Ver la Versión Completa : Aprendiz Fiordo Noruego. Novato con primera foto y con ganas de aprender.
Hola a tod@s,
Aquí va la primera foto que me atrevo a subir. Soy un absoluto principiante en esto de la fotografía, pero como tengo ganas de aprender aquí va una de este invierno en un fiordo noruego, hecha con la SX1, directamente en jpg y sin ningún retoque, tan solo reducida de tamaño. Se admite cualquier tipo de sugerencia.
http://img98.imageshack.us/img98/398/fiordo1591.jpg
Gracias por pasaros.
Le falta nitidez eso es lo que ve mi ojo aun inexperto, pero bueno eso se mejor rápido, muchos saludos
Por cierto para ser un principiante tienes un equipo muy bueno viendo lo que pone en tu firma.
Gracias Pokute por opinar.
Sí lo del foco tendré que intentar mejorarlo, aunque creo que al reducir el archivo ha perdido bastante, ya que en la tele se ve muy bien.
En cuanto al equipo, pues me acabo de hacer con él, de hecho los dos últimos están aún en camino, ya tengo ganas de aprender a hacer fotos decentes para irle sacando partido. La culpable ha sido la SX1, muy buena bridge pero con limitaciones normales.
Gracias.
El Cubillo
07/07/11, 17:45:45
Hola, yo también veo una zona concreta de enfoque, y sobre todo el encuadre: has centrado la imagen en mostrar el lado izquierdo, y no denota que se trate de un fiordo.
Hola, yo también veo una zona concreta de enfoque, y sobre todo el encuadre: has centrado la imagen en mostrar el lado izquierdo, y no denota que se trate de un fiordo.
Gracias por la observación El Cubillo. Está tirada con el angular abierto del todo, el barco estaba muy cerca de la costa, no había espacio para más, es que los fiordos son muuuuuuuy grandes, hehe. Tengo otras navegando por el centro, a ver si las pongo cuando tenga un ratillo.
Gracias por pasarte, tendré en cuenta tu observación.
Bueno, la he mejorado un poco con el DPP, de nitidez y saturación. También he subido un jpg sin reducir al imageshack, a ver si se observa mejor.
¿Qué os parece?
enlace directo (http://imageshack.us/photo/my-images/825/fiordo1592.jpg/)
http://img825.imageshack.us/img825/263/fiordo1592.jpg
ninguén
08/07/11, 00:02:16
Hola, a mí me gusta mucho más esta última que has subido, de nitidez la veo bien y de composición, a pesar de no ser un experto creo que has conseguido un punto de fuga que a mí me parece bastante bueno, la verdad es que mi mirada recorre el lago y se va hacia él como un fuego :-)
Lo que menos me gusta es el cielo, pero creo que aún así para ser una sola toma está bastante aceptable, la única duda que me queda es por qué hay más ruído en el cielo, o al menos eso me parece.
En líneas generales me gusta, la luz sobre la montaña del primer plano me encanta.
S@lu2:OK
Gracias ninguén por tus opiniones, coincido plenamente. Lo del ruido del cielo tampoco lo acabo de entender, ya que la foto está hecha a pleno día y a iso 80, debe ser algún efecto óptico dado el color de las nubes, no sé. Ciertamente esa luz en la montaña, vista en pantalla grande aporta un gran contraste con los colores frios del fondo, fue una suerte pillar ese momento.
Saludos.
obigwankenobi
10/07/11, 19:50:42
Hola leodra, a mi me gusta bastante la foto, lo que veo es que se quemó parte del cielo... los tonos de la montaña y reflejos muy bien con el contraste del fondo... un saludo!
Gracias obigwankenobi por tus comentarios. Sí, el día era bastante bueno, pero con nubes intermitentes, con lo que los claros tenían mucha luz, lo suyo hubíese sido un HDR pero estaba en el barco y en marcha, así que pienso que no se portó del todo mal la SX1.
Saludos.
agelito
13/07/11, 00:32:37
En la segunda fotografía se nota demasiado el enfoque digital y no parece natural. La composición la veo correcta, en las nubes tienes perdido el detalle en las zonas claras, deberías haber tomado dos imagenes, una midiendo a las altas luces y otra a las sombras y después montarlas en Ps, tenias un cielo espectacular para haberlo resaltado mucho mejor, además tiene una dominante azul que deberías corregirla. Y por último un consejo...... siempre que puedas y tu cámara te lo permita, tira en RAW así podrías haber recuperado algunas zonas del cielo que tienes quemadas
Gracias Agelito por los consejos.
