Ver la Versión Completa : Problemas con la Nitidez
Condedelafere
11/08/11, 20:01:08
Hola a todos,
Soy un novato que ha empezado la fotografía en febrero de este año. Antes estaba muy contento con mis fotos, pero como más progreso y me he comprado un monitor más o menos en condiciones, me he dado cuenta, que mis fotos no son tan nítidas como deberían ser.
Uso una 60D con un objetivo CANON EFS 17-85mm. Otro objetivo es el SIGMA DG 70-300mm. Hasta cambiando los objetivos no consigo la nitidez por completo. La cámara está configurada para una nítidez de 6 y disparo en RAW de alta calidad. Sin embargo, si amplio el RAW en Cámara RAW de Adobe al 100%, veo la foto algo pixelado y no nítido. Temo que quizás mi cámara podría tener un fallo. Alguién me puede ayudar?
Gracias y saludos.
AdrianCarabantes
12/08/11, 00:52:58
Podrías poner alguna foto para que veamos el problema, ya que puede pasar un montón de cosas; que hayas disparado a baja velocidad, que no este el estabilizador, que se te haya ido el foco, etc...
Y si amplias la foto al 100% es evidente que vas a verla ''algo'' pixeleada, si no, no se le llamaría recorte xD
Saludos.
BurmanFlash
12/08/11, 09:47:59
A veces nos obsesionamos con la nitidez, cuando no es para tanto... con un tamaño "normal", ¿ves bien la foto? como no imprimas la foto en un mural, nunca la vas a ver al 100%
SI miras el pixel, como veo que haces, e imagino que a una distancia de 50cm del monitor no conseguiras nada, y además no estas viendo realmente la nitidez de la cámara y si algun defecto del monitor. Piensa que un buen monitor tiene una resoucion de unos 100 ppp, y una foto viene a tener unos 325 ppp, si lo quieres ver asi debes retirarte al menos a unos 175cm mas o menos, es como si ves una foto de un periódico con lupa, hazlo y veras .
Ahora vamos a la nitidez, la nitidez de la imagen depende de muchas cosillas, mirate esto (http://www.canonistas.com/foros/tecnicas-fotograficas/308455-manejando-mejor-la-luz-para-obtener-mas-nitidez-vuestras-fotos.html) entre ellas el contraste de la imagen y el enfoque que hagas, puede que tengas la camara con algun problema de back focus o front focus, pero suponiendo que este bien debes cuidar lo siguiente para que tengas buenas fotos nítidas
1) La velocidad de obturación, ¿has visto que realmente lo que pase es que esten un pelin movidas?, con menos de un grado de movimiento ya te van a salir movidas y se pierde la nitidez muy grande. No apures velocidad sube el ISO las fotos trepidadas no son nada y las que tiene algo de ruido son siempre mejores. Mira haz una prueba pon la cámara en live view y a x10 y mira como se mueve todo....te daras cuenta de lo que digo y lo dificil que es.
2) Una cámara con tantos pixels como la 60D es mas problematica en este sentido de nitidez por trepidación que otras de menos pixels, por lo que aqui hay que subir mas la velocidad de obturación de lo que normalmente las reglas dicen, no apures nunca el estabilizador menos de dos pasos no los permitas, esto que no se dice por ahi es un problema real de las cámaras ya de muchos megapixels, si la misma foto la haces con una 40D no tendrias este problema.
3) Dispara con el punto central porque sino la cámara enfoca siempre a zonas cercanas a ti y dificilmente donde tu quieres, imagino que esto lo haces pero te lo pongo aqui por si acaso se te ha ido de la mente.
4) Si sigues teniendo dudas haz una prueba de enfoque a un par de pinzas puestas en una mesa a dos centrimetros entre ellas y a uns 80 cm de ellas y mira si el enfoque es correcto, teniendo en cuenta que, el enfoque por delante y 1/3 del pdc y por detras 2/3 pdc por lo que si disparas a la primera y no las separas bien te puede salir la segunda pinza también enfocada y sería normal.
