PDA

Ver la Versión Completa : TUTORIAL - Tratamiento "extraño" de color



El_zorro
27/02/06, 03:42:22
El tutorial muy bueno ahora me lanzo con una foto a practicar.

saludos :wink:

brunoat
27/04/07, 17:39:57
Buenas!

Mucha gente me ha preguntado por el tratamiento de color de algunas fotos, y alguien puso el enlace a un tutorial que ya expliqué en su momento en un grupo de flickr. Hoy aprovecho y os lo pongo por aquí, con un par de ejemplos, y quien tenga alguna duda adicional, que pregunte. :)

Antes de nada, declaración de principios:
- Esto lo hago por amor al arte, así que si te gusta, úsalo, pero si conoces algún truquillo por ahí que nos pueda interesar a otros, por favor, compártelo.
- Esta serie de retoques los he hecho partiendo de una acción de photoshop que un día vi explicando la simulación de cámaras LOMO. Sobre una base parecida, he ido construyendo yo a mi estilo.
- No es un tutorial sencillo... Hay que saber de capas y cosas varias, y además, hay que domarlo. No te desilusiones si los primeros resultados no son los que esperan.
- Si pones todos los pasos en una acción, no te saldrá bien. :) El procesado de cada foto es diferente cada vez, así que lo mejor es conocer al dedillo cada paso e ir aplicándolos al gusto, cual Arguiñano con ensalada.
- Os puede gustar o no gustar, pero os pido que respetéis el nombre: son "FOTOGRAFÍAS", ni imágenes, ni manipulación digital, ni cosas raras. ¿Que no muestran la realidad? Pues no... estas fotografías muestran lo que yo (el autor) quiero mostrar. Que coincida o no con la realidad ya es asunto mío. :)

Un par de ejemplos de lo que se puede conseguir con estos pasos:

http://farm1.static.flickr.com/45/144581001_a243864311_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/144581001/)http://farm1.static.flickr.com/71/170871602_e3cbba2e36_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/170871602/) http://farm1.static.flickr.com/55/141999170_4a283bd4d6_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/141999170/) http://farm1.static.flickr.com/51/143944121_442d6d637d_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/143944121/) http://farm1.static.flickr.com/62/166478566_cc7a6b471b_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/166478566/) http://farm1.static.flickr.com/232/474579799_95c7204717_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/474579799/) http://farm1.static.flickr.com/44/146414564_cd5e221c64_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/146414564/)
Ni pretendo que esto le guste a todo el mundo, ni mucho menos. Pero por si alguien quiere intentarlo, unas pistas:

Pasos a seguir:

0. Elegir una foto con una iluminación sugerente. (Las fotos que he puesto me gustaban desde un principio, incluso sin tratamiento ninguno).

1. Duplico la foto original, para que si meto la pata no estropee nada. A esa capa duplicada la llamo "bocadillodechorizo", o como me venga en gana.

2. Añado una nueva capa con saturación. Capa > Nueva capa de ajuste > Saturación y tono > Aumento en 20 o 30 la saturación.

3. Añado una nueva capa de contraste. Capa > Nueva capa de ajuste > Brillo y contraste > Aumento el contraste en 10 o 20.

4. Añado viñeteado. Capa > Nueva capa de relleno > Degradado > Selecciono el color negro, radial, e invertir, para que la parte negra se quede en la periferia. A esta capa le doy una opacidad del 70 o 100%, y la pongo como "Luz suave" (Si la pongo como "superponer" le tengo que reducir opacidad un poco más, ¿ok?). Lo ideal sería añadir una máscara de capa, y "borrar" aquellas partes en las que no queramos perder detalle con esa oscuridad.

5. Añado luz al centro, de manera idéntica al paso anterior. Capa > Nueva capa de relleno > Degradado > Selecciono el color blanco, radial, para que esa luz se quede en el centro. Opacidad del 40-50% (como mucho, dependiendo de la foto), y la ponemos como Luz suave (Insisto... si la queremos como "superponer", es mejor ponerle menos opacidad).

6. Cambio en los tonos. Capa > Nueva capa de ajuste > Curva > Selecciono el canal rojo, y "elevo" la parte central bastante. En el canal azul y verde, "elevo" la parte de la izquierda (los blancos), bajando un pelín la parte central. Este es el paso más complicado...

A estas alturas la foto es un absoluto desastre, pero no hay que preocuparse. :) Aún quedan pasos...

7. Corrijo las sombras e iluminación de la foto. Selecciono la capa "bocadillodechorizo" > Imagen > Ajustes > Sombras e iluminación. Tanto para las sombras como para la iluminación hay tres regletas. Las del radio yo las subo mucho (o incluso al máximo), para que no me queden halos por ninguna parte. Las otras las ajusto según la foto.

8. Le doy un toque de color que me "aplane" un poco algunos tonos. Selecciono la capa "bocadillo de chorizo" (a la que ya le he pasado sombras e iluminación). Capa > Nueva capa de ajuste > Filtro de color > Y selecciono un color cálido, según la foto, del sepia al naranja (o incluso amarillo), con una opacidad relativamente baja (20-30%), aunque a veces se puede llegar hasta el 60%, por ejemplo.

Y si aún le quiero dar tonos más fuertes a la foto:

9. Darle aún más fuerza a los tonos: Selecciono la capa superior (La curva del paso 6). Seleccionar > Todo. Edición > Copiar combinado > Pegar. Se me crea una nueva capa, que pongo como "superponer", y le bajo la opacidad a un 10-20%.

10. Reducir un poco el efecto (si veo que me he pasado): Según el resultado, puede venir bien hacer lo siguiente. Selecciono la capa original (Aquella que guardé sin tocar por si acaso). La selecciono, la duplico, y pongo ese duplicado encima de toooodas las capas que he hecho. Le bajo la opacidad al 0% y voy subiendo según vea, hasta conseguir un resultado que me guste.

