Ver la Versión Completa : Flash para la 550D
Perdonar mi ignorancia, pero estoy pensando en ampliar los accesorios para mi 550D, quiero empezar comprando el GRIP y un flash.
En un viaje que hice a principio de este mes a Madrid, en una tienda de fotografía que hay en la Calle Preciados, ( he mirado en google street, es Galeote , S.A. me parecieron una gente muy profesional ) compré unos parasoles para los objetivos y pregunté por los flashes. Me enseñaron dos, pero me aconsejaron uno, por lo visto se adaptaba a las necesidades de luz de forma automática, y el otro había que adaptarlo de forma manual. La cuestión es que no me cuerdo del flash que me enseñaron y la próxima vez que suba a Madrid no se si podré pasarme por allí.
No se si me he explicado bien, pero, alguno sabría decirme que flash es o si hay otro que de esta función. Yo miro en las web de fotografía pero no se diferenciar un flash de otro.
Gracias
yass450d
27/05/11, 23:53:51
Saludos,
Es una pregunta muy amplia, pero vamos a intentar orientarte. En el mercado hay numerosos modelos de flash,todos ellos según las necesidades del fotógrafo. Lo primero que hay que saber es el presupuesto del que se dispone y ademas el uso que vas a darle. De la gama baja o perdón, gama económica puedes encontrar algunos de la marca metz, sunpack, y nissin donde por su relación calidad precio, es muy buena. Si vamos subiendo de gama, puedes pasar a la serie de canon, nissin di866, metz,...por citarte algunos. Luego existen unos flashes de importación china, que son muy económicos y dan buenos resultados que son de la marca yongnuo, que puedes ver por el foro algunas opiniones. Yo he tenido la serie 467 y realmente ni me ha defraudado, ahora lo utilizo para strobist. Si fijases un presupuesto y el uso, creo que hay personal muy experto para ayudaste en tu decisión.
Saludos
Gracias por tú respuesta, el tema del presupuesto va orientado por el precio que me dieron en la tienda que he mencionado antes, rondaría los 150 euros, el uso, no te sabría decir, ya que de momento el uso es sólo personal, fotos presonales y muchas en interior y por eso creo que la ayuda de un flash externo sería importante.
yass450d
28/05/11, 00:09:02
Un Canon 430, un metz o un nissin 622 son algunas de las sugerencias. Per también tienes los yongnuo que por 30 euros en casa lo tienes. Teniendo estas referencias ahora solo queda mirar las características de cada uno y el precio.
Saludos
Muchas gracias Yass, miraré y a ver si me aclaro
Los dos tipos de flash que debieron enseñarte fueron uno con E-TTL (el automático) y otro manual. El que tiene sistema E-TTL calcula automáticamente la potencia que debe usar en cada momento (aunque tb lo puedes hacer manualmente) y con el manual pues tú eliges el nivel de potencia.
Para alguien que empieza y que sobretodo va a usar el flash en la zapata de la cámara es mejor un flash con E-TTL porque para usar el flash en manual hace falta bastante ojo y experiencia.
Los opciones que te comenta yass son perfectamente válidas. Todos tienen sistema E-TTL, cabezal totalmente orientable, etc. El Canon 430, Metz 44 y Nissin 622 tienen una potencia similar y de precio andan por algo más de 200€ el Canon, unos 150-160 el Metz y unos 100-130 el Nissin 622 según versión. Evidentemente el Canon es mejor flash e incorpora funciones que los otros no tienen, todo depende de tu presupuesto y de si te interesa tener esas funciones. Otra opción tb puede ser el Sigma 530 que es algo más potente que estos y anda por los 150€
gvmiguez
28/05/11, 11:36:02
Siendo aun un novato opino lo mismo que Jaro95,si tambien estas empezando comprate un flash con E-TTL, porque para controlarto en manual se necesita experiencia. Yo me he comprado un Canon 580 EX I de segunda mano y estoy contentisimo con el.
Muchas gracias por los comentarios ya que yo tambien tenía esa duda
Los dos tipos de flash que debieron enseñarte fueron uno con E-TTL (el automático) y otro manual. El que tiene sistema E-TTL calcula automáticamente la potencia que debe usar en cada momento (aunque tb lo puedes hacer manualmente) y con el manual pues tú eliges el nivel de potencia.
Para alguien que empieza y que sobretodo va a usar el flash en la zapata de la cámara es mejor un flash con E-TTL porque para usar el flash en manual hace falta bastante ojo y experiencia.