5) Cuidado con confundir las aberraciones del objetivo con malos enfoques, los objetivos que tienes a máxima apertura dan la sensación de un cierto desenfoque, pero no es asi es sólo una característica del objetivo que puede confundirte.
Y por último la visualización, ver una foto en una pantalla al 100% no es forma de ver la nitidez de la imagen porque en una pulgada veras 100 puntos, si es asi hay que retirarse de la pantalla para que tu ojo se adapte bien a la imagen e integre, sino estaras viendo puntos nada mas. Lo correcto es verla a tamaño "nbormal de pantalla" y observar ahi como esta la imagen.
dalamar
12/08/11, 16:04:47
Nunca estamos satisfechos con la nitidez.
Con las nuevas cámaras y objetivos, yo creo que el problema ya es del mundo real, que no es suficientemente nítido. No nos deja aprovechar nuestros sensores de chopocientos megapixeles. Habría que pasarle una buena máscara de enfoque antes de hacer las fotos :p
Bromas aparte, vampyressa como siempre dando en el clavo. Solo se puede suscribir lo que ha dicho. :aplausos:aplausos
Condedelafere
27/09/11, 23:56:55
Hola a todos. Muchas gracias por responder. Gracias por responder. Disculpad que contesto tan tarde, pero no he podido antes. Vampyressa, impresinante. Lo tendré que investigar a fondo todo lo que me dices. Baca focus y front focus? Eso qué es? Desconozco estos términos.
Un saludo
Eskorzo
28/09/11, 15:45:16
Hola a todos. Muchas gracias por responder. Gracias por responder. Disculpad que contesto tan tarde, pero no he podido antes. Vampyressa, impresinante. Lo tendré que investigar a fondo todo lo que me dices. Baca focus y front focus? Eso qué es? Desconozco estos términos.
Un saludo
Buenas compañero.
El front focus es cuando el objetivo está mal calibrado y mueve el plano de enfoque delante del plano que debería quedar enfocado. El back focus es lo contrario, el objetivo enfoca detrás del plano que quieres enfocar. Estas variaciones de enfoque se producen para diafragmas muy abiertos, donde la profundidad de campo es estrecha y una ligera variación del punto de enfoque hace que el motivo quede desenfocado. Un ejemplo...un retrato...enfocas al ojo y te sale nítida la nariz (front focus), otro, enfocas al ojo y te salen nítidas las orejas (back focus). Se soluciona de dos formas:
Llevar el objetivo al SAT. Es problema de lente y NO de cuerpo.
Tener una cámara que permita microenfoque. Las cámaras a de gama media alta ya tienen casi todas esta posibilidad (ojo, la 60D no, la 50D sí lo tenía pero a la 60D se lo quitaron ^^). Con esta posibilidad, y si el desajuste no es muy grande, se puede afinar el espejo de la cámara de forma bastante sencilla. Además las cámaras suelen tener memoria para varios objetivos con lo que una vez calibras uno ya siempre lo tendrás calibrado. Para calibrar se usa una tabla graduada.
Otra cosa.
Que tengas la cámara calibrada con unos valores X de nitidez, contraste, saturación, etc. solo te valdrá si despues ajustas las fotos desde el DPP de canon. Si el raw lo abres directamente desde el Adobe Camera Raw todos esos valores no los tendrá en cuenta. Puedes ver como la misma foto, recién sacada de la cámara, no se ve igual en el DPP que en el ACR. Esto es porque el DPP ya ha aplicado un enfoque debido al valor de nitidez que le diste, y el ACR no. Así que, cuestiones técnicas a parte (Vampyressa lo ha explicado muy bien) también deberías tener en cuenta esto.
Y si sigues teniendo dudas, haz pruebas con trípode y espejo levantado. Si salen borrosas al SAT, si salen bien, al médico y que te recete unos calmantes para ese pulso! ;)
Un saludo!