Lo de tomar dos imágenes no sé si hubiésen sido muy válidas ya que el barco estaba en movimiento, pero está claro que hubiése sido lo ideal.
Lo del dominante azul, la escena en realidad era tal cual, las zonas de nubes eran grises y en las que entraba el sol aparecían colores cálidos, a mi personalmente me gusta ese contraste de colores en la misma toma.
Lo del enfoque miraré de subir un jpg tal cual salió de la cámara, a ver que os parece.
En cuanto a lo de tirar con raw es cierto, pero no me acabo de decidir con la manera de proceder, si solo con raw, con raw+jpg, solo jpg, combinando según la foto, .... no tengo claro cual es la mejor opción, sobre todo pensando en ahorrar espacio en tarjetas y en disco duro (con la 60D cada raw me salen entre 15 y 24 megas, y los jpg entre 4 y 7 mb, sin colocar la resolución máxima), este día tiré solo en jpg, ¿cómo lo soléis hacer?
Saludos
agelito
13/07/11, 14:37:30
Gracias Agelito por los consejos.
Lo de tomar dos imágenes no sé si hubiésen sido muy válidas ya que el barco estaba en movimiento, pero está claro que hubiése sido lo ideal.
Lo del dominante azul, la escena en realidad era tal cual, las zonas de nubes eran grises y en las que entraba el sol aparecían colores cálidos, a mi personalmente me gusta ese contraste de colores en la misma toma.
Lo del enfoque miraré de subir un jpg tal cual salió de la cámara, a ver que os parece.
En cuanto a lo de tirar con raw es cierto, pero no me acabo de decidir con la manera de proceder, si solo con raw, con raw+jpg, solo jpg, combinando según la foto, .... no tengo claro cual es la mejor opción, sobre todo pensando en ahorrar espacio en tarjetas y en disco duro (con la 60D cada raw me salen entre 15 y 24 megas, y los jpg entre 4 y 7 mb, sin colocar la resolución máxima), este día tiré solo en jpg, ¿cómo lo soléis hacer?
Saludos
Yo siempre tiro en RAW y cuando las fotos que estoy haciendo no tienen cierto interés, es decir reunines familiares de barbacoa, etc. utilizo JPG, claro está que eso depende de la capacidad de tarjeta que tenga cada cual, pero merece la pena comprar una tarjeta con suficiente espacio, te compensará el gasto con la satisfacción de poder arreglar las fotografías en la mayoria de los casos.
obturador63
15/07/11, 02:19:53
Hola Leodra.
Compositivamente la toma es correcta. Es bastante aceptable dadas las condiciones de luces altas que tenias. Aun así pienso que podias haberle sacado mucho mas partido a ese cielo que a mi juicio podria ser un elemento a destacar.
Pienso que independientemente de la dificultad, dado los contrastes que tiene el cielo, posiblemente le hubieras sacado mas partido cerrando algo mas la obturación con 1/2 paso o con un polarizador.
Respecto a la dominancia en azul es lógica pero la veo algo acentuada en las montañas del fondo, esos blancos estan demasiado azulados, yo bajaría algo la saturación en la zona. Aun así, me gusta ese contraste calido-frio de la montaña con el resto de la composición.
Yo utilizo siempre raw. Con el equipo que tienes yo invertiría en una tarjeta con mas capacidad. Aparte compraría (puede esperar) un disco duro externo en donde guardar todo y tener una copia de seguridad. Tira en Raw, y mas aun si se tienen algunas carencias técnicas, te aseguro que aunque llevaras muchos años pueden salvarte de alguna ocasiones a la hora de revelar.
Un saludo.
obturador63
15/07/11, 02:22:23
¿Podrias decirnos los datos exif?, sería interesante saber como podrias haber destacado mas ese cielo sin perder luz en la montaña de la izquierda.
Vaya sitio mas espectacular, ojala pudiera yo visitar sitios así :)
Obturador63 gracias por tus indicaciones.
Los efix son:
Nombre del modelo de cámara Canon PowerShot SX1 IS
Modo de disparo Manual
Modo Mis colores Off
Tv (Velocidad de obturación) 1/160
Av (Valor de apertura) 4.0
Med. de luz Evaluativa
Velocidad ISO 80
Objetivo 5.0 - 100.0mm
Distancia focal 11.9mm
Zoom Digital Ninguno
Modo IS Disp. Simple
Tamaño de la imagen 3840x2160
Calidad de la imagen Superfina
Flash Desactivar
Balance Blancos Luz de dia
Modo AF AF simple
Parámetros Contraste Normal
Nitidez Normal
Saturación Normal
Espacio color sRGB
Tamaño de archivo 4015KB
Modo disparo Disparo de fotograma único
Aquí tenéis la foto original tal cual salió de la cámara, sin ningún tipo de retoque (espero no perjudicar el foro, ya que son más de 4 megas de foto):
enlace directo (http://img856.imageshack.us/img856/2212/fiordo159.jpg)
http://img856.imageshack.us/img856/2212/fiordo159.jpg
Gracias por vuestra ayuda.
