PDA

Ver la Versión Completa : Strobist



Dhae2
07/08/11, 11:28:40
Hola buenos dias,

Queria hacerme con un equipo de iluminación para hacer mis pinitos con algo mas de luz que la luz natural y habia pensado en strobist. Mi pregunta es que material en concreto me recomendais? Me gustaria saber modelos en concreto y donde comprarlo, si es en ebay donde conretamente. Si me podeis ayudar me sereis de gran ayuda. Gracias de antemano.

Aerocar
07/08/11, 11:49:09
Bueno...me atrevo a empezar, yo te voy a describir un poco mi equipo jeje...que me parece muy bueno en cuanto a relación calidad-precio. No puedo compararlo con ningún más porque es el primero que tengo...Ahí va.

Flash: YN-460II - YONGNUO Speedlite YN460 II slave flash unit for Camera | eBay (http://cgi.ebay.com/YONGNUO-Speedlite-YN460-II-slave-flash-unit-Camera-/260828003048?pt=Digital_Camera_Flashes&hash=item3cba8f7ae8) Que podrías sustituirse por YN - 560 en función de tu presupuesto.

Disparadores: YN-RF-603 - YongNuo RF-603 Flash Speedlight Speedlite For Canon New | eBay (http://cgi.ebay.com/YongNuo-RF-603-Flash-Speedlight-Speedlite-Canon-New-/330569195124?pt=Camera_Camcorder_Remotes&hash=item4cf7759e74)

Soporte para paraguas y flash: Swivel Flash Shoe Light Stand Bracket Umbrella Holder B | eBay (http://cgi.ebay.com/Swivel-Flash-Shoe-Light-Stand-Bracket-Umbrella-Holder-B-/270786494889?pt=Camera_Flash_Accessories&hash=item3f0c2201a9)

Pie para el paraguas y flash bastante alto: 7Ft 210cm ~230cm Height Photo Video Studio Light Stand | eBay (http://cgi.ebay.com/7Ft-210cm-230cm-Height-Photo-Video-Studio-Light-Stand-/170676703677?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item27bd1fd1bd)

Paraguas translucido de 33": 33'' 83cm studio flash translucent white soft umbrella | eBay (http://cgi.ebay.com/33-83cm-studio-flash-translucent-white-soft-umbrella-/110653119223?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item19c3709af7)


Y bueno..creo que para empezar esto iría bien...a mi me va bien! Busca un poco que seguramente encontraras mejores precios.

Dhae2
07/08/11, 11:52:09
Muchas gracias! podrias poner alguna foto de muestra que hayas hecho con este método?? Un saludo y muchas gracias por el aporte.

Aerocar
07/08/11, 11:59:34
Te pongo un enlace en retratos de una foto que le tiré a mi novia: http://www.canonistas.com/foros/retratos/308489-blanco-y-negro-de-mi-novia.html

Decir que aquí no disponía de paraguas y que no fue ni sesión ni nada..sólo estaba probando el equipo y mira..la pille xd

Saludos

Dhae2
07/08/11, 12:03:17
jajjaja muchas gracias todo y con eso las opciones que te da un equipo así para hacer retratos no es lo mismo que no tener nada ;) muchas gracias de nuevo ;)

Aerocar
07/08/11, 12:12:57
jajjaja muchas gracias todo y con eso las opciones que te da un equipo así para hacer retratos no es lo mismo que no tener nada ;) muchas gracias de nuevo ;)

Ah, me olvidé de algo! No es parte indispensable del equipo pero bueno.. Unos reflectores "5 en 1" de 110 cm. Te van a ayudar con las sombras y pueden servir para crear otro punto de luz.

Saludos

Dhae2
07/08/11, 12:28:36
muchas gracias :) buscaré algo en el foro para saber como funcionan ;) un saludo

DAGE
13/08/11, 00:41:33
Yo también estoy interesado en el tema, sobretodo para estudio con los flashes (en mi caso dos 580 EX). Creo que es a eso de la iluminación con flashes lo que se llama Strobist. había pensado en esta opción para no tener que comprar focos ya teniendo flashes y porque necesito que el equipo se pueda guardar fácilmente (no tengo espacio para ocupar la habitación permanentemente).