11. Reducción de ruido: Si la foto ahora tiene mucho ruido (según la foto original, a veces el paso de "sombras e iluminación" puede hacer aparecer ruido de donde antes no había) puede venir bien pasar un filtro antiruido. (Ver otros posts de este grupo acerca del ruido. :D)

------------------------------------------------------------------

Más claro imposible... lo que pasa es que supongo que hay que tener unas nociones mínimamente básicas de capas y esas cosas. Espero que se haya entendido. Parece complicado a simple vista, pero no sé... cuando uno lo hace varias veces ya sabe qué tiene que usar y cuando, y lo que puede llegar a conseguir con según qué foto.

Por así decirlo, más que un tutorial son procedimientos varios que a veces uso, combinados, por separado, con mayor o menor intensidad, en 5 minutos, o en una hora y media, y cuyos resultados a veces me gustan. :)

Obviamente, nada de esto es gratis. Si venís a Granada me llamáis y me invitáis a tapitas. :)

unkas
27/04/07, 18:14:17
Gracias por las explicaciones tendre que probarlo es una efecto que me gusta mucho.

Raimon
27/04/07, 18:56:06
Gracias brunoat, tomado nota y abra que probarlo en alguna fotillo puede darle un toque interesante.

Saludos...

El-Miguel
27/04/07, 18:59:36
En cuanto tenga un momento me pongo.

Menudos fotones!!!!!

xavipat
27/04/07, 19:20:25
:aplausos :aplausos :aplausos
como un dia me salga algo minimamente decente lo subo
:aplausos :aplausos :aplausos

Muchas gracias!!!! y me gustan tus principios!!

Invitado
27/04/07, 19:44:55
Hola Brunoat, me gustan todos los ejemplos que has expuesto, pero la última, un poquito arriesgado ¿no? a la multa por lo menos, si te pillan en el metro de Barcelona. Me lo apunto todo para experimentar. Lo de las tapitas, je, je, en Granada ¿no te las ponen con la cervecita? al menos yo tomando cervezas me puse morao de tapas y menudas tapas, por unas como esas en Barcelona te pegan una clavada que ni a Cristo. Gracias por la info.

Salu2

alam
27/04/07, 20:03:45
Muy buenos efectos, Bruno (y las fotos de partida)
Gracias por compartir tus técnicas con la plebe

jway
27/04/07, 20:21:19
tus fotos en genarel son un placer para la vista , gracias por compartir un saludo

Juanito_Juan
27/04/07, 20:50:21
gracias Bruno por compartir tus conocimientos.

saludos.

junenago
27/04/07, 21:05:47
Muchas gracias por el tutorial
Un saludo.
Junenago.

biketrialero
27/04/07, 21:21:29
Muy bueno el tutorial, encuanto este por casa lo pruebo.

Un saludo.

xavipat
27/04/07, 21:30:55
Estoy en ello brunoat!!!
Los pasos 6 y 7 son la pera!!

Si no me explota la carótida intentaré subir la prueba en breve.

Una vez más gracias!! es un gustazo de efecto!!

xavipat
27/04/07, 21:42:48
Bueno!!

Aquí està la foto:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/brunoattutorialIMG_3997_copy.jpg

Si la quereis ver más grande está en mi galeria...
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/brunoattutorialIMG_3997_copy.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=27982)

Ya veo que tendre que practicar mucho!!!!

brunoat
27/04/07, 21:52:07
Pues para ser la primera prueba, te ha quedado de maravilla! También es que obviamente, la foto ya valía la pena de por sí.

Lo bueno de esto es que como el proceso es muy abierto, cada uno puede mantener su propio estilo. Yo le habría añadido un filtro sepia, e incluso otro amarillo (flojito) al cielo. Y tal vez, si en el paso 7 bajas un poco la segunda regleta (comenzando por abajo... no recuerdo el nombre) consigas quitarle algo de intensidad a los rojos. :)

¡Me alegro de que os guste!

Respondiendo a lo de la foto del metro, jejeje. La hice desde el andén, sin bajarme a la vía, en el metro de Londres, y sí, la gente miraba raro. Sé que está prohibido hacer fotos en el metro, pero es que me gusta taaaaanto... aishh... un día me plantarán una multa, seguro. Pero mientras tanto no escarmiento... :)

Juanito_Juan
28/04/07, 00:18:19
bueno pues siguiendo un poco los consejos , ha salido esto:

http://www.canonistas.com/galerias/data/736/bruning.jpg

aun me queda mucho que aprender.

Invitado
28/04/07, 01:36:33
Hola Xavipat, me gusta tu foto ¿lago de Banyoles?, opino como Brunoat, pero creo que son los magentas los que estan subiditos, pero tampoco queda nada mal, le da un toque mezcla entre cálido y melancólico.

Hola Brunoat, no si lo de la multa te lo decia por si havias bajado a las vias, yo hice esta en el de Barcelona

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/T80-551551.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=27991)

Obviamente sin marca de agua de AGE.

Salu2

Luis Muñoz
28/04/07, 01:58:58
Pues yo también lo he probado y los resultados son bastante buenos, con un poco de practica se aprende rápido, me refiero a que uno se va dando cuenta a medida que se avanza en el proceso de lo que se puede obtener al final.
Muchas gracias por compartirlo.
Un saludo

xavipat
28/04/07, 11:43:52
Gracias brunoat y angelfb.
Si que es L'Estany de Banyoles. La trabajaré un poquito más para quitarle la dominante magenta.

El-Miguel
30/04/07, 13:27:28
Bueno, yo también me he puesto y me ha salido un churro...

Tengo una duda... Es con el CS2?

En el cs, los degradados no son como lo explicas, no hay color negro ni blanco...

Bueno, cuelgo mi prueba...

http://www.canonistas.com/galerias/data/506/thumbs/drac_Large_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=28114)http://www.canonistas.com/galerias/data/506/thumbs/IMG_6610_Large_.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=28116)

El retoque primero y la original después (la foto es un churro, pero por probar...)

MALOCEMA
02/05/07, 23:13:05
Bueno, yo también me he puesto y me ha salido un churro...

Tengo una duda... Es con el CS2?

En el cs, los degradados no son como lo explicas, no hay color negro ni blanco...


Pues estoy en el mismo caso....por mas vueltas que le doy, no veo como seleccionar el color blanco o el negro. (salen todos los colores, excepto esos dos)
¿Alguien sabe donde esta el fallo?

