Ver la Versión Completa : Batería y Faro de moto, consejos??
KchoPrro
09/06/11, 20:20:24
Hola amigos!
Después de ver los precios de las linternas buenas me ha parecido interesante montarme la mía propia pero me gustaría recibir vuestros consejos.
He pensado en adquirir en algún desguace el faro de algún coche y comprar una batería de moto de 12v para alimentarlo. Por supuesto un cargador de batería.
La idea es sencilla, tener el faro de un coche con la "larga" puesta e iluminar zonas en fotografía nocturna. No precisaría que me durara muchas horas, supongo que con que me aguante una o dos horas sería tiempo más que suficiente (incluso con mucho menos).
¿¿¿Que tipo de batería debería mirar???, con qué amperaje???
Se me ocurre, además, hacerle un receptáculo con un interruptor, incluso que me permitiera añadir la posibilidad de alternar con la de corto alcance (o sumar ambas). Además, adaptarle un asa para sostenerla e incluso un portafiltros donde poder montar algún filtro de color para tratar la temperatura de la luz (sin que se queme el filtro, claro está!).
Y ya puestos!!, me compré una lente fresnell para un pseudoproyecto de crear un teleflash y que se quedó en el cuarto de los proyectos pendientes, quizás también podría ponerle la fresnell para iluminar más lejos, según me interese (en el mismo portafiltros, por ejemplo).
Algún consejo???
No quisiera gastarme más de 50-60 €, superar mucho esta cantidad empieza a no ser tan interesante el tema, sobre todo por haber ya cosas parecidas en el mercado y mucho menos aparatosas-
Saludos y gracias!!
KchoPrro
El Cubillo
10/06/11, 09:32:32
Pues entre la bateria (unos 30-40€) y el cargador casi te pones en el presupuesto. Yo te recomiendo que vayas directamente a un desguace grande y lo compres todo (hasta la batería), porque te puede salír muy económico. Ah, y las baterías pesan !!! a lo mejor necesitas un carrito. Con las bombillas no tienes ningun problema por conmutar las cortas con largas. Tienen 3 bornas, una es común y la otra, según le apliques corriente a las dos bornas restantes tendrás cortas o largas.
mabradi
10/06/11, 11:29:27
¿Has pensado en usar un flexo con una lámpara de100wm o de 200w (también tendrías que usar un ventilador para evitar sobrecalentamientos)? Fue lo que hice hace bastantes años, con buen resultado. También podrías usar lámparas sobrevoltadas de 3200K o de 3400K, y si te sirve un espectro discontinuo puedes usar lámparas electrónicas, de bajo consumo y poco calentamiento. También puese usar lámparas LED de alto rendimiento, como las 5050 o las CREE. Si quiere un conjunto autónomo puedes usar un ondulador (transforna los 12v de corriente continua en 220v de alterna); los hay de alta calidad, pero en algunos bazares de chinos los tienen bastante corrientes y asequibles, o en eBay si los quieres más baratos. Si partes de cero 60€ me parece un presupusto muy ajustado pero si aprovechas el material existente en casa (como fue mi caso) te puede salir gratis. Primero tendrás que decidir la cantidad de iluminación que necesitas (objeto en movimiento o estático, luminosidad del objetivo, sensibilidad del sensor...) y la fuente de luz vendrá determinada en consecuencia.
Saludos,
KchoPrro
10/06/11, 19:57:37
Pues entre la bateria (unos 30-40€) y el cargador casi te pones en el presupuesto. Yo te recomiendo que vayas directamente a un desguace grande y lo compres todo (hasta la batería), porque te puede salír muy económico. Ah, y las baterías pesan !!! a lo mejor necesitas un carrito. Con las bombillas no tienes ningun problema por conmutar las cortas con largas. Tienen 3 bornas, una es común y la otra, según le apliques corriente a las dos bornas restantes tendrás cortas o largas.
NO sé, he visto algunas baterías por unos 20-25€ y supongo que el faro lo sacaría por otros 20 en el desguace. El cargador también los he visto de estos importes, lo que no tengo tan claro es qué amperaje precisaré. Pero creo que tienes razón, lo suyo es comprar ambas cosas en un desguace, es cuestión de localizar una moto con un faro que piense que pueda servir y coger el faro y la batería. Quizás por 40€ me lo traiga.