Imagino que la cosa está en:

Pies con rótula para aguantar los flashes y paraguas y/o ventanas de luz con su correxpondiente accesorio.
Reflectores
Fondos: a mi me gustarían de esos que se extienden de la pared hasta el suelo (y que sea desmontable para no tenerlos fijos en la habitación).

¿Algo más?

He leído que algunos hablais de triggers (emisor y receptores para los flashes) el caso es que los speedlight 580 EX II ya llevan incorporados sendos emisores (por lo menos si uno se pone como master y el otro como esclavo se disparan los dos) por lo que tal vez solo sería necesario un solo emisor que permita conectarse con los flashes en el canal seleccionado.

¿Alguien me hecha un cable con esto del estudio de strobist? (Aerocar ya me ha puesto muy bien sobre la pista)

Por cierto uso una Canon EOS 5D Mark II.

A parte de los flashes todavía no tengo nada y me gustaría que tuviese calidad (para comprar una única vez algo que me sirva). Así que si alguien pone más de un modelo o cada uno habla del que tiene se agredece para ampliar perspectiva.
También he leido lo de los snoots para iluminar el fondo, ¿los hay para flashes? (los he visto incluso hechos con cajas de cereales.

Lo usaría sobretodo para retrato de familiares y para retrato de bebés y niños.

Gracias a tod@s!

Yopy
16/08/11, 00:03:49
yo triggers remotos te puedo recomendar los cybersync, los tengo desde hace años y muy contento con ellos. gran alcance y fiabilidad
aqui te pongo foto y enlace del emisor y receptor-repetidor:

emisor (http://www.paulcbuff.com/cst.php)

receptor-repetidor (http://www.paulcbuff.com/csr.php)


http://www.paulcbuff.com/images/products/cst/cst_front_1010.jpg


http://www.paulcbuff.com/images/products/csr/csrb_front_1010.jpg



byee

Varooh
16/08/11, 00:11:30
os paso un enlace que hice hace tiempo para aclarar unas dudas en strobist y así para tener de una mano todo lo necesario para empezar:

Alvaro Perez Foto: Empezando en Strobist (http://alvaroperezfoto.blogspot.com/2011/03/empezando-en-strobist.html)

y fotos de ejemplo...casi todas las del blog

un saludo

DAGE
16/08/11, 01:18:30
He leído que algunos hablais de triggers (emisor y receptores para los flashes) el caso es que los speedlight 580 EX II ya llevan incorporados sendos emisores (por lo menos si uno se pone como master y el otro como esclavo se disparan los dos) por lo que tal vez solo sería necesario un solo emisor que permita conectarse con los flashes en el canal seleccionado.

Alguien usa Strobist con estos flashes. ¿Estoy en lo cierto, solo haría falta un emisor en la zapata del flash de la 5D mark II?

Varooh
16/08/11, 01:33:08
no estoy seguro, pero creo que con solo el emisor no te funcionará, creo que te hace falta el transmisor ST-E2 si tienes pensado usar ETTL que es la unica manera de funcionar com master y esclavo. Estos radiodisparadores cybersync no funcionan con el ETTL por lo que no te valdrá de nada si no tienen disparo por simpatía

DAGE
16/08/11, 09:09:08
Gracias Varooh,
Ya me figuraba que necesitaría el transmisor original de Canon.

Varooh
16/08/11, 10:39:22
De nada :). Tambien tienes el ST-E2 de la marca Yongnuo que hace la misma función.
un saludo

DAGE
16/08/11, 11:54:35
os paso un enlace que hice hace tiempo para aclarar unas dudas en strobist y así para tener de una mano todo lo necesario para empezar:

Alvaro Perez Foto: Empezando en Strobist (http://alvaroperezfoto.blogspot.com/2011/03/empezando-en-strobist.html)

y fotos de ejemplo...casi todas las del blog

un saludo

Por cierto Álvaro,
Muchas gracias por el enlace de tu blog. No lo conocía y me parece muy completo.
Veo que pones algunas referencias con los enlaces del material y te lo agradezco porque así veo que són, como son y su precio que no está nada mal.

Me surgen algunas dudas. ¿Todos los Light Stand (los pies para flash) son compatibles con las rótulas para flash y paraguas?

¿Me podrías decir la diferencia entre el paraguas plateado y el translucido? Aunque imagino que la luz más suave la dá el translucido porque he visto en laguna foto que no se usa el paraguas para rebotar la luz sino que se hace pasar a traves de ellos para tamizarla.