Condedelafere
04/10/11, 12:25:24
Buenas Eskorzo,
La verdad es que pienso que el espejo de la cámara no está afinado. Escribí al SAT de canon y me decían que tengo que enviarles la cámara y dejarla durante tiempo etc.
No entiendo porque no existe un centro a donde se podría ir. Tengo un D60. Sabes algo dónde se puede acudir en persona para que me revisen la cámara?
Saludos
Inoportuno
04/10/11, 13:50:06
De todos modos algún compañero ha pedido ya que nos enseñes un ejemplo para ver bajo qué condiciones las fotos no se ven nítidas ¿Es falta de nitidez? ¿front o backfocus? ¿Trepidación? ¿Ocurre a todas las aperturas? ¿En todas las condiciones de luz? ¿En copias impresas? Hay mucho que comprobar antes de enviar la cámara al SAT.
Condedelafere
04/10/11, 20:59:49
Bueno, lo que haré son pruebas en casa según vuestras indicaciones. Y los subo aquí. O es mejor subir la foto en otro sitio en formato raw?
Un saludo
maquepe
04/10/11, 21:21:44
Bueno, lo que haré son pruebas en casa según vuestras indicaciones. Y los subo aquí. O es mejor subir la foto en otro sitio en formato raw?
Un saludo
si te habres una cuenta gratuita en el megaupload puedes subir la foto en raw y poner aqui el enlace
Si fuera problema de foco se vería enseguida porque si haces una foto donde hay varios elementos a diferentes distancias por narices tiene que haber alguno bien enfocado y te habrías dado cuenta.
Si fuera por trepidación las fotos con trípode o a alta velocidad saldrían bien y te habrías dado cuenta.
El espejo no influye para nada porque es para ver por el visor.
Los pixels del sensor no creo que se hayan descolocado con el tiempo.
Creo que el problema es el de siempre de un tiempo a esta parte.
Me parece que no hace falta crear cuenta a megaupload, basta con subir el archivo y apuntar la dirección.
MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service (http://www.megaupload.com/)
Condedelafere
05/10/11, 01:15:36
Aquí os dejo una foto que he hecho en casa con trípode, con el espejo leventado. http://www.diegovolkenandt.com/images/conde.CR2
El enfoque está en el cochecito rojo en el motor. Pero aún lo veo desenfocado. ¿Qué pensaìs vosotros?
Gracias por todo.
Un saludo, Diego
Inoportuno
05/10/11, 09:49:42
Para mí no está desenfocado en absoluto, me parece una imagen perfectamente normal. Creo que estás tirando a máxima apertura y por lo tanto estás lejos del punto dulce, por lo que tu foto no va a tener la mayor nitidez posible que pueda dar el objetivo. También debes tener en cuenta que la luz probablemente no es la mejor, que estás tirando a ISO 400... ¿has bloqueado el espejo antes de hacer la foto? Y eso sin contar que estamos mirando el RAW.
Para mí la obsesión por la nitidez es algo que se está exagerando últimamente. Vemos una foto tirada con una 1D y un objetivo serie L, en un ambiente con luz controlada y procesada por un especialista, y queremos que nuestra foto en el monitor al 100% tenga el mismo aspecto. Yo de ti dejaría de preocuparme y empezaría a hacer fotos: a tu cámara no le pasa nada.
Yo aqui aprecio alguna cosa:
http://img810.imageshack.us/img810/8492/capturattq.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/810/capturattq.jpg/)
1) La primera un ligero back focus (pequeño) se ve bien si se mira el punto de enfoque usado, aunque es dificil verlo por estar la cámara en diagonal con el coche, habria que hacer la foto de otra manera para confirmar o descartar
2) Un campo de nitidez muy pequeño debido a la distancia de la toma y al diafragma usado, que puede confundir la apreciación de la nitidez.