Saludos

brunoat
02/05/07, 23:24:59
El-Miguel, prueba con una foto de iluminación más "normal". :)

Uso CS2, pero seguro que en CS tiene que haber algo parecido a esto, no?

http://www.desarrolloweb.com/articulos/images/diseno_photoshop/editor_degradado.jpg

Para seleccionar los tonos hay que pinchar en los recuadritos de la regleta inferior. Para la capa de luz al centro se ponen ambos recuadritos en blanco. Para la capa de viñeteo se ponen ambos en negro.

Sergio Murria
03/05/07, 00:46:08
Pues ya he guardado el tuto en el disco con el nombre de "Efecto Bruno".. muchas gracias!!!! :D :D

Un saludo!

Joker
03/05/07, 13:04:29
Tutorial al bolsillo :lol: Muchas Gracias Brunoat.... voy a probar a ver que tal me sale :wink:

Mikado
03/05/07, 13:57:43
Me gusta mucho el efecto y como quedan las fotos. Muchas gracias Bruno... lo probaré te lo aseguro :aplausos :aplausos

A la sacaaaa....!!! :p :p

El-Miguel
03/05/07, 14:31:50
http://img244.imageshack.us/img244/486/dibujoaa6.png
con CS es lo único que saco...

brunoat
03/05/07, 14:33:42
Pues el que tienes ya puesto en rojo es el degradado correcto. Prueba a tener en la paleta de colores seleccionados el negro o el blanco, a ver si sale.

La verdad es que hace tiempo que desinstalé el CS... espero que alguien más pueda ayudar aquí!

El-Miguel
03/05/07, 14:37:18
http://img263.imageshack.us/img263/8690/dibujo2pk7.png

Y esto es lo que sale al principio...

xavipat
03/05/07, 18:20:56
Hola Miguel,

yo utilizo el cs2 y en inglés. Para crear esta capa lo hago desde aquí.

http://www.canonistas.com/galerias/data/750/thumbs/cs2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=28558)

No se si será de ayuda...

xavipat
03/05/07, 18:23:31
Yo sigo jugando con el efecto.
Esta imagen me queda tan 'compleja' que no la puedo reducir a menos de 500Kb sin perder muchísima definición... por eso la cuelgo fuera del foro:

http://xavipat.favshare.com/previews.php/IMG_6271+x2034+copy.jpg.jpeg


Si la quereis ver más grande aquí (http://xavipat.favshare.com/full.php/IMG_6271+x2034+copy.jpg)

El-Miguel
04/05/07, 10:32:48
Xavi, me imagino que esa indicación es la que tengo yo en mi CS en castellano, crear capa de relleno y degradado...

Pero sólo da esos colores...

Y buscaré una foto con una luz más normal :grin:

brunoat
04/05/07, 10:51:17
Yo lo que haría sería seleccionar en la paleta de colores (antes incluso de abrir nada de capa de degradado... en la "portada" del photoshop) color frontal negro y color de fondo negro. Y luego abrir la capa de degradado dejando la opción de color "ninguno" (en esa ventana que pones). Según eso, a continuación te crearía un degradado negro, no?

El-Miguel
04/05/07, 11:54:41
http://img187.imageshack.us/img187/4950/dibujocd3.png

Exacto, antes salía rojo porque aún tenia los colores de la gym.

Esto me solucionaría los dos degradados que hay en el tutorial?

brunoat
04/05/07, 12:06:21
Exacto! yuhu! :aplausos

Para la capa de viñeteo, pon el color frontal en negro, y el color de fondo también en negro (en la barra de herramientas de photoshop).

Para la capa de luz central, ambas en blanco. :)

El-Miguel
04/05/07, 13:15:53
gracias, ahora a probarlo!!

El-Miguel
04/05/07, 13:54:52
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/thumbs/drac_Large_1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=28647)

Segunda prueba...

Imagino que me he pasado con las curvas, por el rojo... pero espero comentarios de los expertos. :grin:

Quería poner el making off, pero he acoplado la imagen antes de acordarme :( para la próxima os la pongo.

FERDi
04/05/07, 14:35:25
Yo también me lo he guardado en un ficherín, para este finde probarlo con algunas fotillos que tengo por ahí a ver cómo salen.
Gracias brunoat.:wink:

er juanlu
04/05/07, 17:46:23
muchas gracias por el tutorial,.. a ver si me atrevo a hacer algo ejje


xavipat,.. la primera me encanta!!


saludos

Toribio Cósmico
08/05/07, 13:17:37
Wow, Gracias bruno por esto, siempre me han gustado tus tratamiento en ps.

maribel
10/05/07, 22:13:01
Me he quedado en el punto 6 :(

Alguien sería tan amable de ponerme un pantallazo de las curvas... soy una absoluta negada con ellas y por más que las muevo no hay manera... :descompuesto

Y me hacía mucha ilusión probar este estupendo tutorial :)

Besos y gracias

brunoat
11/05/07, 21:43:30
Lo complicado de esos pasos es que ves que la foto se va convirtiendo en un desastre de colores rarísimos y muchísimo contraste, pero hay que confiar en que en los siguientes pasos eso se corrige.

Las curvas pueden ser diferentes, pero intenta probar con algo parecido a esto:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/curvas1.jpg

maribel
11/05/07, 22:06:41
Lo probaré.

No se parece en nada a lo que yo había entendido :descompuesto

Es que para mi las curvas son complicadisimas, yo todo lo hago con niveles :)

Mil gracias por el pantallazo. Lo intentaré de nuevo :)

Un beso

alvarosh
12/05/07, 00:48:09
Hola Brunoat. Acabo de ver este post...y que bien. Hace tiempo que veia tus fotos y tenía ganas de preguntarte como lo hacías, pero no me atrevía. Mil gracias por compartirlo. Me pongo ahora mismo manos a la obra.