Soy muy preguntón lo siento, me interesa el tema (en modo aficionado) pues estoy esperando un regalito de estos que tardan 9 meses en llegar ;) y tengo justo ese tiempo para aprender minimamente.

¿Qué diferencia hay entre paraguas traslucido y ventana de luz? (creo que también existe para strobist). Imagino que también hay snoots para concentrar luz y demás (siempre se puede hacer uno con una caja de cereales jajaja).

Y ya para acabar. Estoy aprendiendo de Strobist mediante la lectura del blog de Strobist en Español (http://strobistenespanol.blogspot.com/2007/06/lighting-102-introduccin.html). ¿Recomiendas algún libro?

Gracias por tu ayuda ;)

Varooh
16/08/11, 12:21:14
Por cierto Álvaro,
Muchas gracias por el enlace de tu blog. No lo conocía y me parece muy completo.
Veo que pones algunas referencias con los enlaces del material y te lo agradezco porque así veo que són, como son y su precio que no está nada mal.

Me surgen algunas dudas. ¿Todos los Light Stand (los pies para flash) son compatibles con las rótulas para flash y paraguas?

¿Me podrías decir la diferencia entre el paraguas plateado y el translucido? Aunque imagino que la luz más suave la dá el translucido porque he visto en laguna foto que no se usa el paraguas para rebotar la luz sino que se hace pasar a traves de ellos para tamizarla.

Soy muy preguntón lo siento, me interesa el tema (en modo aficionado) pues estoy esperando un regalito de estos que tardan 9 meses en llegar ;) y tengo justo ese tiempo para aprender minimamente.

¿Qué diferencia hay entre paraguas traslucido y ventana de luz? (creo que también existe para strobist). Imagino que también hay snoots para concentrar luz y demás (siempre se puede hacer uno con una caja de cereales jajaja).

Y ya para acabar. Estoy aprendiendo de Strobist mediante la lectura del blog de Strobist en Español (http://strobistenespanol.blogspot.com/2007/06/lighting-102-introduccin.html). ¿Recomiendas algún libro?

Gracias por tu ayuda ;)

De nada Daniel (he visto tu blog y me parece interesante, le echaré un vistazo con calma)

Vamos a por las dudas:

Los light stand todos son genéricos y te valdrán de cualquier marca: manfrotto, giottos... Las rótulas son un simple accesorio para poder colocar el flash y los accesorios (paraguas, brolly-box, etc) también son genéricos y los tienes de varias marcas y tipos, en Ebay las encontrarás por SWIVEL (tipo A,B,C...y creo que tambien la D, pero als que yo uso son las B y C) te valdrá cualquier rótula para cualquier paraguas y para cualquier accesorio

Diferencia entre rebotado-translúcido: el translúcido es de color blanco, el rebotado puede tener la parte reflectora de color dorado, blanco, plata y que modifica el color de la luz. Es una luz más dura y contrastada en el segundo, para cada situación eligiras uno u otro, pero por el tamaño y espacio que ocupa hazte con los doss y prueba.

Ese regalito que te llega vas a inmortalizarlo en todos sus encuadres jeje

Entre paraguas translúcido-ventana: precio. Mucho mas caro el segundo, peor también un mayor control de la luz. Con el translúcido pierdes luz en todas las direcciones con la ventana solo va en la dirección que tu quieres.

Snoots? pues con cajas de lo que quieras, te paso esta sección de mi blog para bricos que hice:

Alvaro Perez Foto: Brico (DIY) (http://alvaroperezfoto.blogspot.com/p/brico-diy.html)

El blog que lees es muy bueno, con el empecé al principio y lo sigo leyendo (aunque me gusta más el original)
Libros sobre esto? muchos pero no sabría decantarme por alguno por ejemplo:

Iluminación para una fotografía impresionante (joe McNally) y la editorial ANAYA

Un saludo y espero que te sirvan estos consejos

DAGE
16/08/11, 14:02:43
Muchas gracias Álvaro,

Tengo 2 flash 580 EX II por lo que el equipo necesario sería:

2 pies
2 rótulas para flash
1 paraguas traslucido
1 ventana de luz
1 snoot (sobretodo para iluminar el fondo)

Y aquí es donde surge la siguiente duda.