3)y sobre todo no es la iluminación perfecta para poder apreciar la nitidez que creo tu estas buscando
Condedelafere
05/10/11, 14:25:54
Hola compañeros,
Aquí os dejo una prueba en mejores condiciones. www.diegovolkenandt.com/images/conde2.CR2 (http://www.diegovolkenandt.com/images/conde2.CR2)
Hecha con típode y espejo levantado. Os prometo que sea la última para no molestaros más.
Un saludo
ese objetivo tiene una resolución de 8Mpx, y la cámara de 18. Así que si reducimos la foto un porcentaje equivalente sin aplicar máscara de enfoque, y luego damos algo de nitidez, se obtiene el resultado más o menos deseado.
http://img213.imageshack.us/img213/7828/afotoj.jpg
Condedelafere
05/10/11, 14:51:49
Eso sí parece otra cosa. ¿A qué porcentaje los has reducido? No sabía que este objetivo sólo tiene una resolución de 8Mpx. Vaya patata de objetivo que tengo.
Me podrías dar las instrucciones exactas para conseguir este resultado? La foto solamente contendría este recorte que has hecho?
Muchas gracias y genial
tanto como patata no, pero si se quiere más pues ya hay que irse a los Tamron 17-50, o Canon 17-55 o 15-85, y estos son de 15Mpx, así que aun así seguirán siendo cortos. Para que sean de más ya hay que irse a objetivos fijos o L supercaros. Aquí se puede ver la resolución de cada uno.
All Tests / Reviews (http://www.photozone.de/Reviews/overview#canon_aps) De todos modos lo de 8Mpx supongo que es orientativo y que dependerá de la focal (en los extremos suelen ir peor) y la apertura elegida, que te darán más o menos definición.
Con el tiempo te das cuenta de que lo de la nitidez por software no remedia nada, yo con los objetivos que superan al sensor de mi cámara (450D) noto que con nitidez 3 o 4 ya va un poco pasado porque empiezan a aparecer halos alrededor de las zonas contrastadas. Aunque por supuesto se nota diferencia con respecto a 0, supongo que debido a los filtros antimoiré, (las FF según dicen ni hace falta darles nitidez). Con otros objetivos como el 10-20 o el 70-300 IS he de subir a 5, pero no por la nitidez sino por el contraste, y se nota que la definición no es la misma, está más forzada y aparece más ruido porque también se da nitidez al ruido. Con otros objetivos donde hay que subir a 8 acaba siendo una locura por la cantidad de defectos que surgen.
Así que no merece la pena forzar donde no hay porque además de que se da nitidez a los defectos y al ruido, además canta mucho si te pasas, sean máscaras de enfoque o reductores de ruido. Hay que adaptarse lo mejor posible a lo que nos da el objetivo y a los Mpx. de la cámara y aplicar una nitidez moderada y no pretender ver nitidez a 100%, hay una opción para verlas a 50%.
Tu misma foto vista al 66% (8Mpx) con nitidez 5. Forzar más no tiene sentido.
http://img10.imageshack.us/img10/5443/recortenitidez5a8mpx.jpg
De todos modos, tal y como se dice se imprime a menos resolución, y no se suelen hacer fotos de recortes tan agresivos, así que no es tal problema, pero a mí desde luego no me hace ni puñetera gracia lo de que sigan metiendo más Mpx. en las cámaras.
Para pasar de megapixels hay que usar la proporción de la raiz cuadrada de cada valor, en este caso de 18=4,24 y 8=2,82, 2,82/4,24=0,66, así que para un ancho 5184 por 0,66 se quedaría en 3440. Que corresponde con lo que da una cámara de esos Mpx.
http://img823.imageshack.us/img823/5509/tamaosdefotopormegapixe.png
joe, la primera vez que leia que un objetivo tenía Mpx (son megapixels??), yo pense que solo tenian lentes, mecania y la electronica para el autofocus, pero pixeles.... A ver
si me lo podeis explicar mejor, que estoy verde.