Vaya sitio mas espectacular, ojala pudiera yo visitar sitios así :)
Jst69, gracias por pasarte.
El lugar es indescriptible con 4 teclas, hay que ir a verlo. Era en Navidad, y tuvimos la suerte de pillar un día fenomenal para hacer la visita de 3 horas en barco por el fiordo.
El momento de esa foto fué de los mejores (tengo como 200 fotos de esas horas que me quitaron el hipo, no daba abasto a retener en el sensor todo lo que veía), además estábamos solos, apenas ningún turista. Si se puede es un lugar para visitar por lo menos una vez.
Saludos.
obturador63
16/07/11, 00:40:15
Obturador63 gracias por tus indicaciones.
Los efix son:
Nombre del modelo de cámara Canon PowerShot SX1 IS
Modo de disparo Manual
Modo Mis colores Off
Tv (Velocidad de obturación) 1/160
Av (Valor de apertura) 4.0
Med. de luz Evaluativa
Velocidad ISO 80
Objetivo 5.0 - 100.0mm
Distancia focal 11.9mm
Zoom Digital Ninguno
Modo IS Disp. Simple
Tamaño de la imagen 3840x2160
Calidad de la imagen Superfina
Flash Desactivar
Balance Blancos Luz de dia
Modo AF AF simple
Parámetros Contraste Normal
Nitidez Normal
Saturación Normal
Espacio color sRGB
Tamaño de archivo 4015KB
Modo disparo Disparo de fotograma único
Hola de nuevo Leodra.
Mirando los datos exif que pones lo primer que se observa es que podias haber mejorado la foto buscando una compensación mas correcta entre los parametros AV (4) y TV (160). Observando sus valores se deduce que las condiciones de luz eran menores de las normales (muy nublado o contraste entre zonas sol-nubladas), con esa abertura e ISO (80). Sin conocer el instante para poder juzgar bien la toma, yo hubiera optado por cerrar mas la abertura para conseguir mas profundidad de campo y tener mayor nitidez tanto en el cielo como en las montañas del fondo. Yo la hubiera tomado a un AV de 5.6 (un paso) compensando ese paso en la TV. Posiblemente hubieras podido jugar hasta dos pasos si la embarcacion desde la que la hiciste no tenia una gran velocidad o estaba parada, por lo que podrias haber optado por poner una abertura de 8 subiendo el ISO a 100 (abertura muy buena para sacar mayor partido a la profundidad de campo y una mayor nitidez. Esta abertura te hubiera dado posiblemente la nitidez que falta a ese cielo y al fondo de montañas.
Cuando existen condiciones de luminosidad muy contrastada entre unas zonas y otras es conveniente medir la luz de cada zona para ver sus posibilidades e intentar buscar un punto intermedio que no llegue a quemar algunas partes pero tampoco deje a oscuras otras. Yo que vengo de años en la fotografía analógica es lo que siempre se ha hecho y con el se obtienen siempre buenos resultados. Te recomendaría miraras y tengas en cuenta siempre el sistema de Ansel Adams, posiblemente lo conozcas, no es complicado de aplicar con la practica. Si no lo conoces puedes encontrar muchos articulos sobre ello en la red. Para este sistema se necesita tener una tarjeta de grises del 18%, la cual te dará la medida justa entre las zonas IV y V.
Si necesitas que te aclare alguna duda o que te busque algun enlace al respecto, no tengo ningun incoveniente en recomendarte algun articulo que despeje tus dudas. Si eres aficionado al paisaje este sistema te va a ayudar enormemente en momentos como este, cielo nublado con zonas de nubes con alto contraste de luminosidad, zonas soleadas y otras en sombras.
Un saludo.
lballari
16/07/11, 01:12:07
Hola leodra,
Estoy de acuerdo con muchas de las cosas que se dicen por aquí. Estuve el verano pasado en los fiordos noruegos y, la verdad, uno se vuelve loco ante las maravillas que se va encontrando. :wink:
El encuadre lo veo correcto, aunque hubiera procurado una toma en la cual se pudiera valorar aún más la majestuosidad del fiordo (viendo toda su altura), pero sin perder la referencia que ayude a valorar su tamaño real (en tu caso, por la medida de los árboles, uno se puede hacer una idea...).
