PDA

Ver la Versión Completa : Mi comadreja



patosur
29/06/11, 04:02:27
Hola, aca subo esta foto de hace unos años. Me hicieron recordar al ver otra de comadreja por aca. Esta la saque en Ibera (Corrientes, Argentina). No se como subir los exif. Saludos a todos y gracias por ver y opinar.
Patricia

http://www.canonistas.com/galerias/data/2991/medium/IMG_21752.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=246972)

Javi_SuperStar
29/06/11, 11:55:03
Bonita imagen, encuentro la luz en la zona de la nariz muy subida con respecto al resto, debe ser por los pelillos blancos y la zona brillante de la nariz. Por qué es tan distinta esta comadreja a la anterior??

Alpada
29/06/11, 13:13:31
Hola, por España conocemos a este animal más bien como una zarigüeya. Comadreja seguro que no es, al menos por aquí.
Me gusta mucho el encuadre tan a ras que obtuviste. Veo acertado ese aire por delante.
Un saludo.

parestesias
29/06/11, 18:38:11
Yo la veo interesante, como especie, y de composición, luz etc. muy bonita, sólo me gustaría que no se hubiera cortado por arriba el animalillo (bueno las puntas del pelo) y tuviera por ahí más aire de ése. Me encanta cuando nos mandáis especies que no conozco, un saludo.

Alción
29/06/11, 20:15:59
Desde luego esto no es una comadreja tal como lo vemos desde Europa, y tampoco según lo cuenta el diccionario de la RAE para el que no existe una versión argentina o sudamericana del término. Yo que no entiendo de aquella fauna no sabría darle con seguridad un nombre pero lo de zarigüeya, sin investigar sobre el animalillo, me parece que es una buena aproximación.

Saludos.

zalo
29/06/11, 20:18:00
Buen angulo de toma y detalle, en la composición me falta un poco de aire por la parte superior, por lo menos para no cortar los pelillos.

.Skuler
30/06/11, 01:24:31
Una comadreja no es, estoy casi seguro de que se trata de una especie de la familia Didelphidae (una zarigüeya).
Buena toma, Salu2!

fordfebe
30/06/11, 08:58:38
Hola, ya te han dicho lo de darle espacio por arriba, lo de los exif, o los pones a mano, poniendo el ISO velocidad y apertura como minimo o bien a la hora de guardar la foto, si es con photoshop no lo guardes para web, porque los pierde, un saludo.

Zianra
30/06/11, 09:30:34
Aparte de lo comentado de espacio y exif.. yo en linea general la noto con falta de nitidez.

saludos.

patosur
01/07/11, 04:36:15
Pido perdón porque recién subi la misma foto creyendo que la vez anterior por un problema con internet no se habia subido. Voy a buscar el nombre científico de este animalito. Por aca les decimos comadrejas pero seguro que no es el mismo animal al que ustedes llaman asi.
Yo también note el corte de pelos por encima pero ya era tarde. Gracias por la aclaración sobre como subir los exif.
Zianra, yo también creo que le falta un poco de nitidez, es un tema que no logro mejorar. Gracias a todos por sus comentarios.

patosur
01/07/11, 04:50:04
La especie es Didelphis albiventris, es un marsupial que habita en gran parte de Argentina, omnívoro y nocturno. Vulgarmente se la conoce como comadreja overa aca en Argentina pero en otros países se les dice zarigueya. Saludos a todos.