En cuánto al peso es algo que he valorado y he tenido en cuenta. Las baterías de motos son la mitad de pequeñas que la de los coches, también pesan la mitad. Aún así, está claro que no será comodo de llevar por lo que había pensado colocarla en un bolso, tipo fotográfico, adaptado, y tirar los cables hasta el faro que estará en la mano, es decir, hacrlo todo en dos partes (faro en mano, batería en mochila).
El tema es que he visto muchos tipos de baterías, pero creo que tendré más posibilidades de acertar si compro el lote completo en el desguace. Eso sí, la faena sería que em aguatara 10 minutos nada más, con eso pocas fotos nocturnas podré hacer ya que, aunque sólo haga una, a menudo hay muchos ensayos primero.
¿Has pensado en usar un flexo con una lámpara de100wm o de 200w (también tendrías que usar un ventilador para evitar sobrecalentamientos)? Fue lo que hice hace bastantes años, con buen resultado. También podrías usar lámparas sobrevoltadas de 3200K o de 3400K, y si te sirve un espectro discontinuo puedes usar lámparas electrónicas, de bajo consumo y poco calentamiento. También puese usar lámparas LED de alto rendimiento, como las 5050 o las CREE. Si quiere un conjunto autónomo puedes usar un ondulador (transforna los 12v de corriente continua en 220v de alterna); los hay de alta calidad, pero en algunos bazares de chinos los tienen bastante corrientes y asequibles, o en eBay si los quieres más baratos. Si partes de cero 60€ me parece un presupusto muy ajustado pero si aprovechas el material existente en casa (como fue mi caso) te puede salir gratis. Primero tendrás que decidir la cantidad de iluminación que necesitas (objeto en movimiento o estático, luminosidad del objetivo, sensibilidad del sensor...) y la fuente de luz vendrá determinada en consecuencia.
Saludos,
No, me parece demasiado complejo para alguien que tiene un dominio parco (por no decir nulo, de electrónica y electricidad). Unir dos cables a una bombilla e incluso poner un interruptor podré hacerlo, pero ir más allá será terminar con otro proyecto en la habitación de los proyectos pendientes y ya tengo a la señora quejosa con la puñetera habitación, dice que le hace falta para ella y la casa :p
He visto la posibilidad de una de LED's. Tienen la ventaja de no calentarse y tener poco consumo, pero también creo que no tienen la potencia suficiente como la luz larga de una moto (al menos la que me enseñaron unos compañeros). Como linterna no digo que esté nada mal, pero alumbrar una montaña o un árbol a 100 metros no creo que llegue (salvo las profesionales, pero de nuevo hablamos de mucha pasta!).
Ví algo parecido, creo que por estos lares, pero con la lámpara de Xenón. Daba buenos resultados pero se calentaba tanto que había que apagarla cada 2 minutos (según recuerdo haber leído). Se supone que un faro de moto, debería aguantar el tiempo que estime oportuno ya que si estuviera en la moto el cristal del faro no se fundiría por el calor. El receptáculo que había pensado para incrustar el faro pensaba hacerlo de madera por lo mismo.
Muchas gracias!
Gabriel Gómez
21/06/11, 00:53:25
Ojo con la batería y la mochila. Una vez compré una batería para el coche, la metí en la mochila y cuando llegué a casa se había vertido el ácido, me había agujereado la mochila y la cazadora y estropeó el sky del asiento trasero de la moto. Por cierto, que fui a Pryca (entonces se llamaba así) a contarles el problema y me dieron sin rechistar y en metálico lo que les conté que costaba reponer lo que se había estropeado.
Las baterías de moto suelen venir selladas, te darán menos problemas que las de coche. Lo mejor será la combinación que propones al final, faro de moto y batería de moto.
Suerte con el invento.
