PDA

Ver la Versión Completa : La ventaja de los 18Mpx del sensor. Trabajar en exceso.



Vivalo
03/10/11, 11:15:51
Hola a todos.
Para tratar, siempre desde mi punto de vista, de zanjar varios temas a la vez, que inquietan mucho a los usuarios de 7D, sobre todo a los "primerizos" o la los que tienen menos experiencia, que rellenan el foro con preguntas (que me parece bien) o con quejas (que no me parece tan bien) sobre el ruido y la nitidez, la "exigencia" de buenos objetivos, etc... Creo que finalmente, estos temas están todos relacionados, includo el debate de si RAW o MRAW... todos tienen algo en común, el sensor.

El sensor de la 7D tiene 18mx, que a todas luces, a priori comparados con otros, en una APS-C parecen demasiados, pero desde mi punto de vista no lo son.
En cualquier máquina fotográfica, el objetivo final siempre es realizar una fotografía, pero la fotografía como tal puede tener distintos motivos, y esta puede acabar en distintos medios. Dependiendo del motivo, y del medio, es mejor una máquina u otra. Todas pueden cumplir su función, pero cada máquina está "especializada" en algo más concreto, sobre todo las de gama profesional.

Pensando en el lugar donde la foto se va a "plasmar", a grandes rasgos existen varias opciones... foto para WEB, foto para revelar tamaño 15x10, foto para revelar a otros tamaños, fotografía para periodico, fotografía para revista, fotografía para CARTELERÍA, etc...
El parámetro que nos determina donde se plasma la foto, es su tamaño. Desde para cartelería, que necesitamos una foto de gran tamaño, hasta revelado 10x15 o web, donde una foto de 2megapixels es suficiente.

La fotografía para prensa y revistas está en el mismo orden, no es necesario más de 2 o 4 megapixels para tener una foto de calidad, con un tamaño y resolución que supera con creces al medio. Si nos fijamos, hasta hace dos días las cámaras profesionales digitales no pasaban de los 6 megapixels, cuando las compactas estaban en 12, pero es que sencillamente no era necesario. Ahora el escenario a cambiado, y para el que lo sepa entender, a cambiado a mejor.

La imagen que toma la 7D, con un sensor de tantos megapixels, de origen notamos que tiene un cierto "ruido" asociado, que puede ser más o menos. Desde luego, a medida que subimos el ISO, más aumenta el ruido.
Por otro lado tenemos la nitedez. Enfocar con la suficiente nitidez sobre un sensor de este tamaño y con una capacidad de mirar con 18 millones de "ojos" y para que cada uno estos esté satisfecho se necesita una óptica que, no tengo muy claro que ni siquiera esté en el mercado. Todo esto a priori parecen desventajas, pero no lo son.

Si nuestro objetivo es tener una foto, como mucho de 4 megapixels, para cubrir todos los medios a excepción de la cartelería gigante, entra en juego la técnica de REDUCCION, que es un arte en si mismo.
Cuando reducimos una foto, en Photoshop aparece un menú CON VARIAS OPCIONES (Bicubica, media, etc...) y además existen PLUGINS expecializados para esto, por lo que no podemos tomarnoslo a la ligera.

TRABAJAR EN EXCESO siempre es, y esto no es una opinión mía, sino matemáticas puras y duras, una VENTAJA.
Reducir una foto es descartar información, y dependiendo de como la descartemos, obtendremos resultados muy, pero que muy buenos, o muy malos.

Cuando obtenemos una foto, lo que obtenemos es el primer paso, el material en bruto, y luego hay que "pulirlo", de ahí que el material en bruto tenga, en la mejor de las situaciones, material de sobra.

Un ejemplo: Que diferencia hay entre un bolso de piel de cocodrílo de imitación de 10 euros, un bolso de piel de cocodrilo de imitación de 50 euros, un bolso de piel de cocodrilo autentico de 500 euros y un bolso de piel de cocodrilo de 5000 euros (además de la mano de obra..) ? LA MATERIA PRIMA Y EL EXCESO DE LA MISMA.
Un bolso de 10 euros de piel de cocodrilo de imitación, la materia prima es muy barata, se confecciona con una máquina y esta optimiza los cortes para que sobre lo menos posible. Si existen imperfeciones en la materia prima no importa y se refleja en el producto final. Si en la tela había manchas, en tu bolso habrá manchas (ruido=manchas). EQUIVALE A UNA COMPACTA 2 MPX
En un bolso de 50 euros de piel de imitación, la materia prima es de mejor calidad, se confecciona con una máquina y esta optimiza los cortes para que no sobre material. Tendrá menos imperfecciones porque la propia materia prima ya no las tiene, pero si "caza" alguna, te la quedas. EQUIVALE A UNA COMPACTA DE GAMA ALTA 8 MPX
En un bolso de 500 euros, la materia prima es genuina, se hacen a mano, pero se aprovecha toda la materia prima posible para abaratar costes. EQUILAVE A UNA REFLEX DE 6/8 MPX.
En un bolso de 5000 euros, se parte de una pieza de materia prima de tamaño gigante, y el artesano corta las piezas buscando los tramos que no tienen imperfecciones, obteniendo así un bolso perfecto, genuino y sin imperfecciones. Para obtener esta pieza, han usado el equivalente a 10 veces de material que el artesano anterior. EQUIVALE A REFLEX de 18 o más MP.
El último caso solo lo podemos abordar con EXCESO DE MATERIA PRIMA, o CON EXCESO DE INFORMACION.

Con la 7D y sus 18 megapixels, tenemos una foto en bruto con una serie de defectos inherentes, pero tenemos tanta foto DE SOBRA que podemos "pulirla" y recortarla dejando solo el "bolso" perfecto. Si no disponemos de ese exceso, no podemos hacer nada.

Es sencillo de entender. Hay un debate sobre si tirando en MRAW la nitidez es mejor que tirando en RAW... pues ES LOGICO, ya que la cámara siempre tira en RAW de manera interna, y luego la reduce hasta MRAW para grabarla en la tarjeta. AL REDUCIRLA SE GANA EN RUIDO Y NITIDEZ!!!!. Cual es el inconveniente de usar MRAW? que los algoritmos para hacer esta operación los ha determinado la cámara, y lo que graba es el producto final. Si tiras en RAW, obtienes un paso anterior, y luego la puedes reducir, pero obtienes CONTROL sobre COMO reducirla, en función de lo que más te interese. Entonces... porqué la cámara nos permite hacerlo? COMODIDAD y la cantidad de trabajo posterior al disparo:

FOTO EN RAW: Desventajas->INEVITABLEMENTE HAY QUE TRABAJAR LA FOTO DESPUES DEL DISPARO. Ventajas -> TENEMOS EL MATERIAL EN BRUTO TOTAL, TODO LO QUE LA CAMARA PUEDE DAR, EL MAXIMO DE INFORMACION.
FOTO EN MRAW: Desventajas->TIENE MENOS INFORMACION PARA LUEGO "TRABAJARLA", PERDEMOS PARTE DEL CONTROL Y DE LAS OPCIONES. Ventajas->Ocupa menos, menos trabajo posterior.
FOTOS EN JPEG: Desventajas->HEMOS PERDIDO TODAS LAS VENTAJAS DE EXCESO DE INFORMACION, APENAS SE PUEDE TRABAJAR CON ELLA POSTERIORMENTE, CONTROL NINGUNO. Ventajas->Ocupa muy poco y está todo el trabajo hecho, aunque sea bueno o malo.

En video esto también sucede. Las viejas cámara del tipo DV, que graban a 576i, la usabamos a la misma resolución a la que captaban la información. De ahí que la diferencia entre una "mala" y una "buena" era brutal. Ahora, si cogemos una cámara DV a 576i de las buenas, y una de estas maluchas actuales que graban a 1080p, cogemos el vídeo de esta última y lo reducimos con un buen software hasta 576i, en las mismas condiciones, el vídeo de esta última tiene más calidad que la de la cámara nativa... PARTIENDO DE EXCESO DE INFORMACION, REDUCIENDOLO NOS QUEDAMOS CON LO MEJOR.

OJO.. REDUCIR CON SENTIDO. Si usamos uno de estos programas shareware que lo único es que nos recortan la resolución haciendo la média geométrica de los puntos de la zona, no vale. Me refiero a REDUCIR con sentido.

CONCLUSION: Creo que la foto que emite la 7D, es GIGANTE y tiene un nivel de ruido y de nitidez, pese a que muchos crean lo contrario por ver solo la tela con las imperfecciones y no el bolso terminado tan bueno, que cuando la reducimos el resultado es BRUTAL!. Si nos quedamos solo con el trabajo en bruto, pues vemos lo "bruto". Esto es como los escultores... algunos ven una piedra fea y con imperfecciones, y otros ya están viendo la escultura que esta guarda, esperando ser "trabajada" para que se muestre.

Es pura estadística, como en las encuestas, si preguntamos a 20 personas, y las respuestas pueden ser tan dispares que todo es RUIDO (incertidumbre alta). Si preguntamos a 18 MILLONES DE PERSONAS y la incertidumbre es BAJA (que siempre la hay), LA PRECISION DEL RESULTADO ES MUY CERTERA. Si además de los datos en bruto, debido al exceso de información, despejas el ruido promediando obtienes una respuesta clara e inequivoca.

MI PROCESO.
Yo personalmente siempre trato de exponer lo mejor posible, y siempre pensando en la escena, en la composición y nunca en el ruido... vamos, que si a pleno sol para aumentar la velocidad tengo que ir a ISO 800, PUES SUBO Y PUNTO.
Luego con la foto en RAW a TAMAÑO TOTAL (que no voy a ningún sitio con semejante resolución tan brutal) aplico una reducción de ruido. La hay de muchos tipos, pero normalmente lo que hacen es un promedio con corte paso alto/bajo (hacen la media de una zona, eliminando de la media los valores anormalmente bajos y anormalmente altos.... aunque realmente los algoritmos de eliminación de ruido son mucho, mucho más complejos...). Hay muchos y muy buenos plugins para ello.
Luego observo la foto, y esta queda sin ruido, pero "blanda" debido al promediado, pero como la foto es tan brutalmente grande, la reduzco a mi objetivo final (4/6 mpx) con la opción "OPTIMIZADO A ENFOQUE", y recupero la nitidez, pero con ruido CERO!.
ESTA FOTO ME LLEGA HASTA PARA HACER UN CUADRO GRANDE, SIN RUIDO, NITIDA, ETC....

Puedo ver exactamente la misma foto para web, con el mismo tamaño representada en la pantalla, la original y la procesada y se nota la diferencia... y al que vaya con la lupa a mirar los pixeles aumentándola a tope... LE CORTO LA MANO. NO HA ENTENDIDO QUE EL MENSAJE QUE TRASMITE LA FOTO, SOLO BUSCA LA "PUÑETERA" LUPA!.

PERO ES QUE ADEMAS, CREO que el ruido que tiene la foto original es PERFECTAMENTE ASUMIBLE para hacer un CARTELÓN GIGANTE... y si no lo es... no es problema de la cámara, sino que no tengo EL PRODUCTO ADECUADO, ya que existen en el mercado cámaras con ese enfoque (Full Frame, las hasselblaid, etc...).

POR LO TANTO... EL NIVEL DE RUIDO DE LA 7D ES MUY BUENO, salvo que mires la foto según sale de la cámara buscando con la lupa las imperfecciones... eso lo tendras en mayor o menor medida con cualquiera...
LA NITIDEZ, LO MISMO... siempre buscamos super objetivos carísimos en busca de una nitidez que no tiene sentido... REDUCE Y OBSERVA COMO SE GANA... busca en un buen objetivo un buen balance de color (que reduciendo no ganas nada...) un buen control de las aberraciones cromáticas (que reduciendo no ganas nada), una buena velocidad de enfoque (que reduciendo no obtienes nada)
No busquéis comparativas del tipo... MI 40 o la que sea... D tiene menos ruido que la 7D... sobre todo cámaras de 6 u 8 megapixels...
A menos megapixels y mayor tamaño de los mismos, menos ruido y mas nitidez... pero pierdes EXCESO.

ESTO además se aplica a todas las cámaras... porque me he bajado algún RAW de 5D MKII (full frame) a ISO 1600 y aumentándola con la lupa, desde luego es mejor que la de la 7D, pero se ven unos puntazos de ruido....como en todas... pero.. REDUCELA, QUE MARAVILLA, y con un full frame a 21mpx, puedes reducir a 12 o 15 con un nivel de ruido 0 y una nitidez brutal..... PERO SI VES LA ORIGINAL CON LA LUPA, TE CAES DE CULO.
Cual es la ventaja de la 5D???? Que le puedes sacar los 4 o 5 megapixels DE TAMAÑO más que a la 7D... de 6/10 a 10/15. Pero... si vas a monitor o papel hasta A3 o hasta cuadro, TE SOBRA (todas valen para todo, pero cada una demuestra su PUNTO FUERTE).

Para muestra de lo que significa "tratar" los datos, leí en un libro de humor una historia de un ingeniero que viajaba mucho que me hizo mucha gracia y que es muy ilustrativa... este tipo viajaba mucho, y una vez al mes presentaba los tickets de los gastos de viaje (un buen taco...) hasta que la persona que se los firmaba, le dice un día... "Oye... tienes un ticket de un paraguas... este no te lo pagamos..." a lo que responde el ingeniero..." Pero es que empezó a llover a cántaros... me lo tuve que comprar..." a lo que le responden... "NO.. NO LO PAGAMOS"... El ingeniero al mes siguiente, le presenta otro taco de gastos de viaje, y le dice al que los firma..." TOMA... Y AHORA BUSCA EL PARAGUAS...."... CONCLUSION: Que con el exceso de información que tenía, le costó entre poco y muy poco "diluir" el coste del paraguas entre todos los tickets, vamos, que el paraguas lo pagarían SI O SI.

Pues esto es igual, con el exceso de información que dan los 18 mpx... PERO SI HASTA SE PUEDE ENFOCAR UNA FOTO MAL TIRADA!!!

dani9batan
03/10/11, 11:45:23
Cuánta razón tienes! Magnífico comentario argumentado!! :aplausos

A ver si por fin se cierra este estúpido debate.

Saludos.

ToniVC
03/10/11, 12:06:09
Aunque sólo sea por la molestia que te has tomado al escribir todo esto, te mereces un :aplausos

Sobre el contenido, estoy bastante de acuerdo, aunque yo puntualizaría un aspecto y añadiría otro.

La puntualización sería que de tu explicación parece deducirse que si queremos obtener buenos resultados con la 7D estaríamos obligados a prescindir de parte de la información que nos proporciona el sensor. Eso puede ser cierto en determinados casos, pero no siempre! Si tenemos buenas condiciones (luz, objetivo, técnica...) podremos aprovechar al máximo la resolución de la cámara con buena calidad sin problemas. Luego, si eso no se da, podremos obtener también buenos resultados gracias a lo que comentas. Pero es que ya me veo aquí la gente diciendo que para qué queremos tanta resolución si no la podemos aprovechar :wink:

El añadido sería un comentario respecto a la reducción de ruido. Y es que hay un aspecto que no se tiene mucho en cuenta: si tomamos dos fotos idénticas, en una cámara de mayor resolución el tamaño del ruido será menor con respecto al detalle que en una cámara de menor resolución. Es decir, como el ruido es del tamaño de un píxel, cuanta más resolución tenga la cámara más resolución tendran los detalles, por lo que el ruido será comparativamente más pequeño. Ello se traduce en que los algoritmos reductores de ruido trabajaran de forma más eficiente, conservando más detalle que en cámaras de inferior resolución. Al menos eso creo :wink:

jfazer
03/10/11, 12:18:15
Cuánta razón tienes! Magnífico comentario argumentado!! :aplausos

A ver si por fin se cierra este estúpido debate.

Saludos.

+1...
Interesante comentario...
Y no, seguro que el debate no se cierra, pero bueno... Yo estoy feliz con mi 7d...

Saludos...

davidjg
03/10/11, 12:30:19
:aplausos:aplausos:aplausos

Y al que no quiera 18mpx, que se compre otra camara con menos, o que me de los que le sobran y me hago una de chorrotropecientos mpx.

A mi me van muy bien esos 18 millones de ojos

Shot
03/10/11, 12:31:33
Desventajas:

- Tenemos la misma materia prima pero en trocitos más pequeños no sé para qué.
- La cámara necesita 2 procesadores para ser rápida (más peso a cuestas).
- El buffer de memoria se llena antes.
- Ocupan excesivamente los archivos en el disco y se tardan más en copiar.
- Es más difícil encontrar la causa de un posible defecto o fallo de captura (trepidación, foco, aberración, difracción, etc.) al revisar la foto a 100%.
- La opción "nitidez" no sirve para nada.
- Te acaba obligando a comprar los objetivos más caros.
- No tengo ganas de reducir de tamaño todas las fotos ni tener que verlas al 50% en el revelador.

