PDA

Ver la Versión Completa : ISOS Nativos e ISOS no Nativos en EOS 7D



Jazzcfree
25/08/11, 16:02:01
Apreciados canonistas me gustaría que alguien me aclarase (pues yo no lo tengo NADA claro) un tema que ha salido en estos foros y en internet (en algunos foros se induce a error). Y es, las ventajas y desventajas de utilizar ISOS nativos e ISOS no nativos (cuales son al completo estos últimos), y cuando es mejor usarlos tanto en JPEG pero principalmente en RAW (que yo utilizo) en la EOS 7D. Para aasí dejarlo claro y poder entenderlo. Sería de gran utilidad para mi. Yo utilizo los ISOS nativos en RAW.

Juan55
25/08/11, 18:14:22
El tema está ya muy tratado y es muy sencillo: Los ISOS nativos en RAW y los no-nativos solo valen para cuando disparas en JPEG directamente.
De hecho como solo disparo en RAW, tengo puesto el ajuste de la C.Fn correspondiente a los ISO en 1, o sea que nada de incrementos de 1/3 de EV´s, que lo único que sirve es para que tarde mas en cambiar los ISO a la hora de tomar la foto.

Saludiños

dani9batan
26/08/11, 00:37:52
Cuáles son esos nativos? 100, 200, 400, 800, 1600...?

cadizta
26/08/11, 09:03:44
Pues yo diria que si, los no nativos serian 125, 160, 250, 320.... todos los intercalados entre los nativos y que se crean por algo asi como una especie de estimaciones dentro de la camara.
Eso creo, saludos

Juan55
26/08/11, 10:07:04
Cuáles son esos nativos? 100, 200, 400, 800, 1600...?

ISO 100 a ISO 3200

Saludiños

cadizta
26/08/11, 16:02:54
ISO 100 a ISO 3200

Saludiños
Y el 6400 y el 12800 ¿no son nativos?¿porque?

totoyo
26/08/11, 16:58:36
Y el 6400 y el 12800 ¿no son nativos?¿porque?
El compañero Guillermo Luijk lo explica muy bien aquí...GUILLERMO LUIJK >> ARTÍCULOS >> LOS ISOS ASTRONÓMICOS. ISOS DE LA CANON 5D MARK II (http://www.guillermoluijk.com/article/isos5dmkii/index.htm)
saludos

cadizta
26/08/11, 17:54:37
Ahhhh, eso no lo sabia yo
Gracias por la info

Jazzcfree
26/08/11, 23:40:38
Gracias por vuestros comentarios. Aunque sea un tema que se haya tratado en profundidad es de agradecer que se señale en que foros de canonistas se ha llevado a cabo, pues a buen seguro no soy el único que quiere saber em relación a este tema, que para mi es importante. Gracias por adelantado por vuestra amabilidad.

kpablo
27/08/11, 06:20:20
Cada dia se aprende algo nuevo! Gracias por las explicaciones y el link.

pulgas89
28/08/11, 03:00:21
http://www.google.com.uy/imgres?q=canon+isos+table&um=1&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=np&tbm=isch&tbnid=IJlqmcvi_mN-gM:&imgrefurl=http://www.canonistas.com/foros/video-general/297856-mucha-profundidad-de-campo-video-canon-canon-eos-7d.html&docid=OgJZ4WSHSKpOzM&w=485&h=500&ei=n5NZTsbBE9KNsAKeuYzNDA&zoom=1&iact=hc&vpx=374&vpy=218&dur=3883&hovh=228&hovw=221&tx=153&ty=150&page=2&tbnh=163&tbnw=158&start=16&ndsp=18&ved=1t:429,r:7,s:16&biw=1366&bih=638


creo que con esto queda más que claro.

cadizta
28/08/11, 10:05:48
No veo nada en ese enlace

http://www.google.com.uy/imgres?q=canon+isos+table&um=1&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=np&tbm=isch&tbnid=IJlqmcvi_mN-gM:&imgrefurl=http://www.canonistas.com/foros/video-general/297856-mucha-profundidad-de-campo-video-canon-canon-eos-7d.html&docid=OgJZ4WSHSKpOzM&w=485&h=500&ei=n5NZTsbBE9KNsAKeuYzNDA&zoom=1&iact=hc&vpx=374&vpy=218&dur=3883&hovh=228&hovw=221&tx=153&ty=150&page=2&tbnh=163&tbnw=158&start=16&ndsp=18&ved=1t:429,r:7,s:16&biw=1366&bih=638


creo que con esto queda más que claro.

Juan55
28/08/11, 10:39:53
No veo nada en ese enlaceç

Corresponde a este hilo:

http://www.canonistas.com/foros/video-general/297856-mucha-profundidad-de-campo-video-canon-canon-eos-7d.html

Saludiños

djwave
28/08/11, 11:26:55
Te pongo un ejemplo.

Canon 7D ISO versus noise test images « Marvelsfilm’s Blog (http://marvelsfilm.wordpress.com/2009/10/10/canon-7d-noise-and-iso-test/)

Pecetero
09/09/11, 15:06:23
El tema está ya muy tratado y es muy sencillo: Los ISOS nativos en RAW y los no-nativos solo valen para cuando disparas en JPEG directamente.
De hecho como solo disparo en RAW, tengo puesto el ajuste de la C.Fn correspondiente a los ISO en 1, o sea que nada de incrementos de 1/3 de EV´s, que lo único que sirve es para que tarde mas en cambiar los ISO a la hora de tomar la foto.

Saludiños

Pero aún poniendo la C.Fn correspondiente a los ISO en 1, si dejas el ISO puesto en A, sigue usando los no-nativos. Solo se utilizan los nativos cuando los seleccionas manualmente.