PDA

Ver la Versión Completa : HDR Marina



Xenophorm
22/06/11, 21:35:59
Bueno, como hace mucho que no subía nada, ahora, de repente, dos. Esta para dar la bienvenida al verano.

http://img691.imageshack.us/img691/9060/marinaeq.jpg (http://img691.imageshack.us/i/marinaeq.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)



Toma base: 1/60, f/22, Iso 100, 50mm., 40D.

Larrucea
23/06/11, 00:53:07
Algunos aspectos que mejoraría:
La composición no me dice gran cosa...
El f/22 me parece excesivo...difracción y velocidades de 1/60 que no consiguen congelar la ola
Creo que se aprecia una dominante magenta rara en el blanco de las olas del centro de la imagen...al menos visto con mi monitor (calibrado)

Un saludo

Eskorzo
23/06/11, 11:13:18
Algunos aspectos que mejoraría:
La composición no me dice gran cosa...
El f/22 me parece excesivo...difracción y velocidades de 1/60 que no consiguen congelar la ola
Creo que se aprecia una dominante magenta rara en el blanco de las olas del centro de la imagen...al menos visto con mi monitor (calibrado)

Un saludo

A parte de lo indicado por el compañero, decir que no entiendo muy bien para qué has usado la técnica HDR para esta foto, bueno, el mapeo de tonos porque con una sola foto HDR no es, pero eso es otro tema. No creo que la escena tenga un rango dinámico tan amplio que necesite varias capturas...si al menos estuviera el sol. Además, el mapeo como mucho ha hecho que la foto quede muy apagada, sin brillos y con muy poca profundidad. Yo me olvidaría de mapeos en esta foto y haría un buen tratamiento de curvas y/o niveles por zonas...todo en modo luminosidad para no afectar a la saturación del color. Creo que mejorará mucho con este procesado.

Además, comentar que con esa apertura has perdido nitidez, si lo que querías era conseguir algo de efecto seda en el agua pues con 1/60 te quedas al principio del camino, tendrías que haber cerrado todavía más (si es que podías claro) para ganar más tiempo, yusar por supuesto el trípode, sino era esa tu intención, una apertura mayor te habría dado más velocidad de disparo y esa ola se habría quedado bien quietecita.

Perdona si parece duro el comentario...solo pretendo hacer ver cosas que para mí son fallos que tiene la foto. Estamos aprendiendo, entiendo.

Un saludo!

Xenophorm
23/06/11, 15:31:57
Es posible que tengáis razón. No pretendía nada con la foto, simplemente estaba dando un paseo a última hora de la tarde y me gustó como rompían las olas en las rocas. Busqué una compsicón en diagonal (hilera de rocas, agua rompiendo) y poco más. Las condciones de luz casi me imponían el resto pues no llevaba trípode. Quizás sí debería haber trabajado un poco mas el HDR.

No me parecen duros los comentarios ya que no pretendía nada concreo con la foto. Fué "ver y disparar". Duro es llegar al dia 10 de més si tener un duro en el bolsillo y teniendo que dar de comer a una famiia...

En fin, gracias por los comentarios.

Eskorzo
23/06/11, 15:45:56
Es posible que tengáis razón. No pretendía nada con la foto, simplemente estaba dando un paseo a última hora de la tarde y me gustó como rompían las olas en las rocas. Busqué una compsicón en diagonal (hilera de rocas, agua rompiendo) y poco más. Las condciones de luz casi me imponían el resto pues no llevaba trípode. Quizás sí debería haber trabajado un poco mas el HDR.

No me parecen duros los comentarios ya que no pretendía nada concreo con la foto. Fué "ver y disparar". Duro es llegar al dia 10 de més si tener un duro en el bolsillo y teniendo que dar de comer a una famiia...

En fin, gracias por los comentarios.

Bueno, bueno...Dejando a un lado lo que es más o menos duro, decirte que si las condiciones de luz te imponían más velocidad al no tener trípode, si hubieses habierto más el diafragma, f8 por ejemplo...la velocidad de disparo hubiese sido muuucho mayor. Y encima debido al diafragma la nitidez habría sido excelente...Ahi te dejo el dato.

Un saludo!

Xenophorm
23/06/11, 16:58:01
Bueno, bueno...Dejando a un lado lo que es más o menos duro, decirte que si las condiciones de luz te imponían más velocidad al no tener trípode, si hubieses habierto más el diafragma, f8 por ejemplo...la velocidad de disparo hubiese sido muuucho mayor. Y encima debido al diafragma la nitidez habría sido excelente...Ahi te dejo el dato.

Un saludo!

Lo has entendido justo al revés. Buscaba menos velocidad (de ahí el diafragma alto) pero por otro lado al no tener trípode, no ser un objetivo estabilizado y mi pulso del cual es mejor ni hablar, pues no pude usar otra velocidad. Si despues de mas de 35 años sacando fotos, aún no sé la relación que hay entre diafragma y velocidad, mejor me dedico a otra cosa...Un saludo también para tí (buen rollito).