ToniVC
03/10/11, 12:40:51
Shot, con una compacta de 4Mpx no tendrías ninguno de esos problemas :wink:

Bromas aparte, podría discutir cada uno de los puntos que has puesto, pero me da mucha pereza, la verdad... Al final, es cada uno quien debe valorar lo que para él son defectos y virtudes y ponderar si le merece la pena el conjunto. Pero cuando no se quieren ver las ventajas y sólo se buscan los inconvenientes, por surrealistas que sean, poco hay que añadir. Porque si eres de los que notan el peso de un segundo DIGIC IV como para ponerlo como inconveniente, pues la verdad, no sé qué decirte! :o Así que, mejor lo dejamos http://www.canonistas.com/foros/images/smilies/Complice.gif

Shot
03/10/11, 13:17:34
Shot, con una compacta de 4Mpx no tendrías ninguno de esos problemas :wink:

Bromas aparte, podría discutir cada uno de los puntos que has puesto, pero me da mucha pereza, la verdad... Al final, es cada uno quien debe valorar lo que para él son defectos y virtudes y ponderar si le merece la pena el conjunto. Pero cuando no se quieren ver las ventajas y sólo se buscan los inconvenientes, por surrealistas que sean, poco hay que añadir. Porque si eres de los que notan el peso de un segundo DIGIC IV como para ponerlo como inconveniente, pues la verdad, no sé qué decirte! :o Así que, mejor lo dejamos :wink:

¿Y el coste económico que supone incorporar un segundo procesador, tampoco es inconveniente?

El que puedas discutirme todos y cada uno de los puntos que he dicho solo demuestra que no hay intención de razonar, y que todo parece tratarse de una cuestión de fe, pero yo no pretendo convencer a nadie de que meter más megapixels sin ton ni son no sirve absolutamente para nada. Para mí no hay más materia, no hay más resolución, no se promedia ruido porque para que fuera útil harían falta 50Mpx por lo menos, y lo poco que se gana queda descompensado por la miniaturización de los componentes que son menos precisos y generan más ruido.

Y tampoco quiero 4Mpx, lo que quiero es que tenga los mismos que la resolución de los objetivos más habituales, los que usamos los mortales, que se mueven en una franja entre 10 y 15Mpx, fotos de 4000 pixels de largo aprox. es más que suficiente.

Tal vez haya que esperar a que saquen cámaras de 50Mpx y que permitan al menos obtener raws de 12,5Mpx, a ser posible promediados antes de la conversión a digital.

dani9batan
03/10/11, 13:28:15
De todos modos la 7D tiene algo especial que la diferencia del resto; quiero decir, la 550D también tiene 18 Mpx y en el hilo de dicha cámara nadie se queja... A lo mejor alguno de por aquí tendría que cambiar su 7D por la 550D, sigue teniendo los 18 Mpx pero pesa menos y, además, un solo procesador; también más barata.

Un saludo.

ToniVC
03/10/11, 13:28:21
¿Y el coste económico que supone incorporar un segundo procesador, tampoco es inconveniente?

El coste económico lo sacas ahora. En la lista que pusiste hablabas del incremento de peso que suponía este segundo procesador. Yo creo que ante eso no se puede hacer nada... Cuando hablo de "discutir" me refiero a "razonar" sobre cada uno de los puntos que pusiste. Pero pretender razonar sobre un inconveniente tan "razonable" como el peso añadido que supone un segundo procesador, pues como que no. Ya te digo, al final tú eres quien decide cuáles son los inconvenientes y cuales son las ventajas y valoras. Si, por ejemplo, que sea negra o que se llame 7D en lugar de 70D son inconvenientes para alguien, pues muy bien, pero no creo que tenga sentido discutirlo, perdón, razonarlo. Si se quiere encontrar inconvenientes a algo, siempre se encontrarán...


De todos modos la 7D tiene algo especial que la diferencia del resto; quiero decir, la 550D también tiene 18 Mpx y en el hilo de dicha cámara nadie se queja... A lo mejor alguno de por aquí tendría que cambiar su 7D por la 550D, sigue teniendo los 18 Mpx pero pesa menos y, además, un solo procesador; también más barata.

Siempre he pensado que si la 7D se hubiera llamado 70D, aun siendo idéntica y con el mismo precio, habría muchos que no se quejarían :wink:

poberon
03/10/11, 15:14:00
Siempre he pensado que si la 7D se hubiera llamado 70D, aun siendo idéntica y con el mismo precio, habría muchos que no se quejarían :wink:
Totalmente de acuerdo. Creo, y no soy el único, que la gente sigue sin considerarla profesional. Tampoco ayudan los señores de Canon cuando en el CPS la meten en el mismo paquete de la 40 y 50D.

Con tanto volver a la misma discusión se me ha olvidado lo más importante, que es dar las gracias a Vivalo por el currazo que se ha pegado.

Pixel Estudio
03/10/11, 15:47:57
Buenoooooo!!!! Bueno!!! Estoy de acuerdo con Jfazer... esto no acaba aquí... ni por asomo. El tema de la 7d estuvo, está y estará calentito (o muy calentito :enendido) durante mucho tiempo. Yo cada día estoy más contento con la 7d (quien lo diría por mis primeros comentarios... verdad ToniVC??) Yo era un zoquete cuando la compré y ahora sigo siéndolo... pero un poco menos. Voy aprendiendo y cada véz me salen mejor. Más nítidas y menos trepidadas. Y soy adicto al MRaw, no por nada en particular, sino por que luego las fotos van para 10x15 o alguna para web. Si son para un trabajo en especial pues entonces si que van en Raw.

Por cierto Vivalo me apunto a lo que dices, totalmente de acuerdo :aplausos

Saludos a tod@s.

Marc32
03/10/11, 17:03:08
Muchas gracias Vivalo por tu aportación y también a ti ToniVc por el inciso.

Ahora sólo falta saber tratar ese ruido famoso y luego reducirla como Dios manda. Entiendo que con el CS5 tendríamos más que suficiente ¿no?

¡Gracias!

Juan55
03/10/11, 17:14:48
Perdonar, pero ya no me complico la vida, solo me dedico a sacar fotos.

Mi vida se ha simplificado mucho con esta cámara en aspectos muy importantes para mi y que cada vez valoro más: ergonomía, parametrización a mi gusto y facilidad para obtener buenas fotos .... que eso es lo que le pido a una buena herramienta. Aparte de un buen sistema de autoenfoque y un sistema de medición adecuado, que aunque éste tiene sus defectos, uno se acostumbra a ellos con el tiempo. El Digic IV hace el resto en cuanto a tratamiento de color.

... y sobre el sensor de los 18 MPx:


Disparo siempre en RAW que me permite un recorte/reencuadre en post-proceso si es necesario con suficiencia.
Disparo en M-RAW cuando necesito usar ISOS muy altos por poca luz y necesito velocidad de disparo.


Saludiños

Vivalo
03/10/11, 18:32:47
Desventajas:

- Tenemos la misma materia prima pero en trocitos más pequeños no sé para qué.
- La cámara necesita 2 procesadores para ser rápida (más peso a cuestas).
- El buffer de memoria se llena antes.
- Ocupan excesivamente los archivos en el disco y se tardan más en copiar.
- Es más difícil encontrar la causa de un posible defecto o fallo de captura (trepidación, foco, aberración, difracción, etc.) al revisar la foto a 100%.
- La opción "nitidez" no sirve para nada.
- Te acaba obligando a comprar los objetivos más caros.
- No tengo ganas de reducir de tamaño todas las fotos ni tener que verlas al 50% en el revelador.

- Tenemos la misma materia prima pero en trocitos más pequeños no sé para qué
Para ganar en ruido y nitidez... siempre que lo necesites. Y por otro lado... para que necesitas una foto de 18Mpx?

- La cámara necesita 2 procesadores para ser rápida (más peso a cuestas).
Desconozco el peso de cada procesador... no creo que sea lo más representativo de la cámara... el cuerpo de magnesio sí.. pero los micros? Y cuantos tiene?... PUES ME DA IGUAL, COMO SI TIENE 4 o MEDIO.

- El buffer de memoria se llena antes.
Ufff... y a mi que... depende de lo rápida que sea la memoria... con una memoria rápida, resuelto.

- Es más difícil encontrar la causa de un posible defecto o fallo de captura (trepidación, foco, aberración, difracción, etc.) al revisar la foto a 100%
A esto no le encuentro sentido... si el tema es reducir los defectos, cuando ya no los tienes... para qué revisarlos?. Los miras en el material original.
Yo personalmente nunca borro el material "en bruto". Siempre conservo mis RAWS, pero no son los que revelo o muestro. Lo que revelo o muestro es el material termiado y apropiado (balance de blancos, que lo suelo hacer luego, correción de color, TAMAÑO Y RUIDO, etc..) Pero si quiero, reviso mis originales.

- La opción "nitidez" no sirve para nada.
Nunca a servido para nada, si tiras en RAW. Esto solo afecta a los JPG.

- Te acaba obligando a comprar los objetivos más caros.
Si quieres calidad óptica, pues objetivos caros... esto pasa con la 7D y con todas... si pones un pisa, resultados pisa.
Creo que no entiendes el concepto.. el tema está en que la gente con un pisa saca mejores resultados con una 450D que con una 7D, y yo digo que si reduces la foto al formato de la 450D el resultado es el mismo.
Ahora, si le pones un L a una 450D la diferencia (en nitidez hablamos) no es tanta, y en una 7D SE NOTA MUCHO.
NO ES QUE LA 7D EXIJA MUCHO, ES QUE PARA SACARLE PARTIDO NECESITAS MUCHO, PORQUE TIENE MUCHO.
Un objetivo caro no solo te da nitidez, que ya hemos visto que reduciendo no tienes mucho problema con este concepto... te da COLOR, RANGO DINAMICO, ABERRACIONES CROMATICAS CONTROLADAS, etc...
A un BMW no le pones ruedas KLEVER de Carrefour?...

- No tengo ganas de reducir de tamaño todas las fotos ni tener que verlas al 50% en el revelador.
Tienes un monitor en el que puedes ver las fotos de 18 Megapixels a tamaño completo?????? CUAL ES... QUE MARCA.... OSTIAS, NI SABIA QUE EXISTIAN!!!
Joer... entonces programas como Lightroom o Aperture... que razón de existir tienen?

yoguilino
03/10/11, 18:47:17
Yo ya le he pintado el 0 a mi 7d y me encuentro mas feliz... ah!! y hago mejores fotos!!!
Gracias Vivalo por tu magnifico comentario!
Ale, me voy a seguir aprendiendo...
saludos.

Vivalo
03/10/11, 18:49:40
¿Y el coste económico que supone incorporar un segundo procesador, tampoco es inconveniente?

El que puedas discutirme todos y cada uno de los puntos que he dicho solo demuestra que no hay intención de razonar, y que todo parece tratarse de una cuestión de fe, pero yo no pretendo convencer a nadie de que meter más megapixels sin ton ni son no sirve absolutamente para nada. Para mí no hay más materia, no hay más resolución, no se promedia ruido porque para que fuera útil harían falta 50Mpx por lo menos, y lo poco que se gana queda descompensado por la miniaturización de los componentes que son menos precisos y generan más ruido.

Y tampoco quiero 4Mpx, lo que quiero es que tenga los mismos que la resolución de los objetivos más habituales, los que usamos los mortales, que se mueven en una franja entre 10 y 15Mpx, fotos de 4000 pixels de largo aprox. es más que suficiente.

Tal vez haya que esperar a que saquen cámaras de 50Mpx y que permitan al menos obtener raws de 12,5Mpx, a ser posible promediados antes de la conversión a digital.

Las cámaras de 50mpx o más ya existen... se llaman Hasselblad y se usan en estudio. El modelo H4D-200MS puede hacer fotos de hasta 200 megapixels (que te parece!), con un sensor nativo de 50 megapixels que cuando tiras una foto, el sensor se "mueve" y hace varias en distintas posiciones hasta que obtiene una foto de 200mpx.
H4D-200MS (http://www.hasselblad.es/productos/h-system/h4d-200ms.aspx)

Quien usa esas fotos?... pues como verás en su web y el ejemplo que ponen, los catálogos de coches que se hacen en estudio, con esas fotos que tienen tanta nitidez que parecen IRREALES, pero es lo que demanda ese sector.


Quizás es la máquina que necesitas... vale solo 32.000 euros el cuerpo, objetivos y cama aparte.

Lo que no entiendes es que el sensor de la 7D, para tener 18 megapixels el ruido ya de por sí, a resolución completa, está muy contenido, tanto que al reducirla lo puedes dejar en 0.
No significa que lo tengas que hacer, lo haces si quieres, pero puedes irte a resoluciones de 6/8 megapixels con ruido 0, cosa que con una cámara nativa a esos megapixels no lo podrías hacer.
No son meter megapixels sin ton ni son.. PERO PARA NADA... lo que importa es la relación señal/ruido, y pese a que a 18 megapixels el ruido es mayor, en proporción, o en relación es menor que el de otras muchas.
Si saltas a full frame, una de las ventajas que tiene es que la relación señal/ruido baja para la misma resolución (aún mejor). Son matemáticas básicas.
Sensor 6 mpx relación 100:1 -- > Nuevo sensor 12 megapixels relación 200:1 --> NO LO QUIERO
Sensor 6 mpx relación 100:1 --> Nuevo sensor 12 megapixels relación 100:1 --> ME LO QUEDO!!! -->Sensor de 18Mpx relación 100:1 --> ME LO QUEDO MAS!!! reduzco dividido por 3, y tengo la misma foto que el primero, pero con una relación de 33:1!!!!! ¿CUAL ES MEJOR?

wito25
03/10/11, 18:51:52
:aplausos:aplausos:aplausos

Y al que no quiera 18mpx, que se compre otra camara con menos, ¿Cual????....

Vivalo
03/10/11, 18:53:03
Muchas gracias Vivalo por tu aportación y también a ti ToniVc por el inciso.

Ahora sólo falta saber tratar ese ruido famoso y luego reducirla como Dios manda. Entiendo que con el CS5 tendríamos más que suficiente ¿no?

¡Gracias!
Si... como desde luego el tema de la reducción no es algo "extraño", el CS5 ya está de origen servido de herramientas para ello, herramientas que han estado en photoshop desde el origen de los tiempos.
Si quieres, estas opciones se pueden complementar con algún plugin creado solo para ello, con algoritmos más avanzados.

wito25
03/10/11, 18:57:35
De todos modos la 7D tiene algo especial que la diferencia del resto;

Simplemente, a mi juicio, es porque la 7D debería ser algo más.... Que toda la gama APSC de Canon adolezca del mismo problema no quiere decir que sea bueno. Esta cámara debería estar mejor pensada que las gamas inferiores.


Para colmo vamos nosotros y les hacemos la ola... En fin, nos seguirán metiendo los megapíxeles por el c... y encima les aplaudiremos.

Un saludo

Vivalo
03/10/11, 19:06:09
De todos modos la 7D tiene algo especial que la diferencia del resto; quiero decir, la 550D también tiene 18 Mpx y en el hilo de dicha cámara nadie se queja... A lo mejor alguno de por aquí tendría que cambiar su 7D por la 550D, sigue teniendo los 18 Mpx pero pesa menos y, además, un solo procesador; también más barata.

Un saludo.
Tienes toda la razón, y el sensor es exactamente el mismo. Yo la tuve, y ya hablamos en otros post de lo que significó el cambio, manejo, control, velocidad, ráfaga, puntos de enfoque, etc... pero la calidad LA MISMA, SI ES EL MISMO SENSOR!.
El problema es que hay gente que no entiende lo que significa una 7D, lo que significan los 19 puntos de enfoque, los 7fps, EL CUERPO DE MAGNESIO... solo ven que han pagado más de 1000 euros por un cuerpo, y quieren un feedback del dinero invertido, lo cual es perfectamente entendible. El problema es que desde mi punto de vista han realizado una MALA INVERSION, porque si no dan valor a todas esas cosas, evidentemente el precio NO SE JUSTIFICA y luego vienen las decepciones y los pataleos en el foro.
Siempre he creido, que la 7D por precio y segmento es el "culmen" de los devoradores de GADGETS (a 5D MKII y 1D's no llegan), y cuando se enfrentan a una máquina que para sacarle partido hay que hacerlo todo en manual, y las primeras fotos que tiran, mal tiradas, solo ven ruido, las amplian al 100% para ver los "detallitos" y flipar con los colegas y no se ve hasta el último pelo de la nariz de un retrato a 10 metros, pues lo flipan.... pero es que el resto de las especificaciones, ni se las han leido, ni las valoran, ni las usan.

