Ver la Versión Completa : Tener colores vivos con la 500D - ¿ Cómo ?
promero
12/09/11, 02:23:22
Buenos días
Me he pillado recientemente una Canon eos 500d con objetivo 18-55 IS; estoy haciendo pruebas y pensaba que las fotos iban a tener colores más fuertes, pero sin embargo veo que salen como con cualquier cámara compacta de poca resolución normalucha. Alguien me puede indicar si el hecho de colores más fuertes es algo que se puede controlar con algún filtro o similar o algo que le acople al objetivo ?. Estoy usando las opciones tanto automáticas como manuales con filtro para paisajes, en donde los tonos azules y verdes deberían salir más fuertes, pero no aprecio diferencia.
Tengo un amigo que saca unas fotos con unos colores vivos estupendo con un objetivo similar al mio; creo que tiene una 100D o 1100D; hay tanta diferencia con la 500D ?
Muchas gracias
promero
12/09/11, 02:32:32
La "FD_07May110010" del link FD_07May110010 | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/apuerto/5805366489/in/photostream) con qué objetivo - parámetros está tomada ?
maniattico
12/09/11, 10:00:01
¿Puede ser que estes echando las fotos en RAW y, al no estar procesadas, las veas muy apagadas?
promero
12/09/11, 13:22:03
Las tengo como L, no como RAW
davixete
12/09/11, 17:21:18
hola:
A mi me ocurre algo parecido, las fotos se ven apagadas. A no ser que salga un día con la luz perfecta. La verdad pensaba que era culpa del objetivo que era de los baratos. Aunque hay gente en este foro que saca con el mismo objetivo y las fotos son estupendas. Ademas si las aumentas al 100 % no salen totalmente nitidas, me han comentado que es culpa del objetivo, algo de la luminosidad, que no me ha quedado suficientemente claro
Yo saco siempre en raw. (Modo paisaje)
(aprendiz)
Un saludo. gracias
promero
12/09/11, 22:44:38
Alguien que amplie la información de davixete ?
No estoy seguro, pero he estado jugando con el modo A-DEP, modificando el perfil Usuario 1, poniendo los valores a 7 - 3 - 2 - 1. Es de noche y solo he tomado las fotos de interior, pero he comparado a sacar con el modo Normal y el modo Usuario 1, y ahora salen más animadas
Un saludo, Pablo
joangrenouille
12/09/11, 23:54:27
http://www.canonistas.com/foros/500d/165163-colores-apagados-500d.html <-- dale una checada, pero lo mejor es sacarla en raw y con un balance de blancos correcto subir la saturacion, contraste etc. en tu editor raw preferido.
Jose Javier
13/09/11, 09:47:46
Buenos días
Me he pillado recientemente una Canon eos 500d con objetivo 18-55 IS; estoy haciendo pruebas y pensaba que las fotos iban a tener colores más fuertes, pero sin embargo veo que salen como con cualquier cámara compacta de poca resolución normalucha. Alguien me puede indicar si el hecho de colores más fuertes es algo que se puede controlar con algún filtro o similar o algo que le acople al objetivo ?. Estoy usando las opciones tanto automáticas como manuales con filtro para paisajes, en donde los tonos azules y verdes deberían salir más fuertes, pero no aprecio diferencia.
Tengo un amigo que saca unas fotos con unos colores vivos estupendo con un objetivo similar al mio; creo que tiene una 100D o 1100D; hay tanta diferencia con la 500D ?
Muchas gracias
Hola Promero, bienvenido al extenso mundo de las reflex digitales y la edición de fotografías. Te recomiendo que consultes el siguiente post sobre edición de archivos RAW, donde la maestra Vampyressa explica a lo largo del hilo todas las nociones para retocar nuestras fotos con el programa DPP de Canon:
http://www.canonistas.com/foros/dpp/111321-trabajemos-dpp.html
Un saludo.
¿has probado a aumentar la saturación en los parámetros de la cámara?
yo tengo tambien la 500D... al principio era lo mismo pero cuando aprendes los valores correctos para poner como la saturacion y demas salen perfectas... siempre las hecho en L o en raw... en la camara las raw salen un poco apagadoas pero en el ordenador le subes un poco la exposicion y perfectas.. tambien cuidado con lo de acer todas las fotos en raw y modo paisaje.. el diafragma en paisaje siempre tiende a estar mas cerrado.
promero
13/09/11, 23:25:16
Muchas gracias por la información
@ jj2495; qué valores utilizas ?. He leido en otro post que 7 - 3 - 2 - 1 está bien
en la camara las raw salen un poco apagadoas pero en el ordenador le subes un poco la exposicion y perfectas..
¿entonces por qué no subes la exposición en la cámara? o mejor aún, expones correctamente... pregunto.
Flipmode
14/09/11, 12:43:31
Que os parece un 17-40L para nuestra 500D, merece la pena?? se apreciará mucha diferencia con respecto al pISa o éste objetivo es mejor para full frame??
