Ver la Versión Completa : Copa, agua y movimiento
quenoteam
21/05/11, 21:42:49
Bueno pues es la archiconocida foto de la copa de la que sale el agua disparada, siguiendo el magnífico tutorial de Álvaro Pérez en http://www.ojodigital.com (http://www.ojodigital.com/foro/content/651-water-shock/comments3.html?langid=13)
Está demasiado vista, pero no deja de ser interesante probar a hacerla:
http://farm6.static.flickr.com/5149/5743419075_83aaf9d5fa_b.jpg
CANON EOS 50D - Tamron AF90mm 2.8 DiMacro- f/10 - 1/200" - ISO100 - Flash Canon 430EX-II manual externo (con cactus V2s)
http://www.ojodigital.com/foro/content/attachments/122396d1302946256-dibujo.jpg/
Para ser de las primeras está genial. No sé si me convence demasiado el fondo granulado ¿y quizá habría que mejorar el perfilado de la copa?
En general muy bien
:)
degayon
23/05/11, 21:49:28
necesitas otro fondo, juega con líquidos con colores , y ten cuidado con las sombras de la copa
Además de lo dicho por los compañeros, veo algo raro en la parte superior izquierda de la copa, como si hubieses clonado algo, no se...
Saludos...
quenoteam
25/05/11, 20:29:32
Además de lo dicho por los compañeros, veo algo raro en la parte superior izquierda de la copa, como si hubieses clonado algo, no se...
Saludos...
Eso sí que no. Te aseguro que no tiene ningún tipo de clonación. Lo que ocurre es que la copa no es lisa, tiene unas rugosidades inclinadas que recorren toda la copa, pero que con el fogonazo del flash se pierden casi en su totalidad. La foto es la unión de estas dos que adjunto más abajo. De la primera he cogido la parte de abajo con la mesa limpia (aquí la verás algo oscura, pero la he dejado así para que veas las "arrugas" que tiene la copa (está recortada). Y de la segunda he cogido desde la mesa hasta arriba, sin ningún otro retoque (mira la parte de abajo qué desastrosa queda después de varias caídas de agua).
Aquí las tienes:
http://img823.imageshack.us/img823/7565/img3409wq.jpg
http://img713.imageshack.us/img713/834/img3415t.jpg
Eso sí que no. Te aseguro que no tiene ningún tipo de clonación. Lo que ocurre es que la copa no es lisa, tiene unas rugosidades inclinadas que recorren toda la copa, pero que con el fogonazo del flash se pierden casi en su totalidad. La foto es la unión de estas dos que adjunto más abajo. De la primera he cogido la parte de abajo con la mesa limpia (aquí la verás algo oscura, pero la he dejado así para que veas las "arrugas" que tiene la copa (está recortada). Y de la segunda he cogido desde la mesa hasta arriba, sin ningún otro retoque (mira la parte de abajo qué desastrosa queda después de varias caídas de agua).
Aquí las tienes:
http://img823.imageshack.us/img823/7565/img3409wq.jpg
http://img713.imageshack.us/img713/834/img3415t.jpg
Si, esas ondulaciones de la copa son las que me parecian que podían ser fruto de la edición...
Nada, para la próxima mejor una copa lisa... jeje...
Saludos...
Andrzej
26/05/11, 17:25:42
pues a mi personalmente me agradan las texturas de las sombras
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com