PDA

Ver la Versión Completa : Limpieza Canon 50D



BorjaMoreno
28/09/11, 20:28:06
Bueno antes que nada saludaros a tod@s
Hace un tiempillo me di cuenta que tenía el sensor sucio entonces compre el alcohol isopropílico,la pera y los bastoncillos para hacerlo yo y no consigo dejarlo limpio
¿que sale llevarlo mas o menos al servicio técnico?
un saludo y gracias

Alatul
26/10/11, 21:55:11
Limpiarlo en Seltesa (Barcelona) cuesta unos 80€, lo he preguntado hoy. Si tienes tarifa plana es gratis.
Saludos

AnaCaballero
04/01/12, 14:37:48
Yo no la manipularía, la mandas al SAT y te la dejan como nueva ;)

Luis Tarraga Candel
04/01/12, 19:44:42
Bueno creo que la limpieza del sensor es cuestión del cuidado que ayas tenido,mi cámara la tengo configurada desde el primer día con el sensor de limpieza en automático, por si alguno no me a entendido cuando conecto la cámara se activa lo mismo cuando la desconecto,tiene dos años y unos cuantos meses, y suelo cambiar el objetivo bastantes veces sea el tele o el 15-85 según para que motivo, y os puedo asegurar que no tiene ni una sola mota de polvo en su sensor,pero mi consejo es que ay que ir con muchísimo cuidado con los bastoncillos y el alcohol isopropilico,no es tan sencillo como lo pintan eso de limpiar el sensor, he incluso se de algunos casos incluso limpiándolos en el SAT lo han dejado si no peor casi igual.

Mi consejo es desde un principio tener mucho cuidado en los cambios de objetivos, y si tu cámara te lo permite activar siempre la limpieza del sensor en automático, y te garantizo que tu sensor estará siempre limpio como una patena.

Feliz año nuevo

DesEOSo
05/01/12, 13:10:38
Bueno... "garantizar" no se puede. Por mucho cuidado que tengas, y aunque siempre esté activada la limpieza ultrasónica, al sensor puede llegar una partícula o mota rebelde...
De todas formas, y para minimizar el riesgo, lo mejor que podemos hacer es lo que dice Luis, limpieza automática activada siempre, y sobre todo, mucho cuidado en el cambio de objetivos, procurando no dejar más de medio segundo la "boca" de la cámara abierta durante la sustitución (hay método, que consiste básicamente en usar las dos manos -una para cada objetivo- y la cámara colgada al cuello).

Andrzej
11/01/12, 18:15:30
importa mucho que si es posible, escoges el lugar sin polvo ni nada de eso. Igual, la cámara siempre mirando hacia abajo

SALVADOR LÓPEZ JIMÉNEZ
02/08/12, 17:59:31
La mayoría de las veces la autolimpieza de la cámara no sirve. Ya tengo mas de 60.000 disparos y la limpio con un bastoncillo común y líquido Allsop y se queda fenomenal.

Marcoviews
09/08/12, 23:14:12
La limpieza del sensor automática va bien, pero no es la panacea. Tengo mucho cuidado con los cambios de objetivo, etc como dice Luis, pero es cuestión de tiempo que que haya alguna mota. Yo ahora, he visto alguna (sobre todo se ven en zonas despejadas como el cielo de una foto) y me toca limpiarlo por primera vez.

vialicab
11/11/12, 16:29:51
Hola a tod@s, podrías describir los pasos de como se limpia el sensor con los bastoncillos y el alcohol isopropilico, se que cada uno opina de una forma diferente, pero tengo varios pelillos en el sensor que no hay forma de eliminarlos.
gracias anticipadas y
Saludos para tod@s

Pedro MegantereonStore
18/12/12, 17:09:44
creo que lo mejor es alcohol isopropilico, bastoncillo y alguien que te oriente la primera vez.

saludos

Livingstone
20/12/12, 19:20:02
Asegúrate de tener bien cargada la batería y valor. El sensor es más resistente de lo que parece (lo que no significa que puedas ir sin cuidado :wink:).

Yo he limpiado la mía unas cuantas veces y ningún problema.

Un saludo.

paconavarro
19/03/13, 22:08:47
Asegúrate de tener bien cargada la batería y valor. El sensor es más resistente de lo que parece (lo que no significa que puedas ir sin cuidado :wink:).

Yo he limpiado la mía unas cuantas veces y ningún problema.

Un saludo.

No entiendo lo de la bateria bien cargada...soy novato!!! podrias poner algun enlace donde se vea como se hace?

gonzaloM
20/03/13, 14:14:53
En el manual de la cámara viene bien explicado. Lo mejor que haces es mirarlo... Si te quedas sin batería en mitad del proceso la cámara se apaga y se baja el espejo... y si tienes un bastoncillo en ese momento no sé que pasa, pero la puedes joder al quedarse el espejo pillando el bastoncillo...

TonyG
20/03/13, 14:47:35
No entiendo lo de la batería bien cargada...soy novato!!! podrias poner algun enlace donde se vea como se hace?
Como te han dicho lo de la batería es para que el espejo no baje mientras estás "enredando ahí dentro", pero vamos que tampoco vas a tardar dos horas osea que lo de "la batería totalmente cargada" es una precaución recomendable aunque, sin duda, exagerada.
Échale un vistazo a esto

http://www.youtube.com/watch?v=O1TV_IBYg7A
Te puede dar una idea de como hacerlo.
Tu verás si te atreves o no.

Saludos desde la orilla del Guadiana

gonzaloM
20/03/13, 15:02:26
Yo creo que el procedimeinto es muy sencillo. Siguiendo bien los pasos y con los materiales adecuados no veo ningún problema si eres un poco "curioso" y no eres el típico manazas... Yo pienso hacerlo cuando le toque. Me parece un tanto excesivo lo que cobran los servicios oficiales por algo tan rápido y sencillo... Eso si, compra el producto y materiales adecuados. Son caros, pero es fundamental...

Vampy
20/03/13, 19:38:30
Yo lo he hecho tantas veces que ni me acuerdo, a mis cámaras, a mi hermano, a mis amigos, es realmente fácil y no tiene problemas, te ahorras 80€ con los que te puedes ir al cine y cenar ;-)

fantasma237
27/03/13, 20:03:22
Es o no recomendable y util la limpieza del sensor por la camara?