Como detalle... un portatil bastante potente... 700 euros... un portatil menos potente PERO DE MAGNESIO.. 2000 euros.
Para un devorador de gadgets, ver un portatil de 2000 euros con especificaciones menores al de 700... vamos... se sube por las paredes... ahora, díselo al ingeniero que está todo el día de viaje, reprogramando autómatas tirado debajo de una máquina, por el campo reprogramando estaciones, etc... que el ordenador de 700 euros, con toda su potencia LE DURA UNA SALIDA!!! y el de MAGNESIO, que eso aguanta hasta que le des martillazos, CUMPLE SU FUNCIÓN A LA PERFECCION...

wito25
03/10/11, 19:10:56
Y por otro lado... para que necesitas una foto de 18Mpx?

Eso digo yo.... No tiene sentido. ¿Y aún le buscas excusas??. Que si lo corto por la mitad, que si le hago un filtrado trasnversal, que si le pongo un antinoise de Photoshop cojonudo....Lo que hay que hacer para ver bien las fotos... :p:p:p:p

Personalmente solo veo una explicación de esta carrera de megapíxeles. Evitan que las APSC hagan sombra a sus hermanas mayores y sobre todo, te crean la necesidad de comprar ópticas mejores y te "basurizan" las ópticas actuales... Está muy bien pensado.

Un saludo

Vivalo
03/10/11, 19:13:58
Simplemente, a mi juicio, es porque la 7D debería ser algo más.... Que toda la gama APSC de Canon adolezca del mismo problema no quiere decir que sea bueno. Esta cámara debería estar mejor pensada que las gamas inferiores.


Para colmo vamos nosotros y les hacemos la ola... En fin, nos seguirán metiendo los megapíxeles por el c... y encima les aplaudiremos.

Un saludo

Porqué tiene qué la 7D tendría que ser algo más?. No lo entiendo, personalmente me parede un producto correcto. Si fuera algo más sería una 5D MK III, y ya no costaría 1000 euros, sino 3000.
Creo que para la gama de precio es una de las mejores máquinas que hay, dentro de la gama de sensores APSC, y las prestaciones que tiene, me parece correcto.

Para mí, y creo que para muchos "aficionados" representa el TOPE de gasto, entonces creo que está muy bien hecha, y comercialmente por parte de Canon muy bien pensada.... en cuanto a prestaciones de uso, sigue siendo dos años después la más avanzada que hay, por encima de las full frame de gama media (5D, 5DMKII y alguna 1D...) pero DESCARGADA DE PRECIO con un sensor APSC. Para el aficionado es LO MEJOR... para el PROFESIONAL sinceramente creo que no.

Creo que el profesional que tira de 7D, lo que le vendría bien sería una 7D Full Frame, lo que se intuye que será la MK III.... pero SEGURO QUE NO LA SACAN A 1000 EUROS!.

Vivalo
03/10/11, 19:19:35
Eso digo yo.... No tiene sentido. ¿Y aún le buscas excusas??. Que si lo corto por la mitad, que si le hago un filtrado trasnversal, que si le pongo un antinoise de Photoshop cojonudo....Lo que hay que hacer para ver bien las fotos... :p:p:p:p

Personalmente solo veo una explicación de esta carrera de megapíxeles. Evitan que las APSC hagan sombra a sus hermanas mayores y sobre todo, te crean la necesidad de comprar ópticas mejores y te "basurizan" las ópticas actuales... Está muy bien pensado.

Un saludo

Estoy de acuerdo... pero como no puedo diseñarme mi propia cámara a mi gusto, tengo dos opciones... o me planto delante de Canon para recriminarselo al estilo 15-M, lo cual podemos entender cual sería el resultado... es una empresa privada que saca los productos que les de la gana... mientras tengan mercado y ganen dinero, todo va bien.. no nos engañemos.... o tratamos de sacar el mejor partido a lo que tenemos. No me resigno a tener una foto sin ruido, y con las herramientas que tengo en mi mano en estos momentos PUEDO HACERLO, y eso es lo que me importa, ya que cualquier "tiro" por otro lado es batalla perdida.

Puedes mirar en NIKON y otras marcas... que el producto perfecto no existe, pero si te lo acomodas, puedes sacar grandes resultados.

ToniVC
03/10/11, 19:25:55
Estoy de acuerdo...

Pues yo no, en absoluto! Yo nunca tengo que reducir mis fotos ni aplicarles filtros antiruido para que se vean bien. Si así fuera hubiera vendido ya mi cámara! Otra cosa es que si algún día, por lo que sea, lo necesito puedo hacerlo y aún así obtengo buenos resultados con una resolución igual o mayor que otras cámaras. Esa creo que es una de las ventajas de la 7D ante otras cámaras de menor resolución, y así entendí tu post inicial. Pero, como me temía, la gente lee lo que le interesa y se queda sólo con lo que le interesa.

Yo sigo diciendo que el principal problema de la 7D es su nombre, y que al final no tiene sentido discutir porque cuando no se quieren entender las cosas no hay nada que hacer. Lo mejor es ponerse a hacer fotos :wink:

Vivalo
03/10/11, 19:30:51
Pues yo no, en absoluto! Yo casi nunca tengo que reducir mis fotos ni aplicarles filtros antiruido para que se vean bien. Si así fuera hubiera vendido ya mi cámara! Otra cosa es que si lo necesito puedo hacerlo y aún así obtengo buenos resultados con una resolución igual o mayor que otras cámaras. Esa creo que es una de las ventajas de la 7D ante otras cámara de menor resolución, y así entendí tu post inicial. Pero, como me temía, la gente lee lo que le interesa y se queda sólo con lo que le interesa.

Yo sigo diciendo que el principal problema de la 7D es su nombre, y que al final no tiene sentido discutir porque cuando no se quieren entender las cosas no hay nada que hacer. Lo mejor es ponerse a hacer fotos :wink:

ToniVC, creo que zanjas el tema de la mejor manera posible.

Así queda, y como de costumbre, completamente deacuerdo contigo.

toresano54
03/10/11, 19:31:50
Pues yo disparo con la 60D en mRAW y a veces en sRAW y encantado de la vida. saludos

wito25
03/10/11, 19:31:51
Porqué tiene qué la 7D tendría que ser algo más?. No lo entiendo, personalmente me parede un producto correcto. Si fuera algo más sería una 5D MK III, y ya no costaría 1000 euros, sino 3000.
Creo que para la gama de precio es una de las mejores máquinas que hay, dentro de la gama de sensores APSC, y las prestaciones que tiene, me parece correcto.

Para mí, y creo que para muchos "aficionados" representa el TOPE de gasto, entonces creo que está muy bien hecha, y comercialmente por parte de Canon muy bien pensada.... en cuanto a prestaciones de uso, sigue siendo dos años después la más avanzada que hay, por encima de las full frame de gama media (5D, 5DMKII y alguna 1D...) pero DESCARGADA DE PRECIO con un sensor APSC. Para el aficionado es LO MEJOR... para el PROFESIONAL sinceramente creo que no.

Creo que el profesional que tira de 7D, lo que le vendría bien sería una 7D Full Frame, lo que se intuye que será la MK III.... pero SEGURO QUE NO LA SACAN A 1000 EUROS!.

Podría ser algo más sin esfuerzo y sin gran inversión ya que la tecnología ya la tienen. Porque dotar a este sensor de una resolución contenida le daría muchas ventajas y, a mi juicio, pocos o ningún inconveniente. Piensa que si el sensor es de unos 8 o 10 mpix tedndría una densidad similar a las 5D2 o 1D4 (mas o menos). Así todo el mundo que se corre de gusto al ver que su cámara tiene mejor medición de luz, AF y otras cosas mucho más caras vivirían en un orgasmo sin fín... :p:p:p:p al ver que su bufer es interminable, su cadencia de disparo mayor, su actual ordenador continuaría siendo un "mozo de buen ver", sus ópticas seguirían siendo útiles y sus fotos a 400 y 800 ISO estrían limpias sin más, sin necesidad de malabares.... Y no se que harían los demás, al menos en mi caso, con una cámara de este tipo le darían por riau a las otras (5D2 y 1D4) para la mayor parte de los trabajos...

Comercialmente es una buena obra por parte de Canon. El que no quiere/puede agstarse más nunca se tirará a por cámaras más caras. El que quiere mejor IQ debe saltar a la 5D2 y el que quiere mejor IQ y AF debe saltar a las 1D. Todo está en su sitio.

Lo peor de todo es que Sony ya ha destapado el champán de los 24 mpix y seguro que el resto no quiere ser menos, así que nos auguro más ríos de tintra sobre el tema para el año que viene... :p:p:p Como se suele decir, ¡Que Dios nos coja confesados!!!


Un saludo

ToniVC
03/10/11, 19:35:44
ToniVC, creo que zanjas el tema de la mejor manera posible.

No, qué va! No zanjo nada, ya lo verás. Sólo digo que yo ya paso, porque intentar convencer a quien ya tiene una idea fija e inamovible sobre un tema no vale la pema, es perder el tiempo. Y ojo, que no digo que no puedan tener razón aunque yo no esté de acuerdo! Sólo digo que me temo que aquí nadie va a convencer a nadie de nada, por lo que mejor cada uno se queda con su opinión y ya está. El que no le gusta la 7D no la tiene y debería dedicarse a hacer fotos con su otra cámara, y los que tenemos una 7D porque nos gusta deberíamos dedicarnos a hacer fotos con ella. Lo demás es esteril :wink:

wito25
03/10/11, 19:41:23
No, qué va! No zanjo nada, ya lo verás. Sólo digo que yo ya paso, porque intentar convencer a quien ya tiene una idea fija e inamovible sobre un tema no vale la pema, es perder el tiempo. Y ojo, que no digo que no puedan tener razón aunque yo no esté de acuerdo! Sólo digo que me temo que aquí nadie va a convencer a nadie de nada, por lo que mejor cada uno se queda con su opinión y ya está. El que no le gusta la 7D no la tiene y debería dedicarse a hacer fotos con su otra cámara, y los que tenemos una 7D porque nos gusta deberíamos dedicarnos a hacer fotos con ella. Lo demás es esteril :wink:

Las opiniones son como el culo, cada uno tiene el suyo (en alguna peli escuché algo así)... Y creo que es una gran verdad.

Y digo yo, entre foto y foto de esas, también podemos hablar,... ¿no?


Saludos

poberon
03/10/11, 19:49:09
Para el aficionado es LO MEJOR... para el PROFESIONAL sinceramente creo que no.

Creo que el profesional que tira de 7D, lo que le vendría bien sería una 7D Full Frame, lo que se intuye que será la MK III....
Hay profesionales que utilizan la 7D como segundo cuerpo por la velocidad de ráfaga y porque no tienen que usar teleconvertidores con sus correspondientes pérdidas de nitidez y luminosidad.

ToniVC
03/10/11, 19:55:56
Porque dotar a este sensor de una resolución contenida le daría muchas ventajas...


Y "si mi abuela tuviera ruedas..." :wink: Si tuviéramos un ojo en el cogote las ventajas serían impresionantes, pero no por eso dejo de usar los dos que tengo lo mejor que puedo, no sé si me explico! No tienen sentido estas discusiones. Que la cámara podría ser mejor? Pues claro, como todas! Que podría ser peor? Pues también! Pero curiosamente nunca hablamos de lo que podría haber tenido peor... Y lo malo es que mientras discutimos del sexo de los ángeles parece que nos olvidamos de lo principal: fotografiar! (y no me refiero precisamente a pilas).



Y digo yo, entre foto y foto de esas, también podemos hablar,... ¿no?


Alguien ha dicho lo contrario? Dímelo a mí, que hablo (escribo) por los codos!! :p

Evidentemente que se puede hablar, y eso hacemos. Sólo que en ciertos casos, cuando las posturas son claras e inamovibles, pienso que no tiene sentido alguno. Pero poderse se puede, claro! Sólo que me empiezo a cansar de reiniciar una y otra vez las mismas discusiones y ver como al final estamos siempre como al principio. Por eso decía aquello de que me siento como en la película aquella del Día de la Marmota :wink:

wito25
03/10/11, 20:14:16
Y "si mi abuela tuviera ruedas..." :wink: Si tuviéramos un ojo en el cogote las ventajas serían impresionantes, pero no por eso dejo de usar los dos que tengo lo mejor que puedo, no sé si me explico! No tienen sentido estas discusiones. Que la cámara podría ser mejor? Pues claro, como todas! Que podría ser peor? Pues también! Pero curiosamente nunca hablamos de lo que podría haber tenido peor... Y lo malo es que mientras discutimos del sexo de los ángeles parece que nos olvidamos de lo principal: fotografiar! (y no me refiero precisamente a pilas).



Alguien ha dicho lo contrario? Dímelo a mí, que hablo (escribo) por los codos!! :p

Evidentemente que se puede hablar, y eso hacemos. Sólo que en ciertos casos, cuando las posturas son claras e inamovibles, pienso que no tiene sentido alguno. Pero poderse se puede, claro! Sólo que me empiezo a cansar de reiniciar una y otra vez las mismas discusiones y ver como al final estamos siempre como al principio. Por eso decía aquello de que me siento como en la película aquella del Día de la Marmota :wink:

Evidentemente. Nadie se olvida de fotografiar... Pero mientras no me toque disparar me gusta canonistear... ja,ja,ja,ja,ja,...

sjlopez
03/10/11, 21:28:50
¡Toni! ¡Deja a tu abuela, que te pierdes!
Sin coña, hay que ver lo aburridas que llegan a ser estas discusiones. Toni, Vivalo, no intentéis razonar... no sirve... Juan55 ha sido más sabio y se ha ido a hacer fotos.
Como curiosidad, nadie me obligó a comprar mi 7D. Me lo pensé durante unos meses... me gustó más que la 50D de entonces, a la 5DmkII no llegaba... igual si hubiese existido la 60D me hubiese quedado ahí.
Sabía ya unos "fundamentos", aprendidos con la 350D en cuatro años o así. Pues bien, en 18 meses con la 7D he aprendido mucho más, me he atrevido con la M casi cada vez que la cojo... ¡me salen las fotos! Sí, es posible que cambie algún objetivo por otro mejor, pero nadie me obliga, reconozco que si lo hago será por capricho.
Un saludo.

gugu
03/10/11, 21:45:30
Cada vez se repite antes el tema de la nitidez. Es un tema recurrente que jamás se solucionará.
He tenido la 7D y ahora tengo la 5D MKII. Añoro las mejoras tecnológicas que tiene la 7D. Sistema de enfoque ante todo, aunque la MKII es perfecta en el enfoque, (Siempre uso el central). Me fastidia bastante la falta del flash integrado, muy útil para salir de un apuro, incluso a pleno día.
Pero,,,,,,,,,,,,,,,,, no entiendo tanto lio.
La FF es de24x36mm. (864mm. cuadrados) que con 21mpix. da una densidad por mm. cuadrado de 24305 pix.
La 7D es de 22,2x14,8mm. (329mm. cuadrados) que con 18mpix. da de densidad 54.711pix. por mm. cuadrado.
La 7D tiene más del doble de densidad que la 5D MKII por lo que magnifica enormemente una pequeña vibración o desenfoque y necesita (exige) mejor resolución de las lentes.

Una 5D MKII con la densidad de pixeles de la 7D debería tener 47 mpix. y la 7D para tener la densidad de la 5D MKII debería de quedarse en 8 mpix.

Eso es todo, si veis una peli Divx en una pantalla de 15" se ve perfecta pero en una de 52" se ve pixelada.

Yo, que me gusta el paisaje, me quedo con la MKII. Cuando amplias ves perfectamente hasta las hojas, cosa que con la 7D, y la misma toma, era una borrosidad. Pero para otro tipo de fotografía (deportes, fauna, o para usar el x1,6) es perfecta..


Saludos

davidjg
03/10/11, 22:00:44
¡Toni! ¡Deja a tu abuela, que te pierdes!
Sin coña, hay que ver lo aburridas que llegan a ser estas discusiones. Toni, Vivalo, no intentéis razonar... no sirve... Juan55 ha sido más sabio y se ha ido a hacer fotos.
Como curiosidad, nadie me obligó a comprar mi 7D. Me lo pensé durante unos meses... me gustó más que la 50D de entonces, a la 5DmkII no llegaba... igual si hubiese existido la 60D me hubiese quedado ahí.
Sabía ya unos "fundamentos", aprendidos con la 350D en cuatro años o así. Pues bien, en 18 meses con la 7D he aprendido mucho más, me he atrevido con la M casi cada vez que la cojo... ¡me salen las fotos! Sí, es posible que cambie algún objetivo por otro mejor, pero nadie me obliga, reconozco que si lo hago será por capricho.
Un saludo.