Que os parece un 17-40L para nuestra 500D, merece la pena?? se apreciará mucha diferencia con respecto al pISa o éste objetivo es mejor para full frame??
ese objetivo yo lo veo más como un gran angular de calidad para FF. Pero para la 500D al ser F4, no tener IS y encima ni llega a 50mm, pues creo que hay mejores opciones que esa.
En cuanto a lo de colores vivos hay un ajuste que se llama saturación. Aunque lo mejor es olvidarse del jaleo y la pérdida de tiempo de los ajustes a ciegas con la cámara (mejor centrarse en otras cosas), y obtener el raw para ajustarlo posteriormente.
Flipmode
15/09/11, 11:23:16
ese objetivo yo lo veo más como un gran angular de calidad para FF. Pero para la 500D al ser F4, no tener IS y encima ni llega a 50mm, pues creo que hay mejores opciones que esa.
En cuanto a lo de colores vivos hay un ajuste que se llama saturación. Aunque lo mejor es olvidarse del jaleo y la pérdida de tiempo de los ajustes a ciegas con la cámara (mejor centrarse en otras cosas), y obtener el raw para ajustarlo posteriormente.
Qué opciones me recomiendas Shot??
Qué opciones me recomiendas Shot??
Pues los dos que más se barajan por el foro por lo contenta que está la gente con ellos son el Canon 15-85 IS y el Tamron 17-50 2.8, que además como son diferentes en cuanto a características la decisión se puede tomar según necesidades o gustos muy concretos, aunque también hay algún sigma por ahí a tener en cuenta. Por desgracia el Canon 17-55 2.8 IS se han pasado con el precio porque si no sería el preferido por la mayoría y habrían vendido muchísimos.
Aquí hay una guía para salir de dudas.
http://www.canonistas.com/foros/angulares/225426-mision-imposible-sustituir-pisa-y-no-morir-guia-definitiva.html
promero
16/09/11, 00:45:35
He tomado esta foto en mi cocina con un 18-55 IS, como L, con A-DEP (parámetros nitidez 7, contraste 3, saturacion 2, color 1), con flash, pero sigo viéndola como con mala calidad, o con el enfoque un poco desajustado. La veis bien ?, alguna idea ?, quizás soy yo y es que soy muy exigente, pero no se ...
http://www.gestordecocina.com/pablo/IMG_0237.jpg
maniattico
16/09/11, 09:34:09
Soy bastanbte nuevo con las reflex, pero yo probaría esa misma foto, pero con ISO 200 y cerrando el diafragma, para ganar nitidez. (seguramente tendrás que ponerle el trípode)
Y para mi, tiene más ruido del que debería tener no?
promero
16/09/11, 09:44:48
Yo si que soy nuevo ...; preguntas de principiante quizas muy absurdas:
- Cómo cierro el diafragma ?
- Cómo corrijo el tema del ruido ?
maniattico
16/09/11, 10:10:24
Para cerrar el diafragma tienes que cambiar el valor F (mientras más alto el número, más cerrado el diafragma). Pon la cámara en modo Av, y con el scroll puedes seleccionar la apertura.
El ruido es más evidente con ISOs altas y poca luz. Hay softwares que lo corrigen (o técnicas como el apilado de múltiples tomas), pero siempre es bueno intentar que aparezca el mínimo.
Inoportuno
16/09/11, 11:04:50
Yo si que soy nuevo ...; preguntas de principiante quizas muy absurdas:
- Cómo cierro el diafragma ?
- Cómo corrijo el tema del ruido ?
Creo que tu problema es el que hemos tenido todos al usar nuestra primera reflex: falta de experiencia. Sería bueno que le echases un vistazo a un curso básico, como el famoso curso Trípode, que creo que se encuentra muy facilmente en Youtube.
Como dicen los compañeros, acostúmbrate a disparar en RAW para poder procesar tu foto con más facilidad y, sobre todo, ten claros los distintos conceptos.
Animo, que nadie nace sabiendo.
promero
16/09/11, 18:35:46
Cómo puedo corregir (o algún consejo al respecto) para el tema del ruido ?
Muchas gracias por la ayuda
juanjisphoto
18/09/11, 23:44:52
tambien podrías cambiar el WB para el tema de los colores
gacastro
19/09/11, 00:10:10
Para el tema del ruido bajas la ISO lo mas posible y sobreexponer un poco va bien, si disparas con flash podrias cerrar el diafragma un poco mas y aumentar la velocidad un poco.
A f 3.5 quizas la profundidad de campo sea poca suponiendo que el foco esta en el plano de la puerta lo que esta mas adelante o mas atras no quedaría totalmente nitido hay una zona en donde las los elementos quedan enfocados y a menor f esto se reduce, es decir a menor f menos zona nitida por delante y por detras del plano de enfoque.
quiles2009
19/09/11, 00:14:07
Me he bajado el archivo y lo he retocado un poco a mi gusto con DPP y el resultado es este creo que mejora un poquito !!
