Ver la Versión Completa : Autoretrato (consejos)
Miguel Ruiz
07/06/11, 10:17:46
Hola compañeros, este soy yo y mi intento de hacerme un autoretrato, e intentado procesarlo mas o menos como yo sé, que es muy poco, pero bueno para eso os pido ayuda, mas vale ser tonto 5 minutos que no toda la vida:p la luz es natural, nada de flash ni focos, ya que no tengo:(, sé que no está todo lo bien que podria estar, por que viendo los increibles retratos que hay por aqui se nota, pero por mas fotos que hago no consigo esos resultados, asi que por eso os pido ayuda y consejos, un saludo y gracias.
7D y 50mm f1.4
foto realizada a f1.8 1/100 iso 250
http://img97.imageshack.us/img97/2660/autoretratobynbueno.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/97/autoretratobynbueno.jpg/)
onirica
07/06/11, 11:21:53
Pues nada hombre, a mi me parece muy correcta, y siendo un autorretrato, con el diafragma que has usado, ya es una suerte entrar en foco. La luz está más que bien y ese brillo en los ojos le da la chispa de vida que tienen que tener. Yo para este tipo de retratos con luz natural, donde se juega mucho con la profundidad de campo, aconsejo siempre usar un ISO incluso más alto (600/800) porque descomprime muchísimo el contraste y si se tiene la intención de pasarlo a blanco y negro, ese punto extra de grano en el desenfoque y en el fondo le queda más que bien.
Resumiendo, que me parece un retrato muy aceptable y el encuadre, aunque apuesto a que te lo criticarán por lo centrado y demás, me parece el más natural y acertado para este retrato en concreto.
Un saludo
Miguel Ruiz
07/06/11, 18:08:36
Jué!!! pues muchas gracias Onirica, para mi es un honor un comentario tuyo, he visto tus trabajos y son autenticas obras de arte, yo tengo mucho que aprender, solo llevo en este mundillo 7 meses y ahora mismo estoy en fase de leer mucho, ver, oir y callar jajajaja, aun que tengo varias dudas, el por que un Iso tan alto? eso lo unico que me daria mas velocidad y mas ruido no? o es por el tema de pasarlo despues a blanco y negro y solo en ese caso?? perdon por mis preguntas absurdas, otra que no entedido bien, dices que se descomprime mucho el contraste con un iso 600/800, me lo puedes explicar para que lo entienda como esos libros de "word para torpes" jeje, un saludo y mil gracias.
onirica
07/06/11, 18:23:25
Jué!!! pues muchas gracias Onirica, para mi es un honor un comentario tuyo, he visto tus trabajos y son autenticas obras de arte, yo tengo mucho que aprender, solo llevo en este mundillo 7 meses y ahora mismo estoy en fase de leer mucho, ver, oir y callar jajajaja, aun que tengo varias dudas, el por que un Iso tan alto? eso lo unico que me daria mas velocidad y mas ruido no? o es por el tema de pasarlo despues a blanco y negro y solo en ese caso?? perdon por mis preguntas absurdas, otra que no entedido bien, dices que se descomprime mucho el contraste con un iso 600/800, me lo puedes explicar para que lo entienda como esos libros de "word para torpes" jeje, un saludo y mil gracias.
jeje, claro hombre, esto no es que lo haya leído en ningún sitio si no que son apreciaciones mías. Los isos bajos son por supuesto los que mayor calidad de imagen nos dan, refiriéndonos a resolución, nitidez, contraste, etc y por defecto solemos utilizar siempre el iso más bajo que las condiciones de luz nos permiten. Pero esos "defectos" se pueden convertir en virtudes en retratos en blanco y negro como el tuyo. Cuando tenemos muy poca profundidad de campo, si subimos el iso, el ruido de luminancia que puede aparecer se fusiona con el desenfoque y le da un aspecto distinto al retrato, si a eso le sumamos que al subir el iso también tenemos una perdida de contraste general, pero que se acentúa en lo desenfocado, pues eso, que tenemos un retrato totalmente distinto.
Pero esto solo funciona en retratos bastante iluminados y uniformes, no vale para claves bajas.
Te invito a que lo pruebes y compares un día de estos, a ver que te parece.
Miguel Ruiz
08/06/11, 08:44:52
Pues muchas gracias de nuevo, claro que lo intentaré, siempre aprendo algo nuevo en este foro todos los dias, es un placer y lo dicho muchas gracias.
Además de los acertados comentarios del compañero, yo desenfocaría el flequillo, que al estar en el mismo plano que los ojos sale enfocado y llama demasiado la atención...
La verdad es que para hacerlo a 1.8 lo has clavado... joe...
Yo tengo pendiente probar esto de los autorretratos, pero probablemente probaré con un diafragma más cerrado...
Saludos...
Miguel Ruiz
08/06/11, 11:27:34
Muchas gracias Jfazer por tu comentario lo tendré en cuenta, la verdad no me habia fijado en el flequillo, pero ahora que lo dices tienes razon, para la proxima me fijaré en esos detalles, gracias.
pd: por cierto he visto algun trabajo tuyo y me ha encatado el tuto de la copa con el agua impresionante de verdad, un saludo.
sandybaby
08/06/11, 21:24:51
Estoy muy de acuerdo con lo que te han dicho;Y te felicito;Pues hacer un autoretrato es algo que para mi,resulta muy dificil...Y tu los has hecho muy bien!!!!
Saludos
Miguel Ruiz
09/06/11, 20:51:46
Sandybaby y Bigman, muchas gracias por comentar, se agradece mucho estos comentarios tan constructivos, así se aprende rapido con tan buenos maestros, un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com