Cuanta razon tienes.

Yo la tengo hace 7 meses y puedo hacer fotos que con mi antigua 10D ni se me hubiera ocurrido. Cada dia aprendo mas. Y cuando la compre, si que estaba la 60D, pero cuando la tuve en las manos, me dio la impresion de que se le habia caido un cero. Una camara de plastico sucesora de la 50D :descompuesto. Cuando cogi la 7D lo vi claro, y me la compre. Los objetivos: sigo utilizando los que tenia en la 10D, y la camara no se queja.

Me gusta su ergonomia, su robustez y las fotos que salen de esta camara. Y si no fuese asi, ya la habria vendido, como todos los que la tienen.

Y dicho esto, yo tambien me voy a hacer fotos.
Un saludo.

davidjg
04/10/11, 00:09:26
Ja ja ja. Este hilo es que no tiene desperdicio. Esto ya empieza a ser surrealista.

Venga va. Todo el mundo a hacer fotos ¡YA!

Shot
04/10/11, 00:29:48
Si se abre un hilo intentando vendernos la moto de que se tiene más material por hacer los pixels más pequeños pues es normal que los que estamos en contra de esa práctica salgamos a decir que no hay tal ventaja, en lugar de salir a hacer fotos.

Si sabemos que pixels más pequeños producen más ruido ¿de qué sirve promediar muchos para reducirlo?, al final nos quedamos como estamos porque tampoco se gana en resolución. Esto es como lo de la señora que en la charcutería pide que le hagan las lonchas de la mortadela más finas para que así le salgan más, no sólo no se gana nada sino que en la práctica hasta puede tener sus inconvenientes.

También me gustaría ver cómo queda por ejemplo la imagen de un texto en una foto de 18Mpx tras reducir no al 50% de un mraw, sino al 80% simulando ser una cámara con un número de pixels moderado, y si toda esa difusión extra de la imagen y sus aberraciones se pueden promediar correctamente para tras redimensionar conseguir unos bordes perfectamente definidos. Digo esto por el tema de que siempre será mejor adaptar la resolución y contraste del objetivo a un sensor con la misma resolución o inferior, que no sobre uno superior y después tener que andar corrigiendo por software. Y creo que aquí está el meollo del asunto. Pero para saber si mejora o empeora hay que hacer pruebas y demostrarlo, yo en principio creo que no, y que todo es una cuestión de marketing.

Pero lo peor de todo es que no hay alternativas para nadie, las próximas 8D, 70D, 650D me da que serán TODAS de 22 o 24Mpx. Si quieres lo tomas y si no lo dejas.

Parus.cristatus
04/10/11, 01:37:50
Como veo que hay muchos a los que les sobran Mpx en la 7D, aviso de que cambio movil con cámara de 2Mpx por 7D (regalo funda y 10€ de saldo).
No es por nada, es para tener dos....

davidjg
04/10/11, 02:34:03
Si se abre un hilo intentando vendernos la moto de que se tiene más material por hacer los pixels más pequeños pues es normal que los que estamos en contra de esa práctica salgamos a decir que no hay tal ventaja, en lugar de salir a hacer fotos.

Si sabemos que pixels más pequeños producen más ruido ¿de qué sirve promediar muchos para reducirlo?, al final nos quedamos como estamos porque tampoco se gana en resolución. Esto es como lo de la señora que en la charcutería pide que le hagan las lonchas de la mortadela más finas para que así le salgan más, no sólo no se gana nada sino que en la práctica hasta puede tener sus inconvenientes.

También me gustaría ver cómo queda por ejemplo la imagen de un texto en una foto de 18Mpx tras reducir no al 50% de un mraw, sino al 80% simulando ser una cámara con un número de pixels moderado, y si toda esa difusión extra de la imagen y sus aberraciones se pueden promediar correctamente para tras redimensionar conseguir unos bordes perfectamente definidos. Digo esto por el tema de que siempre será mejor adaptar la resolución y contraste del objetivo a un sensor con la misma resolución o inferior, que no sobre uno superior y después tener que andar corrigiendo por software. Y creo que aquí está el meollo del asunto. Pero para saber si mejora o empeora hay que hacer pruebas y demostrarlo, yo en principio creo que no, y que todo es una cuestión de marketing.

Pero lo peor de todo es que no hay alternativas para nadie, las próximas 8D, 70D, 650D me da que serán TODAS de 22 o 24Mpx. Si quieres lo tomas y si no lo dejas.

Solo una pregunta
¿De verdad has probado la 7D y te has encontrado con todos esos problemas?

Yo lo unico que puedo decir es que en aps-c, tiene menos ruido que otras camaras anteriores con menos mpx. Y todo eso que dices de reducir la imagen y demas, pues yo siempre tiro en RAW y nunca me he encontrado con falta de definicion. Al procesar, como ya he expuesto para las luces, derecheando el histograma, lo unico que hago es mover la barrita de las sombras en el DPP y ya tengo la foto lista. Y esto es para el 99% de las fotos.

He hecho pruebas con la 10D (6 mpx) y a 1600 iso tengo mas ruido que con la 7D a 6400 iso

Juan55
04/10/11, 09:43:02
Si se abre un hilo intentando vendernos la moto de que se tiene más material por hacer los pixels más pequeños pues es normal que los que estamos en contra de esa práctica salgamos a decir que no hay tal ventaja, en lugar de salir a hacer fotos.

Si sabemos que pixels más pequeños producen más ruido ¿de qué sirve promediar muchos para reducirlo?, al final nos quedamos como estamos porque tampoco se gana en resolución.
....



Ya demostró Guillermo Luijk que a nivel de ruido el sensor APS-C de 18 Mpx de la 7D está a la misma altura del sensor FF de 12 Mpx de la 5D Clásica. No desdeñéis el avance de la tecnología de fabricación de sensores. Creo que la diferencia de tiempo entre ellos es de 4-5 años. Por cierto, los datos RAW de la 7D que evaluó Guillermo en ese estudio procedían de mi cámara. Aunque dispongo también de la 5D Clásica, los RAW de ese estudio no fueron los de mi 5D Clásica. Disparo normalmente con ambas y puedo corroborar esa afirmación de que tienen un ruido parejo. Desde hace tiempo nadie discute que el sensor de la 5D Clásica ha sido y es un referente con respecto al ruido.

En cuanto al número de píxeles, es obvio que 18 Mpx otorgan mas resolución en la imagen aunque no aporten mas nitidez en la misma proporción al aumento de píxeles. Una vez más, el uso de estos sensores implica el uso de una mayor técnica fotográfica para sacarles el rendimiento adecuado. Las alegrías de disparar a pulso se pueden pagar caras en los resultados, la trepidación es mas notoria, así como la manifesatción de los defectos de las lentes. Eso puede implicar cambio de lentes. El peso de los archivos es mayor también, lo cuál implica mas ordenador y mas sistema de archivo. Mas gastos. Resumen: no es aconsejable para todo el mundo porque el coste del cambio puede ser alto.

Soy también de los que pienso como VoiceLab y como muchos otros desde hace muchos años: No necesitamos realmente tantos MegaPixels en cuánto a número, sino menos y de mas calidad. Alabo la última acción de Olympus: La E-P3 es una joyita, Olympus no pasó al sensor de 16 Mp, en cambio lleva 3 años trabajando en torno al conocido sensor de 12 Mpx. Ahora presenta unos resultados francamente buenos. Chapeau !!

Respecto al comentario de que ser el rey del post-proceso si usas la 7D, disparo simpre en RAW por norma y elpost-proceso que hago en las imáges es poco. Si necesitase el JPEG directo, no tendría probolemas: 2 o 3 Pictures Styles al uso y listo. Como todas.

Saludiños

ToniVC
04/10/11, 09:45:15
No desdeñéis el avance de la tecnología de fabricación de sensores.

Cuando el rechazo a algo se convierte en dogma, en cuestión de principios, de nada sirven consejos como el tuyo...

wisepds
04/10/11, 10:13:40
Pues yo no quiero ser hiriente en mi comentario, pero es que lo pienso así... he realizado muchos trabajos con la 7D en su momento, y los resultados son excepcionales, incluso con mi 1D Mark IV añoro algunas cosas de la 7D... y yo las fotos las trataba sin recortes y ni cosas así... Usando bien la cámara con buenas ópticas y siendo realista de las limitaciones del hardware.
Yo lo que pienso es que es una cámara difícil de dominar, y la gente antes de aceptar que no sabe, se queja....aparte que hay que saber procesar bien un raw.. que eso es otra historia...
Yo veo mucha gente que no domina su máquina y le echa la culpa a la misma.
Y personalmente veo un "engaño" (Y lo digo con matices) eso de: "Reduzco de 18 a 8 mpx y defectos 0" claro... así las fotos de flickr se ven todas perfectas...pero ...déjame ver la original en mi monitor de 30" IPS.... a ver que tal... para mí foto que no está perfecta en su formato original no me vale.. aunque luego la reduzca. Yo tengo un refrán hace años: "En chiquitito todo se ve muy bonito". Como conclusión: La 7D es muy pero que muy buena máquina.
Pero solo es una opinión mas...

ToniVC
04/10/11, 10:24:59
Y personalmente veo un "engaño" (Y lo digo con matices) eso de: "Reduzco de 18 a 8 mpx y defectos 0" claro... así las fotos de flickr se ven todas perfectas...pero ...déjame ver la original en mi monitor de 30" IPS.... a ver que tal... para mí foto que no está perfecta en su formato original no me vale.. aunque luego la reduzca. Yo tengo un refrán hace años: "En chiquitito todo se ve muy bonito".

Estoy en general de acuerdo con todo lo que has comentado, pero respecto al trozo que cito déjame matizar una cosa. Aquí algunos dicen que preferirían que la 7D hubiera tenido muchos menos Mpx. Yo lo veo distinto. Tal como comentas, nada impide aprovechar la máxima resolución de la 7D si se hacen las cosas bien. Por tanto, eso de que los 18Mpx no sirven para nada es falso. Pero, lo que creo que quería explicar quien abrió este hilo es que si las cosas se tuercen, esa alta resolución de la 7D nos permite que, de ser necesario, podamos prescindir de parte de la información para conseguir una imagen de menor resolución pero óptima. Es decir, puedes reducir a 8Mpx y defectos 0, como tú dices. Si la cámara tuviera de entrada esos 8Mpx, que es lo que algunos desearían, podríamos obtener también fotos perfectas a esa resolución, pero no a 18Mpx, por mucho que lo intentáramos.

Yo lo comparo un poco con los coches. Algunos dicen: para qué comprar un coche que pueda correr a 200 cuando el límite de velocidad es 120? Además, para poder ir a 200 necesitas pericia conduciendo, una buena carretera, buenos neumáticos, que no te pillen, gastas mucha gasolina... Y yo digo, sí, sí, pero con mi coche puedo ir a 200 si lo necesito y si las condiciones lo permiten o simplemente si me da la gana, pero tú con el tuyo nunca podrás pasar de 120. Pero bueno, siempre habrá quien diga que ir a 200 no puede ser bueno en ninguna circunstancia, por definición :wink:

wisepds
04/10/11, 10:53:45
claro claro... estoy de acuerdo con lo que dices...pero pensar que tener 18 megapixeles para poder tener 8 con defectos 0 es un error.... me gusta la comparativa del coche..mu gráfica si señor!!

JM600D
04/10/11, 11:04:50
A lo mejor digo una tontería, pero ahí va.

Si 18 Mpx los reduces a menos y entonces obtienes defectos 0, y el problema es ese, ¿no sería entonces más fácil para los que tiran en JPG poner su cámara en calidad M y así obtener JPGs de 8 Mpx para lo que buscan?. La calidad M de los JPGs de la 7D es de 8 Mpx, ¿alguien probó a ver si con esa calidad desaparecen esos defectos que algunos dicen?. Me supongo que esto es como el RAW y el mRAW, pero lo digo para aquellos que buscan la foto directa sin procesado, y así usan una máquina con tecnología de 18 Mpx para obtener 8 Mpx con mejor calidad y sin problemas. Según el manual (pag. 59) una foto de 8 Mpx da hasta para un A3, con lo que ya está bien.

Un saludo.

sjlopez
04/10/11, 11:51:38
Estoy deseando que salga la 7DmkII para que sea la peor cámara del mundo, y al mismo tiempo la 7D se convierta en un mito. Todavía me acuerdo ce cuando salieron las 20D, 30D, 350D... el personal despotricando de los colores, las fotos blanditas... esto siempre es lo mismo.

Shot
04/10/11, 11:54:55
yo no entiendo porqué cada vez que se discute sobre la ventaja o inconveniencia de más Mpx. sale la 7D y sus adeptos a defenderla, a hablar de ráfagas, de dominarla, a compararla con una FF, etc.

Claro que la 7D es mejor que el resto de las APS-C, ya que es la última tecnología, el control de calidad será el mejor posible, etc. La cuestión es: si no sería mejor si tuviera menos Mpx., en ruido, velocidad, consumo, peso de archivos, etc. Porque da la sensación de que todas esas mejoras tecnológicas van destinadas principalmente a permitir acumular más Mpx. porque eso le otorga un plus especial en la competición de los fabricantes.

Incluso podría ser comprensible que la 7D tuviera esa cantidad de Mpx. debido a su mejor calidad, a sus 2 procesadores, a que está menos capada, y a que en teoría va a ir acompañada de los mejores objetivos, pero lo realmente preocupante es que también lo hayan hecho en la 60D y en la 550D (en kit junto con el pISa!!!), y que parece que todo es por cuestiones de marketing, no porque vaya a mejorar nada.

Por favor, no hagamos otro hilo de si la 7D es muy buena o es muy mala, que ya hay muchos, hablemos de si queremos o necesitamos más Mpx. o menos en nuestras cámaras, de la marca y del modelo que sean, de sus ventajas y sus inconvenientes.

ToniVC
04/10/11, 12:07:16
parece que todo es por cuestiones de marketing, no porque vaya a mejorar nada.

Sin duda es por una cuestión de marketing, porque lo que quiere Canon y cualquier otro fabricante es vender. Y si aumentar la resolución de las cámaras implicara que se vendieran menos, no lo harían. Y si incrementar la resolución de las cámara provocara unos resultados tan desastrosos como algunos parecen asumir, entonces digo yo que se produciría un rechazo de los clientes que, al fin y al cabo, son los que se dejan el dinero. Y si ello sucediera, se venderían menos y ten por seguro que los fabricantes rectificarían... Y a dónde nos lleva esto? Sólo se me ocurren dos opciones: los clientes son tontos, o los resultados no son tan malos como algunos nos quieren vender...

INFOSAEZ
04/10/11, 12:19:29
Hola.
Bueno, y si despues de todo es cuestion de marketing creo que no les costaria demasiado hacer dos variantes de la misma camara con las mismas caracteristicas en cuanto a hardware pero con opcion de uno u otro sensor, creo que la competencia ya lo hace con las D7000, asi tedria contentos a todos los publicos y venderia mas.
Yo soy de los que piensan como dice el anuncio: "Los pixeles sin control no sirven para nada"
Saludos

ToniVC
04/10/11, 12:23:25
Hola.
Bueno, y si despues de todo es cuestion de marketing creo que no les costaria demasiado hacer dos variantes de la misma camara con las mismas caracteristicas en cuanto a hardware pero con opcion de uno u otro sensor, creo que la competencia ya lo hace con las D7000, asi tedria contentos a todos los publicos y venderia mas.

Desde luego sería lo ideal. O como apuntaba alguien, podría imaginarse algún sistema de sensor intercambiable, de forma que pudiéramos adaptar el cuerpo a distintas necesidades. Pero eso ya es ciencia ficción :wink:

wito25
04/10/11, 12:41:33
Cuando el rechazo a algo se convierte en dogma, en cuestión de principios, de nada sirven consejos como el tuyo...

Con ánimo de seguir liándo.... ja,ja,ja,ja.... También puede tacharse de dogmática la posición de los que defienden la 7D.... Don erre que erre... :p:p:p

Saludos.



Soy también de los que pienso como VoiceLab y como muchos otros desde hace muchos años: No necesitamos realmente tantos MegaPixels en cuánto a número, sino menos y de mas calidad. Alabo la última acción de Olympus: La E-P3 es una joyita, Olympus no pasó al sensor de 16 Mp, en cambio lleva 3 años trabajando en torno al conocido sensor de 12 Mpx. Ahora presenta unos resultados francamente buenos. Chapeau !!