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/COCINA-PROMERO.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=256754&title=cocina-promero&cat=500)
quiles2009
19/09/11, 00:18:20
He tomado esta foto en mi cocina con un 18-55 IS, como L, con A-DEP (parámetros nitidez 7, contraste 3, saturacion 2, color 1), con flash, pero sigo viéndola como con mala calidad, o con el enfoque un poco desajustado. La veis bien ?, alguna idea ?, quizás soy yo y es que soy muy exigente, pero no se ...
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/COCINA-PROMERO.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=256754&title=cocina-promero&cat=500)
http://www.gestordecocina.com/pablo/IMG_0237.jpg
Eso, que las pongo juntas para apreciarlo un poco mejor :)
quiles2009
19/09/11, 00:37:34
Eso, que las pongo juntas para apreciarlo un poco mejor :)
Un revelado un poco mas extremo !!
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/COCINA-PROMERO-REV-EXTREM.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=256763&title=cocina-promero-rev-extrem&cat=500)
gacastro
19/09/11, 00:48:31
Aquí hay un buen curso de fotografía donde explica un poco lo de la profundidad de campo que te decia antes, lo tienes on line o en PDF
TheWebfoto - Curso de fotografia digital. Curso basico de fotografia digital. Curso gratuito fotografia digital. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. (http://www.thewebfoto.com/)
y aqui una calculadora on line de profundidad de campo
Online Depth of Field Calculator (http://www.dofmaster.com/dofjs.html)
davixete
26/09/11, 17:06:54
gracias gacastro !
Flipmode
30/09/11, 14:45:18
Aquí hay un buen curso de fotografía donde explica un poco lo de la profundidad de campo que te decia antes, lo tienes on line o en PDF
TheWebfoto - Curso de fotografia digital. Curso basico de fotografia digital. Curso gratuito fotografia digital. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. (http://www.thewebfoto.com/)
y aqui una calculadora on line de profundidad de campo
Online Depth of Field Calculator (http://www.dofmaster.com/dofjs.html)
Gracias, yo también le hecharé un vistazo.
los valores dependen mucho de lo que quieras hacer pero si no te importa la profundidad... abre todo lo que puedas. y para mi lo mas importante aparte de los valores son los wb avces en auto no son los correctos....
las fotos generalmente las hago en raw+ l y expone bien para l no para raw.. pero esta semana haciendo fotos con modelos e visto que el problema esta realmente o por lo menos parte en los balances.... me puedo ir olvidando del automatico
cyberconde
05/10/11, 10:41:34
A mi me pasaba igual, así que por mi experiencia anterior con una Canon "analógica" en la que usaba con muy buenos resultados un filtro polarizador, me decanté por esta opción comprando uno marca Kenko circular de 58 mms., y sin ser magia potagia sí que he conseguido que sean más de mi gusto. De todas formas también reconozco que todavía soy novato y que posiblemente variando los parámetros de saturación, exposición, balance de blancos, etc. consiga los resultados deseados, pero claro, para eso se necesita más experiencia. Estamos en ello... ;-)
http://4.bp.blogspot.com/-1KLIDtVoJAw/TonOdPxE7AI/AAAAAAAAAeE/J44KUg_-9F4/s1600/IMG_4656.JPG
despues con el ordenador si subes un poco la intensidad de las raw salen bien coloridas..
http://4.bp.blogspot.com/-G1X2bj995q0/Toxgl-C1jmI/AAAAAAAAAfA/5CaS3oQ0IYA/s1600/IMG_3937.JPG
http://2.bp.blogspot.com/-vyYZWgfR0f0/ToxhWKccRuI/AAAAAAAAAfE/OuGij89SSf0/s1600/IMG_3952.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-nlpI-xjYnKc/ToxhoEAp95I/AAAAAAAAAfI/N2gWWWqqkqo/s1600/IMG_3954.JPG
Aquí hay un buen curso de fotografía donde explica un poco lo de la profundidad de campo que te decia antes, lo tienes on line o en PDF
TheWebfoto - Curso de fotografia digital. Curso basico de fotografia digital. Curso gratuito fotografia digital. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. (http://www.thewebfoto.com/)
y aqui una calculadora on line de profundidad de campo
Online Depth of Field Calculator (http://www.dofmaster.com/dofjs.html)
Mil gracias!!!
DavidIbi
19/10/11, 14:30:11
Aquí hay un buen curso de fotografía donde explica un poco lo de la profundidad de campo que te decia antes, lo tienes on line o en PDF
TheWebfoto - Curso de fotografia digital. Curso basico de fotografia digital. Curso gratuito fotografia digital. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. (http://www.thewebfoto.com/)
y aqui una calculadora on line de profundidad de campo
Online Depth of Field Calculator (http://www.dofmaster.com/dofjs.html)
Muchas gracias, le hecharé una ojeada que siempre va bien aprender cosillas nuevas.
Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com