Me gustaría tener fondos de esos que son una tela o similar que sirven para pared y para suelo (porque son muy largos). ¿Alguna ayuda sobre esto?

Había pensado en un fondo blanco, uno oscuro (negor) y tal vez uno marronoso texturizado.

Un ejemplo de retratos infantiles muy chulos: Bill Gekas (http://500px.com/billgekas)

Su blog es muy útil pues pone las fotos con los esquemas de iluminación: billgekas.blogspot.com/ (http://billgekas.blogspot.com/)

Saludos y gracias de nuevo ;)

PD: Leyendo el blog de Bill Gekas he visto que el a veces tiene equipos de estos que son kits para Speedlight: www.fjwestcott.com/promos/speedlite/index.cfm (http://www.fjwestcott.com/promos/speedlite/index.cfm)

No sé si los precios son caros o no, ni si el equipo es bueno. Creo que un poco más caro que lo que nos dice Alvaro (Varooh) si que debe ser, ahora, la calidad no se.

Varooh
16/08/11, 14:22:35
Tambien puedes substituir la ventana por otro paraguas translúcido, asi te saldría mas barato incluso. para iluminar el fondo yo uso paneles de abeja si quiero tener un círculo degradado. SI necesito una iluminación constante uso varios flashes con paraguas por ejemplo.

Los fondos pues depende del ancho y de lo que te quieras gastar, en tiendas especializadas de fotografía te recomendarán mejor, pero con tela te vale perfectamente para todo y muchísimo mas barato...ya cuando avances valora tu mismo si lo necesitas. (una pared blanca la puedes convertir en negra variando la distancia sujeto-fondo-flash)

Ya conocía a Bill Gekas tiene algunas fotos muy buenas, sobre todo el atrezzo.

Cuando tengas tódo ya me comentarás

pd: las rótulas para las ventanas no te valen las mismas que para los paraguas, busca por ebay alguna ventana colapsable (es lo más barato que vas a encontrar y lo más rápido de montar) o un brolly box que es la mezcla de ventana-paraguas y coge lo bueno de cada uno: luz controlada, barato y rápido de montar.

un saludo

DAGE
16/08/11, 14:39:35
Así lo haré aunque no lo voy a comprar todo ahora mismo, si en los próximos meses.

Por cierto ¿el kit ese que te decía para speedlight que salía en el blog de Bill que te parece? (son pies + rótula + paraguas / ventana)

Muchas gracias Varooh!

http://smilies-gifs.com/aplaudir/1aplaudir.gif

DAGE
16/08/11, 19:39:49
Supongo que muchos ya lo conocéis pero para los que no en Strobox (http://strobox.com/photos) se pueden ver las fotos junto a su esquema de iluminación al clicar en ellas. Muy útil para los que empezamos.

Yisups
16/08/11, 19:46:55
Supongo que muchos ya lo conocéis pero para los que no en Strobox (http://strobox.com/photos) se pueden ver las fotos junto a su esquema de iluminación al clicar en ellas. Muy útil para los que empezamos.

Pues yo no la conocía y parece muy interesante. ¡Gracias por compartir!

f.parra.l
18/08/11, 23:34:43
Me da gusto haber dado con este hilo, personalmente me gusta trabajar con flashes de zapata (Strobist) porque son mas faciles de mobilizar y su pero es mucho menor que el de los flashes de estudio. Hasta ahora me han dado muy buenos resultados y aunque no he adquirido sombrillas ni softbox porque uso la lus de los flashes de manera indirecta, estoy muy interesado en hacerme con el resto de implementos.

Los disparadores siempre son importantes, ya he trabajado con los flashes en modo slave (esclava) pero luego si lo pones detras de alguna pared o a tus espaldas no disparan. Yo uso un flash 580, dos 430 y un nikon sb800.

Quiero comprar un boom con sotfbox, dos softbox rectangulares y una sombrilla blanca, para fotos de estudio en interior o exterior, que me podrian aconsejar???

DAGE
19/08/11, 00:19:12
El trasnmisor de infrarojos st-e2 de Canon también debe de tener ese problema no, que cuando los flashes no ven el transmisor este no los debe disparar, ¿es así? ¿Alguien lo ha probado?

Supongo que por eso es mejor los transmisores/receptores por radiofrecuencia.