Los opciones que te comenta yass son perfectamente válidas. Todos tienen sistema E-TTL, cabezal totalmente orientable, etc. El Canon 430, Metz 44 y Nissin 622 tienen una potencia similar y de precio andan por algo más de 200€ el Canon, unos 150-160 el Metz y unos 100-130 el Nissin 622 según versión. Evidentemente el Canon es mejor flash e incorpora funciones que los otros no tienen, todo depende de tu presupuesto y de si te interesa tener esas funciones. Otra opción tb puede ser el Sigma 530 que es algo más potente que estos y anda por los 150€
Muchas gracias Jaro95, creo que entonces lo entendí mal en la tienda, lo que yo entendí es que la orientación del flash era automática. Entonces lo que tengo que mirar es que tengan sistema E-TTL, y en principio tienen que dar buen resultado, ¿ No?
¿ Qué os parecen estos ? Creo que el primero es una buena opción
FLASH METZ 44 AF1 CANON, FLASH METZ, ACCESORIOS DE FOTO. (http://www.digital-factory.es/index.php/accesorios-foto-y-video/flash/flash-metz-44-af1-canon.html)
FLASH METZ 36 AF5 CANON, FLASH METZ CANON, ACCESORIOS CAMARAS REFLEX (http://www.digital-factory.es/index.php/accesorios-foto-y-video/flash/flash-metz-af5-canon.html)
Muchas gracias Jaro95, creo que entonces lo entendí mal en la tienda, lo que yo entendí es que la orientación del flash era automática. Entonces lo que tengo que mirar es que tengan sistema E-TTL, y en principio tienen que dar buen resultado, ¿ No?
Debería, por lo menos es más fácil de usar que un flash que sea sólo manual. Echale un vistazo a este post del maestro Pere sobre el E-TTL, te ayudará a comprender mejor su uso.
http://www.canonistas.com/foros/iluminacion/142382-flash-e-ttl-e-ttl-ii-y-como-funciona.html
Igual el vendededor se refería a zoom automático, no lo sé. La orientación del flash para rebotarlo o variar el ángulo de la luz lo haces siempre a mano, no me imagino un flash al que le des a un botoncito y se vaya moviendo, sería la caña xDDD
¿ Qué os parecen estos ? Creo que el primero es una buena opción
FLASH METZ 44 AF1 CANON, FLASH METZ, ACCESORIOS DE FOTO. (http://www.digital-factory.es/index.php/accesorios-foto-y-video/flash/flash-metz-44-af1-canon.html)
FLASH METZ 36 AF5 CANON, FLASH METZ CANON, ACCESORIOS CAMARAS REFLEX (http://www.digital-factory.es/index.php/accesorios-foto-y-video/flash/flash-metz-af5-canon.html)
Sí, mejor el primero, es uno de los que te comentábamos antes. El segundo es menos potente y además sólo lo puedes orientar ariba y abajo, no te lo recomiendo. Lo bueno de digital-factory es que puedes comprar on-line y recoger en tienda física así que si tienes alguno cerca te ahorras los portes.
Si lo del flash automático seguro que es lo que tú me has explicado, que calcule la potencia de manera automática y no lo que yo entendí, jejeje. Gracias por el enlace.
Creo que haré la compra on-line y lo recogeré en tienda, tengo un Digital Factory en Ciudad Real. Allí me compré el 55-250IS y muy bien
Xavi_MF
29/05/11, 10:37:44
Buenas a tod@s.
Ya que estais puestos podíais explicar un poco el tema de los números GUIA, la ISO y demás cosas a tener en cuenta, como la distancia focal de los objetivos que usaremos... me lio un poco. ( ejemplo: número guía 44 con ISO 100/21° y 105mm )
Gracias
El alcance del flash depende del difragma y la ISO que utilizes, además de la potencia del flash, evidentemete. El NG es un indicador de la potencia del flash. Por ejemplo, un NG 44 significa que a 100ISO y f1 tiene un alcance de 44 metros. Por tanto, si por ejemplo disparas a f5.6 e 100ISO alcanza 44/5.6=7.85 metros. A f8 pues serían 5.5 metros. Para aumentar el alcance puedes subir la ISO de tal manera que a 400ISO se doblan las distancias y a 1600 se vuelven a doblar.