( avisa si decides hacer otro sobre esos retratos maravillosos que haces..esos que son tipo draganizado)

Mil gracias

jotappo
14/05/07, 14:16:46
Gracias por compartir tus truquitos con nosotros brunoat!
Aquí mi primera prueba :)

http://img518.imageshack.us/img518/4193/metrogu3.jpg (http://imageshack.us)

http://img501.imageshack.us/img501/108/metromodhx9.jpg (http://imageshack.us)

junenago
15/05/07, 13:13:07
Bruno a mi las curvas me aparecen distintas a las tuyas.
En las tuyas las altas luces estan a la izquierda y las sombras a la derecha, en las mias estan al reves.
Utilizo el cs3 y este ya incorpora histograma con ellas, por eso no me cuadra como te aparecen a ti.
Un saludo.
Junenago.

scualicorax
16/05/07, 06:38:51
Parece muy interesante este tutorial, habrá que ponerlo en práctica...

Chesco
16/05/07, 08:16:53
Esta misma tarde lo estoy probando con una panoramica que hice en el interior de una iglesia este pasdao sabado en la boda de un amigo.
Ya os mostrare el resultado.
Salu2.

mandrakemb
16/05/07, 23:38:42
Ahí va mi prueba
http://www.flickr.com/photos/mandrake_mb/

http://farm2.static.flickr.com/1057/527942660_10c55fc43f.jpg

Charlie408
17/05/07, 17:20:43
Disculpa bruno, o alguien que sepa..
pero que programa utilizan para todo esto?

alvarosh
17/05/07, 17:25:48
photoshop....yo la version cs2

Charlie408
18/05/07, 20:23:31
Gracias !!!

Mikado
21/05/07, 13:21:40
Ayuda por favooorrrr... !! :descompuesto Voy con pañales con el PS CS2 y me quedo en el punto 7. A que llamais la capa "bocadillodechorizo"??? :oops:

Ayudaaaaaa :descompuesto

jotappo
21/05/07, 17:12:21
Ayuda por favooorrrr... !! :descompuesto Voy con pañales con el PS CS2 y me quedo en el punto 7. A que llamais la capa "bocadillodechorizo"??? :oops:

Ayudaaaaaa :descompuesto

Cuando abres una foto en PS, éste crea una capa a la que llama Fondo por defecto. A continuación pulsas Control+J para crear otra capa igual (a la que PS llama Capa 1 por defecto) pero con la que más adelante podrás jugar.

Capa 1 es la que Brunoat llama "bocadillodechorizo" en su tutorial.

Si no te he resuelto la duda te cuelgo un par de capturas luego... :wink:

Mikado
21/05/07, 17:16:51
Cuando abres una foto en PS, éste crea una capa a la que llama Fondo por defecto. A continuación pulsas Control+J para crear otra capa igual (a la que PS llama Capa 1 por defecto) pero con la que más adelante podrás jugar.

Capa 1 es la que Brunoat llama "bocadillodechorizo" en su tutorial.

Si no te he resuelto la duda te cuelgo un par de capturas luego... :wink:

Muchas gracias jotappo :) Ya se algo más de las jergas del PS :aplausos :aplausos

jotappo
21/05/07, 17:23:26
Otra cosita sobre el punto 7 es que por defecto en PS no salen las tres barras de Radio de las que habla Brunoat. Sólo salen Sombras y Luces. Debes activar la casilla Mostrar más opciones.

Mikado
21/05/07, 17:37:59
Otra cosita sobre el punto 7 es que por defecto en PS no salen las tres barras de Radio de las que habla Brunoat. Sólo salen Sombras y Luces. Debes activar la casilla Mostrar más opciones.


Tomo muy buena nota. Gracias de nuevo jotappo :wink:

brunoat
21/05/07, 23:42:39
Gracias, jotappo!

(Me encantó la pregunta de "¿Cuál es la capa bocadillodechorizo?" jajajaja!)

Mikado
22/05/07, 09:50:32
Gracias, jotappo!

(Me encantó la pregunta de "¿Cuál es la capa bocadillodechorizo?" jajajaja!)

Perdona mi ignorancia brunoat :oops:

ed123
24/05/07, 03:26:37
Disculpen si está mal poner este enlace aquí pero aporvechando la ocasión, quisiera conocer el proceso para realizar imégenes como las del enlace.

http://www.alanangelats.com/retoques/anaCastro3.html
http://www.alanangelats.com/index.html
Soy nuevo en esto pero como relajante del estudio me gusta la fotografía.
Gracias.

jotappo
24/05/07, 11:50:08
Disculpen si está mal poner este enlace aquí pero aporvechando la ocasión, quisiera conocer el proceso para realizar imégenes como las del enlace.

http://www.alanangelats.com/retoques/anaCastro3.html
http://www.alanangelats.com/index.html
Soy nuevo en esto pero como relajante del estudio me gusta la fotografía.
Gracias.

Bienvenido!! :wink:

Están chulas las fotos que pones. Pero emplea diferentes técnicas según que foto. Es dificil decir el proceso por eso.

JAVICAPI
25/05/07, 14:09:00
GRacias brunoat ... me pongo a ello a ver que sale... :grin:

ed123
27/05/07, 17:55:47
Supongo que es difícil. Pero alguna idea de cómo hacer ese efecto de color???

Mikel
27/05/07, 19:33:09
Bueno...vaya por delante que como la mayoria flipo con las fotos de Bruno... :aplausos dificilmente creo que vaya a conseguir nada parecido sin mirar el tuto cada dos por tres ( ni por esas...), y es que yo tengo memoria de pez...:oops: .
Hoy sin ir mas lejos me estoy dando ( literalmente...) de Os**as con el Ps... tengo una duda con respecto a uno de los puntos del tutorial, supongo que sera una nimiedad pero a ver si alguno o el propio autor me hechais un cableado...
Parte 10. Como pongo el duplicado de la capa original encima de todas las capas?, tengo la certeza de que sera una chorrada pero solo me falta ese puntito para seguir el tutorial de pe a pa...:oops: .

Gracias compañeros por anticipado.

Saludotes.

clip
27/05/07, 20:33:03
Tan fácil como irte al menú de las capas, te pones encima de la susodicha capa, pulsas el botón izquierdo y saldrá una mano (quiere decir que la tienes seleccionada), ahora la arrastras hacia arriba y la colocas en la posición que quieras :o :o

Mikel
27/05/07, 20:55:49
Y hay que ponerla una a una encima de las diferentes capas que hemos creado anteriormente?
Haciendo eso solo consigo cambiar el orden de las capas...

clip
27/05/07, 21:16:20
No, solo tienes que coger la capa que has duplicado y arrastrarla hasta que esté en primer lugar.