Siempre prense que la calidad del objetivo se media por la calidad de las lentes y despues era el sensor de la camara la que podia exprimir todo el potencial de la lente, o quedarse a medias, pero siempre sacando mejor partido de una buena lente que de una mediocre o mala, a lo sumo, equiparando la mediocre y la buena.
Donde se pueden ver cuantos tiene.
Tengo una 30D (8Mpx) y con el 70-200 sigma y 70-300 canon. por la pruebas que he podido hacer, el sigma da mucha mas nitidez que el canon, por algo tambien es mejor objetivo (mejores cristales).
davidjg
05/10/11, 18:37:21
Si pero, ¿impresas en papel como te salen? Porque mirando al 100% en un monitor, empiezan a salir neuroticos hasta debajo de las piedras.:)Solo tienes que pasarte por el foro de la 7D para que veas lo que digo.
A ver esas fotos
davidjg
05/10/11, 18:52:07
Shot, creo que te confundes con los mpx de los objetivos. Esa lista no son los megapixel de los objetivos, sino las pruebas de los objetivos en una camara de esos mpx. Si te fijas algun esta en mas de una lista porque ha sito testeado en camaras de distinta resolucion. Las pruebas de 8 estan hechas con la 350D y las de 15 con la 50D. Y todos los que estan el la lista de 8mpx acabaran estando en la de 15, porque los vuelven a probar con camaras mas actuales para ver su comportamiento.
Tienes razón, incluso puede que sea por debajo de esos 8Mpx.
Minimal
05/10/11, 19:47:53
ese objetivo tiene una resolución de 8Mpx, y la cámara de 18. Así que si reducimos la foto un porcentaje equivalente sin aplicar máscara de enfoque, y luego damos algo de nitidez, se obtiene el resultado más o menos deseado.
tanto como patata no, pero si se quiere más pues ya hay que irse a los Tamron 17-50, o Canon 17-55 o 15-85, y estos son de 15Mpx, así que aun así seguirán siendo cortos. Para que sean de más ya hay que irse a objetivos fijos o L supercaros. Aquí se puede ver la resolución de cada uno.
All Tests / Reviews (http://www.photozone.de/Reviews/overview#canon_aps) De todos modos lo de 8Mpx supongo que es orientativo y que dependerá de la focal (en los extremos suelen ir peor) y la apertura elegida, que te darán más o menos definición.
Con el tiempo te das cuenta de que lo de la nitidez por software no remedia nada, yo con los objetivos que superan al sensor de mi cámara (450D) noto que con nitidez 3 o 4 ya va un poco pasado porque empiezan a aparecer halos alrededor de las zonas contrastadas. Aunque por supuesto se nota diferencia con respecto a 0, supongo que debido a los filtros antimoiré, (las FF según dicen ni hace falta darles nitidez). Con otros objetivos como el 10-20 o el 70-300 IS he de subir a 5, pero no por la nitidez sino por el contraste, y se nota que la definición no es la misma, está más forzada y aparece más ruido porque también se da nitidez al ruido. Con otros objetivos donde hay que subir a 8 acaba siendo una locura por la cantidad de defectos que surgen.
Así que no merece la pena forzar donde no hay porque además de que se da nitidez a los defectos y al ruido, además canta mucho si te pasas, sean máscaras de enfoque o reductores de ruido. Hay que adaptarse lo mejor posible a lo que nos da el objetivo y a los Mpx. de la cámara y aplicar una nitidez moderada y no pretender ver nitidez a 100%, hay una opción para verlas a 50%.
Tu misma foto vista al 66% (8Mpx) con nitidez 5. Forzar más no tiene sentido.
http://img10.imageshack.us/img10/5443/recortenitidez5a8mpx.jpg
De todos modos, tal y como se dice se imprime a menos resolución, y no se suelen hacer fotos de recortes tan agresivos, así que no es tal problema, pero a mí desde luego no me hace ni puñetera gracia lo de que sigan metiendo más Mpx. en las cámaras.