¿Me recomendáis algunos? He estado buscando información sobre los Cactus V5 (porque alguos habáis de ellos no porque entienda nada del tema).
A ver si hechais una mano con el siguiente link:

http://www.gadgetinfinity.com/product.php?productid=17567&cat=0&page=1

¿Estos son dos receptores y falta el emisor?

saludos ;)

Varooh
19/08/11, 13:22:57
no DAGE, en realidad los V5 los transmisores y receptores son iguales. Se les conoce como transreceptores y con un simple botón cambian de enviar señal a recibirla.

Te paso un enlace de hace unos meses que hice para canonistas:
http://www.canonistas.com/foros/estudio-electronicos-y-otros/262521-reviews-cactus-v5-precio.html

jujopeto
19/08/11, 13:38:17
Supongo que muchos ya lo conocéis pero para los que no en Strobox (http://strobox.com/photos) se pueden ver las fotos junto a su esquema de iluminación al clicar en ellas. Muy útil para los que empezamos.

Muy interesante la pagina y muy util. Para cojer ideas de como desarrollar algunas fotos viene muy bien.



¿Me recomendáis algunos? He estado buscando información sobre los Cactus V5 (porque alguos habáis de ellos no porque entienda nada del tema).
A ver si hechais una mano con el siguiente link:

Gadget Infinity :: Digital Camera :: Flash Trigger :: Wireless Trigger :: Cactus Wireless Flash Transceiver V5 Duo (http://www.gadgetinfinity.com/product.php?productid=17567&cat=0&page=1)

¿Estos son dos receptores y falta el emisor?

saludos ;)

Tambien tienes la opcion de los Youngo rf-603....A mi me convencieron mas que los cactus V5.

Por cierto, para hacer strosbist en el exterior los Light stand, esos se quedan bien, o necesitan una superficie lisa...??

Alguien podria poner el enlace en donde lo haya comprado, me lio mucho en ebay, tanta diferencia de precios...

Un saludo

DAGE
19/08/11, 23:16:55
no DAGE, en realidad los V5 los transmisores y receptores son iguales. Se les conoce como transreceptores y con un simple botón cambian de enviar señal a recibirla.

Te paso un enlace de hace unos meses que hice para canonistas:
http://www.canonistas.com/foros/estudio-electronicos-y-otros/262521-reviews-cactus-v5-precio.html

Gracias Varooh. la verdad es qeu he visto varias marcas y me he leído varios hilos de canonistas sobre estos triggers (se llaman así en inglés, ¿no?).
La verdad es que estos cactus V5 tienen muy buena pinta y el precio no está nada mal.

¿Tu al final con cual te quedastes (has probado más de una marca)? (creo que no lo comentas en el hilo que me has indicado, por cierto muy completo con los enlaces a los videos y las reviews del Cactus V5).

Varooh
20/08/11, 19:39:37
Muy interesante la pagina y muy util. Para cojer ideas de como desarrollar algunas fotos viene muy bien.



Tambien tienes la opcion de los Youngo rf-603....A mi me convencieron mas que los cactus V5.

Por cierto, para hacer strosbist en el exterior los Light stand, esos se quedan bien, o necesitan una superficie lisa...??

Alguien podria poner el enlace en donde lo haya comprado, me lio mucho en ebay, tanta diferencia de precios...

Un saludo

Para exteriores te valen cualquier lightstand pues son todos iguales. Busca que por lo menos tengan 2 metros para no quedarte corto. Puse un enlace a mi blog al principio de este hilo que te lleva a todo lo que necesitas:

Alvaro Perez Foto: Empezando en Strobist (http://alvaroperezfoto.blogspot.com/2011/03/empezando-en-strobist.html)

Varooh
20/08/11, 19:42:24
Gracias Varooh. la verdad es qeu he visto varias marcas y me he leído varios hilos de canonistas sobre estos triggers (se llaman así en inglés, ¿no?).
La verdad es que estos cactus V5 tienen muy buena pinta y el precio no está nada mal.

¿Tu al final con cual te quedastes (has probado más de una marca)? (creo que no lo comentas en el hilo que me has indicado, por cierto muy completo con los enlaces a los videos y las reviews del Cactus V5).

Hola DAGE, los V5 no te defraudarán si es tu opción.

