PDA

Ver la Versión Completa : Duda con el libro "Fotografía de alta calidad"



bellota76
13/07/11, 17:32:02
Bueno, pues el caso es que me estoy leyendo su último libro (Cs5) y he llegado a un punto que no lo entiendo demasiado, a ver si me podeís ayudar:

En la página 96 explica un método para llevar el histograma a la derecha el "Metodo puntual a la zona 8" en el que 1º se localiza la zona más luminosa que deseas capturar con detalle, 2º se mide la luz en esa zona usando medición puntual y 3º hay que abrir 2 EV respecto a la medición realizada y este es el punto que no entiendo, alguien me ayuda? que es exactamente 2 EV???

Segun un ejemplo del libro seria pasar de 1/125s f8 a 1/125s f4 o sea, 6 pasos del diafragma según mi camara, una canon 550d con el objetivo 15-85 montado. Es asi? tanto? Otra opción es pasar de 1/125s f8 a 1/30s f8, o sea, otros 6 pasos en este caso sobre la velocidad de obturación, me equivoco? no se... sq parece mucho!!!

Y otra cosa más, (q creo que es evidente. pero x si acaso!), el paso 4º dice Reencuadrar y realizar la toma. Lo q entiendo es que primero mido, sobreexpongo y luego enfoco de nuevo sobre el objeto que desee y realizo la foto, no?

Gracias a todos!!!

Xcierto, no se si es correcto el foro donde he puesto la duda, si no es asi, pido disculpas de antemano!!!

xipi
13/07/11, 18:45:54
Con 2EV se refiere a 2 pasos. Cuidado con confundir pasos con los clicks del selector de diafragmas o velocidades, que en las cámaras actuales suelen tener 1 o 2 puntos intermedios, es decir que para pasar de f4 a f5.6 (1 paso), tienes 1 o 2 paradas intermedias.

Es bueno tener presente la escala de aperturas (1.4 - 2 - 2.8 - 4 - 5.6 - 8 - 11 - 16 - 22...) y tiempos (... 1/15 - 1/30 - 1/60 - 1/125 - 1/250 - 1/500 - 1/1000 ...). La sensibilidad (ISO) tambien sigue la misma escala (100 - 200 - 400 - 800 - 1600 ...). Salen en cualquier manual de fotografía. Los puntos intermedios pueden darte precision en la iluminación, pero tambien pueden confundir al principio.

Lo que te vienen a decir, es que midas sobre la zona de altas luces donde quieras conservar detalles, y sobreexpongas 2 pasos.

Lo de medir la exposición, y luego reencuadrar es eso, eliges primero el lugar donde medir la luz, y luego el lugar donde enfocas (que no tienen porque ser el mismo sitio). Normalmente (y creo que en la 550D será así), por defecto, con el disparador a medio recorrido, la cámara mide la luz y el autofoco a la vez (cosa que puede no interesar, como en este caso). Para ello deberías tener el botón de FEL (o con un *), seguramente en la parte donde cae el pulgar derecho. Este botón FEL permite evaluar la exposición independientemente del AutoFoco (AF). En la 550D no se decirte, pero en cámaras mas grandes suele haber la posibilidad de asignar la función de AF a otro botón para un mayor control (pero cuidado con hacerse un nudo con los dedos).

Igual me he extendido demasiado :p

PD: una precisión más, cuando dice lo de medir la luz en un punto, imagino que en el libro dice que hay que usar un modo de medición puntual. Para elegir el lugar de enfoque lo más práctico es activar solo el punto central.

bellota76
13/07/11, 19:00:06
Gracias Xipi!!! Cuanto estoy aprendiendo con gente como tú!!! ;)

paraninfo
13/07/11, 20:41:58
Otra opción es medir la exposición con AV (seleccionas el diafragma y la cámara te dá la velocidad donde has realizado esa medición puntual). Luego pasas a modo Manual pones el diafragma y la velocidad que te ha dado anteriormente y ahora sobreexpones (llevas la rayita del exposímetro al 2). La ventaja del modo Manual es que te permite combinar tanto la apertura como la velocidad para alcanzar esos 2 pasos más, o bien utilizar sólo uno de los parámetros. Saludos y espero no haberte liado más.

fermarin
13/07/11, 21:05:49
Me gustaría hacer una anotación a la recomendación del libro sobre abrir 2EV, y creo que el propio autor lo hace también, El dice 2EV, pero puede que en tú cámara eso te lleve a romper las altas luces, con lo que te quedan irrecuperables, debes probar con +1Ev, 1,5EV, 2 o más, ya que no todos los sensores responden igual, En mi caso si subo 2EV pierdo muchas altas luces, abriendo 1EV me suele ir bien ( eso se debe tambíen a que donde vivo el contraste entre cielo y tierra suele ser muy fuerte)

Guillermo Luijk
13/07/11, 21:13:48
En mi caso si subo 2EV pierdo muchas altas luces, abriendo 1EV me suele ir bien ( eso se debe tambíen a que donde vivo el contraste entre cielo y tierra suele ser muy fuerte)

Si la medición puntual la haces exclusivamente en la zona más luminosa (cielo), el contraste cielo-tierra que haya donde vives es irrelevante. Tú estás midiendo en el cielo, por lo que da exactamente igual cómo de oscura sea la tierra respecto a él.

Salu2