Para pasar de megapixels hay que usar la proporción de la raiz cuadrada de cada valor, en este caso de 18=4,24 y 8=2,82, 2,82/4,24=0,66, así que para un ancho 5184 por 0,66 se quedaría en 3440. Que corresponde con lo que da una cámara de esos Mpx.
http://img823.imageshack.us/img823/5509/tamaosdefotopormegapixe.png
:XD:XD:XD ¿Alguien da más? :XD:XD:XD
Y me pregunto yo, ¿cómo puedes mostrarte tan taxativo en tus opiniones partiendo de principios tan erróneos? :descompuesto ¿Qué credibilidad pueden tener tus comentarios? :susto
Creo que por respeto a la comunidad las opiniones vertidas en un foro público deberían estar mínimamente contrastadas antes de formularlas, lo contrario lo único que produce es confusión en quien las lea.
No sé si existe un hilo en off topic de frases famosas en canonistas o cagadas monumentales, pero desde luego esas aseveraciones ahí deberían aparecer para que no se pierdan en el olvido.
Un saludo. :)
joe, la primera vez que leia que un objetivo tenía Mpx (son megapixels??), yo pense que solo tenian lentes, mecania y la electronica para el autofocus, pero pixeles.... A ver
si me lo podeis explicar mejor, que estoy verde.
Siempre prense que la calidad del objetivo se media por la calidad de las lentes y despues era el sensor de la camara la que podia exprimir todo el potencial de la lente, o quedarse a medias, pero siempre sacando mejor partido de una buena lente que de una mediocre o mala, a lo sumo, equiparando la mediocre y la buena.
Donde se pueden ver cuantos tiene.
He buscado y parece que no se puede ver en ningún sitio, pero si debe haber una cierta equivalencia puesto que existen mediciones para conocer la nitidez de un objetivo, las mediciones se hacen en la capacidad de resolver pares de líneas y el contraste entre ellas.
Cómo interpretar las curvas MTF de los objetivos « No sé ni cómo te atreves (http://luipermom.wordpress.com/2011/02/15/como-interpretar-las-curvas-mtf-de-los-objetivos/)
Y me pregunto yo, ¿cómo puedes mostrarte tan taxativo en tus opiniones partiendo de principios tan erróneos? :descompuesto ¿Qué credibilidad pueden tener tus comentarios? :susto
qué chorrada... un desliz a una referencia lo tiene cualquiera, el que ese objetivo está diseñado para sensores de pixels moderados no es una opinión, es un hecho.
Y estoy preocupadísimo por mi credibilidad en mis comentarios, claro, ya no voy a ganar las elecciones, jajajaja.
Anda ya chaval....
Minimal
05/10/11, 20:14:14
qué chorrada... un desliz a una referencia lo tiene cualquiera, el que ese objetivo está diseñado para sensores de pixels moderados no es una opinión, es un hecho.
Y estoy preocupadísimo por mi credibilidad en mis comentarios, claro, ya no voy a ganar las elecciones, jajajaja.
Anda ya chaval....
1- De desliz nada. Es un comentario que denota una falta de conocimiento total de lo que se está hablando. Es un concepto básico y en cualquier caso por respeto a los foreros y para no inducir a confusión con afirmaciones falsas creo que nuestro deber informarnos antes de opinar y no recurrir a un fácil copiar y pegar. :mmmmm
2- Si no te preocupa tu credibilidad en el foro no sé que haces opinando en él y menos contestando a mi post. :descompuesto
3-Lo de chaval lo dejas para tus amigos que seguramente te lo consentirán. Yo a ti no te conozco de nada y no te consiento esas familiaridades. :cool:
Un saludo. :)
1- De desliz nada. Es un comentario que denota una falta de....
claro... claro, el foro está lleno de opiniones contrastadas científicamente.