Efectivamente. Llevo varios días con la Pana G3 de mi hermano (como sabes antes tenía la EPL1) y, si bien, me encanta la usabilidad y el visor de esta en IQ a baja sensibilidad era mucho mejor la Oly con sus "escasos" 12 mpix. La sensación que me da es "semejente" a los de la 7D... Tiene un feeling de sobrecarga de píxels y filtro AA culobotella... ja,ja,ja,... Ese puntito de nitidez que tenía la EPL1 se ha ido hacer puñetas en la G3. Una pena...


Un saludo

jslsvg
04/10/11, 12:48:59
Hola a todos.

MI PROCESO.
Luego con la foto en RAW a TAMAÑO TOTAL (que no voy a ningún sitio con semejante resolución tan brutal) aplico una reducción de ruido. La hay de muchos tipos, pero normalmente lo que hacen es un promedio con corte paso alto/bajo (hacen la media de una zona, eliminando de la media los valores anormalmente bajos y anormalmente altos.... aunque realmente los algoritmos de eliminación de ruido son mucho, mucho más complejos...). Hay muchos y muy buenos plugins para ello.
Luego observo la foto, y esta queda sin ruido, pero "blanda" debido al promediado, pero como la foto es tan brutalmente grande, la reduzco a mi objetivo final (4/6 mpx) con la opción "OPTIMIZADO A ENFOQUE", y recupero la nitidez, pero con ruido CERO!.
ESTA FOTO ME LLEGA HASTA PARA HACER UN CUADRO GRANDE, SIN RUIDO, NITIDA, ETC....
!!

Muy buen artículo, aunque la discusión no la vas a terminar (para gustos se hicieron colores que dice el refrán). Yo, en el mes y pico que llevo con ella, cada vez me salen mejor las fotos (y eso que soy malo malísimo), ni comparación con las que hacía con la 500D.


¿Me podrías indicar como haces ese proceso, para algunas fotos en las que sí me aparece ruido por la situación ambiental en las que las hago (me refiero a que software utilizas para esos procedimientos).
saludos

ToniVC
04/10/11, 12:52:55
Con ánimo de seguir liándo.... ja,ja,ja,ja.... También puede tacharse de dogmática la posición de los que defienden la 7D.... Don erre que erre... :p:p:p

No, perdona, lo que yo tacho de dogmática es aquella postura de alguien que ni siquiera ha probado una 7D y la descalifica porque tiene 18Mpx en un sensor APS-C y ello, según él, implica que no se puede obtener nada bueno con ella. Y no lo digo por tí, que estoy seguro la has probado extensivamente. Y en cuanto a lo de "Don erre que erre", aquí me parece que somos unos cuantos a los que se nos podría dar este tratamiento, y no sólo en el campo de los "defensores" de la 7D :wink: Que nos gusta más discutir que a un tonto una piruleta! :p

Dicho esto, a mí tampoco que hacen falta realmente esos 18Mpx y habría pasado con menos. Pero eso no quiere decir que esos 18Mpx me arruinen la cámara! Puesto todo en una balanza siguen pesando mucho más los pros que los contras, por eso la compré, y los resultados me confirman que no me equivoqué. Y en cualquier caso es lo que tenemos, y debemos aprovecharlo al máximo, que es lo que intentamos hacer en este foro. De nada sirven los "si la cámara hubiera tenido esto o aquello".

wito25
04/10/11, 13:01:04
"Don erre que erre" Perdón igual no se entiende... Lo decía por mí... NO quería hacer mencióna nadie. Lo sientto



estoy seguro la has probado extensivamente. Poz zí... 3 unidades hasta ahora...1 que era mías y 2 de conocidos/amigos.


Que nos gusta más discutir que a un tonto una piruleta! Yes is teh Spanish way....:p

Shot
04/10/11, 13:06:51
Sin duda es por una cuestión de marketing, porque lo que quiere Canon y cualquier otro fabricante es vender. Y si aumentar la resolución de las cámaras implicara que se vendieran menos, no lo harían. Y si incrementar la resolución de las cámara provocara unos resultados tan desastrosos como algunos parecen asumir, entonces digo yo que se produciría un rechazo de los clientes que, al fin y al cabo, son los que se dejan el dinero. Y si ello sucediera, se venderían menos y ten por seguro que los fabricantes rectificarían... Y a dónde nos lleva esto? Sólo se me ocurren dos opciones: los clientes son tontos, o los resultados no son tan malos como algunos nos quieren vender...

No es que sea desastroso el aumentar la resolución de los sensores, pero si problemático para muchos usuarios como demuestra el hecho de que exista tanta polémica. También el tener que cambiar el modo de trabajar, e incluso aspectos psicológicos como el que se revelen defectos aparentes (ya sabemos que al imprimir no hay ese problema). Y bueno, a parte de eso lo ya comentado de un mayor peso de archivos y la necesidad de mejor hardware (incluso el propio ordenador para procesar), además de los objetivos.

El problema real de esta carrera de los fabricantes es que buena parte del potencial de mejora de las nuevas tecnologías son destinadas a poder acumular más Mpx, lo que no supone un avance real importante, o al menos no es el avance que nos gustaría. Ahora mismo me estoy viendo a los ingenieros de Canon devanándose los sesos para meter 24Mpx en su nuevo sensor y que al mismo tiempo sea mejor que el anterior, y destinando casi exclusivamente para ello todos los avances y esfuerzos, y que probablemente no lo hagan por gusto ni porque sea mejor.

ToniVC
04/10/11, 13:07:24
Perdón igual no se entiende... Lo decía por mí... NO quería hacer mencióna nadie. Lo sientto

Jajaja, ok! :wink: De todas formas, yo también soy un grandísimo "Don erre que erre", así que no te extrañe que me diera por aludido :p

Aprovecho para comentar una cosa. En un mensaje anterior usé el término "discutir" y alguien (no sé si fuiste tú) me contrapuso el término "razonar", como si discutir tuviera connotaciones negativas. Yo uso mucho el término "discutir" cuando podría decir "razonar". Por curiosidad me he ido a la RAE para ver la definición exacta del término y dice:


discutir. (Del lat. discutĕre, disipar, resolver).


1. tr. Dicho de dos o más personas: Examinar atenta y particularmente una materia.



Ese es el sentido en el que yo uso el término "discutir" :wink:

Shot, puedo estar en general de acuerdo en lo que dices. Pero, repito, estamos en el foro de la 7D, donde todo el que pulula por aquí en teoría tiene una 7D, y no le sirve de mucho que le digan que si la cámara hubiera sido así o asá, o hubiera tenido esto o lo otro sería mejor o peor. Las discusiones sobre el tema estan muy bien, y yo soy el primero que me apunto. Pero lo que no es cierto de ninguna forma es que la 7D no de calidad suficiente a 18Mpx. Puede que para una minoría de usuarios con exigencias concretas eso sea cierto, pero esos ya no tienen una 7D, sinó cámaras superiores (y mucho más caras). Estamos donde estamos, tenemos lo que tenemos y debemos poder obtener los buenos resultados que muchos obtenemos. Por qué no nos centramos en eso?

Cuando viene alguien aquí con un problema de ruido o de nitidez le sirve realmente que se le diga que si tuviera menos Mpx o un sensor mayor eso no le pasaría? Yo creo que no. Lo que merece la pena es intentar explicarle cómo puede sacar buenos resultados con la cámara, que evidentemente se puede! Y si al final no lo consigue, no le convence, o quiere más, pues que haga lo que digo siempre: vender la cámara y a otra cosa, mariposa :wink: Y si viene alguien aquí a buscar información poque considera la compra de la 7D, no me parece justo que leyendo según qué se quede con la idea de que la cámara es poco menos que inutilizable. Porque eso no es cierto en absoluto.

wito25
04/10/11, 13:21:36
Jajaja, ok! :wink: De todas formas, yo también soy un grandísimo "Don erre que erre", así que no te extrañe que me diera por aludido :p

Aprovecho para comentar una cosa. En un mensaje anterior usé el término "discutir" y alguien (no sé si fuiste tú) me contrapuso el término "razonar", como si discutir tuviera connotaciones negativas. Yo uso mucho el término "discutir" cuando podría decir "razonar". Por curiosidad me he ido a la RAE para ver la definición exacta del término y dice:



Ese es el sentido en el que yo uso el término "discutir" :wink:



No fui yo.... A mí que me registren. ja,ja,ja,ja




Cuando viene alguien aquí con un problema de ruido o de nitidez le sirve realmente que se le diga que si tuviera menos Mpx o un sensor mayor eso no le pasaría? Yo creo que no. Lo que merece la pena es intentar explicarle cómo puede sacar buenos resultados con la cámara, que evidentemente se puede! Y si al final no lo consigue, no le convence, o quiere más, pues que haga lo que digo siempre: vender la cámara y a otra cosa, mariposa :wink: Y si viene alguien aquí a buscar información poque considera la compra de la 7D, no me parece justo que leyendo según qué se quede con la idea de que la cámara es poco menos que inutilizable. Porque eso no es cierto en absoluto.

Pues yo creo que el que venga a buscar info de la cámara debe tener toda la que pueda no solo las positivas... Una persona la que conozco se terminó de pillar la 7D a pesar de que yo se lo desaconsjé... Se la compró aludiendo de que si, yo era muy exigente con las cámaras, que era profesional y todo eso, que a él le daba igual todo el tema este de la IQ.... Al tiempo me llamó para quedar porque quería que yo examinase su cámara para ver si estaba bien o no... No terminaba de ver las fotos como el quería. Después de comprobar que los objetivos enfocaban bien y todo eso le respondí "A esto es a lo que yo me refería cuando decía que no me gustaba la 7D". Las fotos no es tán mal, pero tampoco son brillantes,... Le he aconsejado que le de una 2ª oportunidad a la cámara y termine de probarla bien (más que nada prque sus exigencias no son las mías y porque si no quiere un sensor de 18 mpix solo puede ir a las 1D para hacer faunita). El chasco ha sido grande...


Un saludo

ToniVC
04/10/11, 13:47:50
Pues yo creo que el que venga a buscar info de la cámara debe tener toda la que pueda no solo las positivas... Una persona la que conozco se terminó de pillar la 7D a pesar de que yo se lo desaconsjé... Se la compró aludiendo de que si, yo era muy exigente con las cámaras, que era profesional y todo eso, que a él le daba igual todo el tema este de la IQ.... Al tiempo me llamó para quedar porque quería que yo examinase su cámara para ver si estaba bien o no... No terminaba de ver las fotos como el quería. Después de comprobar que los objetivos enfocaban bien y todo eso le respondí "A esto es a lo que yo me refería cuando decía que no me gustaba la 7D". Las fotos no es tán mal, pero tampoco son brillantes,... Le he aconsejado que le de una 2ª oportunidad a la cámara y termine de probarla bien (más que nada prque sus exigencias no son las mías y porque si no quiere un sensor de 18 mpix solo puede ir a las 1D para hacer faunita). El chasco ha sido grande...


Eso tiene doble lectura. Quiero decir, nunca sabremos si tu simple advertencia le hizo ver, o buscar, fantasmas donde realmente no los hay, o que no deberían ser un problema para él. Es como lo de los píxeles muertos: la gente vive feliz sin saber siquiera de su existencia ni ver uno sólo en ninguna de sus fotos. Se dan una vuelta por los foros y empiezan a leer sobre ellos, sobre fotos con la tapa puesta y exposiciones de una hora, y contadores de no sé qué, y al final terminan viendo píxeles muertos por todas partes, cuando lo más probable es que se trate de ruido, o que de haberlos no vayan a ser capaces de verlos jamás en una foto. Y luego viene la obsesión, el cambiar la cámara, y esas historias de gente con la increible "mala suerte" de haber tenido 5 cámaras consecutivas y todas con píxeles muertos! Espero se entienda lo que digo. Mira, yo soy hipocondríaco y no puedo mirar programas sobre medicina. Por qué? Pues porque sólo hace falta que alguien mencione un síntoma de cualquier enfermedad para que yo automáticamente crea que lo tengo! :p Y por suerte no me pasa nada... al menos nada grave :wink:

Informar sobre lo bueno y lo malo es correcto y es lo que debemos hacer aquí. Pero en su justa medida sin crear psicosis injustificadas con aspectos que son sólo apreciables mirando las fotos en condiciones límite y que nunca representarán un problema para el 99% de usuarios. A eso me refiero. Yo antes de comprar la 7D me pateé los foros y me llegué a acojonar (quién no!). A pesar de ello tuve la ocasión de probarla y comprobar que ni tanto ni tan poco, que la gente es muy exagerada...

Shot
04/10/11, 14:02:44
Cuando viene alguien aquí con un problema de ruido o de nitidez le sirve realmente que se le diga que si tuviera menos Mpx o un sensor mayor eso no le pasaría? Yo creo que no. Lo que merece la pena es intentar explicarle cómo puede sacar buenos resultados con la cámara, que evidentemente se puede! Y si al final no lo consigue, no le convence, o quiere más, pues que haga lo que digo siempre: vender la cámara y a otra cosa, mariposa :wink: Y si viene alguien aquí a buscar información porque considera la compra de la 7D, no me parece justo que leyendo según qué se quede con la idea de que la cámara es poco menos que inutilizable. Porque eso no es cierto en absoluto.

Pero lo que no se puede hacer tampoco es justificar todos los defectos que pueda tener una cámara, resignarse, tener que buscar los puntos positivos para consolarse, dejar pasar el tiempo a ver si te acostumbras a ella, y encima si no te convence pues es lo que hay, o lo tomas o te fastidias, que así es la vida. Por no hablar de los menosprecios por no saber usarla, porque "te viene grande", porque no se ha leído el manual, etc.

Bastante ya hace Canon lo que le da la gana sin escuchar al usuario como para que encima no se pueda ni criticar. Como usuarios tenemos todo el derecho a hacer todas las críticas que nos dé la gana y más, a lo mejor haciendo mucho ruido hasta lo escuchan y sirve de algo.

sjlopez
04/10/11, 14:09:01
Hay que ver qué maldad tiene canon, obligando a todo el mundo a tener una 7D, que todos sabemos que la han diseñado a propósito para que sea un saco de ruido.
Cuando todo el mundo sabe que hay cámaras mejores, aunque valgan el doble.
Cuando pa darle a un botón hubiera bastado con los 89 leuros de la compacta.
Además, la compacta cabe en el bolsillo y la mujer no se entera y no pilla esos cabreos.
Y los mil y pico leuros de diferencia los podemos gastar en beber cerceza y comer jamón... mientras despotricamos en los foros de la 7D :p:p:p:p

wito25
04/10/11, 14:33:11
Hola,

Mi advertencia no le hizo ningún efecto... El siempre me ha considerardo un perfeccionista irredento. Cuando los resultados no eran como el quería, entonces.... El problema lo ha visto el solito. El problema más bien sería el siguiente: Puesto que yo no soy devoto de esa cámara no he sido capaz de "venderle" sus bondades de forma adecuada. Si tu te hubieras visto en igual situación seguramente le hubieras hecho ver otras cosas de las que yo no soy capaz... MI opinión "si quiere nitidez" es que por el precio de la 7D+15-85 se pille la 1D3 de segunda mano... Así es como yo lo veo y por lo tanto eso le he transmitido, eso sí, puesto que ya no puede devolverla, que siga probando la cámara... Igual es de los que luego cambian de opinión.

Un saludo


Eso tiene doble lectura. Quiero decir, nunca sabremos si tu simple advertencia le hizo ver, o buscar, fantasmas donde realmente no los hay, o que no deberían ser un problema para él. Es como lo de los píxeles muertos: la gente vive feliz sin saber siquiera de su existencia ni ver uno sólo en ninguna de sus fotos. Se dan una vuelta por los foros y empiezan a leer sobre ellos, sobre fotos con la tapa puesta y exposiciones de una hora, y contadores de no sé qué, y al final terminan viendo píxeles muertos por todas partes, cuando lo más probable es que se trate de ruido, o que de haberlos no vayan a ser capaces de verlos jamás en una foto. Y luego viene la obsesión, el cambiar la cámara, y esas historias de gente con la increible "mala suerte" de haber tenido 5 cámaras consecutivas y todas con píxeles muertos! Espero se entienda lo que digo. Mira, yo soy hipocondríaco y no puedo mirar programas sobre medicina. Por qué? Pues porque sólo hace falta que alguien mencione un síntoma de cualquier enfermedad para que yo automáticamente crea que lo tengo! :p Y por suerte no me pasa nada... al menos nada grave :wink:

Informar sobre lo bueno y lo malo es correcto y es lo que debemos hacer aquí. Pero en su justa medida sin crear psicosis injustificadas con aspectos que son sólo apreciables mirando las fotos en condiciones límite y que nunca representarán un problema para el 99% de usuarios. A eso me refiero. Yo antes de comprar la 7D me pateé los foros y me llegué a acojonar (quién no!). A pesar de ello tuve la ocasión de probarla y comprobar que ni tanto ni tan poco, que la gente es muy exagerada...


a lo mejor haciendo mucho ruido hasta lo escuchan y sirve de algo. Dios te oiga....