KchoPrro
21/06/11, 08:29:34
Ojo con la batería y la mochila. Una vez compré una batería para el coche, la metí en la mochila y cuando llegué a casa se había vertido el ácido, me había agujereado la mochila y la cazadora y estropeó el sky del asiento trasero de la moto. Por cierto, que fui a Pryca (entonces se llamaba así) a contarles el problema y me dieron sin rechistar y en metálico lo que les conté que costaba reponer lo que se había estropeado.
Las baterías de moto suelen venir selladas, te darán menos problemas que las de coche. Lo mejor será la combinación que propones al final, faro de moto y batería de moto.
Suerte con el invento.
Muchas gracias, siempre se agradecen los consejos!! :)
La verdad es que no pensaba poner la batería en una mochila tal cual, pensaba hacerle una caja de madera ya que en ella tengo idea de poner un interruptor que apague todo el sistema y un conector hembra (barajo la posibilidad de uno tipo Jack) donde engancharé el foco. Es por aprovechar un cable de guitarra, tipo muelle, que tengo con conector jack (en el otro extremo pelaré el cable y lo engancharé al foco y en su receptáculo pondré los interruptores, apagado, corta y larga.
Tengo sólo dos pequeñas dudas;
1º Es seguro el sistema??, me da reparo estar conectando y desconectando el jack (fijaos que soy inútil!, pensaba hacerlo al revés, de la caja con la batería sacar el jack macho para conectarlo en el foco con conector hembra, dejando los contactos al aire!). No sé si esto puede dar algún chispazo o algo por el estilo.
2º Capacidad de batería. No sé de qué capacidad tendría que ser la batería para que me diera una duración de, como poco, 20-30 minutos con luz larga. Si la batería se agota con 5 minutos, está claro que no me serviría el invento.
Lo que no pienso poner es una batería de coche, demasiado peso!, las de motos son más pequeñas, más ligeras, no precisan alimentar tantas cosas de la moto (hasta donde yo sé no tienen aire acondicionado,je,je,je! :p)
Un saludo!
KchoPrro
P.D. todavía no he comprado los cacharros, lo haré cuando tenga hueco y colgaré el invento y los resultados, por supuesto!.
kortomaltese
21/06/11, 08:37:27
Valora seriamente la posibilidad de linternas de led y pilas 16850. Dan mucha más luz de lo que parece para el tamaño que tienen. Por ejemplo, hay gente que las está usando para descensos nocturnos de MTB, y te aseguro que no se arriesgarían si no vieran... en foromtb.com hay información al respecto y de las linternas, casi todo el mundo las pilla en dealextreme.
Respecto a la batería de moto, si, son más pequeñas que las de coche, pero también pesan un montón. No lo veo adecuado para cargar en la mochila junto al equipo (otra cosa sería trasladarlas en coche hasta el lugar de la foto).
Mainhost
22/06/11, 00:04:56
Unir dos cables a una bombilla e incluso poner un interruptor podré hacerlo, pero ir más allá será terminar con otro proyecto en la habitación de los proyectos pendientes
Buf!.... va a ser largo, pero voy a intentar ayudarte a pesar de lo poco que yo sé de ésto.
Todo depende de la lámpara -> la luz, el consumo, y la batería que necesites.
A) -Con una bombilla de faro normal (de toda la vida), como son las HAYE, tienes 45W para largas y 40W para cortas.
B) -Si te vas a una lámpara del tipo H4 como la OSRAM BILUX, tendrás 60W en largas y 55W en cortas.
El consumo de corriente teórico (que siempre será mayor por pérdidas y por calentamiento) sería
Para las tipo A) y solo larga: 3.75 amperios - y si pones larga+corta: 7 amperios
Para tipo B) solo larga: 5 amperios - larga+corta: 9.6 amperios
Así que: Con una batería de 10 amperios tendrías (aproximadamente) unas dos horas de luz para una bombilla del tipo A) y solo la larga encendida y unos 75 minutos con una tipo B) con solo larga.... Claro que, suponiendo que todo esté en un estado aceptable y bien construido y bien conectado...
Ahora vienen las pegas:
Lo que dice el compañero Gabriel es muy importante: Para éstas cosas es imprescindible baterías selladas y en buen estado. Las baterías son peligrosas... mucho ojo con ellas. Si se tratan mal no puedes extrañarte que les dé por explotarte... y eso hace daño.