Mikel
27/05/07, 21:47:10
:OK :OK :OK :OK !!

OK, 1000 gracias Clip...
Mañana lo pruebo que ahora me voy al sobre...que mañana es...:descompuesto :descompuesto :descompuesto .

txasky
29/05/07, 09:24:34
Aunque he encontrado tarde este turorial... Y gustandome como me gustan las fotos de brunoat. Pues me he animado a usarlo.
Este es el resultado.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/efectobrunoat_web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=31829)

Se me hace raro y no me convence del todo, sobre todo la parte central, no se que he hecho, pero iremos probando a ver que conseguimos.

Muchas gracias y un saludo.

brunoat
29/05/07, 10:50:36
Estos días estoy de exámenes, pero en cuanto pueda me gustaría poner un ejemplo del tutorial paso por paso, mostrando capturas de pantalla y todo eso...

Mikado
31/05/07, 07:54:49
Bueno bruno.... primera prueba con tu tuto, no es nada del otro mundo pero me gustaria saber tu opinión y en que he fallado :descompuesto

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/thumbs/Barcas_2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=31126)

Invitado
31/05/07, 08:41:22
Si me permites una modesta opinión, creo que está un pelín desenfocada y tiene muy subidos los magentas, pero si es lo que querias conseguir, pues nada, conseguido. Me gusta mucho la composición pero quizás hay demasida luz sobre las barcas ...

Salu2

Mikado
31/05/07, 09:54:33
Si me permites una modesta opinión, creo que está un pelín desenfocada y tiene muy subidos los magentas, pero si es lo que querias, conseguir pues nada, conseguido. Me gusta mucho la composición pero quizás hay demasida luz sobre las barcas ...

Salu2

Toda crítica constructiva se agradece :) Gracias angelfab, seguiré con las pruebas. :wink:

nenn
10/07/07, 20:24:11
alguna alma caritativa me puede aclarar el punto 7 soy incapaz de encontrar : sombras y luces me estoy volviendo loko

brunoat
10/07/07, 22:48:19
Creo que ese comando sólo está presente en Photoshop CS2 y CS3. ¿Qué versión usas?

Guillermo Luijk
11/07/07, 02:55:27
Que buenos tratamientos bruno. Podrías poner de alguna de tus fotos el original y el resultado al lado como ha hecho jotappo? es para tratar de sumarizar todos los pasos en una sola curva; soy fan de las curvas y tengo una rutina que hace esto, a veces suelo tener problemas con las saturaciones.

Tomando los ejemplos de jotappo:

CURVA CALCULADA:
http://img77.imageshack.us/img77/8868/metrogu3finjpgcurhg5.gif
http://www.guillermoluijk.com/download/jotappo.acv

ORIGINAL JOTAPPO:
http://img518.imageshack.us/img518/4193/metrogu3.jpg

PROCESADO JOTAPPO:
http://img501.imageshack.us/img501/108/metromodhx9.jpg

RESULTADO CON CURVA CALCULADA ÚNICA APLICADA AL ORIGINAL:
http://img215.imageshack.us/img215/9807/metrogu3finsimuladakm9.jpg

Salvo obviamente por el viñeteo la curva ha funcionado muy bien esta vez.

brunoat
14/07/07, 20:36:02
¡¿¡¿¡¿Estás diciendo que todo eso se puede hacer con las curvas?!?!?! Sea por el bien de la ciencia, aquí van dos fotos... :)

http://farm1.static.flickr.com/39/98716502_ed6f97d5fa.jpg

http://farm1.static.flickr.com/45/144581001_a243864311.jpg

Pero me entran las dudas... el viñeteo y esas cosas no se puede cambiar con curvas, no? En fin... a ver si cuentas algo más, que me has dejado en ascuas. :)

azic
15/07/07, 00:51:45
Nota: Para los que useis CS3 (al menos en el mio) cambiar izquierda por derecha y arriba por abajo, porque están al reves. La verdad es que tienen más sentido así.

LUCIANOAQP
15/07/07, 19:11:32
Jolines con el tuto de Brunoat, y los resultados de película, haora ne atreveré a intentarlo pero no prometo nada :p :p :p

LUCIANOAQP
15/07/07, 21:01:57
De seguro algo he hecho mal a lo mejor todo ...


Original

http://img507.imageshack.us/img507/6/p1070117lv2.jpg

Editada

http://img253.imageshack.us/img253/7963/p1070117copyej9.jpg

skorzo
20/07/07, 16:03:27
Yo no soy ningun profesional ni experto en photoshop, sin embargo si que llevo tiempo utilizandolo.

Realmente cuando se le tiene un manejo minimo de photoshop, lo mas importante es el aspecto de aporte personal que ponga cada persona, la sensibilidad.

Y por eso por mucho que se explique un tutorial, sera muy dificil que 2 personas lo hagan igualito.

Yo he estado probando los pasos de Bruno, con fotos mias y con su foto del castillo, y el resultado ni se le acerca, pero muy de lejos.

Si nos fijamos realmente en los pasos, lo que estamos haciendo es saturar, dar luces y sombras, y tocar curvas. Ademas de que con el filtro se le da una dominante calida o fria.

Si nos fijamos en la foto del castillo, yo creo que le quitamos todos los pasos excepto el de curvas, y el resultado seria de 90% igual ..... Vamos, que TODO el "truco" a mi parecer lo pone Bruno con su sentido a la hora de manejar las curvas. El resto de capas son , digamos, accesorias.

Sin embargo, yo por mas que toco los canales en las curvas, ni me acerco al efecto que consigue!!!

Iluminanos!!! Yo propongo que con la foto del castillo intentes hacer un retoque similar al que ya has presentado, pero SOLO con una capa de curvas, y nos muestres el resultado (por pedir que no quede!!!) Eso si, !!Queremos ver las curvas!!!

Un saludo a todos y en especial a mi conciudadano granaíno.