Me parece a mí que tú me has leído poco. Me da esa sensación.
2- Si no te preocupa tu credibilidad en el foro no sé que haces opinando en él y menos contestando a mi post. :descompuesto
Porque yo no entro aquí para llevarme el aplauso y quedar chachi, de hecho sólo soy un nick anónimo, sino para devolver a internet (sus usuarios) lo que me da, en forma de ayuda, consejos, experiencias, y muchos lo agradecen. Me la suda mi crédito y mi reputación porque no creo que haya tenido nunca ninguna.
Como ya está aclarado el concepto, si tienes que contradecirme para ayudar al personal pues da tu opinión y punto, pero no me des más discursos por favor.
He buscado y parece que no se puede ver en ningún sitio, pero si debe haber una cierta equivalencia puesto que existen mediciones para conocer la nitidez de un objetivo, las mediciones se hacen en la capacidad de resolver pares de líneas y el contraste entre ellas.
Cómo interpretar las curvas MTF de los objetivos « No sé ni cómo te atreves (http://luipermom.wordpress.com/2011/02/15/como-interpretar-las-curvas-mtf-de-los-objetivos/)
Es que no creo ni que exista una tabla para eso. si no, a ver como objetivos manuales se pueden montar en camaras digitales, por que esas lentes por no tener, no tienen ni autofocus a si que, mucho menos pixeles.
Condedelafere
06/10/11, 00:23:40
Minimal, si es tan incorrecto lo que dice Shot, ¿Por qué no lo explicas tu?
No vale reírse d alguien porque quiere ayudar, pero ni aportar nada a la vez. Yo he hecho una pregunta porque no sé. Y Shot solamente quiere ayudar. ¿Y tu? Quieres ayudar o reirte de los demás?
Un cordial saludo
Minimal
06/10/11, 02:29:07
Minimal, si es tan incorrecto lo que dice Shot, ¿Por qué no lo explicas tu?
No vale reírse d alguien porque quiere ayudar, pero ni aportar nada a la vez. Yo he hecho una pregunta porque no sé. Y Shot solamente quiere ayudar. ¿Y tu? Quieres ayudar o reirte de los demás?
Un cordial saludo
Tranquilo compañero, siento que no hayas entendido mi intención y si te apetece revisar mi historial descubrirás que mi afán ha sido siempre ayudar. :)
Antes de mi primera intervención ya ha sido comentado el error de base por otro compañero, así que me he limitado a poner de manifiesto que debemos tener mucho cuidado con las informaciones que damos por respeto al forero que las solicita, en este caso tu.
Antes de afirmar tal o cual cosa deberíamos tener el convencimiento de que lo que decimos es correcto y contrastar la veracidad de lo que publicamos, de poca ayuda va a servir una información errónea.
Y como te comento mi único interés ha sido evitar que esa información se de por buena, lo que recae en tu beneficio y ayuda y espero que así lo entiendas. :wink:
Y no dudes en dirigirte a mi siempre que tengas dudas que intentaré aclarártelas todo lo que mi conocimiento y experiencia me permitan. :OK
Un saludo.
Condedelafere
06/10/11, 10:07:04
Hola Minimal,
La verdad es que no entendido ni siquiera cuál es el error de base. No sabía que los objetivos tienen límites de mpx, sólo he oído de algo que se llama full-frame y los que no son. Pero eso no me ha preocupado, hasta ahora que me di cuenta que la nitidez de mis fotos no me valen. Según vampyressa, mis primeras fotos tienen un fallo de back-focus. Por eso whe colgado otra foto para me dierais vuestra opinión si la foto es nítida o no, si mi cámara tiene un fallo o mi objetivo o si simplemente es así y debido a mi poca experiencia aún no sé evaluaron bien.
Gracias por tu aclaración.