ToniVC
04/10/11, 15:32:41
Pero lo que no se puede hacer tampoco es justificar todos los defectos que pueda tener una cámara, resignarse, tener que buscar los puntos positivos para consolarse, dejar pasar el tiempo a ver si te acostumbras a ella, y encima si no te convence pues es lo que hay, o lo tomas o te fastidias, que así es la vida. Por no hablar de los menosprecios por no saber usarla, porque "te viene grande", porque no se ha leído el manual, etc.

Nadie habla de justificar defectos, sólo de valorarlos en su justa medida, ni más ni menos. Pero lo que está claro es que la cámara no la podemos cambiar, es como es. Hay cosas que nos gusta más y cosas que nos gustan menos. Lo valoramos todo y decidimos. Y si al final decidimos quedárnosla debemos aprender a aprovecharla al máximo. En cuanto a los "menosprecios", tú puedes ver un menosprecio en decirle a alguien que debe aprender a usar la cámara, y yo puedo ver un menosprecio en quien me dice que la cámara es una mierda cuando yo estoy contentísimo con ella, porque seguramente será por que soy tonto o no sé apreciar lo que es una buena foto, no? Me temo que en muchas actitudes que veo por aquí hay cierta sensación de haberse sentido menospreciado, sí... Y realmente no lo entiendo, porque salvo raras excepciones aquí se intenta siempre AYUDAR a quien tiene dificultades, no reirse de él. Y también es cierto que en una gran parte de las "quejas" al final hay siempre un mal uso, o un uso no óptimo de la cámara, sea por el motivo que sea. Llevo mucho tiempo por aquí participando activamente y creo que mi percepción es estos aspectos no está muy desencaminada...



Bastante ya hace Canon lo que le da la gana sin escuchar al usuario como para que encima no se pueda ni criticar. Como usuarios tenemos todo el derecho a hacer todas las críticas que nos dé la gana y más, a lo mejor haciendo mucho ruido hasta lo escuchan y sirve de algo.

Y dale con que no se puede criticar! Qué estamos haciendo aquí? No creo que nadie impida criticar lo que sea, pero no impidas tú que quien no esté de acuerdo con tu crítica dé su opinión. Yo entiendo perfectamente las críticas que haceis, la diferencia es que bajo mi punto de vista son ampliamente exageradas y no se corresponden con la realidad de la mayoría de usuarios de la 7D que están contentos con ella. Es tan sencillo como esto.



Mi advertencia no le hizo ningún efecto...


Eso nunca lo sabremos...


Si tu te hubieras visto en igual situación seguramente le hubieras hecho ver otras cosas de las que yo no soy capaz...

Yo ya hace años que no recomiendo cámaras a nadie, jejeje, que luego pasa lo que pasa :wink:



MI opinión "si quiere nitidez" es que por el precio de la 7D+15-85 se pille la 1D3 de segunda mano... Así es como yo lo veo y por lo tanto eso le he transmitido, eso sí, puesto que ya no puede devolverla, que siga probando la cámara... Igual es de los que luego cambian de opinión.


Ves lo que decía? "Si quiere nitidez" que no compre una 7D... luego la 7D es incapaz de dar fotos nítidas? Es eso? Porque no acabo de entenderlo. Entonces, yo que obtengo fotos nítidas con mi cámara será que Canon se equivocó con la etiqueta y en realidad tengo otra cámara? Es que no lo entiendo. A veces es la forma de decir las cosas lo que echa por tierra la parte de razón que podamos tener. Repito, pecais de exagerados en vuestras críticas. Podemos discutir si tal o cual cámara es más o menos nítida en ciertas condiciones y para ciertas exigencias que otra... pero de ahí a decirle a alguien que si quiere nitidez se olvide de tal o cual cámara me parece exagerado e injusto, cuando no directamente falso.

rmmacias
04/10/11, 15:44:52
Vaya tela con la 7D y algunos dogmas paranoides en uno u otro sentido.

Hace pocos días vendí mi 7D, que tuve durante 21 meses. Me ha dado alegrias en fauna y paisaje, hasta en nocturnas, sí, sí, y sin ruido.

Mi proceso es mínimo (menos de un minuto por foto), salvo cuando quiero algo muy especial y con la reducción de ruido de lightroom me sobra la mayoría de las veces.

Si he vendido mi cámara ha sido con la idea de ir a la serie 1, especialmente la mk iv, que me daba un equilibrio correcto para hacer fauna y paisaje.

Por lo demás, la 7D es difícil de controlar, pero controlable. Y cuando la controlas, te das cuenta de que es lo mejoren APS-C de Canon.
El consejo de no obsesionarse con el ruido es muy valioso, porque al final llegamos a ver ruido en hasta en las altas luces con cualquier cámara (lo digo por experiencia). No te das cuenta de lo que es el ruido hasta que imprimes y ves que "desaparece".

Por mi parte, la recomiendo a los que duden. Y no, no me paga Canon (ya quisiera)

Saludos.

parestesias
04/10/11, 18:14:04
Jeje, estos posts molan. Son de los que si ya la tienes (o ya te has decidido por odiarla) no valen más que para leer y quedarte con lo que te interesa (como ha dicho un compañero acertadamente) y si estás pensando en comprártela te acabará de liar aún más y acabarás comprándotela (o no) pero con tanto miedo como si te estuvieran vendiendo una bomba. Yo me la compré, para más inri, en la tienda ésta donde son refurbished (no quiero decir nombre pero todo ok) y tenía el susto añadido de pensar que tal vez mi unidad la hubiera rechazado algún fotógrafo experto que se hubiera dado cuenta de algún defecto oculto (te dicen que pueden venir de una exposición, que el embalaje esté defectuoso pero la cámara no, que tiene la misma garantía pero creo que un año menos, blablabla...pero dá yuyu). La cosa es que el cuerpo me costó 1000 euros en lugar de los 1300, pero me sentía más acojonado aún. Las priimeras fotos un chasco...mi 1000D las hacía mejor!!!...mentira, cuando me fijé más despacio le daban cien vueltas, y ahora cuando salgo al campo con un colega que tiene el mismo objetivo (100-400) pero una 50D, vemos la diferencia (y no es mucha) y la 7D la supera.
A mi me ha gustado mucho la explicación (algo larga) del compi que ha iniciado el post, aprovecho para agradecérselo, y he visto un debate muy bien argumentado por ambas partes en general. Yo sigo pensando que es un densidad de Mp algo forzada para este sensor, pero no lo cambio por otro de menos Mp. También tiende a subexponer y muchas veces me cago en sus procesadores, pero es que no es sólo la imagen. Me gusta mucho la fotografía de naturaleza y la velocidad y precisión a la que enfoca, la medición puntual, la velocidad de la ráfaga, el af al punto central preciso o extendido a los 4 adyacentes etc. etc. me vienen de miedo en muchas circunstancias (la 1000D me suena que no tenía nada de ésto, jeje). Una vez más el error (además de caer en los "engaños" del marketing) es elegir la cámara no pensando en tus necesidades, sino en tu ego. Un saludo.

Juan55
04/10/11, 18:15:17
Vaya tela con la 7D y algunos dogmas paranoides en uno u otro sentido.

Hace pocos días vendí mi 7D, que tuve durante 21 meses. Me ha dado alegrias en fauna y paisaje, hasta en nocturnas, sí, sí, y sin ruido.

Mi proceso es mínimo (menos de un minuto por foto), salvo cuando quiero algo muy especial y con la reducción de ruido de lightroom me sobra la mayoría de las veces.

Si he vendido mi cámara ha sido con la idea de ir a la serie 1, especialmente la mk iv, que me daba un equilibrio correcto para hacer fauna y paisaje.

Por lo demás, la 7D es difícil de controlar, pero controlable. Y cuando la controlas, te das cuenta de que es lo mejoren APS-C de Canon.
El consejo de no obsesionarse con el ruido es muy valioso, porque al final llegamos a ver ruido en hasta en las altas luces con cualquier cámara (lo digo por experiencia). No te das cuenta de lo que es el ruido hasta que imprimes y ves que "desaparece".

Por mi parte, la recomiendo a los que duden. Y no, no me paga Canon (ya quisiera)

Saludos.

Hermanooooooooooo !!!!!!!! :p

Saludiños

davidjg
04/10/11, 18:16:18
Ves lo que decía? "Si quiere nitidez" que no compre una 7D... luego la 7D es incapaz de dar fotos nítidas? Es eso? Porque no acabo de entenderlo. Entonces, yo que obtengo fotos nítidas con mi cámara será que Canon se equivocó con la etiqueta y en realidad tengo otra cámara? Es que no lo entiendo. A veces es la forma de decir las cosas lo que echa por tierra la parte de razón que podamos tener. Repito, pecais de exagerados en vuestras críticas. Podemos discutir si tal o cual cámara es más o menos nítida en ciertas condiciones y para ciertas exigencias que otra... pero de ahí a decirle a alguien que si quiere nitidez se olvide de tal o cual cámara me parece exagerado e injusto, cuando no directamente falso.

Devuelve tu camara, que esta defectuosa. Las fotos de la 7D no deberian salir nitidas. A lo mejor te han vendido una 20D con la etiqueta cambiada, que con sus 8 mpx si que daba nitidez.

Yo voy a devolver la mia porque le falta ruido, vaya timo. Me la han vendido con cosas de menos.

wito25
04/10/11, 18:37:14
Ves lo que decía? "Si quiere nitidez" que no compre una 7D... luego la 7D es incapaz de dar fotos nítidas? Es eso? Porque no acabo de entenderlo. Entonces, yo que obtengo fotos nítidas con mi cámara será que Canon se equivocó con la etiqueta y en realidad tengo otra cámara? Es que no lo entiendo. A veces es la forma de decir las cosas lo que echa por tierra la parte de razón que podamos tener. Repito, pecais de exagerados en vuestras críticas. Podemos discutir si tal o cual cámara es más o menos nítida en ciertas condiciones y para ciertas exigencias que otra... pero de ahí a decirle a alguien que si quiere nitidez se olvide de tal o cual cámara me parece exagerado e injusto, cuando no directamente falso.

Es una forma de hablar. Estoy resumiendo mi forma de pensar en una frase... Si quieres podría largar 200.000 palabras y cositas y ser políticamente más correcto, pero al final la recomendación sería esa. También podría estar 2 horas sobre la forma de obtener mejores resultados con la 7D... Pero al final el resultado sería que con la otra es más facil que con la 7D. ¿Tanto molesta que no se piense como uno mismo que hay que agarrársela con papel de fumar cada vez que se habla?.

Por el hecho de que uno hable 2 horas y sea un brasas no significa que tengamos más razón...

Un saludo

ToniVC
04/10/11, 20:10:46
¿Tanto molesta que no se piense como uno mismo que hay que agarrársela con papel de fumar cada vez que se habla?

A mí no me molesta nada, sólo que no comprendo cómo se pueden afirmar cosas que, a mi juicio, son claramente falsas. Pero fíjate que digo "a mi juicio", porque visto lo visto y leyendo algunas cosas que leo por aquí sinceramente ya no sé qué pensar...



Por el hecho de que uno hable 2 horas y sea un brasas no significa que tengamos más razón...


Es que probablemente la razón en ciertos temas no se puede tener, simplemente porque no son ni blancos ni negros, sinó grises. Por eso no comprendo ciertas afirmaciones. Y por eso precisamente vuelvo a lo que dije hace unos posts: no vale la pena perder el tiempo con ciertas cosas. Y sí, lo sé, tropiezo una y otra vez en la misma piedra. Pero de nuevo creo que es mejor dejarlo. Mañana quién sabe :wink:

EDITO: tras escribir esto leo que la nueva Niko D800 será de 36 Mpx (rumor con un 99% de posibilidades de ser cierto, según parece). Leo también ya a la gente quejándose... en fin...

wito25
04/10/11, 21:17:46
A mí no me molesta nada, sólo que no comprendo cómo se pueden afirmar cosas que, a mi juicio, son claramente falsas. Pero fíjate que digo "a mi juicio", porque visto lo visto y leyendo algunas cosas que leo por aquí sinceramente ya no sé qué pensar...



Es que probablemente la razón en ciertos temas no se puede tener, simplemente porque no son ni blancos ni negros, sinó grises. Por eso no comprendo ciertas afirmaciones. Y por eso precisamente vuelvo a lo que dije hace unos posts: no vale la pena perder el tiempo con ciertas cosas. Y sí, lo sé, tropiezo una y otra vez en la misma piedra. Pero de nuevo creo que es mejor dejarlo. Mañana quién sabe :wink:

EDITO: tras escribir esto leo que la nueva Niko D800 será de 36 Mpx (rumor con un 99% de posibilidades de ser cierto, según parece). Leo también ya a la gente quejándose... en fin...

Hola,

Yo lo entiendo así, "a tu juicio" las cosas son de una manera,... Pero otros tenemos otros juicios,... Por eso no entiendo que se espere tener "la razón". Eso es imposible....

Un saludo

jslsvg
04/10/11, 21:35:56
Un poco de relax, por favor.
Un médico ha afirmado esta mañana en la televisión que el único modo de conseguir la verdadera paz interior y alcanzar la felicidad es acabar todo lo que tengas pendiente o a medias.

Así que he echado un vistazo por casa y he encontrado varias cosas que había comenzado pero que no había finalizado: he terminado por completo una botella de tinto reserva, una botella de tinto crianza, una bodella de Baileys, una bodeya de grron, un baquettte de batatas britas, una gajjja de vallllliiiiiuuum, el resdo de unas yogoladinas y de udas badalenas. Do dienes di idea de lo godidamende ffffabulosssso gue me diendo agora midmo.
Fod favod engvía ezdo a dodoz losss gue ziendaz gue nededidan bazz inderiozz y do alganzann la velicidadd.. Coñññño oz guiero bussshho a dodoz.

ToniVC
04/10/11, 21:42:34
Por eso no entiendo que se espere tener "la razón". Eso es imposible....


Acaso he dicho yo lo contrario? Es más, creo que me citas diciendo lo mismo...

Mierda! Me había prometido no seguir :wink:

EDITO: sigo leyendo por ahí y me topo con que el nuevo Samsung Galaxy S III (para quien no lo sepa estamos hablando de un teléfono móvil) al parecer tendrá una cámara de 16Mpx :o Quizás sí nos estamos volviendo todos un poco locos? :p

poberon
05/10/11, 09:34:53
Vivalo en lo que sí tiene razón, es irrefutable y además creo que es la base de este post, dice que a la hora de "ajustar" la resolución final es mejor partir de tener mucha información en la que basarnos que si no tenemos datos o muy pocos. Lo que sí está claro es que en todos los medios se trabaja con resoluciones muy superiores al que tendrá el resultado final. Mi medio es el audio y llegamos a trabajar con frecuencias de muestreo de 192Khz y 24 bits cuando el resultado final será un CD a 44,1Khz y 16 bits.

Parus.cristatus
05/10/11, 11:38:26
Yo estoy totalmente de acuerdo con Vivalo. Con mas información es mas probable salvar una foto que no está "perfecta" por decirlo de alguna manera. Una ligera falta de foco o el ruido derivado de ISOS altos suelen hacerse menos evidentes al reducir la imágen. El único problema es que esto puede llevar a pensar que siempre hay que reducir para obtener la foto perfecta y esto no es así. Cuando la foto está bien bien sacada (tripode, buena luz, buenas ópticas y obviamente bien expuesta) la foto resultante está "clavada".

Shot
05/10/11, 12:01:38
Vivalo en lo que sí tiene razón, es irrefutable y además creo que es la base de este post, dice que a la hora de "ajustar" la resolución final es mejor partir de tener mucha información en la que basarnos que si no tenemos datos o muy pocos. Lo que sí está claro es que en todos los medios se trabaja con resoluciones muy superiores al que tendrá el resultado final. Mi medio es el audio y llegamos a trabajar con frecuencias de muestreo de 192Khz y 24 bits cuando el resultado final será un CD a 44,1Khz y 16 bits.

calla a ver si ahora le va a dar al público por los bits de sonido, ("me he comprado una cadena que reproduce a 1024bits"). y se van a liar los fabricantes a meter bits sin ton ni son todos los años, y al final te veo trabajando con archivos de gigas y saliendo aquí a defender que cuanta más información mejor.

poberon
05/10/11, 12:39:35
El único problema es que esto puede llevar a pensar que siempre hay que reducir para obtener la foto perfecta y esto no es así. Cuando la foto está bien bien sacada (tripode, buena luz, buenas ópticas y obviamente bien expuesta) la foto resultante está "clavada".