Guillermo Luijk
24/07/07, 01:27:34
¡¿¡¿¡¿Estás diciendo que todo eso se puede hacer con las curvas?!?!?! Sea por el bien de la ciencia, aquí van dos fotos... :)

http://farm1.static.flickr.com/39/98716502_ed6f97d5fa.jpg

http://farm1.static.flickr.com/45/144581001_a243864311.jpg

Pero me entran las dudas... el viñeteo y esas cosas no se puede cambiar con curvas, no? En fin... a ver si cuentas algo más, que me has dejado en ascuas. :)


ufff, es que has puesto un ejemplo muy jodido porque lleva un fuerte tratamiento zonal (por un lado el cielo, por otro lado la torre). Obviamente una curva no va a poder emular un tratamiento zonal, como ocure con el viñeteo como bien dices.

Esta historia venía a cuento de aquí:
En plan chapuza he calculado una curva para el cielo y otra para la torre.
La curva para convertir tu cielo origen en el cielo destino que me ha salido es así:

http://img46.imageshack.us/img46/5084/cielodespuesjpgcurbm0.gif

La curva para convertir tu torre origen en torre destino es así:

http://img46.imageshack.us/img46/3383/restodespues2jpgcurni6.gif

El resultado en plan rápido (aplicando a cada parte lo suyo):

http://img295.imageshack.us/img295/3820/resultado3cd6.jpg


Que denota bastante intencionalidad.

Por lo que he probado este método modela a la perefección en una única curva cualquier número de pasos de edición sobre niveles (Brillo/contraste, Niveles, Curvas,...).
Donde empieza a tropezar es al modelar saturaciones. Y lo que no puede hacer obviamente es emular ningún tratamiento zonal por la propia naturaleza de las curvas.

Esta historia venía a cuento de aquí (http://www.ojodigital.com/foro/showthread.php?t=134449)

brunoat
24/07/07, 01:47:42
Buff... pero aún así el resultado con las curvas es brutal, y da una idea de lo que se puede conseguir. La foto del puente la edité hace ya mucho tiempo y no me acuerdo de todo el proceso. Creo que seguí exactamente los mismos pasos descritos en el tutorial, con algún filtro sepia-cálido. No creo que por aquel entonces yo supiese usar tratamientos por zonas, más allá del viñeteo de los bordes y la luz central, que debe ser lo que marca la diferencia...

Si encuentro otra foto donde esté seguro que no he hecho tratamientos por zonas, te la paso también. :)

Y una duda... tengo claro que tanto los niveles como el brillo, contraste, exposición, etc... se puede controlar con una sóla curva. Pero... ¿Y la herramienta de "sombras e iluminación"? ¿También? Las veces que lo he intentado no he conseguido buenos resultados, pero viendo lo que tú has conseguido en el ejemplo que has puesto, me estoy convenciendo de que probablemente sí es posible.

Guillermo Luijk
24/07/07, 14:40:47
no sé, por la diferencia de tonos de la torre y el cielo, y la similitud del tono final en ambos, yo diría que sí que debiste hacer un tratamiento por zonas. pero igual me equivoco.

la herramienta sombra/iluminación es en esencia zonal, porque incluye un parámetro de radio de influencia (de hecho se pude usar para generar halos muy "chulos" con un radio grande). Si la usas con radio pequeño, es muy emulable con curvas, equivale a una curva de descontraste. Pero muy inteligente, ya que se adapta a la imagen sobre la que la aplicas (fíjate para el histograma de abajo como la curva lo sigue muy bien).

Esto lo estudié aquí (http://www.ojodigital.com/foro/showthread.php?t=136412), donde pueden verse los controles más típicos de PS expresados en forma de curva, y replicaba perfectamente todos ellos.


Ej. ajuste tanto de brillos como de sombras con Cantidad=70%, anchura y radio estandar (creo)
http://img261.imageshack.us/img261/1259/batter2srgbluces100tifctz6.gif

http://img297.imageshack.us/img297/6993/batter2srgbjpghiski1.gif

caton9092
25/07/07, 21:28:10
Gracias Brunoat, me gusta este proceso y voy a empezar a machacar para sacarle jugo.
Un saludo

Duir
07/08/07, 13:57:08
Muy bueno este tutorial.

Yo también suelo explotar el efecto LOMO, pero lo hago directamente con su script y luego ajusto niveles o tonos. Me es más fácil.

Un saludo.

Forrester
21/08/07, 23:30:48
Primero quería decir que muy buenas las fotos. Me ha gustado mucho el efecto y de ahí que me haya animado a intentarlo yo también (Gracias por el tutorial paso a paso).

Sólamente tenía una duda después de hacer varias pruebas. Resulta que yo voy creando las capas como bien indicas. Pero me he dado cuenta, que según que capa tengas activa cuando crees la siguiente, la capa nueva te la creará justo encima de la capa selecconada. Y claro, según qué capa pongamos encima de cual (me refiero a las capas de ajuste que hay que crear) se consigue resaltar más un efecto u otro.

Teniendo esto en cuenta, la pregunta es: ¿Que orden das a las capas? ¿La primera que creas es la inmediatamente superior a la original(bueno, a la copia bocadillodechorizo para entendernos)? ¿o es al reves y las que vas creando van quedando debajo de la creada anteriormente?

Espero haberme explicado...

Muchas gracias por el tutorial! :)

Salu2!

HoraZulu
25/09/07, 17:36:05
Mil gracias
En breve me pongo a trastear un poco, y como me que la decima parte de bien... jejeje

brunoat
27/09/07, 12:01:50
Teniendo esto en cuenta, la pregunta es: ¿Que orden das a las capas? ¿La primera que creas es la inmediatamente superior a la original(bueno, a la copia bocadillodechorizo para entendernos)? ¿o es al reves y las que vas creando van quedando debajo de la creada anteriormente?

Pues el orden que he puesto... la caba bocadillodechorizo queda debajo del todo, y las otras encima, sucesivamente, conforme se van creando. (Si no, los filtros y capas de ajuste no se aplican :))

wphotography
02/10/07, 03:52:34
Me parece impresionante lo que ha conseguido _GUI_ con las curvas. Esto va más allá de mi comprensión.... flipante.

