Flus TM
27/05/11, 09:26:07
Buenos dias amigos, paso a contaros la duda con la que llevo un par de dias:
Pues bien, con el motivo (o meta) de procesar lo menos posible la foto que tomo, para asi intentar tener mi archivo al dia (sobre todo con el viaje de novios en puertas) llevo un tiempo midiendo la toma de forma puntual, solo puntual y la duda que me surge es si esa medicion puntual se realiza cuando hago foco en el punto central de AF (es el que tengo configurado para AF). O primero debo medir la escena y luego hacer foco.
Me explico mejor con un ejemplo (ahora estoy en el curro y no pudeo subir ejemplos, pero si me lo pediis lo haré cuando llegue a casa): ayer realizo una toma en mi terraza a un murito de ladrillo visto que separa una balustrada de otra con un paisaje de fondo (verde) y en la linea de horizonte el mar y cielo nublado, pues bien hago foco sobre el murito y creo que es en ese momento cuando el fotometro de la camara mide la luz (puntual) sobre el murito y ahi compenso la exposicion (EV) hasta derechear al maximo el histograma sin quemar luces. Verdaderamente lo estoy haciendo bien, o puedo disociar esa medicion del foco y posterior disparo.
Es decir, se puede realizar medicion en diferente lugar de donde estoy haciendo foco con la medicion puntual si se tienes configurado como punto de AF el central (entiendo que es el mejor). Creo que al pulsar para hacer foco es cuando se realiza tambien la accion de medicion por parte del fotometro de la camara.
Muchisimas gracias de antemano por aguantar el toston que acabo de soltar.
Un saludo a todos.
Pues bien, con el motivo (o meta) de procesar lo menos posible la foto que tomo, para asi intentar tener mi archivo al dia (sobre todo con el viaje de novios en puertas) llevo un tiempo midiendo la toma de forma puntual, solo puntual y la duda que me surge es si esa medicion puntual se realiza cuando hago foco en el punto central de AF (es el que tengo configurado para AF). O primero debo medir la escena y luego hacer foco.
Me explico mejor con un ejemplo (ahora estoy en el curro y no pudeo subir ejemplos, pero si me lo pediis lo haré cuando llegue a casa): ayer realizo una toma en mi terraza a un murito de ladrillo visto que separa una balustrada de otra con un paisaje de fondo (verde) y en la linea de horizonte el mar y cielo nublado, pues bien hago foco sobre el murito y creo que es en ese momento cuando el fotometro de la camara mide la luz (puntual) sobre el murito y ahi compenso la exposicion (EV) hasta derechear al maximo el histograma sin quemar luces. Verdaderamente lo estoy haciendo bien, o puedo disociar esa medicion del foco y posterior disparo.
Es decir, se puede realizar medicion en diferente lugar de donde estoy haciendo foco con la medicion puntual si se tienes configurado como punto de AF el central (entiendo que es el mejor). Creo que al pulsar para hacer foco es cuando se realiza tambien la accion de medicion por parte del fotometro de la camara.
Muchisimas gracias de antemano por aguantar el toston que acabo de soltar.
Un saludo a todos.