Y también añadiré:
-Fusible: Imprescindible en cualquier circuito eléctrico, calibrado según las características finales del proyecto.
-Interruptor de corriente- Ha de ser de buena calidad, en consonancia a la corriente a cortar y que asegure al usuario la protección en su manipulación además de evitar pérdidas y fugas por contactos defectuosos.
-Conectores, también han de ser de calidad, y las conexiones han de estar bien hechas y todo ello estar de acuerdo con la intensidad de corriente que va a circular... que va a ser bastante, y eso quema...
-Por eso cuando te he leído lo del cable de guitarra y el conector jack.... ¡buf!, perdona, pero ni lo uno ni lo otro. Olvídate. Los cables deben tener una sección suficiente para aguantar esos 4 ó 5amps. minimos que van a pasar (y que ya es "chicha") Y de tener un aislamiento resistente... un cablecito de guitarra está pensado para llevar muy poquitos milivoltios y no quiero ni imaginarme el disgusto que te podrías llevar. Y un conector jack es para lo que es, pero nunca puede servir para ésto.
Hacer lo que dices se puede hacer, pero nunca sin tener algo de experiencia y saber los riesgos peligros. Las improvisaciones y los apaños no son aconsejables cuando estamos hablando ya de amperios.
Si tienes algún conocido en un taller de mecánica, o mejor aún si es un electricista de automoción, o donde suelas llevar tu moto o tu coche... habla con él y pregúntale. Verás como te abre a más ideas y te encamina correctamente. Pero (y perdona si estoy equivocado, que podría ser, y no haberte entendido bien) pero por lo que te he leído y entendido que piensas hacer... mi consejo es que no sigas adelante y que no te arriesgues con "exerimentos" que te pueden dar disgustos.
Recibe un saludo con todo mi afecto.
mabradi
22/06/11, 01:00:08
Hay baterías de plomo selladas, que en lugar de llevar el electrolito líquido lo llevan en gel. Estas baterías se pueden volcar sin problemas y sus características eléctricas son las mismas que en las de electrolito líquido. Por ponerte un ejemplo, el modelo anterior de aspirador recargable que vendieron en LIDL llevaba la batería de plomo, y así pesaba.
Saludos,
En cualquier casa de elctronica existen las baterias que se utilizan para las alarmas,valen sobre 20€,y allí mismo pudes comprar el cable de la sección adecuada.
Durante muchos años he utilizado ese sistema para hacer videos de la BBC,con lamparas de 12/50 y 24/250,y te puedo decir que el resultado fué espectacular en cuanto a precio y iluminacion.
Espero haberte ayudado.
Saludos
KchoPrro
22/06/11, 22:44:50
Buf!.... va a ser largo, pero voy a intentar ayudarte a pesar de lo poco que yo sé de ésto.
Todo depende de la lámpara -> la luz, el consumo, y la batería que necesites.
A) -Con una bombilla de faro normal (de toda la vida), como son las HAYE, tienes 45W para largas y 40W para cortas.
B) -Si te vas a una lámpara del tipo H4 como la OSRAM BILUX, tendrás 60W en largas y 55W en cortas.
El consumo de corriente teórico (que siempre será mayor por pérdidas y por calentamiento) sería
Para las tipo A) y solo larga: 3.75 amperios - y si pones larga+corta: 7 amperios
Para tipo B) solo larga: 5 amperios - larga+corta: 9.6 amperios
Así que: Con una batería de 10 amperios tendrías (aproximadamente) unas dos horas de luz para una bombilla del tipo A) y solo la larga encendida y unos 75 minutos con una tipo B) con solo larga.... Claro que, suponiendo que todo esté en un estado aceptable y bien construido y bien conectado...
Ahora vienen las pegas:
Lo que dice el compañero Gabriel es muy importante: Para éstas cosas es imprescindible baterías selladas y en buen estado. Las baterías son peligrosas... mucho ojo con ellas. Si se tratan mal no puedes extrañarte que les dé por explotarte... y eso hace daño.