Genial tu trabajo brunoat, hace tiempo que lo sigo en flickr

:-)

pepejorge1975
02/10/07, 10:48:44
Buenas!

Mucha gente me ha preguntado por el tratamiento de color de algunas fotos, y alguien puso el enlace a un tutorial que ya expliqué en su momento en un grupo de flickr. Hoy aprovecho y os lo pongo por aquí, con un par de ejemplos, y quien tenga alguna duda adicional, que pregunte. :)

Antes de nada, declaración de principios:
- Esto lo hago por amor al arte, así que si te gusta, úsalo, pero si conoces algún truquillo por ahí que nos pueda interesar a otros, por favor, compártelo.
- Esta serie de retoques los he hecho partiendo de una acción de photoshop que un día vi explicando la simulación de cámaras LOMO. Sobre una base parecida, he ido construyendo yo a mi estilo.
- No es un tutorial sencillo... Hay que saber de capas y cosas varias, y además, hay que domarlo. No te desilusiones si los primeros resultados no son los que esperan.
- Si pones todos los pasos en una acción, no te saldrá bien. :) El procesado de cada foto es diferente cada vez, así que lo mejor es conocer al dedillo cada paso e ir aplicándolos al gusto, cual Arguiñano con ensalada.
- Os puede gustar o no gustar, pero os pido que respetéis el nombre: son "FOTOGRAFÍAS", ni imágenes, ni manipulación digital, ni cosas raras. ¿Que no muestran la realidad? Pues no... estas fotografías muestran lo que yo (el autor) quiero mostrar. Que coincida o no con la realidad ya es asunto mío. :)

Un par de ejemplos de lo que se puede conseguir con estos pasos:

http://farm1.static.flickr.com/45/144581001_a243864311_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/144581001/)http://farm1.static.flickr.com/71/170871602_e3cbba2e36_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/170871602/) http://farm1.static.flickr.com/55/141999170_4a283bd4d6_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/141999170/) http://farm1.static.flickr.com/51/143944121_442d6d637d_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/143944121/) http://farm1.static.flickr.com/62/166478566_cc7a6b471b_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/166478566/) http://farm1.static.flickr.com/232/474579799_95c7204717_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/474579799/) http://farm1.static.flickr.com/44/146414564_cd5e221c64_m.jpg (http://www.flickr.com/photos/brunoat/146414564/)
Ni pretendo que esto le guste a todo el mundo, ni mucho menos. Pero por si alguien quiere intentarlo, unas pistas:

Pasos a seguir:

0. Elegir una foto con una iluminación sugerente. (Las fotos que he puesto me gustaban desde un principio, incluso sin tratamiento ninguno).

1. Duplico la foto original, para que si meto la pata no estropee nada. A esa capa duplicada la llamo "bocadillodechorizo", o como me venga en gana.

2. Añado una nueva capa con saturación. Capa > Nueva capa de ajuste > Saturación y tono > Aumento en 20 o 30 la saturación.

3. Añado una nueva capa de contraste. Capa > Nueva capa de ajuste > Brillo y contraste > Aumento el contraste en 10 o 20.

4. Añado viñeteado. Capa > Nueva capa de relleno > Degradado > Selecciono el color negro, radial, e invertir, para que la parte negra se quede en la periferia. A esta capa le doy una opacidad del 70 o 100%, y la pongo como "Luz suave" (Si la pongo como "superponer" le tengo que reducir opacidad un poco más, ¿ok?). Lo ideal sería añadir una máscara de capa, y "borrar" aquellas partes en las que no queramos perder detalle con esa oscuridad.

5. Añado luz al centro, de manera idéntica al paso anterior. Capa > Nueva capa de relleno > Degradado > Selecciono el color blanco, radial, para que esa luz se quede en el centro. Opacidad del 40-50% (como mucho, dependiendo de la foto), y la ponemos como Luz suave (Insisto... si la queremos como "superponer", es mejor ponerle menos opacidad).

6. Cambio en los tonos. Capa > Nueva capa de ajuste > Curva > Selecciono el canal rojo, y "elevo" la parte central bastante. En el canal azul y verde, "elevo" la parte de la izquierda (los blancos), bajando un pelín la parte central. Este es el paso más complicado...

A estas alturas la foto es un absoluto desastre, pero no hay que preocuparse. :) Aún quedan pasos...

7. Corrijo las sombras e iluminación de la foto. Selecciono la capa "bocadillodechorizo" > Imagen > Ajustes > Sombras e iluminación. Tanto para las sombras como para la iluminación hay tres regletas. Las del radio yo las subo mucho (o incluso al máximo), para que no me queden halos por ninguna parte. Las otras las ajusto según la foto.

8. Le doy un toque de color que me "aplane" un poco algunos tonos. Selecciono la capa "bocadillo de chorizo" (a la que ya le he pasado sombras e iluminación). Capa > Nueva capa de ajuste > Filtro de color > Y selecciono un color cálido, según la foto, del sepia al naranja (o incluso amarillo), con una opacidad relativamente baja (20-30%), aunque a veces se puede llegar hasta el 60%, por ejemplo.

Y si aún le quiero dar tonos más fuertes a la foto:

9. Darle aún más fuerza a los tonos: Selecciono la capa superior (La curva del paso 6). Seleccionar > Todo. Edición > Copiar combinado > Pegar. Se me crea una nueva capa, que pongo como "superponer", y le bajo la opacidad a un 10-20%.

10. Reducir un poco el efecto (si veo que me he pasado): Según el resultado, puede venir bien hacer lo siguiente. Selecciono la capa original (Aquella que guardé sin tocar por si acaso). La selecciono, la duplico, y pongo ese duplicado encima de toooodas las capas que he hecho. Le bajo la opacidad al 0% y voy subiendo según vea, hasta conseguir un resultado que me guste.

11. Reducción de ruido: Si la foto ahora tiene mucho ruido (según la foto original, a veces el paso de "sombras e iluminación" puede hacer aparecer ruido de donde antes no había) puede venir bien pasar un filtro antiruido. (Ver otros posts de este grupo acerca del ruido. :D)

------------------------------------------------------------------

Más claro imposible... lo que pasa es que supongo que hay que tener unas nociones mínimamente básicas de capas y esas cosas. Espero que se haya entendido. Parece complicado a simple vista, pero no sé... cuando uno lo hace varias veces ya sabe qué tiene que usar y cuando, y lo que puede llegar a conseguir con según qué foto.

