PDA

Ver la Versión Completa : Flash Starblitz 160A duda?



Venecoman
08/10/11, 01:04:01
Hola buenas noches amigos de Canonistas primero comentar que es mi primer post o comentario ya que me ecabo de registrar, asi que agradeceria su orientación si algo estoy haciendo mal. (repetir tema o algo parecido).

Bueno estoy empezando en este mundo que cada vez me gusta más, Tengo una Canon 1000D para iniciarme y me eh comprado un flash externo marca starblitz modelo 160A, es un flash muy normalito y economico pero me da algo mas de potencia de luz que el integrado. este flash posee dos modos M y A y la diferencia es que en M la luz es mas potente y en A menos, tambien comentar que no tengo ningun tipo de control sobre este flash desde mi camara ya que en el menu no me permite configurarlo. Solo se que se sincroniza con mi obturador muy bien pero la pregunta es, como podria hacer para medir la luz que necesito ya que si me guio por el fotometro de la camara me salen las fotos quemadas, se que existen los flashimetros pero lo que quiero que me quede claro es si no poseo un flashimetro o fotometro manual como sabre ajustar la camara para una buena exposicion? (Lo que hago de momento es a ojo aunq el fotometro de la cam me diga -2 que saldra sub expuesta voy haciendo la foto y mirando en la pantalla hasta que creo que consigo la adecuada) es esta la forma? Gracias.


Y otra pregunta muy aparte de la anterior poseo un kit de 2 ventanas difusoras con una bombilla de 70W y 5400K cada una , osea me dan una luz blanca, pero me hace falta una tercera lampara para completar al menos la iluminacion basica de un estudio (en mi opinion; se que hay diferentes tipos de esquemas) y la que tengo es un reflector o lampara halogena de estas de 500W que que emiten una luz amarillenta y me desequilibra el balance de luz, la pregunta es como podria hacer para transformar de alguna manera esta luz amarilla en algo mas parecido a la luz que emiten mis ventanas de 5400K para que la luz sea más blanca? existe algun filtro, ? Gracias y espero sus respuestas.

Ha y felicidades y orgullosos de pertenecer a este Foro.

Emynon
08/10/11, 01:49:47
Saludos compañero desde tu ciudad.
No es cosa de contestar en un plisplas..., me dan ganas de decirte que me invites a unas cervezas y te lo explico en una "charla-coloquio". Soy incapaz de sintetizar y ser escueto, así que...

1/.- M= más potencia, sí, porque emite toda, y de una sola vez.
A= menos porque es un modo automático, y en A mide la luz que le rebota el sujeto y la corta antes. Si el sujeto está más cerca de la distancia ajustada en ese modo A (que se supone desconocemos cuál es), cortará antes la emisión del destello, liberando menos potencia. Supongo yo que estará calibrado para trabajar a una distancia dada en ese modo, y me atrevo a aventurar por su nombre que será un flash de número guía 16, (un indicador de su potencia) por lo que trabajará bien a unos 4 metros y f4, parámetros bastante comunes en foto con flash, "grosso modo"... Como seguramente dispararás a sujetos más cercanos, el flash lo sabrá porque su haz de luz rebota antes de emitir todo su destello llegando a la fotocélula que incorpora, y cortando el destello antes, y por tanto emite con menos potencia.

A partir de ahí, si trabajas en A, ajustas el diafragma a f4 y no lo tocas, todo te saldrá bastante bien de 4 metros a más cerca, ojo, pero mal de 4 metros a más lejos.
Si trabajas en M, deberás abrir dos paso de diafragma cada vez que aumentes el doble la distancia de trabajo, y cerrar dos pasos cada vez que te acerques a la mitad: a 1.4 para 8 metros, y a 8 para 2 metros, si sigo apoyándome en lo que supongo.