Coincido con obturador63 que podrías haber jugado con una menor velocidad de obturación en pro de un f mayor (menor apertura), para conseguir más profunidad de campo.
Por lo que refiere al amplio rango dinámico de la escena, te recomiendo la utilización de filtros degradados neutros para oscurecer el cielo y así poder captar más detalle en las luces y las sombras de la toma. Aunque unos buenos filtros requieren una inversión importante, son una compra muy acertada para casos como el que presentas aquí.
Saludos!
Obturador, muchas gracias por tus recomendaciones, buff, me has hecho leerlas varias veces, voy a tomar nota y a buscar información sobre todo lo que comentas, ya que desconozco esas técnicas. Las condiciones de luz eran muy contrastadas, para que os hagáis una idea aquí os dejo otra instantánea de esos momentos, hacia la popa del barco:
http://img12.imageshack.us/img12/809/fiordo170.jpg
Me estoy dando cuenta de que no solía atender adecuadamente a los diferentes valores tv y av dependiendo del motivo, con lo que disparé muchas no de forma óptima.
La embarcación (en la foto inicial) estaba iniciando la marcha hacia atrás, llevaba poca velocidad pero ya se movía.
Gracias de nuevo, voy a informarme sobre esas técnicas.
Saludos.
lballari gracias también por tus apreciaciones.
En cuanto al encuadre, creo que no daba mucho más de sí el objetivo de la SX1 en ese momento, estaba el barco a escasos 15 metros de las rocas, de echo en muchos momentos me era imposible abarcar ni siquiera media montaña. Lástima del Tokina que tengo ahora, tendré que volver, hehe.
Lo de los filtros me estoy informando al respecto, aunque de momento tengo que aprender sus posibilidades, seguro tendré que adquirirlos, ya que la fotografía de paisaje me gusta mucho. Me surge una duda: ¿los filtros polarizadores (entiendo que son los degradados neutros que comentas, aunque igual meto la gamba del todo) se colocan y se quitan según la foto, o se pueden dejar fijos para todas las fotos que se vayan haciendo en esas situaciones, durante un rato? Lo pregunto porque si hay que andar poniendo y quitando puede resultar poco práctico, y más en escenas como estas, en la que tenía que ir con guantes, ya que estábamos bajo cero.
Gracias de nuevo, un saludo.
lballari
16/07/11, 15:53:39
lballari gracias también por tus apreciaciones.
En cuanto al encuadre, creo que no daba mucho más de sí el objetivo de la SX1 en ese momento, estaba el barco a escasos 15 metros de las rocas, de echo en muchos momentos me era imposible abarcar ni siquiera media montaña. Lástima del Tokina que tengo ahora, tendré que volver, hehe.
Lo de los filtros me estoy informando al respecto, aunque de momento tengo que aprender sus posibilidades, seguro tendré que adquirirlos, ya que la fotografía de paisaje me gusta mucho. Me surge una duda: ¿los filtros polarizadores (entiendo que son los degradados neutros que comentas, aunque igual meto la gamba del todo) se colocan y se quitan según la foto, o se pueden dejar fijos para todas las fotos que se vayan haciendo en esas situaciones, durante un rato? Lo pregunto porque si hay que andar poniendo y quitando puede resultar poco práctico, y más en escenas como estas, en la que tenía que ir con guantes, ya que estábamos bajo cero.
Gracias de nuevo, un saludo.
Hola de nuevo,
Desconozco el sistema de la SX1, pero en las DSLR los filtros van roscados a la parte delantera del objetivo, teniendo que disponer de tantos filtros como diferentes diámetros tengan tus objetivos (aunque hay diámetros muy habituales, como 58mm, 67mm, 77mm...). Otro sistema es el de filtros cuadrados/rectangulares que se sujetan mediante un sistema combinado de arandela adaptadora y soporte de pestañas donde encajar los filtros (tales como los Cookin, Singh ray, Lee...).
En ambos casos, dejas el polarizador montado y sólo debes realitzar algunos ajustes en el momento de la toma (girar el polarizador para conseguir el efecto deseado en función de la posición del objetivo respecto al sol, por ejemplo).
Saludos,
si la retocas, dale un poco de luz y foco a la piedra blanca, para resaltarla más, ya que es muy llamativo en este tipo de paisajes. Que pena no tener la reflex cuando fui a Noruega... :-(
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com