Un saludo
Alexcamo
06/10/11, 10:31:04
1) La primera un ligero back focus (pequeño) se ve bien si se mira el punto de enfoque usado, aunque es dificil verlo por estar la cámara en diagonal con el coche, habria que hacer la foto de otra manera para confirmar o descartar
Secundo la moción, os dejo la foto para que la veáis bien
http://img839.imageshack.us/img839/4135/condec.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/839/condec.jpg/)
http://img543.imageshack.us/img543/4962/conder.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/543/conder.jpg/)
tampoco sabemos si ha reencuadrado, lo mejor para asegurarte sería que hicieras la prueba de enfoque con la carta esa famosa que circula por ahí. http://focustestchart.com/focus21.pdf busca info en internet o en este mismo foro si no sabes inglés de cómo hacer la prueba, te diría cómo se hace de memoria pero es que ahora mismo no tengo tiempo de contrastar y asegurarme que es correcta esa información.
Condedelafere
06/10/11, 22:44:39
El problema es la cámara entonces? ¿Cómo se arregla un problema de back focus. Tengo que que entregaría en un centro de atención de canon?
Un saludo
haz una foto a una regla o una cinta métrica a 45º con buena iluminación, de día al lado de una ventana, y la subes para asegurarnos.
Alexcamo
06/10/11, 23:12:37
Ahí me quedo como tu, una cosa es ver el problema y otra es saber que hacer con el, a ver si Vampyresa que me consta que es una crack o shot que también sabe de lo que habla aunque algunos se empeñen en intentar demostrar lo contrario (esto va para Minimal, si que se mide la nitidez de los objetivos mediante curvas MTF (http://luipermom.wordpress.com/2011/02/15/como-interpretar-las-curvas-mtf-de-los-objetivos/)) o cualquier otro con mas experiencia que yo pueden echarte una mano con esto, de mientras estaré atento que me interesa el tema.
Saludos y que haya paz! que al final todos aprendemos de todos :grupo:
Si el objetivo tiene front/back focus, no queda otra que mandarla al SAT. Si tu cámara tiene "microajuste" es posible que puedas corregirlo y quedara memorizado cada vez que montesla lente.
Saludos.
Ahí me quedo como tu, una cosa es ver el problema y otra es saber que hacer con el, a ver si Vampyresa que me consta que es una crack o shot que también sabe de lo que habla aunque algunos se empeñen en intentar demostrar lo contrario (esto va para Minimal, si que se mide la nitidez de los objetivos mediante curvas MTF (http://luipermom.wordpress.com/2011/02/15/como-interpretar-las-curvas-mtf-de-los-objetivos/)) o cualquier otro con mas experiencia que yo pueden echarte una mano con esto, de mientras estaré atento que me interesa el tema.
Saludos y que haya paz! que al final todos aprendemos de todos :grupo:
Lo de la nitidez de los objetivos sí se mide pero no es lo que pone en la tabla de objetivos digitalcameralens, en la columna Res. sino la resolución de la cámara con la que se hicieron las pruebas, concretamente para ese objetivo de 8Mpx. Y fue cagada mía decir que era la resolución del propio objetivo basándome en esa tabla, y en que en verdad ese tipo de angulares están diseñados para cámaras con menos de 10Mpx.
Condedelafere
09/10/11, 22:13:20
Hola compis. Aquí otra foto hecho enfocando en una regla. Me temo que es problema de Back focus. :descompuesto
www.diegovolkenandt.com/images/conde3.CR2 (http://www.diegovolkenandt.com/images/conde3.CR2)
Un saludo a todos
flanker388
12/10/11, 00:41:32
Gracias Vampyressa, la verdad que desde que entre en el foro, todos los post que he leido tuyos son clarificadores, didacticos, enormemente rigurosos y, en definitiva, para enmarcarlos.
De nuevo gracias por ayudar a un novato
Condedelafere
12/10/11, 14:23:44
Es cierto, Vampyressa. Eres increíble. Gracias por todo y gracias a Shot y a los demás también. He aprendido mucho.Un abrazo a todos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com