Y también añadiré:
-Fusible: Imprescindible en cualquier circuito eléctrico, calibrado según las características finales del proyecto.
-Interruptor de corriente- Ha de ser de buena calidad, en consonancia a la corriente a cortar y que asegure al usuario la protección en su manipulación además de evitar pérdidas y fugas por contactos defectuosos.
-Conectores, también han de ser de calidad, y las conexiones han de estar bien hechas y todo ello estar de acuerdo con la intensidad de corriente que va a circular... que va a ser bastante, y eso quema...
-Por eso cuando te he leído lo del cable de guitarra y el conector jack.... ¡buf!, perdona, pero ni lo uno ni lo otro. Olvídate. Los cables deben tener una sección suficiente para aguantar esos 4 ó 5amps. minimos que van a pasar (y que ya es "chicha") Y de tener un aislamiento resistente... un cablecito de guitarra está pensado para llevar muy poquitos milivoltios y no quiero ni imaginarme el disgusto que te podrías llevar. Y un conector jack es para lo que es, pero nunca puede servir para ésto.
Hacer lo que dices se puede hacer, pero nunca sin tener algo de experiencia y saber los riesgos peligros. Las improvisaciones y los apaños no son aconsejables cuando estamos hablando ya de amperios.
Si tienes algún conocido en un taller de mecánica, o mejor aún si es un electricista de automoción, o donde suelas llevar tu moto o tu coche... habla con él y pregúntale. Verás como te abre a más ideas y te encamina correctamente. Pero (y perdona si estoy equivocado, que podría ser, y no haberte entendido bien) pero por lo que te he leído y entendido que piensas hacer... mi consejo es que no sigas adelante y que no te arriesgues con "exerimentos" que te pueden dar disgustos.
Recibe un saludo con todo mi afecto.
Impresionanante la respuesta, menos mal que sabes poco de ésto :aplausos:aplausos:aplausos
Está claro que el tema no es como coger una bombillita y una pila de petaca y unir los polos, esto es otra cosa, por eso no las tenía todas conmigo. Bien, me lo replanteo mejor. Por el momento, descarto el cable de guitarra y conectores jack, si acaso me buscaría un cable de electricidad, como el que usan los PC's que conectaría a la bombilla. En el caso del receptáculo para la batería pondría un enchufe incrustado como los de la pared (no sé si la masa sería precisa conectarla también para esto).
Los interruptores, p'os lo mismo, los que usamos en nuestras casas y todo cable, pues del tipo eléctrico.
Lo del fusible ni me lo había planteado, será cuestión de ver cómo hacerlo, supongo que es fácil saber en la moto qué fusible lleva el cableado del faro, otra cosa es encontrar una caja portafusible para ponérselo en plan brico.
En cuánto a las bombillas.....yo pensaba en las típicas que llevan la luz larga y la corta en la misma bombilla, me sería más fácil y pequeño adaptarlo que tener dos bombillas distintas.
La batería, perfecto!, ya sé que, al menos, preciso 10A, ahora es cuestión en encontrarla para las alarmas que vienen selladas y que no cueste mucho (20€ me parece muy buen precio). Supongo que podrán recargarse con un cargador de baterías, no?
Valora seriamente la posibilidad de linternas de led y pilas 16850. Dan mucha más luz de lo que parece para el tamaño que tienen. Por ejemplo, hay gente que las está usando para descensos nocturnos de MTB, y te aseguro que no se arriesgarían si no vieran... en foromtb.com hay información al respecto y de las linternas, casi todo el mundo las pilla en dealextreme.
Sí, conocía la web y lo cierto es que tienen de todo. La cuestión es la siguiente. Para paisaje nocturno preciso poder iluminar una zona amplia del paisaje, puede ser un árbol cercano donde una linterna medio decente seguro que me soluciona el problema (actualmente ilumino con flash), pero hay zonas más lejanas donde no llega el flash ni las linternas, por ejemplo otro árbol o roquedo que está a 100 o 200 metros y que se recorta algo contra el horizonte. La luz larga de un coche (o moto), sí que iluminaría eso, de hecho en una larga exposición, controlada, me permitiría iluminar toda la zona sin luz de luna. Supongo que la gente del foro de MTB tienen unas linternas estupendas, los metros que tengan en frente serán muy visibles pero......serviría también para lo que yo quiero???