Por así decirlo, más que un tutorial son procedimientos varios que a veces uso, combinados, por separado, con mayor o menor intensidad, en 5 minutos, o en una hora y media, y cuyos resultados a veces me gustan. :)

Obviamente, nada de esto es gratis. Si venís a Granada me llamáis y me invitáis a tapitas. :)


Actualmente mi dominio del PS es minimo, pero no cabe duda que este mini tutorial es una obra maestra, el resultado obtenido en la foto de la torre es sencillamente impresionante ha quedado de fabula. Es la mejor manera de retocar una foto buena en muy buena y eso es de muy agradecer.

podrías decirme si este tipo de ajustes es posible hacerlo con fotos del tipo barrido de coches??????.
Si es asi un ejemplo ayudaría mucho.


saludos!!!!

angelotti
02/10/07, 17:40:36
Hola.

Lo primero, Bruno, muchas gracias por el tutorial. No había podido leer este hilo hasta hoy. Me parece un tratamiento espectacular, con el que hay que practicar mucho, pues hay muchos parámetros modificables.

Estoy de acuerdo en que el paso 6 es el más complejo, de momento sólo me salen "churros" cuando paso por el paso 6, valga la refunfanflia.

Saludos,
Angel.

TXIKITINTO
22/10/07, 22:55:07
hola buenas noches! esto es lo mejor que me podia pasar, encontrar un tutorial donde nos explicaras el proceso que llevan tus fotos Brunoat, no nos saldra ni parecido, pero yo ya flipo solo con lo del degradado, pero ahora estoy atascada en el paso 7, ya que tengo la version 5 de photo shop y no encuentro los ajustes sombras e iluminacion(no se si es por tener la version antigua), alguien me puede echar un cable para tirar para adelante, muchisimas gracias

caballano
26/10/07, 13:08:19
En primer lugar muchas gracias BRUNOAT, son maravillosas estas fotográfias. He realizado uno, y no ha sido del todo de mi gusto por que he puesto las curvas que dabáis y creo que con el tema de la foto no le pega. Pero es cuestión de mover curvas y de gusto.

Pero si tengo un problema. Tengo PS CS3. Para el primer degradado que es negro, antes de seleccionar degradado he puesto el color frontal y de fondo negro. No he tenido problema para hacer el degradado en negro. Para el segundo, hay que pasar estos colores a blanco. Pues los paso blaco, y cuando selecciono una capa de relleno/degradado/aceptar, el degradado me lo hace en negro, y en la paleta de PS color frontal y de fondo, los ha cambiado el solito a negro.

POR FAVOR ... AYUDA

Forrester
26/10/07, 13:15:46
Pero si tengo un problema. Tengo PS CS3. Para el primer degradado que es negro, antes de seleccionar degradado he puesto el color frontal y de fondo negro. No he tenido problema para hacer el degradado en negro. Para el segundo, hay que pasar estos colores a blanco. Pues los paso blaco, y cuando selecciono una capa de relleno/degradado/aceptar, el degradado me lo hace en negro, y en la paleta de PS color frontal y de fondo, los ha cambiado el solito a negro.

POR FAVOR ... AYUDA

No se si lo habras probado o te servirá. Yo tengo el CS3 (aunque versión mac e inglesa), y lo que hago es hacer doble click en degradado, y me sale una ventana de edición del mismo. Ahi puedes seleccionar comodamente el color, eligiendo el frontal, posterior, o uno a tu gusto.

Prueba a ver si puedes hacerlo. Suerte! ;)

caballano
26/10/07, 16:58:30
Gracias Forrester. Despues de dar muchas vueltas, con tu indicación he podido seleccionar el color.

Os dejo la fotografía retocada con el metódo de BRUNOAT (¿se hará tan famoso como el Drager?). En vez de degradado radia blanco para el centro, que me estropeaba parte de la fachada del edificio, lo he hecho con el pinciel seleccionado flujo, de forma que he podido ir hacia la izquierda. Por otro lado he modificado curvas a unisono, es decir RGB.


¿Que opinaís?

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/paris_P.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/500/paris_P.jpg)

cesarsp
26/10/07, 19:47:18
caballano, has buscado el efecto miniatura, o maqueta o como quieras llamarlo no?
Te ha quedado muy bien

gnomada
26/10/07, 20:02:07
woa! parece un decorado! me encanta, paisano. :)

xavipat
27/10/07, 09:09:08
Muy bonita caballano, pero una pregunta: el desenfoque es natural o lo has hecho con software? es que lo veo un poco brusco. Si lo has hecho tú, me gustaría ver la foco sin este efecto...

caballano
27/10/07, 12:37:01
Muchas gracias por las felicitaciones. Tengo una panoramica creada con esta y otras fotos de 11000x1700 pix que he tratado y se ha quedado muy bien. Pesa 14 MB, que si no la compartia con vosotros.

Si la he tratado con el efecto de las miniaturas. Conocí este efecto en el foro hace unos días. En el foro en cuestión podeís ver las fotos sin el tratamiento de color, solo el de maqueta.

http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=43927

Os adjunto la imagen original, sin efecto de color, ni maqueta, ni nada. Tal como se tomo. A lo burro!

GRACIAS A TODOS
http://img88.imageshack.us/img88/9523/ste0834xw1.jpg

caballano
27/10/07, 12:50:15
Quiero compartir con vosotros esta fotografía. Esta pensanda para impirmir en 110x17 cm, tiene muy poca altura. Todo lo más a 150x22 cm. Seguimos con el mismo problema. Pero me gusta mucho, y encima del sofa debe de quedar bien.

http://img88.imageshack.us/img88/5214/panoramicabw1.jpg

k4rni3
28/10/07, 14:38:11
Vaya diferencia de la original a la retocada. Desde luego te han quedado estupendas.

Muchas gracias por postear esta técnica. Es una maravilla.

Saludos