De acuerdo pero… en la mayoría de ocasiones hay que "ajustar" la resolución sí o sí. Por ejemplo para visualizarlas en un monitor de 20" la resolución nativa es de 1680 x 1050 o sea 1,7 mp. Si el programa que reproduce no resuelve bien el tema del "ajuste" se verá mejor, y más rápido, una imagen ya optimizada a 1,7 mp que otra de mayor resolución. A la hora de imprimir creo que pasa exactamente lo mismo.


calla a ver si ahora le va a dar al público por los bits de sonido, ("me he comprado una cadena que reproduce a 1024bits"). y se van a liar los fabricantes a meter bits sin ton ni son todos los años, y al final te veo trabajando con archivos de gigas y saliendo aquí a defender que cuanta más información mejor.

Pues como ves "en todos lados cuecen habas" :p. Grabar a 192Khz es un poco salvaje dependiendo de cómo se vaya a continuar la producción. Y todo para acabar en un mp3 :evil:.

jslsvg
05/10/11, 12:48:55
De acuerdo pero… en la mayoría de ocasiones hay que "ajustar" la resolución sí o sí. Por ejemplo para visualizarlas en un monitor de 20" la resolución nativa es de 1680 x 1050 o sea 1,7 mp. Si el programa que reproduce no resuelve bien el tema del "ajuste" se verá mejor, y más rápido, una imagen ya optimizada a 1,7 mp que otra de mayor resolución. A la hora de imprimir creo que pasa exactamente lo mismo.
Pues como ves "en todos lados cuecen habas" :p. Grabar a 192Khz es un poco salvaje dependiendo de cómo se vaya a continuar la producción. Y todo para acabar en un mp3 :evil:.

Exacto, si vieras la m... de monitor que tengo en el trabajo. Entonces si me empeño en ver una foto de 18 mpx y encima al 100x100 por muy buena que sea la foto, no creo que la vea bien, ni hecha con la 7D ni con nada. Creo que ese es un defecto que tenemos muchos, que nos empeñamos en ver al las 100X100 en un monitor que no es el más adecuado y no convertidas al formato nativo del monitor y a la distancia adecuada.
saludos

razer
05/10/11, 20:07:08
Creo que ese defecto de mirar todo al 100% lo tenemos todos.. fíajte que mirando cámaras llegué a contemplar la D3s y... ¡¡¡le vi ruido!!! y además cuando me vine a dar cuenta costaba lo mismo que unos cuantos veranos de vacaciones pagadas xDDDD si es que...

De todas maneras, esperemos que en la nueva iteración de réflex mejoren los sensores en vez de añadir megapixels, anda que si le hubieran puesto el sensor de la D3s a la 7D tendríamos la cámara referencia absoluta... pero tranquilos, así compramos la 7D y luego la 8D. En el fondo nos vigilan :P

JOKERBCN
06/10/11, 12:43:45
Jejejejeje, pues yo lo siento pero.. sigo diciendo lo mismo que el primer día... ¿y si probamos a disfrutar de la cámara haciendo fotos?. Y si en lugar de ponerla al límite, disfrutamos de nuestra pasión?...

porque no discutiré que todos hacemos alguna vez fotos al límite, pero...sólo en ocasiones.. no?. ¿al quien recuerda lo contentos que estabamos con la 10 D? o la 20D?.. y se hacian fotos extraordinarias y profesionales.... o no?

Lo cierto... es que somos "pejigueras" por definición, y nunca estamos contentos con nada... Yo quiero ya la 1DS MKXXV, con 300 Mpx y 500 puntos de enfoque, y por supuesto a 409.600 ISO, pantalla de 5 Pulgadas, sumergible hasta los 30 m, como mi reloj, flash incorporado con num guia 100, y sólo 250 Gr. de peso y contruida en acero inoxidable, como la cubertería de la abuela....pero siempre habrá quien le saque alguna pega...pues seguro que las tiene, pero yo prefiero disfrutarla haciendo fotos (modo irónico "on").

Haya Paz. El que la quiera comprar para sufrirla.. que lo haga. El que la quiera comprar para disfrutarla que lo haga. El que no la quiera comprar, que disfrute de la que tiene, y el que quiera y no pueda, pues que haga lo que la mayoría, resignación, esfuerzo y ahorro....que pronto vendrá la 8D... pero... y si hacemos fotos y las compartimos y las disfrutamos?

Saludos.

JM600D
06/10/11, 13:16:48
No sé, llevo poco tiempo con la 7D y ni la medio he exprimido, pero estas discusiones de si esto o lo otro, donde cada uno tiene una idea, un gusto, unos objetivos, un listón de su hacer diferente del otro, etc. etc., a mi me parece que es casi como hablar del sexo de los ángeles. Hay quien dice mala y cree tener razón y hay quien dice buena y cree tener razón, no será que ¿cada uno tiene sus razones para él y que para él son válidas por que cada uno tiene sus exigencias y metas propias?.

Yo creo que algo tan complejo como una cámara como la 7D, junto con algo tan complejo como son los objetivos que le puedes poner y con algo muchísimo más complejo que es el fotógrafo que la usa, todo mezclado, da una experiencia, que da como fruto a todo esto que aquí se habla, por lo que la final seguiremos preguntándonos: ¿cuál será el sexo de los ángeles?.

Disfrutemos lo que tenemos y saquemos el máximo partido a ello y si no nos va, pues lo dicho, a otra cosa mariposa.

Sé que esto no aporta nada, pero relaja el ambiente :-).

Un saludo.

toresano54
06/10/11, 13:28:17
Jejejejeje, pues yo lo siento pero.. sigo diciendo lo mismo que el primer día... ¿y si probamos a disfrutar de la cámara haciendo fotos?. Y si en lugar de ponerla al límite, disfrutamos de nuestra pasión?...

porque no discutiré que todos hacemos alguna vez fotos al límite, pero...sólo en ocasiones.. no?. ¿al quien recuerda lo contentos que estabamos con la 10 D? o la 20D?.. y se hacian fotos extraordinarias y profesionales.... o no?

Lo cierto... es que somos "pejigueras" por definición, y nunca estamos contentos con nada... Yo quiero ya la 1DS MKXXV, con 300 Mpx y 500 puntos de enfoque, y por supuesto a 409.600 ISO, pantalla de 5 Pulgadas, sumergible hasta los 30 m, como mi reloj, flash incorporado con num guia 100, y sólo 250 Gr. de peso y contruida en acero inoxidable, como la cubertería de la abuela....pero siempre habrá quien le saque alguna pega...pues seguro que las tiene, pero yo prefiero disfrutarla haciendo fotos (modo irónico "on").

Haya Paz. El que la quiera comprar para sufrirla.. que lo haga. El que la quiera comprar para disfrutarla que lo haga. El que no la quiera comprar, que disfrute de la que tiene, y el que quiera y no pueda, pues que haga lo que la mayoría, resignación, esfuerzo y ahorro....que pronto vendrá la 8D... pero... y si hacemos fotos y las compartimos y las disfrutamos?

Saludos.

Has dicho verdades como puños, es exactamente lo que pienso yo, disfrutar de nuestra pasión y punto.
saludos

Juan55
06/10/11, 13:43:39
No sé, llevo poco tiempo con la 7D y ni la medio he exprimido, pero estas discusiones de si esto o lo otro, donde cada uno tiene una idea, un gusto, unos objetivos, un listón de su hacer diferente del otro, etc. etc., a mi me parece que es casi como hablar del sexo de los ángeles. Hay quien dice mala y cree tener razón y hay quien dice buena y cree tener razón, no será que ¿cada uno tiene sus razones para él y que para él son válidas por que cada uno tiene sus exigencias y metas propias?.

Yo creo que algo tan complejo como una cámara como la 7D, junto con algo tan complejo como son los objetivos que le puedes poner y con algo muchísimo más complejo que es el fotógrafo que la usa, todo mezclado, da una experiencia, que da como fruto a todo esto que aquí se habla, por lo que la final seguiremos preguntándonos: ¿cuál será el sexo de los ángeles?.

Disfrutemos lo que tenemos y saquemos el máximo partido a ello y si no nos va, pues lo dicho, a otra cosa mariposa.

Sé que esto no aporta nada, pero relaja el ambiente :-).

Un saludo.

Eso que comentas es cierto, por ejemplo el caso de Wito25, le conozco y hemos compartido safari en Tanzania juntos. Quizá sus comentarios se verían desde otra perspectiva si conocierías un poco mas que se dedica profesioanalmente a la fotografía desde hace algunos años y con que equipo trabaja: Canon series 1D, concretamente la 1D Mk IV y la 1Ds MkII. Hasta la 5D Mk II no le convence y se deshizo de ella. Y tiene sus puntos de vista y sus razones. Aparte del listón propio de cada uno y que va madurando con el paso del tiempo.

Muy posiblemente si una gran parte de los que aquí comentamos cosas y tenemos la 7D, trabajásemos también o siempre con serie 1D, la 7D se quedaría muy "pobre" posiblemente . Lo que pasa es que hay que saber contextualizar las cosas y creo que es otra liga cuando se comparan los resultados de esta Serie 1 con los resultados de otras cámaras. Personalmente estoy muy satisfecho de los resultados que he obtenido con la 7D + 300 f/2,8 L IS. Y estoy convencido de que si mi cuerpo fuera una 1D Mk IV, mis resultados habrían sido seguramente/posiblemente mejores, pero como he dicho es otra liga ... es un cuerpo de 4.000€ contra uno de 1.300€ !!




...

Haya Paz. El que la quiera comprar para sufrirla.. que lo haga. El que la quiera comprar para disfrutarla que lo haga. El que no la quiera comprar, que disfrute de la que tiene, y el que quiera y no pueda, pues que haga lo que la mayoría, resignación, esfuerzo y ahorro....que pronto vendrá la 8D... pero... y si hacemos fotos y las compartimos y las disfrutamos?

Saludos.

Te falta la clase "perculera" ... que también la hay y practican el deporte nacional ... :p. Es la salsa que adereza los hilos.

Saludiños

ToniVC
06/10/11, 13:54:55
Eso que comentas es cierto, por ejemplo el caso de Wito25, le conozco y hemos compartido safari en Tanzania juntos. Quizá sus comentarios se verían desde otra perspectiva si conocierías un poco mas que se dedica profesioanalmente a la fotografía desde hace algunos años y con que equipo trabaja: Canon series 1D, concretamente la 1D Mk IV y la 1Ds MkII. Hasta la 5D Mk II no le convence y se deshizo de ella. Y tiene sus puntos de vista y sus razones. Aparte del listón propio de cada uno y que va madurando con el paso del tiempo.

Eso está claro. Pero cuando alguien lee cosas como "la 7D no tiene nitidez" o "la 7D tiene exceso de ruido" no sabe realmente cómo es quién está detrás de esas frases, cuál es su nivel de exigencia y con qué está comparando. No es lo mismo que lo diga alguien como Wito25 a que lo diga yo, porque nuestras necesidades y exigencias son seguramente muy distintas. Pero el lector se queda con la afirmación sin matices! Y luego pasa lo que pasa. Por eso creo que hay que ser cuidadoso con este tipo de afirmaciones "lapidarias". Se puede opinar todo, evidentemente, pero hay que contextualizarlo y subjetivizarlo, y eso no siempre se hace. Ojo, no estoy diciendo que Wito25 haya dicho eso, sólo lo pongo como ejemplo.

toresano54
06/10/11, 16:04:25
Yo el sentido que le veo a este post es que cada uno tiene sus razones para estar más o menos contento con los 18 megapixels y otros que si disparamos en Mraw sRaw, creo que al final de todo cada uno tiene su nivel de exigencia y no es la misma lógicamente la de Wito25 que se dedica de forma profesional a la fotografia que la mia que la practico por una aficción de años a cuestas, creo que cada uno tiene quer trabajarse la fotografía como más le guste y utilizar la cámara y objetivos que su bolsillo no se resienta siempre y cuando sea por afición.
saludos y a salir a afotar que es lo suyo

INFOSAEZ
06/10/11, 20:00:00
Hola.
Supongo que a estas horas todo el mundo por aqui conoce al compañero voicelab, autentico gurú de la fotografia actual, pues mirar lo que dice en referencia a la nueva D800 de la competencia:
"Espero que ésa cifra séa un búlo mas.. de ser cierta, tendriamos unas de las peores "IQ" de la historia, por no decir la peor..
Parece mentira que en las fechas que estamos 2011, se sigua con la obsesion de los Megas despuès de ver los pèsimos resultados de los Sensores aglomerados.

Para APS-c .. 8 - 10 - 12 y maximo 16 para un excelente rendimiento.. Para FF.. 12 - 16 - 21 - 24.. y yo no seguiria metiendo más, con las tecnologias actuales en Sensores."

Saludos

ToniVC
06/10/11, 20:10:49
Supongo que a estas horas todo el mundo por aqui conoce al compañero voicelab, autentico gurú de la fotografia actual, pues mirar lo que dice en referencia a la nueva D800 de la competencia:
"Espero que ésa cifra séa un búlo mas.. de ser cierta, tendriamos unas de las peores "IQ" de la historia, por no decir la peor..

Parece mentira que en las fechas que estamos 2011, se sigua con la obsesion de los Megas despuès de ver los pèsimos resultados de los Sensores aglomerados.

Para APS-c .. 8 - 10 - 12 y maximo 16 para un excelente rendimiento.. Para FF.. 12 - 16 - 21 - 24.. y yo no seguiria metiendo más, con las tecnologias actuales en Sensores.


Supongo que te refieres al rumor (al parecer con una fiabilidad muy alta) que apuntaba yo de que la Nikon D800 será de 36 Mpx. Pues por una vez no estoy de acuerdo con Voicelab. Quiero decir, no tengo ni idea de cómo será la IQ de la D800 de ser cierto el rumor, pero no me parece bien eso de adelantar conclusiones catastrofistas. Dudo mucho que Nikon (o Canon) lancen un producto de este nivel sabiendo que la IQ es tan mala, simplemente porque no se vendería. No menospreciemos las posibilidades de la tecnología, no sería la primera ni la última vez que un dogma cae.

wito25
06/10/11, 20:42:55
Eso que comentas es cierto, por ejemplo el caso de Wito25, le conozco y hemos compartido safari en Tanzania juntos. Quizá sus comentarios se verían desde otra perspectiva si conocierías un poco mas que se dedica profesioanalmente a la fotografía desde hace algunos años y con que equipo trabaja: Canon series 1D, concretamente la 1D Mk IV y la 1Ds MkII. Hasta la 5D Mk II no le convence y se deshizo de ella. Y tiene sus puntos de vista y sus razones. Aparte del listón propio de cada uno y que va madurando con el paso del tiempo.

Muy posiblemente si una gran parte de los que aquí comentamos cosas y tenemos la 7D, trabajásemos también o siempre con serie 1D, la 7D se quedaría muy "pobre" posiblemente . Lo que pasa es que hay que saber contextualizar las cosas y creo que es otra liga cuando se comparan los resultados de esta Serie 1 con los resultados de otras cámaras. Personalmente estoy muy satisfecho de los resultados que he obtenido con la 7D + 300 f/2,8 L IS. Y estoy convencido de que si mi cuerpo fuera una 1D Mk IV, mis resultados habrían sido seguramente/posiblemente mejores, pero como he dicho es otra liga ... es un cuerpo de 4.000€ contra uno de 1.300€ !!


¡Vaya me estaban pitando los oídos!!! :p:p:p

Efectivamente el bagaje de cada uno influye en como juzga las cosas. Eso es indiscutible. En mi caso no intento que la 7D sea una 1D, no puede serlo, aunque supongo que algo siempre influirá.

Ahora mismo tengo la 7D en mis manos durante un par de días y sigo sin verle el punto... Una pena.

Saludos

Juan55
06/10/11, 22:00:05
....

Ahora mismo tengo la 7D en mis manos durante un par de días y sigo sin verle el punto... Una pena.

Saludos

Lo tuyo es masoquismo puro y duro :p:p:p

Saludiños

Shot
06/10/11, 22:10:32
Para APS-c .. 8 - 10 - 12 y maximo 16 para un excelente rendimiento.. Para FF.. 12 - 16 - 21 - 24.. y yo no seguiria metiendo más, con las tecnologias actuales en Sensores."

Es que si no meten más entonces en muy pocos años acabarían haciendo cámaras extremadamente rápidas, sobradas de ráfagas, con sensores perfectos, y sin necesidad de sustituir el objetivo, entonces se les acabaría el chollo tecnoconsumista.