Por lo que he leído, hay linternas así (quién dice que no se hayan inventado!!), las más famosas son de la marca Led-Senser (http://www.zweibrueder.com/ENG/startseite_1024.php), sólo tenéis que ver en la web la presentación que tienen y los resultados, pero hablamos de linternas que, algunas de ellas, pueden costar traídas a casa los 300€!!
He pensado en algo más casero, que me dé un resultado parecido, que no me cueste mucho más de 50€ y que me permita poderle poner filtros para controlar la temperatura de la luz (incluso, como comenté, usar una lente fresnel que tengo para cuando precise más distancia).
La verdad que uno está acostumbrado a las pilas y .....no sé!, querría creer que era igual de sencillo, una bombilla a los bornes de una batería y listos!!, menos mal que uno es precavido y pregunta :)
Muchas gracias!!
KchoPrro
P.D. el Brico de las luces de Xenon es ÉSTE (http://www.ojodigital.com/foro/brico-tuning/354598-he-inventado-mom-lamp-la-linterna-de-mama.html)
abeluqui
25/06/11, 17:11:39
¿Lo que tú quieres hacer no es parecido a una antorcha o foco de este tipo?
http://www.all-batteries.es/foco-recargable-halogena-2-500-000-candelas-etx9040.html
Ojo, sólo he buscado lo primero que he visto en el google, supongo que se puede encontrar más barato y más caro...
Este tipo de focos se encuentran con relativa facilidad. Tienen su propio interruptor y batería. Lo que pasa es que suele durar poco la carga. Pero viendo el fregao en el que estás dispuesto a meterte, supongo que podrías partir de esto para modificarlo, cambiar bombillas (que son estándar, aunque tendrías que mirar cuánto tiempo lo vas a usar para no quemar la parábola), así como poner alimentación externa, con lo que le pones la batería que necesites, o vas cambiando las baterías conforme se gasten, o como han dicho por ahí arriba incluso con tensión a 220 con un convertidor 12/220.
No sé si digo una tontería, que hable el oráculo...
KchoPrro
25/06/11, 18:14:52
Ostis tú!!, p'os si no es eso bien que se le parece!! :)
Dice que tiene un alcance de 500 metros (Si es verdad es más que suficiente, la luz larga del faro de una moto daría algo por el estilo). Eso sí, la duración es pequeña (20 minutos), pero lo mismo es cuestión de cambiar la batería que lleve, de 4Ah, por una de 10 aunque lo mismo.....incluso esos 20 minutos podrían ser suficientes.
Cambiarle la bombilla de 55w por una de 100w podría afectar al plástico, como dices. Quizás habría alguna de bajo consumo con una potencia mayor con lo que no habría problemas de calentamiento y, además, tendría un consumo menor de la batería.
Y por sólo 18€!!!, andevapará!!! :p
Alguien sabe las candelas que podrían tener una luz larga de una moto normal (es por comparar porque como sean más o menos las mismas s'acabó el post!! ;))
Creo que me pido este foco, si al final no me isrve el riesgo es mínimo dado el precio y, ya le buscaré utilidad.
Muchas gracias!!
KchoPrro
P.D. bueno, hay que añadirle 7€ de gastos de envío, algo muy lógico.
P.D. 2 estoy mirando cosas por el estilo, no sé, parecen que 500.000 candelas no son muchas, hay otras, más caras (lógicamente), que llegan hasta las 25.000.000 candelas.
KchoPrro
26/06/11, 22:25:14
Ostis tú!!, p'os si no es eso bien que se le parece!! :)
Alguien sabe las candelas que podrían tener una luz larga de una moto normal (es por comparar porque como sean más o menos las mismas s'acabó el post!! ;))
P.D. 2 estoy mirando cosas por el estilo, no sé, parecen que 500.000 candelas no son muchas, hay otras, más caras (lógicamente), que llegan hasta las 25.000.000 candelas.