Yo tengo los RF-602 porque me valen perfectamente y no tuve nunca un fallo, para que cambiar? pronto lo haré pero por causas de fuerza mayor a los Pocket Wizard o Cybersync (prefiriendo estos por el precio)

Mira tambien los Rf-603, yo estoy muy contento con su versión anterior.

DAGE
20/08/11, 23:18:36
Pues por probar no he probado ninguno. El cactus ese tiene muy buena pinta y tampoco son tan caros (comparados con los Pocket Wizard claro). Ahora, en cuanto al uso no tengo experiencia con ninguno.

Conocéis blogs de fotógrafos que hagan retratos o desnudos mediante la iluminación por Strobist y que en sus blogs pongan los esquemas de iluminación o como lo hicieron o alguna indicación.

De momento solo conozco el blog de Bill Gekas (http://billgekas.blogspot.com/) (muy recomendable a mi entender).

Saludos y gracias ;)

Varooh
21/08/11, 12:22:17
pues ahora mismo no se me ocurre ningún blog..solo tienes que buscar, por ejemplo en flickr... pero aunque te pongan el esquema de luz solo te estarán dando una parte de lo que necesitas para la foto...varía mucho el entorno de la fotografía, si refleja en las paredes, etc..el procesado... muchos factores.

El strobist no es mas que iluminar con flashes pequeños de forma barata... siguiendo los mismos pasos que los flashes profesionales (entiéndase bowens, profoto...). Lo que importa es entender la luz y como se comporta que eso lo conseguirás a base de práctica.

un saludo

DAGE
22/10/11, 00:11:28
Bueno, retomo el tema porque ahora si que si me meto de lleno en el mundo Strobist!

He estado mirando los Cactus, pero me han enseñado en vivo y en directo los Phottix Atlas y me ha gustado mucho su consistencia y construcción: Phottix Atlas disparador de flash inalámbrico (http://www.phottix.com/esp/phottix-atlas-professional-wireless-flash-trigger.html)

Creo que el precio en Euros en la web oficial de Phottix está en 86,20€ aprox: Phottix Atlas Professional Wireless Flash Trigger - CE 433 MHz version (http://www.phottixstore.com/store/phottix-atlas-professional-wireless-flash-trigger.html)

Alguien sabe si se puede comprar más barato y/o en forma de kit (necesitaría unas 3 unidades: 1 para cámara y 2 para montar en flashes)

Gracias

andrew_tihi
22/10/11, 00:54:07
has mirado en ebay , tienen el pack de 2 por 150 euros y el de 4 a 290 euros

si tienes tiempo echale un vistazo a los pixel king ...

DAGE
22/10/11, 17:26:07
Gracias Andrew, el precio medio si compras el pack de 4 es de 73€ en vez de los 86€ de la web de Phottix. Buscando en tiendas físicas con venta en internet sale de media por 135€/u.

Ahora tengo que buscar un juego de pies, dos ventanas y un reflector. El tema fondos y demás lo dejaré para más adelante.

andrew_tihi
22/10/11, 18:58:24
investigando mas el mundo strobist no me pude resistir asi que me pedi las siguentes cosas :

flash mircopro 600w
un pie + rotula para flash
un softbox 50-70 cm
2 paraguas reflectoras
en cuanto me llegue hare unas pruebas

DAGE si encuentras pies solidos avisame , un fonto tambien me tendre que comprar , creo que IKEA es la solucion .

DAGE
22/10/11, 22:29:48
Yo lo que estoy mirando es para usar con los flashes de mano Canon 580 EX que tengo (tengo 2). Por lo que no sé hasta que punto los pies que yo miro te servirían.

Yo estoy mirando material aquí: Studio accessories (http://www.phottixstore.com/store/studio-accessories.html?p=1)

Por cierto, ¿para un estudio casero, una ventana de luz de 70x70 cm tal vez sea muy grande o no?

salu2

andrew_tihi
23/10/11, 00:30:17
pies baratos para los flashes ya tengo , pero ahora estoy buscando algo de calidad para el de 600w que pesa 2 kilo y pico .

depende de lo que vas a fotografiar , son medidas normales ,
grandes son las de 110cm , 120cm 150cm o mas . pero 50x70cm me parecen bien .

DAGE
23/10/11, 11:35:17
Mi intención es fotografiar bebés, niños pequeños y miembros de mi familia a nivel aficionado. De momento eso, más adelnate ya se verá.

