cuesta mucho quitarlo jajaja.
Saludos.
Muy buenos enlaces xusete, yo también los voy a leer tranquilamente. Sin embargo me acaba de dejar "rayado" lo que dices de que da igual de que sea un 8.8mm y que " n el Samyang con un factor de recorte de 1,5 de esquina a esquina en diagonal entran 180º, muchisimo más que con un 10mm que son alrededor de 110º de esquina a esquina con 1,5x". Esto no me cuadra con lo siguiente:
Ya estaba algo mas convencido de NO comprarlo teniendo el canon 10-22 por que segun os estaba leyendo , si corrijo la distorsion, parece que va a quedar como una foto a 10mm por que hay que recortar demasido(Un inciso: ¿pero si se usa el pluging para mejorar la distorsion tipoHemi Fisheye, por cierto en este enlace del foro hay algun resultado: http://www.canonistas.com/foros/otros-programas/355430-corregir-ojo-de-pez.html , no hay recorte y por tanto solo "estiramiento" y no se pierde foto al recortar?)
Guinea, tienes unas fotos muy buenas en tu flirck! Estaba mirando alguna. En esta El Gorguel | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/95712948@N08/12032062693/) usaste el 8mm? este es el tipo de fotos que yo quiero conseguir, donde la distorsion sea inpertectible o muy poca.
Gracias por vuestro interes, siento ser un poco duro de mollera.
Saludos
Hola compañero
Es imposible corregir la distorsión de un ojo de pez sin recortar nada. La causa es sencilla aunque algo dificil de explicar verbalmente, lo que ocurre es que se recoge más imagen por las esquinas que en los lados, como se ve en esta foto:
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQr1RehsCoK3F5t1JE6h0xq_JwPobXZ6 i1EJ1KTuoFUIvyYmkfoZg
Esto es simple de ver, el objetivo recoge un circulo de luz (como aquí (https://www.google.es/search?q=ojo+de+pez+circular&espv=210&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=Y3biUt-TLcec0QXTr4CwAQ&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=1366&bih=667)) más amplio que el encuadre que vemos nosotros. Nosotros vemos un rectángulo centrado en ese círculo más grande (para entenderme googlea samyang 8mm en full frame). De este modo, las esquinas llegan a ver más que la parte superior e inferior de la foto o los laterales. Para corregir la distorsión hay que tirar de las esquinas hacia afuera para que se vea lo mismo que en los laterales y la zona superior e inferior.
En el primer enlace sólo está corregida la distorsión vertical, la mas sencilla puesto que la foto es horizontal y hay que recortar menos, pero hay que recortar. En el vídeo también está recortado, si te fijas bien lo ves.
Es posible que un ojo de pez no sea lo que necesites, la verdad que sería un leñazo ir con cada foto alterándola, aparte que si tienes un 10mm, pues como dices tu, no sirve.
Espero haberte ayudado!
Un saludo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com