En un par de años tendremos el 15-70 f4 IS USM supernítido (por poner un ejemplo) y todos a cambiar como locos, y el que no que se joda con su cara de tonto y su cámara de 24Mpx con el pISa.

JuAn CaR
06/10/11, 23:50:37
Perdonen Vdes. mi ignorancia y casi atrevimiento, tengo la 7D desde hace un año y medio y nunca le he encontrado ningún problema. Ninguno. Ni con los 18 megas, ni con el ruido, ni con los ISOS, vamos, con nada. Hago unas fotos con las que estoy encantado y me quedo boquiabierto y ojoplático cuando leo algunas críticas sobre esta cámara.

Es verdad que no soy un profesional, pero no me cabe duda de que con unas opticas L -y aun sin ellas- pueden obtenerse resultados profesionales -Defino profesional: Muy, pero que muy bueno- (si se es un profesional, claro). Yo he visto unos resultados abrumadoramente buenos con esa cámara (en otras manos, que no las mías).

Hay cámaras mejores, sin duda, no hay mas que ver algunos precios. Para mí que la 7D es como parece: Mejor que otras de su marca más baratas y no tan buena como las más caras.

davidjg
07/10/11, 00:15:47
Aun recuerdo algunas publicaciones, cuando comenzaron a salir las reflex digitales, que decian que no podian haber camaras de mas de 4 o 5 mpx, porque ni las mejores opticas iban a poder dar nitidez en esos sensores tan masificados.

Viendo como han ido evolucionando las camaras y sobre todo la calidad de los sensores (no hay mas que ver que la 1D4 es mejor que cualquiera de sus predecesoras, la 7D mejor que cualquier otra aps-c y la 1Ds3 la mejor FF). No se que os hace pensar que aumentar los pixels va a empeorar la calidad de imagen.
Cada vez las camaras tendran mas resolucion y mejor calidad de imagen. Y si no ya nos acordaremos de estos hilos cuando vayamos haciendo fotos con una aps-c de 50mpx.

wito25
07/10/11, 09:31:55
Lo tuyo es masoquismo puro y duro :p:p:p

Saludiños... No lo és (bueno un poco sí). Estamos intentando obtener el máximo de la esta cámara. Mi amigo está un poco decepcionado y estoy intentando ver que puedo hacer para que le salgan mejor las afotos. He probado con 2 uds del 100-400 y no consigo que salgan como quiero. El problema va a ser que esos 18 mpix necesitan más óptica para que se noten.... Vamos, digo yo. La semana que viene volvemos a los ciervos y espero dejarla "bien pulida" :p:p:p:p


Un saludo

Juan55
07/10/11, 11:10:15
... No lo és (bueno un poco sí). Estamos intentando obtener el máximo de la esta cámara. Mi amigo está un poco decepcionado y estoy intentando ver que puedo hacer para que le salgan mejor las afotos. He probado con 2 uds del 100-400 y no consigo que salgan como quiero. El problema va a ser que esos 18 mpix necesitan más óptica para que se noten.... Vamos, digo yo. La semana que viene volvemos a los ciervos y espero dejarla "bien pulida" :p:p:p:p


Un saludo

Seguro que sí .... una de Manyara sin recorte

http://img263.imageshack.us/img263/5228/mg7515s.jpg

Saludiños

gugu
08/10/11, 20:11:05
Sigo pensando que el problema es por el exceso de densidad de pixeles por mm. cuadrado.
En un CCD de 18Mpx de aps en un milímetro (Tela) la imagen saca información para 233x 233 pixeles en la toma resultante. El CCD va perfecto, pero la lente tiene que dar una definición de la leche.
Además las pequeñas trepidaciones o mínimo desenfoque se multiplica, por pura lógica.
Tras ver un recorte al 100x100 de una 5D MKII ( con 21Mpx pero en FF, supone 156x156 px por mm.) no hay color.
El problema, creo, está en saber el límite de definición soportable por nuestros objetivos, incluidos los "L". Puede que para APS 18mpx. esté por encima.

Esta mañana he estado haciendo pruebas, con la 5D MKII y,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, una 30D (8Mpx) y con recortes al 100x100, con la misma lente, la definición era la misma en las dos, ninguna diferencia. Curiosamente la 30D con sus 8mpx. da exactamente la misma densidad por milímetro que la 5D MKII. Curioso,,,,,,,,,,,,,,,,,,,¿no?
Creo que la 7D es un pedazo de cámara, dará muchas horas de buenas fotos, pero mejor no intentar mirar siempre los recortes al 100x100 y menos compararlos.
Curiosamente el foro de la 60D (18mpx) hay hilos similares. Supongo, además, que según crece la categoría de las cámaras,,, más exigentes somos.
Pero bueno, la 7D es para disfrutarla, y mucho. Pero yo,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, me pasé a FF y tan contento.

Saludos

Juan55
12/10/11, 09:26:56
Buscando información sobre el nuevo 400 MkII para documentar mejor el hilo de prueba de esta lente que he puesto en el foro de teleobjetivos he llegado a un intercambio de mensajes muy interesante de gente como Roger Clark (Clark Vision) y Arthur Morris (el conocido fotógrafo de pájaros) amén de otra gente conocida, en el foro birdphotographers.net (http://www.birdphotographers.net/forums/showthread.php/77950-New-400mm-f2.8-L-IS-MkII-or-current-500mm-f4-L-IS), sobre qué significa la mayor densidad de megapixels. Os copio la respuesta de Roger Clark a Arthur Morris por su interes respecto a este hilo:
.
Artie,
Things have changed. I agree with your assessment of longer focal length, but for cameras of 3+ years ago. Today's cameras have smaller pixels, so one does not need as long a focal length. For example, back in 2004, and 2005, the premier Canon cameras was the 1D Mark II (and IIN) with 8.2 micron pixels. Now with a 1D Mark IV we have 5.7 micron pixels. That means, for example that a 500 mm lens on a 1DIV gets the same pixels on a subject as a 719 mm focal length lens would have done on a 1D Mark II. It is like have a built in 1.44x TC but without the light loss (because of a more efficient sensor).

So getting a 400 mm lens today is like a 575 mm lens back in the 1D Mark II days.

And a 7D is another apparent boost in equivalent focal length (like a 1.33x TC over a 1DIV, but with the light loss as both sensors have similar throughput).

With the smaller pixels, we are getting to diffraction limits, which were not much of an issue back in 1DII days (and 1DIII days were similar to 1DII days in this regard).

So the combination of smaller pixels and diffraction limits has changed how much focal length one needs in my opinion.

Now hand holding such a large lens (400 f/2.8) is still the same issue it has always been.:o

Roger



Lo traduzco:
.
Artie,
Las cosas han cambiado. Estoy de acuerdo con tu evaluación de la longitud focal más larga, pero para las cámaras de 3 + años. Las Cámaras de hoy en día tienen píxeles más pequeños, por lo que no es necesario siempre una distancia focal tan grande. Por ejemplo, en 2004, y 2005, las mejores cámaras de Canon eran las 1D Mark II (y el IIN), con 8,2 micron píxeles. Ahora, con una 1D Mark IV tenemos 5,7 micron píxeles. Esto significa, por ejemplo, que una lente de 500 mm en una 1DIV consigue los mismos píxeles en un subjeto que con una lente de 719 mm de distancia focal sobre una 1D Mark II. Es como se hubiera construido un 1.44x TC interno, pero sin la pérdida de luz (gracias a un sensor más eficiente).

Así que conseguir una lente de 400 milímetros de hoy es como un poner una lente de 575 mm en la 1D Mark II.

Y la 7D es otro impulso aparente en la longitud focal equivalente (como una TC 1.33x sobre una 1DIV, pero con la pérdida de luz ya que ambos sensores tienen un rendimiento similar). - (Creo que aquí Roger Clark quería usar WITHOUT = SIN, y cometió un error de tipo, sería mas comprensible)

Con los píxeles más pequeños, estamos llegando a los límites de la difracción, que no importaba mucho el tema en los días de la 1DII (y los tiempos de la 1DIII fueron similares a los de la 1DII en este sentido).

Así que la combinación de píxeles más pequeños y los límites de difracción ha cambiado la cantidad de distancia focal que se necesita en mi opinión.

Ahora la mano de la celebración de una lente de gran tamaño (400 f/2.8) sigue siendo el mismo problema que siempre ha sido:. O

Roger



Poco antes, Roger Clark había puesto un gráfico de las combinaciones resolutorias mas apropiadas para la 7D en función de la distancia focal y uso de los TC´s, para diferentes teles. Lo copio aquí para completar el último comentario de Roger Clark, que parece muy interesante:

http://www.birdphotographers.net/forums/attachment.php?attachmentid=86046&stc=1&d=1294511510


Moraleja, la mejor resolución con la 7D se obtienen con teles como el 300 y el 400 mm usando TC´s. Subir a sus hermanos mayores implica perder en poder resolutivo.


El hilo es muy interesante, mas abajo aparecen este otro comentario:
.
http://www.birdphotographers.net/forums/images/BP-Light/misc/quote_icon.png Originally Posted by Alan Lillich http://www.birdphotographers.net/forums/images/BP-Light/buttons/viewpost-right.png (http://www.birdphotographers.net/forums/showthread.php?p=621206#post621206)

Roger,

I'm still missing something here. I am not interested in "only" matching what could be done in the past. I care about getting the most out of the present. Your chart presented resolution in arc-seconds. With the same body at the same location shooting the same subject a longer lens will image the subject over more pixels, capturing smaller physical detail at the pixel level.

I agree that we're at the point where smaller pixels are not the way to go. But longer lenses still seem to make sense to me.

Alan
Our experiences have been colored by the cameras that are available, e.g. film and large pixels in the Canon 1DII, 1DII, and 5D2, Nikon D3, etc. But when a new camera comes out with smaller pixels, it gets closer the resolution limits of the lens. When we reach that, more focal length does not help get more detail on the subject. And where that point is is dependent on the lens. For example, a 300 mm f/2.8 versus a 300 f/4 versus a 300 f/5.6. Each lens coupled with a given camera will reach its fundamental limits at dirrefernt focal lengths. What determines the resolution is aperture (assuming excellent design for the lens). So the 300 f/2.8 has the largest aperture of those three and will produce the finest detail and highest contrast in the fine detail.

The 600 f/4 has the largest lens aperture diameter of the super telephotos (150 mm), with the 400 f/2.8 and 800 f/5.6 close at 143 mm. These all have the very close resolution limits.
We are now able to reach these limits with modest focal lengths (e.g. 7D with 600 + 1.4x is very close to the lens limit, or 7D + 400 f/2.8+2x). With the 1DIV with slightly larger pixels we still need use a 2X on a 600 f/4, or stack TCs to reach the limits on a 400 f/2.8.

So to get the most detail on a subject with a 1D Mark IV, the 600 f/4 II will, I bet< do the best job. With a 7D the 600 f/4 still wins by a hair, but the 400 f/2.8 and 800 f/5.6 are almost the same, and the 500 f/4 is only slightly behind.

So focal length is still important, but less so than it used to be. And if the next generation of cameras comes out with yet smaller pixels, focal length will be even less important. If the pixels get small enough, there would be no need for TCs.

Roger



Vuelvo a traducirlo por su interés:


Cita Iniciado por Alan Lillich Ver Mensaje
Roger,

Todavía estoy perdiendo algo. No estoy interesado en "sólo" llegar a lo que se podría hacer en el pasado. Me preocupo por sacar el máximo provecho del presente. El gráfico presenta la resolución en segundos de arco. Con el mismo cuerpo en el mismo lugar el rodaje de la misma materia de una lente ya que la imagen del sujeto sobre más píxeles, captura de pequeños detalles físicos a nivel de píxel.

Estoy de acuerdo en el punto de que píxeles más pequeños no es el camino a seguir. Pero las lentes de gran focal todavía parecen tener sentido para mí.

Alan
Nuestras experiencias han sido coloreadas por las cámaras que estaban disponibles, por ejemplo, película y píxeles de gran tamaño en el Canon 1DII, 1DII y 5D2, Nikon D3, etc, pero cuando una nueva cámara viene con pixeles más pequeños, se acerca a los límites de resolución de la lente. Cuando lleguemos a eso, una mayor longitud focal no ayuda a obtener más detalles sobre el tema. Y en ese momento se depende de la lente. Por ejemplo, un 2,8 de 300 mm frente a 300 f / 4 frente a un 5,6 de 300. Cada lente junto con una determinada cámara llegará a sus límites fundamentales en diferentes longitudes focales. Lo qué determina la resolución es la apertura (asumiendo un excelente diseño de la lente). Por lo que el 2,8 300 cuenta con la mayor apertura de los tres y reproducirá el más mínimo detalle y un contraste más alto en los detalles más finos.

El 600 f / 4 tiene el diámetro de la lente de mayor apertura de todos los súper teleobjetivos (150 mm), con el 400 2,8 y 800 5,6 cerca a 143 mm. Todos ellos tienen los límites de resolución muy cerca.

Ahora somos capaces de llegar a estos límites con modestas distancias focales (por ejemplo, 7D, con 600 + 1.4x está muy cerca del límite de la lente, o 7D + 400 2,8 + x2). Con la 1DIV con píxeles ligeramente más grandes todavía necesitamos utilizar un 2X en un TC 600 f / 4 para llegar al límte, o apilar TC´s para llegar a los límites de con un 400. 2,8

Así que para obtener el máximo detalle sobre un tema con una 1D Mark IV, el 600 f / 4 II, supongo que será el que hará el mejor trabajo. Con una 7D los 600 f / 4 de todas maneras ganan por un pelo, pero el 400 2,8 y el 800 5,6 están al mismo nivel, y el 500 f / 4 está sólo un poco por detrás.

Por lo tanto, la distancia focal sigue siendo importante, pero menos de lo que solía ser. Y si la próxima generación de cámaras viene con píxeles aún más pequeños, la longitud focal será mucho menos importante. Si los píxeles son lo suficientemente pequeños, no habría necesidad de usar TC´s !.



Roger


.

Y ya para rematar faena, el último comentario de Roger sobre el tema sensor de píxeles pequeños vs. sensor de píxeles grandes:
.
Alan,
Your re-statement look fine. I do not think there are other benefits to smaller pixels, in fact, just the contrary. While smaller pixels potentially resolve more detail if the lens can deliver that detail, smaller pixels hold fewer electrons (thus saturate with less light). So you can't get the signal-to-noise ratio that you can with larger pixels (this is the main reason that P&S camera images are so noisy: small pixels). Bigger pixels with a bigger lens will deliver better images, but the lenses get large, expensive and heavy, so it is a compromise on how much we can afford and carry, over image quality.

There is a reason astronomers are building the LSST telescope: a 9,900 mm focal length, f/1.18 telescope with a 3.2 gigapixel camera!
http://en.wikipedia.org/wiki/Large_S...rvey_Telescope (http://en.wikipedia.org/wiki/Large_Synoptic_Survey_Telescope)
Great bird camera but it is not portable.:confused:

Roger

.
Traduzco de nuevo (vaya mañanita ....)
.
Alan,
Tu reexpresión se ven bien. No creo que haya otros beneficios al uso de los píxeles más pequeños, de hecho, todo lo contrario. Mientras que los píxeles mas pequeños potencialmente resolven más detalle si la lente se puede entregar ese detalle, píxeles más pequeños captan menos electrones ( se saturan con menos luz). Por lo que no se puede obtener la relación señal-ruido como la que se puede obtener con sensores de píxeles mayores (esta es la razón principal de que P & S imágenes de la cámara son tan ruidosos: pequeños píxeles). Píxeles mas grandes con una lente más grande ofrecerá mejores imágenes, pero las lentes se vuelven entonces muy grandes, costosas y pesadas​​, por lo que es un compromiso de la cantidad que puede pagar y llevar, frente a la calidad de imagen.

Hay una razón por la que los astrónomos están construyendo el telescopio LSST: una longitud de 9.900 mm focal, f/1.18 con una cámara de 3,2 gigapixel!
http://en.wikipedia.org/wiki/Large_S...rvey_Telescope
Grandiosa cámara para capturar pájaros, pero no es portable:. Confused:

Roger

.
El enlace de Roger está vacío, así que para los curiosos éste funciona : http://www.lsst.org/lsst/

Saludiños

ToniVC
12/10/11, 11:51:56
Muy interesante todo, a leer con calma :wink:

Sólo una cosa: el enlace correcto que menciona Roger es: Large Synoptic Survey Telescope - Wikipedia, the free encyclopedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Large_Synoptic_Survey_Telescope)

Alfredo8
27/10/11, 21:05:47
Muchas gracias JUAN 55 , un buen aporte y esclarecedor , un cordial saludo.