Te remito a este sitio, creo que muy recomendable:
Curso de flash electronico - Hugo Rodriguez (http://www.hugorodriguez.com/cursos/curso-flash01.htm)

Trabajar a ojo con el método de prueba/error es una de las ventajas de la fotografía digital, y aunque no es lo más recomendable, pues es un método más. Pero es mejor saber de antemano o tener una idea lo más aproximada posible de qué pasará.
Es normal por otra parte que la cámara te indique -2 o lo que sea, a ella, lo que tiene en la "cabeza" (el flash en la zapata) no le dice nada.

2/.- Nadie dice que tres luces sea mejor que dos, aunque está claro que permiten más juego. Y no digamos tener 4, 5, 6...
Tener más luces no tiene porqué ser sinónimo de tener mejor iluminación. ¿Más posibilidad de distintas configuraciones? sin duda que sí, pero como digo, no siempre esto es ni necesario, ni lo mejor.
Más aún si, como en tu caso, nos va a plantear problemas en el balance. Ante tales problemas, la mejor opción para mí, sería prescindir de esa tercera fuente.
Deduzco que se trata de un foco halógeno de obra. Bien, el calor que emite..., bueno, lo sabrás mejor que yo.
No hay "gelatina" "casera" que se precie de tal que aguante ese achicharramiento, créeme. Es más caro hacerte con un buen filtro de cine para tal fin, (supongo que existen y deben de costar varias decenas o quizás cientos de euros) que cambiar esa fuente de luz por otra más similar a las que ya tienes.
O incluso que con un juego de flashes y equipo para trabajar "a lo strobist" (cada vez me gusta menos esa terminología)

No obstante y para que lo pienses si quieres, si es luz tercera es más cálida que las otras, debes pues de enfriarla..., ¿cómo? haciéndola pasar por un filtro azul..., ¿cuál y cuánto? pues si un fotómetro es caro, imagínate un colorímetro...

En fin, piénsate lo de las cervezas:wink:

3/.- Felicidades a ti por haberte apuntado. En este sitio satisfarás sin duda lo que tu afición te pide...

Venecoman
08/10/11, 15:37:15
Gracias por tu respuesta Emynon, veo las cosas un poco mas claras, lo que dices del calor emitido es verdad parece el infierno XD y seria muy complicado tratar de enfriar el tono de esa luz ya que se destrozaria en 5 min cualquier material que coloque a menos que sea ignifugo! y pues prescindir de una tercera luz.... hummm es que quiero hacer unas fotos donde se aprecie la iluminacion en el cabello de mi modelo a contraluz y esto no sera posible solo con dos luces, bueno al menos en mi esquema personal y el resultado que quiero obtener.

Pues estoy pensando en hacerme con alguna bombilla igual a las que poseen mis ventanas y colocarla en alguna lampara me saldra mas economico, como ves aun estoy en pañales en este mundo de echo estoy acudiendo a un curso en la escuela ABAD de aqui de Valencia y voy por la tercera semana, pero ya habia yo indagado bastante lo basico por aqui por la red.
En cualquier caso muchas gracias y lo de las cervezas por que no? hay que expandir nuestro circulo social mientras se pueda.

Un saludo y Gracias. (ya estare de nuevo dejando algun comentario)

Emynon
08/10/11, 16:38:08
Imaginaba que esa tercera luz eras una luz para perfilar, recortar el cabello, y que este salga en la imagen como un halo de luz..., estoy pensando que eso lo puedes hacer con un flash, el tuyo sin ir más lejos, la cosa será cómo dispararlo..., fotocélula, triggers.... Al fin y al cabo, si lo colocas justo detrás de ella, de manera que no se vea en la foto, lo que sí verás es su destello.
Bueno, pues ve probando, eso, o lo de comprarte una bombilla más y meterla en un portalámparas, pero la cosa estará en como dirigirla como tu quieres...

En la escuela Abad, aunque no la conozco más que de oídas, seguro que aprenderás lo que te haga falta.
Un saludo y por aquí nos vemos.

OscarG
08/10/11, 19:59:51
Olvidate del halogeno y las bombillas de 70W (tinieblas) y usa flashes, y te quitarás muchos problemas.


Cómo iluminar un estudio casero | Luces y fotos (http://lucesyfotos.es/blog/183/como-iluminar-un-estudio-casero)


.