Echale un vistazo a este post de Vampyressa sobre el flash integrado en donde explica muy bien estos conceptos
http://www.canonistas.com/foros/iluminacion/290695-algo-que-debeis-conocer-los-mas-novatos-de-vuestro-flash-incluido-en-las-reflex.html
Xavi_MF
30/05/11, 10:04:43
¿ Y entonces la distancia focal no interviene para nada ?
userforum
30/05/11, 10:22:04
Yo tb busco un flash para la 550d. La verdad es que me gustaría el 430, pero es demasiado precio para el uso que le voy a dar. Me conformaré con el nissin por la mitad.
Gustavo 550
30/05/11, 13:54:30
Buenas gentes!!! les comento, hace unos dias me compre un 430 exII, y tengo que cubrir el cumple de 15 de la hija de un amigo. Qusiera que me den algunos consejos, deberia rebotar el techo? el de este salon es muy alto. En que valores usan ustedes la camara para un salon amplio iluminado para una fiesta?. Mi idea es acomodar medianamente los valores, para no tener que volverme loco cambiando todo el tiempo y si ir variando el encuadre. Desde ya muchas gracias, siempre son de mucha ayuda.
¿ Y entonces la distancia focal no interviene para nada ?
Interviene si el flash tiene zoom y el objetivo permite la sincronización con el flash. Hay objetivos que no lo permiten así que el zoom del flash está siempre en 50mm. En este enlace explica más del asunto.
El Flash (II): Midiendo la Potencia a través del Número Guía (http://www.dzoom.org.es/noticia-5612.html)
Buenas gentes!!! les comento, hace unos dias me compre un 430 exII, y tengo que cubrir el cumple de 15 de la hija de un amigo. Qusiera que me den algunos consejos, deberia rebotar el techo? el de este salon es muy alto. En que valores usan ustedes la camara para un salon amplio iluminado para una fiesta?. Mi idea es acomodar medianamente los valores, para no tener que volverme loco cambiando todo el tiempo y si ir variando el encuadre. Desde ya muchas gracias, siempre son de mucha ayuda.
Si el techo es muy alto va a ser difícil que el rebote te sirva pero si el salón está bien iluminado yo creo que usando el flash en E-TTL no has de tener problemas. Echale un vistazo a este post también de Vampyressa (es una mina esta mujer xD) sobre flash rebotado y E-TTL en el que usa un 430 como el tuyo.
http://www.canonistas.com/foros/iluminacion/293967-algunas-ideas-para-principiantes-sobre-flash-rebotado.html
betan1980
02/06/11, 20:02:47
Yo lo que si os recomendaria es que echarais un vistazo al mercadillo de 2ª mana del foro,por alli podreis encontrar algunos flashes a buen precio,q es lo q he echo yo.Y ahora estoy esperando a q me llegue mi nissin di 866.Saludos
berni10
03/06/11, 00:02:01
Si tu presupuesto es corto comprate el nissin 622 martk II o el metz 44 af1 que rondan los 150 euros mas o menos. Ambos dan buen rendimiento y de potencia son bastante aceptables, pero si por el contrario tu presupuesto es mas amplio intentaria pillar un nissin di866 mark II, un metz 50 af-1 o incluso el canon 430 ex II que te ofrecen otras prestaciones adicionales como sincronizacion a alta velocidad. Te aconsejaria que no escatimes mucho en cuanto a la compra del flash y como minimo Busca uno con NG 44 o superior y que tenga ETTL.
thepupa
03/06/11, 04:08:16
....y el vivitar 383...sale aprox 130usd y tiene e-ttl mas modo manual...y si no me equivoco el NG es de 44...
asi te sirve pa cuando se te ocurra comprar tiggers remotos...
Ya me he hecho con un Nissin Di622 Mark II y ahora me toca leerme a fondo el tutorial de Vampyressa para aprender a utilizarlo, porque las primeras pruebas a lo loco dejan bastante que desear. Algunas me han salido hasta desenfocadas.
Una pregunta, Tenía entendido que se podía actualizar el firmware del Nissin Di622 MARK II, pero por más que miro en las instrucciones y en el propio flash no veo la conexión usb. A no ser que sea uno de los dos conectores que hay en un lateral. Pero son rarísimos, se necesitará un cable específico ¿ no ?
Dirty Sanchez
21/06/11, 01:26:11
yo tengo una 550D y uso el flash Metz 48 AF-1 que compré para mi anterior 400D y va de fábula
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com