Leand98
16/07/11, 13:53:11
Amigos, les cuento mi caso.
Nunca he sido simpatizando de este tipo de hilos, pero ahora comprendo su gran utilidad para tratar de darte cuenta de lo que realmente quieres, así que les pido ayuda.
Vengo de una 550D + 50 1.8II + 18-200 de Sigma estabilizado. Llegó un momento en el que sentí que debía dar un pequeño salto en cuanto a la luminosidad, pero sobretodo a la nitidez. El handicap era que andaba y ando muy corto de presupuesto... Pero en mi último viaje, un familiar se antojó mi equpo y lo compró todo al precio de nuevo en el mercado actualmente (una larga historia). Con lo que me toca comprar cuerpo y cristales. Hasta ahí todo relativamente sencillo, pero voy más allá:
El vídeo no lo usaba prácticamente, aunque me gustaba saber que estaba ahí, pero honestamente he hecho balance y en año y medio, casi no lo usé y puedo pasar sin él.
Miré cámaras en el mercado y las 5D o 7D etc... se me pasan de presupuesto, así que busqué de segunda mano hasta que un medio conocido me ofrece su 50D con un uso relativament eescaso y perfecto estado (casi pasa por nueva en todos los aspectos) con un precio más que razonable: 400 euros. (ya sin garantía, todo hay que decirlo).
La duda es: 550D nueva (540 euros aprox en Duke) o 50D de segunda (400 euros)?
Soy de los que aún trata de aprender a componer y encuadrar adecuadamente y suelo recortar con frecuencia, por lo que el tema de la resolución y amplitud de la imagen (mp y sensor) es importante. Conozco al dedillo a la 550D y he leido hasta hartarme de la otra. Se lo de la aleación de magnesio, sé de su robustez y sé lo de nivel de ruido a partir de 1600 (y algo sobre nitidez) y me preocupa.
En cuanto a cristales... me gustó lo que leí en la maravillosa comparativa: http://www.canonistas.com/foros/angulares/225426-mision-imposible-sustituir-el-pisa-y-no-morir-en-el-intento-guia-definitiva.html y creí que era buena opción el Tamrom 17/50 2.8 no estabilizado. Pero luego he leido sobre un Sigma 17/70...
No tengo definido del todo el tipo de fotografía que más me gusta (excepto el macro y paisajes qu eno me llaman la atención en absoluto), pero estaría dispuesto a sacrificar distancias en beneficio de tener más calidad de imagen.
En fin, me gustaría que me ayudasen con alguna respuesta razonada (a ser posible) que arroje un poco de luz a este pobre aficionado metido hasta el fondo del fango de la duda.
Un saludo.
Nunca he sido simpatizando de este tipo de hilos, pero ahora comprendo su gran utilidad para tratar de darte cuenta de lo que realmente quieres, así que les pido ayuda.
Vengo de una 550D + 50 1.8II + 18-200 de Sigma estabilizado. Llegó un momento en el que sentí que debía dar un pequeño salto en cuanto a la luminosidad, pero sobretodo a la nitidez. El handicap era que andaba y ando muy corto de presupuesto... Pero en mi último viaje, un familiar se antojó mi equpo y lo compró todo al precio de nuevo en el mercado actualmente (una larga historia). Con lo que me toca comprar cuerpo y cristales. Hasta ahí todo relativamente sencillo, pero voy más allá:
El vídeo no lo usaba prácticamente, aunque me gustaba saber que estaba ahí, pero honestamente he hecho balance y en año y medio, casi no lo usé y puedo pasar sin él.
Miré cámaras en el mercado y las 5D o 7D etc... se me pasan de presupuesto, así que busqué de segunda mano hasta que un medio conocido me ofrece su 50D con un uso relativament eescaso y perfecto estado (casi pasa por nueva en todos los aspectos) con un precio más que razonable: 400 euros. (ya sin garantía, todo hay que decirlo).
La duda es: 550D nueva (540 euros aprox en Duke) o 50D de segunda (400 euros)?
Soy de los que aún trata de aprender a componer y encuadrar adecuadamente y suelo recortar con frecuencia, por lo que el tema de la resolución y amplitud de la imagen (mp y sensor) es importante. Conozco al dedillo a la 550D y he leido hasta hartarme de la otra. Se lo de la aleación de magnesio, sé de su robustez y sé lo de nivel de ruido a partir de 1600 (y algo sobre nitidez) y me preocupa.
En cuanto a cristales... me gustó lo que leí en la maravillosa comparativa: http://www.canonistas.com/foros/angulares/225426-mision-imposible-sustituir-el-pisa-y-no-morir-en-el-intento-guia-definitiva.html y creí que era buena opción el Tamrom 17/50 2.8 no estabilizado. Pero luego he leido sobre un Sigma 17/70...
No tengo definido del todo el tipo de fotografía que más me gusta (excepto el macro y paisajes qu eno me llaman la atención en absoluto), pero estaría dispuesto a sacrificar distancias en beneficio de tener más calidad de imagen.
En fin, me gustaría que me ayudasen con alguna respuesta razonada (a ser posible) que arroje un poco de luz a este pobre aficionado metido hasta el fondo del fango de la duda.
Un saludo.