Bueno, he buscado por el internete y parece que tráfico sólo homologa luces cuando la suma de todas las frontales suman, como mucho, 75 candelas. Esto no me cuadra mucho, sólo 75 candelas cuando estamos hablando de varios millones de candelas???. He mirado qué porras es una candela y parece que tiene mucho qué ver con la cantidad de luz concentrada sobre un punto, quizás sea por eso que las luces de los coches tengan tan pocas, la dispersan más.
Por otro lado, el foco que me enseñas no tiene 500.000, sino 2.500.000 candelas. sólo me hecha para atrás el tiempo de uso, 20 minutos creo que son pocos. Estoy mirando unas baterías de más capacidad pero creo que compensa irse a un foco de leds que sale algo más caro, pero al menos no tengo que cambiar la batería ni nada.
Saludos
KchoPrro
Escucha los consejos que te dan, no te fies de montar cosas raras y al final te den un susto, jugar con baterias y acidos es complicado, ademas cuando tengas que cargar la bateria, para el uso tendras que planificar el dia de la salida para funcionar a carga plena.
KchoPrro
29/06/11, 14:13:59
Síp!, la acabo de pedir ahora mismo porque no he visto muchas alternativas similares. Solo tengo la duda con la autonomía porque no sé si merece la pena el esfuerzo de cambiarle la batería por una mayor. Con todo, la quiero para lo que la quiero, alumbrar en el momento de la foto y que me permita hacer algunas pruebas previas. 20 minutos me parecen pocos, entre pruebas y la foto final me los comeré seguro y prácticamente ello me obligue a una foto por sesión nocturna, pero bueno.
Por otro lado, al final los portes sí que son gratis, por tanto hablamos sólo de 18 euros. Llegado el caso, lo mismo me pido también una de Xenon que, aunque solo alcance 50 metros, puede darme una luz en puntos muy concretos con muchas más autonomía.
Un saludo y muchas gracias!
kchoPrro
abeluqui
10/07/11, 19:44:51
A ver... después de todo el jaleo que tenías pensado montar, supongo que no te dará mucha pena abrir el foco con un destornillador.
Lo que yo haría:
- Mirar qué lámpara lleva y si existe el mismo modelo con más potencia. En caso de que exista, te va a ser muy fácil cambiarla (no toques con los dedos el cristal de la halógena y si lo haces lo limpias con alcohol, que si no, se funden muy rápido con la grasilla de los dedos); pero si la cambias, revisa cuánto calor le da a la parábola (sobre todo las primeras veces que la uses, luego ya sabes cómo se comporta) casi cada minuto, para que no se te queme.
- Por otro lado, en relación con tu preocupación por la autonomía, normalmente estos chismes llevan batería a 12 v. Esto te da la posibilidad de hacer un agujerito en algún lugar de la carcasa y colocar un conector de entrada de corriente para usar alimentación externa. Por dentro, conectas ese conector a través de cable al conector de la bombilla. Yo te recomiendo que, tanto los cables que vienen de la batería incorporada como los de este conector los pongas a un conmutador y éste a la bombilla. Así, cuando uses la batería incorporada anulas la entrada de corriente para que no tenga sobrealimentación, y cuando quieras usar la alimentación exterior no cargarás la batería al mismo tiempo, que si no te quitará autonomía.
Ahora ya, para conectar alimentación externa sólo es cuestión de imaginación y recursos (baterías auxiliares, un transformador a 12v. a la red eléctrica, una manguera conectada a la toma de mechero del coche arrancado, etc.)
En función de la potencia de la batería que trae instalada, puedes calcular cuántos miliamperios/hora gasta la antorcha en función de la bombilla que le pongas. Así puedes saber qué alimentación necesitas y cuánto te va a durar aproximadamente.
Y otra tontería: Te puedes hacer algún chisme para pegar con silicona caliente a la carcasa por fuera que lleve un tornillo loco con el paso de rosca de los trípodes. Mi idea es que acoples bajo la cámara el foco y se hagan una sola pieza. Así puedes mirar directamente por el visor de la cámara y el foco te alumbrará al mismo lugar que estás enfocando con la cámara.
