Ver la Versión Completa : Desenfoque con la camara o con algun programa
Fidel056
13/07/11, 03:49:52
Es posible hacer este desenfoque con eta apertura de 7.1 aqui los datos de esta fotografia, oh esta echo con photoshop
Camera : Canon EOS 450D
Max Size : 0.7MP
Lens : Canon EF-S 18-55mm f3.5-5.6 IS
Focal Length : 55 mm
Aperture : f/7.1
Shutter Speed : 1/40
ISO : 100
Author : Greg Booher
http://farm5.static.flickr.com/4041/4613152935_f6f3281770_o.jpg
EduardoBarna
13/07/11, 04:10:31
Es una foto macro y el objetivo ha tenido que estar muy cerca, puede ser perfectamente un bokeh natural, la profundidad de campo es mínima en una foto macro.
Saludos
Fidel056
13/07/11, 04:31:20
y se puede con esta apertura f/7.1 eso es lo que no entiendo para lograr algo asi no hay que tenerla por debajo de 3
josepgonzalez
13/07/11, 09:39:40
No necesariamente.
La distancia al objeto enfocado (como te comenta Edu) también influye en la profundidad de campo, en el caso de la foto que has puesto, parece que el objetivo está en su distancia mínima de enfoque, si a eso le sumas que el fondo está alejado, ese desefonque puede ser perfectamente "natural".
Saludos!
jokin1960
13/07/11, 10:06:14
Aparte del tema del desenfoque,que parece natural,es digno de tener en cuenta lo que es capaz de hacer el denostado Pisa cuando cae en buenas manos.
A mi me da que es absolutamente natural. Creo que es absolutamente imposible conseguir esa degradación, mediante software, en una estructura tan complicada como la que presenta esta toma, precioso macro, todo sea dicho.
Una cosa es desenfocar el fondo, perfilando el objeto en primer plano. Otra cosa es conseguir es suave "sfumatto" (por explicarme) entre los pistilos o las propias hormigas que pasean por entre la planta.
El bokeh no sólo depende del diafragma. También y como te comentan por arriba, de la focal empleada, de la distancia al sujeto, y de este a los diferentes planos que recoge la toma. No es lo mismo una toma a ese F7.1 enfocando a unos pocos centímetros (como esta) que enfocando a 1 metro. Indiscutiblemente, en el segundo caso la profundidad de campo aparente es mucho mayor.
Una lectura a esto:
Profundidad de campo - Wikipedia, la enciclopedia libre (http://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_campo)
por ejemplo, te puede aclarar los porqués de lo que se comenta.
webyako
13/07/11, 11:03:23
y se puede con esta apertura f/7.1 eso es lo que no entiendo para lograr algo asi no hay que tenerla por debajo de 3
Parece totalmente natural, creo que tienes que "estudiar" un poco sobre los factores que afectan a la profundiad de campo. (distancia focal, apertura y distancia al objeto fotografiado)
Fidel056
13/07/11, 20:35:48
oks.. A seguir leyendo gracias por sus respuestas..
oscab483
13/07/11, 22:15:31
de hecho, es una foto como esta, si se hubiera tomado con una f menos a 3.5 solo habria salido enfocado una pequeña parte de la foto :D
Fidel056
14/07/11, 02:03:29
de hecho, es una foto como esta, si se hubiera tomado con una f menos a 3.5 solo habria salido enfocado una pequeña parte de la foto :D
Yo creia que para lograr desenfoques asi con el 18-55 tenia que tener obliga f en 3.5 o menor
.
silva constantino
14/07/11, 23:53:39
Asi es, pero con distancias de enfoque mas grandes y con el fondo separado del motivo a fotografiar
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com