Salu2 ;)

andrew_tihi
23/10/11, 17:06:28
cuanto mas grande el difusor mas suave sera la luz , mis paquetes acaban de salir desde hong kong , espero tenerlos cuanto antes para hacer las pruebas .

DAGE
23/10/11, 17:51:37
cuanto mas grande el difusor mas suave sera la luz , mis paquetes acaban de salir desde hong kong , espero tenerlos cuanto antes para hacer las pruebas .

Imagino que tendrá que ver si pones las ventanas más cerca o más lejos también. De momento pienso en eso. 2 ventanas + reflector luego si hace falta ya iré ampliando.

¿A que te referías con los fondos de IKEA? Yo había pensado en comprar el bastidor y kuego mirar por los mercados trozos de tela lisa.

andrew_tihi
23/10/11, 17:54:07
he visto este hilo en bricolaje : http://www.canonistas.com/foros/bricolaje/263814-fondo-de-estudio-made-ikea.html

DAGE
23/10/11, 20:01:17
he visto este hilo en bricolaje : http://www.canonistas.com/foros/bricolaje/263814-fondo-de-estudio-made-ikea.html

Pues lo he estado leyendo, porqué yo tampoco lo conocía. Debo decir que es una solución ingeniosa y hasta cierto punto económica pero encuentro dos cosillas o pegas. La primera es qeu tienes que colgarlo de algún lado en la habitación y yo pensaba más bien en dos pies altos y una barra con su fondo para que sea movible.
Lo segundo es que me parecen algo estrechos con sus 140cm pero sobretodo muy cortos con los 195 cm. Para un retrato de primer plano, plano medio o 3/4 puede valer pero para cuerpo entero no.

Yo he mirado precios de sitios profesionales pero me parece una pasada. Tal vez varooh nos pueda indicar como lo hace él.

¿Por cierto alguien me puede ayudar? Estoy mirando dos productos y no entiendo la diferencia que hay (la justificación de la diferencia de precio). Os lo pongo por si alguien lo ve o lo sabe.

Este: Easy-Folder Softbox Kit 60x60cm (http://www.phottixstore.com/store/easy-folder-softbox-kit-60x60cm.html) (dice kit pero no entiendo si va con rótula) aprox. 51,84€

Comparado con este otro: Phottix 70x70 cm Easy-Up Softbox / Varos XS Combo Kit (http://www.phottixstore.com/store/studio-accessories/phottix-70x70-cm-easy-up-softbox-varos-xs-combo-kit.html) que supuestamente es un kit también de 70x70 con la rótula aprox 47.64€

Ahora que me fijo la tela se ve algo diferente.


Por cierto, si alguien se quiere fabricar un ciclorama para estudio (definitivo): http://www.youtube.com/user/FreePhotographyTips#p/c/0760672540FFE1D4/2/thjh2c7b4KY La chica no va incluida!

DAGE
25/11/11, 23:34:22
Al final me decidí por el kit de lastolite, la ventana de 60x60 cm junto con la rótula y el pie. Se que pagué la marca también pero la calidad de construcción es muy buena y es un "collapsible" o un autoplegable (si se puede traducir así), lo compré por Amazon y aún con portes y un 20% de IVA (VAT) me ahorré 70€ respecto con tienda física!. Y un reflector de esos de 5 en 1 de 90cm de diámetro.

Aún así creo que necesitaré más adelante un flashímetro (pensaba en los sekonkic, concretamente el L308S (http://www.sekonic.com/Products/L-308S/Overview.aspx)), algún paraguas (aún tengo que decidirme por un paraguas u otra ventana pero antes tengo que entender mejor las sutilezas de la luz de los dos). Como flashes complementarios y puesto que ya tengo 2 580EXII de Canon tal vez sería más acertado o razonado ir por unos algo más económicos como los Yongnuo. Los Yongnuo 565EX (http://www.youtube.com/watch?v=yc3-8ZpBaXg) se parecen muchísimo a los Canon y valen la mitad! Dicen que tardan algo más en reciclar y su construcción siendo buena no es igual pero es que tampoco creo que se pueda pedir más!

¿Alguien me puede dar su opinión? sobre:

- Sekonic l308S
- Otra ventana o mejor un paraguas de 100mm
- Yongnuo 565 EX (estos permiten el TTL pero yo "trabajo" en manual)

Salu2 ;)