Ya nos contarás tus progresos...
abeluqui
10/07/11, 19:54:31
Ahora que he mirado la que has comprado, veo que es de 6v. Con esa bombilla tendrías que poner alguna resistencia en la alimentación de 12v. Pero si el conector que te traiga es estándar para algún tipo de bombilla de 12 v. (tipo H1, H4, etc.) puedes hacerle todo tipo de perrerías y probar desde bombillas de LED hasta de 100w. Mírate en la página de Dealextreme el muestrario de bombillas de coche que tienes un montón.
KchoPrro
10/07/11, 21:34:44
Sí me la compré y ya la tengo, es enorme.
Es verdad que alumbra un montón, pero también que lo hace en un radio pequeño (las luces de coche o moto tienen un perímetro de iluminación mayor). La batería es de 6v, supongo que alguna bombilla LED de 100w y que funcione a 6voltios encontraré. Por el momento, probaré con la que tengo, si veo que, efectivamente los 20 minutos se pasan volando verá la opción de una bombilla led que consuma menos.
Gracias por pasarte!
KchoPrro
JavierNordstrom
19/07/11, 10:56:12
Veo que llego tarde, te iba a decir que no merece la pena que hagas una linternaca con batería de moto porque te pesaría bastante. En mi trabajo necesitamos linternas y anduvimos mi hermano y yo fabricandonos un foco porque el que teníamos nos duraba 5 minutos. Hicimos un foco con una bombilla de leds pero el resultado fue bastante pobre.
Hay un foro en internet que se llama forolinternas que si les dices para que quieres el foco o linterna te aconsejarán y te dirán que tipo de baterías debes utilizar. Yo por ejemplo me compré un foco grande de leds que dura la batería días, lo único que las baterías son especiales pero comprártelas con el cargador no supone mucho gasto.
Si quieres un linterna pequeña y que te sorprenda por su iluminación prueba esta maravilla... (Atención, no voy a poner Spam, solo es un consejo):
http://www1.dealextreme.com/productimages/sku_29095_1.jpg
Me costó 9 dolares y la experiencia fue enriquecedora porque la puedes llevar en cualquier parte y tan solo utiliza una pila de AA. Te aseguro yo, que con mi trabajo utilizo muchas linternas que esta en cuestión es realmente sorprendente.
Si a alguien le interesa... Torch Light C78 Flood-to-Throw Zooming Cree Q3-WC 130-Lumen LED Flashlight (1*AA) - Free Shipping - DealExtreme (http://www.dealextreme.com/p/torch-light-c78-flood-to-throw-zooming-cree-q3-wc-130-lumen-led-flashlight-1-aa-29095)
KchoPrro
19/07/11, 13:59:37
Gracias, conozco la web, tienen linternas para aburrir :p
Efectivamente ya me compré el foco, pero no lo he usado todavía aunque creo que 20minutos serán escasos. El problema que le veo a estas linternas son;
Alcance (Llegan a 500 metros???, me hace falta para iluminar una casa en ruinas, unos peñascos lejanos, unos árboles viejos....etc.)
Ancho del foco. Tiene pinta que la luz sale muy concentrada, iluminar una zona amplia puede requerir mucho tiempo.
Yo me imaginaba la luz larga de una moto (o coche, tanto me daría salvo por la forma del foco), si pudiera ver en la noche lo que tengo delante tal y como lo vería cuando voy en coche por carretera sería fantástico!.
Por cierto, cuánto fuero los gastos de envío??, supongo que serían más que el coste en sí de linterna, no?
KchoPrro
JavierNordstrom
19/07/11, 17:23:42
En esa web los gastos de envío siempre son gratis... obviamente el paquete te llega en un mes o algo menos. Si pides envío urgente lo tienes en dos semanas pero te cobran algo. Es mejor tener paciencia.
En la web de DE hay un usuario que comprándose unos componentes y utilizando la lupa de un antiniebla de coche se fabricaba una linterna increíble... pero no recuerdo como lo vi, si lo encuentro te lo posteo. De todos modos es mejor que preguntes en ese foro que te he dicho o si quieres, pregunto yo por ti que mi hermano se registró.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com